Inicio > Henry James

Todo sobre Henry James + Colección de Libros ¡Gratis!

Henry James, hijo de un teólogo y hermano del filósofo William James, nació el 15 de abril de 1843 en Washington Place en la ciudad de Nueva York. Pasó su infancia en la ciudad y en Albany y luego, entre los 12 y los 17 años, en Europa.

Educación y primeras publicaciones

Recibió tutoría privada en Londres, Ginebra y París. Su educación estadounidense comenzó en la escuela en Newport, R.I. James ingresó a la Facultad de Derecho de Harvard en 1862, y se fue después de un año.

En 1864 su familia se instaló en Boston y luego en Cambridge. Ese mismo año publicó su primer relato y primeras reseñas.

Las frecuentes apariciones de James en el Atlantic Monthly comenzaron en 1865. Cuatro años más tarde viajó de nuevo a Inglaterra, Francia e Italia, regresando a Cambridge en 1870 y publicando su primera novela, Watch and Ward.

A la edad de 29 años, James estaba de nuevo en Europa, pasando un verano en París y la mayor parte de 1873 en Roma, donde fundó Roderick Hudson. Durante un año en la ciudad de Nueva York formó parte del mundo literario de la época.

Su crítica apareció en 1874 y 1875 en Nation and the North American Review. También en 1875 aparecieron Transatlantic Sketches, A Passionate Pilgrim y Roderick Hudson.

Un escritor expatriado

La desconexión de James de Estados Unidos fue un proceso largo. Viviendo en París durante 1876, James escribió The American. En ese momento, conocía a Ivan Turgenev, Gustave Flaubert, Edmond de Goncourt, Émile Zola y otros. Su expatriación se completó a finales de ese año, cuando se instaló en Londres.

El impacto de su novela corta Daisy Miller (1879) le dio fama a James en Europa y Estados Unidos; fue su primer éxito popular. James repitió el mismo efecto e intención en varias otras novelas e historias.

Entre 1879 y 1882 James produjo su primera serie importante de novelas. Fueron Los europeos, Washington Square, Confianza y El retrato de una dama. De los cuatro, solo Washington Square trata sobre la vida estadounidense. En 1886 se publicó una colección de 14 volúmenes de sus novelas y cuentos.

Escribió Los bostonianos y La princesa Casamassima en 1886 mientras vivía en un piso en De Vere Gardens en Londres. Ambos son dramas sociales. «The Aspern Papers», la novela corta The Reverberator y «A London Life» aparecieron al año siguiente.

La musa trágica, una de sus novelas más ambiciosas, se publicó por entregas en el Atlantic Monthly en 1890.

Luego, James entró en un período de 5 años en el que se concentró en escribir drama. The American fue producida como una obra de teatro en Londres por Edward Compton.

El esfuerzo terminó en 1895, cuando fue abucheado en la inauguración de su obra Guy Domville en el St. James’s Theatre de Londres. Abandonó el escenario.

Regreso al mundo literario y últimos días

Soltero, James se instaló en Lamb House, Rye, en 1898, y continuó su «asedio» de 20 años a la vida y la sociedad inglesas.

Lo que con frecuencia se identifica como su tercera y mejor fase comenzó al año siguiente con The Awkward Age, y entre 1899 y 1904 escribió The Sacred Fount, The Wings of the Dove, The Ambassadors y The Golden Bowl.

En septiembre de 1904 James regresó a los Estados Unidos después de una ausencia de 20 años, pasando el otoño con su hermano William en New Hampshire y, más tarde, volviendo a visitar la ciudad de Nueva York.

Después de un año de dar conferencias, regresó a Lamb House en Inglaterra y comenzó a revisar su ficción y a escribir los prefacios críticos de la edición definitiva de su obra en Nueva York.

Durante 1909 sufrió una larga enfermedad nerviosa y produjo una serie de historias que aparecieron como «The Finer Grain». Estaba en New Hampshire cuando William murió después de una larga enfermedad.

Antes de regresar a Inglaterra en 1911, recibió un título honorífico de Harvard; recibió otro de Oxford al año siguiente.

Comenzó a trabajar en la guerra en varios hospitales, escribiendo para organizaciones benéficas de guerra y ayudando a los refugiados belgas. El 26 de julio de 1915, James se naturalizó como súbdito británico.

Más tarde, ese mismo año, comenzó su última enfermedad, un derrame cerebral y una neumonía.

Antes de su muerte el 28 de febrero de 1916, recibió la Orden al Mérito del Rey George V.

Al finalizar te recomendamos que visites:

| Libros gratis: Los mejores 18 libros de Henry James ¡Gratis!
| Audiolibros gratis: 5 audiolibros de Henry James ¡Gratis!
| Frases célebres: Las mejores 10 frases de Henry James

¿Por qué es reconocido Henry James?

James es reconocido como una figura clave en la transición del realismo al modernismo anglosajón, cuyas novelas y relatos están basados en la técnica del punto de vista, que permite el análisis psicológico de los personajes desde su interior.

Premios otorgados a Henry James

Henry James fue distinguido con:

  • Un título honorífico de Harvard en 1911.
  • Un título honorífico de Oxford en 1912, y
  • Orden del Mérito del Reino Unido en 1916.

¿Qué temas tratan las obras de Henry James?

Sus obras están basadas frecuentemente en la yuxtaposición de personajes del Viejo Mundo, artístico, corruptor y seductor; y el Nuevo Mundo donde la gente es a menudo sincera y abierta, si bien sus matices y variaciones son múltiples.

En sus obras prefiere el drama interno y psicológico, y es un tema habitual suyo la alienación.

Género literario (o Movimiento literario) de Henry James

El género que predomina en las creaciones del escritor estadounidense, es el gótico.

En cuanto al movimiento literario al que pertenecen las obras de James, este es el realismo. El realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, durante la segunda mitad del siglo XIX.

Se extendió también a las artes plásticas en Latinoamérica, lugar donde hasta entonces no había gran proliferación en este arte. Este se caracterizaba por una extensa y muy detallada información de los personajes, paisajes, escenas, etc. De esta forma, podían ser imaginados con mayor facilidad.

¿Cuál fue el primer libro de Henry James?

La primera obra del autor de origen estadounidense es el relato titulado «A Tragedy of Error» de 1864.

La historia tiene aproximadamente 7500 palabras de extensión, está dividida en cuatro partes y está escrita utilizando la voz narrativa en tercera persona.

En la obra, la Sra. Hortense Bernier recibe una carta notificándole el regreso de su marido cojo después de una ausencia de dos años. Ella está muy afectada por la carta. Se da a entender que ha tenido una aventura con el señor de Meyrau y está segura de que su marido se enterará.

Al día siguiente, alquila un bote a un barquero «obstinado, brutal y hosco». En una conversación, se entera de que él es muy pobre y ha matado a hombres. Ella le pide que se encuentre con su esposo en el puerto de su llegada y lo mate a cambio de muchas riquezas. El está de acuerdo.

Al día siguiente, M. de Meyrau va a encontrarse con M. Bernier en el muelle. Al enterarse de que ya se lo había llevado un barquero, le pide a otro barquero que lo lleve a casa de Madame Bernier.

Este barquero, que lo confunde con Monsieur Bernier, dice: «Eres el hombre que quiero». Una hora después, Hortense Bernier sale de su casa y ve a un hombre cojeando que se acerca a ella con los brazos abiertos.

¿Cuál es el libro más conocido de Henry James?

La obra de mayor popularidad de James es «Otra vuelta de tuerca«.
La novela narra la historia de una joven institutriz que acude al cuidado de dos niños huérfanos en una vetusta mansión victoriana; lo que en principio parece un cometido agradable derivará en una situación de pesadilla.

Los niños viven impactados por un pasado inmediato en el que la anterior institutriz, la señorita Jessel, y Peter Quint, el criado y ayuda de cámara del patrón (el tío de los niños), mantenían una turbia relación. Se podría suponer que se dieron ciertos abusos.

La vida junto a la anterior institutriz y su muerte posterior han dejado en ellos una huella indeleble. Al tratar de ayudarlos, la protagonista de la historia comienza a escuchar voces, canciones, y a ver la imagen de la anterior institutriz, muerta en extrañas circunstancias, y la del criado, en lo que, aparentemente, serían apariciones de fantasmas.

Obras más importantes de Henry James

Las obras más destacadas de Henry James son las siguientes:

  • Otra vuelta de tuerca
  • Retrato de una dama
  • Las alas de la paloma
  • Daisy Miller
  • Los embajadores
  • La copa dorada
  • Los papeles de Aspern

Puedes acceder gratuitamente a todas estas obras y más visitando nuestra colección de libros de Henry James en formato PDF.

9 datos curiosos de Henry James

1) Hermano de William James

Fue hermano del filósofo William James (1842 – 1910), uno de los creadores de la llamada psicología funcional.

2) Una educación internacional

Gracias a la inmensa fortuna que había conseguido amasar su abuelo paterno, el padre del escritor decidió que sus hijos se educaran no solo en Estados Unidos sino también en Europa para que tuvieran ‘amplitud de mente’ y para que se enriquecieran culturalmente.

De ahí que vivieron en lugares tales como Londres o París, por ejemplo.

3) Un escritor joven

A los 20 años comenzó a publicar tanto artículos como cuentos y con 25 estaba considerado el mejor escritor de cuentos de su país.

4) Nacionalizado como británico

Quizás no lo sepas, pero en el año 1815 se nacionalizó británico. Y todo porque su país de origen no había intervenido en la I Guerra Mundial a favor de los aliados.

5) Precursor del monólogo interior

Está considerado en el precursor del llamado monólogo interior, que tanto utilizarían William Faulkner o James Joyce. Escribió veinte novelas así como algunas obras de teatro y más de cien relatos.

6) Admirador de otros escritores

Era un fiel seguidor de escritores tales como Balzac o Eliot.

7) Un gran crítico

Se considera que Henry James tiene el honor de haber sido uno de los más importantes críticos literarios de todos los tiempos.

8) Un escritor de cartas

También fue muy prolífico escribiendo cartas. De ahí que llegara a realizar más de 10.000 de tipo personal, muchas de las cuales han conseguido conservarse.

9) Sus obras en la pantalla grande

Gran parte de su éxito posterior le llegó con la adaptación cinematográficas de algunas de sus novelas como sería el caso, por ejemplo, de Los bostonianos, Otra vuelta de tuerca o La copa dorada.

¿Cuándo y por qué murió Henry James?

El 26 de julio de 1915, James se naturalizó como súbdito británico. Más tarde, ese mismo año, comenzó su última enfermedad, un derrame cerebral y una neumonía.

Antes de su muerte el 28 de febrero de 1916, recibió la Orden al Mérito del Rey George V. Los servicios funerarios se realizaron en Chelsea Old Church, Londres, y sus cenizas fueron enterradas en el terreno familiar en Cambridge, Mass.

Y bien, este fue nuestro repaso de la vida y obra de Henry James. Esperamos que te haya gustado!

Si te fue útil este artículo no olvides compartirlo en tus principales redes sociales. Recuerda que «Compartir es Construir».

¿Quieres libros de Autores Clásicos en formato PDF?