Alejandro Dumas nació como Dumas Davy de la Pailleterie el 24 de julio de 1802, en Villers-Cotterêts, Francia. Fue hijo de Marie Louise Labouret y el general Thomas-Alexandre Davy de la Pailleterie.
El apellido Dumas fue adoptado de la abuela de Alexandre, una mujer haitiana esclavizada llamada Marie-Césette Dumas. Su abuelo fue el marqués Alexandre Antoine Davy de La Pailleterie. Thomas-Alexandre tomó el nombre de Dumas cuando se alistó en el ejército de Napoleón, donde adquirió el dudoso apodo de «Diablo Negro».
El padre de Dumas, Thomas-Alexandre, ascendió al rango de general a la edad de 31 años, el rango más alto de cualquier hombre negro en un ejército europeo. En 1797, se distinguió en la batalla de Adige cuando sorprendió y derrotó a una batería austriaca.
Thomas-Alexandre dejó las fuerzas armadas tras un desacuerdo con Napoleón sobre su campaña en Egipto. Estuvo encarcelado durante casi dos años y murió poco después de su liberación.
Después de la muerte de su esposo, Marie Louise Labouret trabajó duro para brindar educación a su hijo. Dumas asistió a la escuela del Abbé Grégoire antes de abandonar la escuela para trabajar como asistente de un notario local.
Inicios como escritor
En 1822, Dumas se traslada a París y se sumerge en la literatura. Trabajó como escriba para el duque de Orleans (más tarde llamado rey Luis Felipe) durante la revolución de 1830.
Comenzó a escribir obras de teatro, tanto comedias como dramas. El estilo romántico de Dumas, a menudo comparado con el de su contemporáneo y rival, Víctor Hugo, resultó ser excepcionalmente popular.
Dumas fue un prolífico escritor de ensayos, cuentos y novelas, así como obras de teatro y relatos de viajes. Sus intereses también abarcaron el crimen y los escándalos y escribió ocho volúmenes de ensayos sobre casos infames de la historia como el de Lucrezia Borgia y Cesare Borgia, y nombres más contemporáneos a su tiempo, como Karl Ludwig Sand.
Pero logró un gran éxito con sus novelas «El conde de Montecristo» y «Los tres mosqueteros», inicialmente publicadas como seriadas.
La historia «El hombre de la máscara de hierro», también se destaca como una de las más conocidas. También escribió la novela de fantasía The Wolf Leader, que se considera uno de los primeros libros con temas de hombres lobo.
La popularidad de su escritura convirtió a Dumas en un nombre familiar en Francia y una celebridad en gran parte de Europa.
Con el dinero que ganó con la publicación de sus novelas, Dumas compró un terreno y construyó el Castillo de Monte Cristo en Port Marly, Yvelines, Francia. Esta casa (que ahora es un museo) estaba destinada a ser un santuario para el autor, y pasó gran parte de su tiempo escribiendo y entreteniendo allí antes de que las deudas lo superaran y lo obligaran a vender la propiedad.
Huyó a Bélgica en 1851, y más tarde a Rusia, para evadir a los acreedores. Dumas continuó publicando libros, incluidos libros de viajes sobre Rusia, durante su período de exilio.
Vida personal
Dumas tuvo un hijo, también llamado Alexandre, con Marie Laure Catherine Labay. Su hijo siguió sus pasos literarios. En 1840, Dumas se casó con la actriz Ida Ferrier, pero continuó sus aventuras con otras mujeres.
Tuvo al menos una hija, Marie Alexandrine, fuera del matrimonio, y salió con mujeres mucho más jóvenes en su vejez.
Muerte y legado
Dumas murió el 5 de diciembre de 1870 en la casa de su hijo en Puys, Francia. Fue enterrado en el cementerio de Villers-Cotterêts.
En 2002, su cuerpo fue trasladado al Panteón de París, donde Dumas descansa junto a otros grandes de la literatura francesa como su rival Victor Hugo, Émile Zola y Jean-Jacques Rousseau.
Al finalizar te recomendamos que visites:
| Libros gratis: Los mejores 19 libros de Alejandro Dumas ¡Gratis!
| Audiolibros gratis: 8 audiolibros de Alejandro Dumas ¡Gratis!
| Frases célebres: Las mejores 10 frases de Alejandro Dumas
¿Por qué es reconocido Alejandro Dumas?
Alejandro Dumas, fue un novelista y dramaturgo francés. Sus obras han sido traducidas a casi cien idiomas y es uno de los franceses más leídos.
Varias de sus novelas históricas de aventuras se publicaron en formato de series, como «El conde de Montecristo», «Los tres mosqueteros», «Veinte años después», «El vizconde de Bragelonne», «El tulipán negro», «La Reina Margarita» y «El Caballero de La Casa Roja».
Sus novelas han sido adaptadas desde principios del siglo XX en casi doscientas películas. Escritor prolífico en diversos géneros, comenzó su carrera escribiendo obras de teatro. Escribió artículos en revistas y libros de viaje. Sus trabajos suman casi 100.000 páginas.
Premios otorgados a Alejandro Dumas
El escritor de origen francés fue condecorado con la distinción de «Caballero de la Legión de Honor».
La Orden Nacional de la Legión de Honor es la más conocida e importante de las distinciones francesas. Fue establecida por el emperador Napoleón I de Francia en 1804.
¿Qué temas tratan las obras de Alejandro Dumas?
Alejandro Dumas se estableció como uno de los autores más populares y prolíficos de Francia, conocido por obras de teatro y novelas históricas de aventuras.
Sin embargo, también escribió cuentos de horror, viajes, romances y cuentos infantiles entre otros temas.
Género literario (o Movimiento literario) de Alejandro Dumas
Las obras de Dumas pertenecen a los géneros literarios Romántico y ficción histórica.
La ficción histórica es un concepto que aplica en cualquiera de las artes de la historia como tema artístico. Este tipo de obras no se sujeta estrictamente a las reglas científicas de la historiografía como una ciencia, y por tanto puede prescindir del respeto a los acontecimientos, hechos e introducir elementos de ficción.
Tal cosa no se hace con el propósito de engañar como ocurre en las falsificaciones o en otro tipo de alteraciones del pasado sino con el propósito de ser estético, didáctico o informativo.
En cuanto al movimiento literario, su libros pertenecen al Romanticismo francés.
¿Cuál fue el primer libro de Alejandro Dumas?
La primera obra de Dumas fue una novela histórica titulada «Blanca de Beaulieu» de 1826.
La acción trascurre en 1793 en Francia. Mientras los enemigos internos y externos conspiran contra la república, los vandeanos se han levantado en armas contra los soldados republicanos.
Blanca, hija del jefe de la rebelión vandeana, el conde de Beaulieu, cae prisionera en una refriega y es llevada a presencia de los Generales Dumas y Marceau para interrogarla.
Pero la belleza y entereza de la joven llama la atención del joven General Marceau, quien decide protegerla y con riesgo de su vida la esconde en casa de su madre en Nantes.
Un personaje siniestro de la revolución, Delmar, el representante del pueblo, descubre el escondite de la joven y la lleva presa. Marceau, desesperado, revela su amor por Blanca, pero nada puede detener el curso de la justicia revolucionaria con la hija de un prófugo y convicto de la Convención.
¿Cuál es el libro más conocido de Alejandro Dumas?
El libro de mayor reconocimiento del escritor francés es «Los tres mosqueteros».
La novela narra las aventuras de un joven gascón de 18 años, conocido como d’Artagnan, que se va a París para hacerse mosquetero. Los verdaderos mosqueteros son Athos, Porthos y Aramis, amigos inseparables que viven bajo el lema «Uno para todos, todos para uno». D’Artagnan primero se enfrenta separadamente a cada uno de ellos, pero terminan siendo sus amigos.
Juntos sirven al rey Luis XIII y se enfrentan a su primer ministro, el cardenal Richelieu, y a sus agentes Milady de Winter y el conde de Rochefort, para así resguardar el honor de la reina Ana de Austria.
La historia de D’Artagnan continúa en Veinte años después y El vizconde de Bragelonne. Estas tres novelas de Dumas se conocen como Las novelas de D’Artagnan.
Obras más importantes de Alejandro Dumas
Entre las obras de mayor relevancia escritas por Dumas, podemos mencionar:
Puedes acceder gratuitamente a todas estas obras y más visitando nuestra colección de libros de Alejandro Dumas en formato PDF.
7 datos curiosos de Alejandro Dumas
1) Ascendencia Haitiana
Su abuelo Alexandre Antoine vendió a su hijo, al padre de Alejandro, como esclavo para poder regresar de Haití a Francia y recuperar la fortuna que había heredado. Al conseguirla, logró liberar a su vástago.
2) Hijo del Conde Negro
Se considera que su padre, conocido como Conde Negro, fue una figura poderosa durante la Revolución Francesa, y las aventuras que vivió fueron los que inspiraron a Dumas para realizar sus dos novelas más conocidas.
3) Un niño autodidacta y trabajador
El padre de Alejandro murió cuando él sólo tenía 4 años, por lo que dejó a la familia con pocos recursos y eso propició que el niño pudiera recibir una mínima formación escolar, lo que hizo que durante toda su vida fuera autodidacta.
Es más, pronto comenzó a trabajar para llevar dinero a casa, ejerciendo de vendedor de tabaco, pasante para un notario, mensajero, etc.
4) Enamorado empedernido
Antes de casarse con la actriz Ida Ferrer, ya tenía dos hijos de relaciones diferentes: Alejandro, fruto de su pasión con la costurera Marie-Catherine Lebay, y Marie-Alexandrine, con la también actriz Belle Krebsamer.
5) Despilfarrador
Consiguió amasar una enorme fortuna, sin embargo, lo suyo no era el ahorro. Y es que, debido a la necesidad de mantener a sus numerosas amantes y a sus hijos, vivía en el lujo, realizaba numerosas fiestas e incluso llegó a construirse un castillo al que dio en llamar Monte-Cristo.
6) Hombre generoso
Una de las características que le definían era su generosidad, tanto es así que ha trascendido que abría las puertas de su casa y celebraba masivos almuerzos a los que acudía numerosa gente, a la que, en algunos casos, ni siquiera conocía.
7) Un sepulcro televisado
La ceremonia en la que se sepultaron sus restos en el Panteón de París no sucedió hasta el año 2002, por orden del entonces presidente Jacques Chirac, y fue retransmitida por televisión.
¿Cuándo y por qué murió Alejandro Dumas?
En 1870 Dumas se refugia en la casa de campo de su hijo en Puys, imposibilitado de regresar a la capital por la guerra con Prusia y su estado de salud.
Muere de un ataque al corazón el 5 de diciembre, el mismo día en que los prusianos entraban en el pueblo.
Y bien, este fue nuestro repaso de la vida y obra de Alejandro Dumas. Esperamos que te haya gustado!
Si te fue útil este artículo no olvides compartirlo en tus principales redes sociales. Recuerda que «Compartir es Construir».
¿Quieres libros de Autores Clásicos en formato PDF?
Biografia de Autores Clásicos Gratis
| Biografía de Agatha Christie
| Biografía de Arthur Conan Doyle
| Biografía de Arthur Schopenhauer
| Biografía de Benito Pérez Galdós
| Biografía de Charles Dickens
| Biografía de Dante Alighieri
| Biografía de Edgar Allan Poe
| Biografía de F. Scott Fitzgerald
| Biografía de Federico García Lorca
| Biografía de Fiódor Dostoyevski
| Biografía de Francisco de Quevedo
| Biografía de Friedrich Nietzsche
| Biografía de G. K. Chesterton
| Biografía de Gustave Flaubert
| Biografía de Gustavo Adolfo Bécquer
| Biografía de Guy de Maupassant
| Biografía de Hans Christian Andersen
| Biografía de Herman Melville
| Biografía de Honoré de Balzac
| Biografía de Horacio Quiroga
| Biografía de Johann Wolfgang von Goethe
| Biografía de Ludwig von Mises
| Biografía de Marqués de Sade
| Biografía de Mary Wollstonecraft
| Biografía de Miguel de Cervantes
| Biografía de Miguel de Unamuno
| Biografía de Nicolás Maquiavelo
| Biografía de Ralph Waldo Emerson