Inicio > Herman Melville

Todo sobre Herman Melville + Colección de Libros ¡Gratis!

Herman Melville nació en Nueva York el 1 de agosto de 1819 en el seno de una rica familia mercantil que decayó debido a grandes pérdidas en los negocios. Herman fue el tercer hijo.

Familia e infancia

Su padre, Allan Melville, era un importador de productos secos franceses quien murió después de quebrar cuando Melville tenía 12 años. La madre de Herman, Maria Gansevoort Melville, crió a sus hijos con una pequeña ayuda ocasional de algunos parientes ricos.

Un breve episodio de escarlatina afectó la vista de Melville de forma permanente en 1826. En 1835 fue a la escuela en Albany Classical School (NY).

Primeros trabajos y aventuras

Después de dejar la escuela a la edad de 12 años, Herman se desempeñó en varios trabajos como empleado, maestro y peón. También estudió Shakespeare y otras obras técnicas, históricas y antropológicas a pesar de su mala vista.

Melville tenía sed de aventuras y en 1839 se hizo a la mar. En 1841, Herman navegó con rumbo a un ballenero. Sus aventuras continuaron y en 1842 se encontraba en un barco en las Islas Marquesas.

Sus aventuras polinesias produjeron sus primeras y exitosas novelas, Typee (1846) y Omoo (1847). Sin embargo, con su próxima novela, Mardi (1849) no le fue bien. En el mismo año escribió Redburn (1849) seguido de White-Jacket (1850), un libro que describe la dura vida de los marineros.

Poco después de White-Jacket, llegó Moby Dick (1851), su distinguida contribución a la literatura estadounidense. Moby Dick, una narrativa de ficción sobre la caza de ballenas tocó simbólicamente las tribulaciones de la democracia estadounidense. Lamentablemente, Moby Dick no demostró ser gratificante para Melville en el momento de su publicación y, en cambio, lo desesperó por no recibir ninguna aclamación.

Escribió a Pierre en 1852 con la esperanza de avanzar en su carrera y ganar más, pero la ficción romántica gótica lo llevó a notar un desastre, tanto financiero como crítico.

Otras obras literarias

Durante los años siguientes, Herman escribió Israel Potter (1855) y The Confidence-Man (1857). Melville también escribió historias en revistas en Putnam’s Monthly Magazine que giraban en torno a la naturaleza hipócrita y materialista del hombre.

Algunas de estas historias incluyen Scrivener (1853), Las Encantadas (1854) y Benito Cereno (1855). En 1857, Melville había centrado su atención en escribir poesía. Como su escritura no lo apoyaba mucho económicamente, Herman tomó un trabajo como inspector de aduanas en 1866.

Pasó los últimos días de su carrera literaria escribiendo prosa y su último trabajo Billy Budd, Foretopman no se publicó hasta después de su muerte. Algunas otras últimas obras de Melville incluyen Battle-Pieces y Aspects of the War (1856), John Marr y otros marineros (1888) y Timoleon (1891).

Elisabeth Shaw, hija del presidente del Tribunal Supremo de Massachusetts, se había casado con Melville en 1847 y tenían cuatro hijos. Herman Melville murió en Nueva York el 28 de septiembre de 1891. Considerado un escritor corriente durante su vida, el nombre de Herman Melville ahora ocupa un lugar de suma importancia en la literatura estadounidense.

Al finalizar te recomendamos que visites:

| Libros gratis: Los mejores 8 libros de Herman Melville ¡Gratis!
| Audiolibros gratis: 3 audiolibros de Herman Melville ¡Gratis!
| Frases célebres: Las mejores 10 frases de Herman Melville

¿Por qué es reconocido Herman Melville?

Herman Melville fue un escritor, novelista, poeta y ensayista estadounidense, del período del Renacimiento estadounidense.

Entre sus novelas más conocidas están Taipi (1846), basada en sus experiencias en la Polinesia y su obra maestra, la novela Moby Dick (1851),1​ clásico de la literatura universal.

Premios otorgados a Herman Melville

El escritor estadounidense recibió el Premio Nacional del Libro de no ficción en 1951.

¿Qué temas tratan las obras de Herman Melville?

Las obras del escritor de origen estadounidense tratan principalmente de la vida en el mar, del trabajo de los marineros y de las experiencias del propio Melville en medio de aventuras marinas.

Aunque algunas de sus obras se escribieron como testimoniales, fueron catalogadas como de ciencia ficción.

Género literario (o Movimiento literario) de Herman Melville

El movimiento al que pertenecen las obras de Melville es el romanticismo. El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.

En cuanto al género de sus creaciones, este es el de la literatura de viajes. Es literario que incluye textos que recogen los acontecimientos, sentimientos e impresiones de un viajero. Pueden ser tanto viajes fantásticos como viajes reales, la idea es que el autor se sienta bien con su obra porque finalmente él es quien la escribe.

¿Cuál fue el primer libro de Herman Melville?

El primer libro de Melville fue Taipi: Un Edén Caníbal.

Fue publicado primero en Londres y luego en Nueva York el año 1846. Es considerado un clásico de la literatura de viajes, está parcialmente basado en las experiencias reales de Melville en la isla Nuku Hiva durante el año 1842 y complementado libremente del contenido de otras obras.

Este libro fue el trabajo más popular de Melville, incluso lo hizo conocido como «el hombre que vivió entre los caníbales».

El título Taipi (en inglés: Typee) proviene del nombre de la provincia Tai Pi Vai.

¿Cuál es el libro más conocido de Herman Melville?

El libro más popular del autor norteamericano es «Moby Dick»​. Esta novela fue publicada en 1851.

Narra la travesía del barco ballenero Pequod, comandado por el capitán Ahab, junto a Ismael y el arponero Queequog en la obsesiva y autodestructiva persecución de un gran cachalote blanco.

Al margen de la persecución y evolución de sus personajes, el tema de la novela es eminentemente enciclopédico al incluir detalladas y extensas descripciones de la caza de las ballenas en el siglo XIX y multitud de otros detalles sobre la vida marinera de la época.

Quizá por ello la novela no tuvo ningún éxito comercial en su primera publicación, aunque con posterioridad haya servido para cimentar la reputación del autor y situarlo entre los mejores escritores estadounidenses.

Obras más importantes de Herman Melville

Entre las obras más destacadas de Melville están:

Puedes acceder gratuitamente a todas estas obras y más visitando nuestra colección de libros de Herman Melville en formato PDF.

6 datos curiosos de Herman Melville

1) Una infancia precaria

La niñez de Herman Melville dio un giro drástico debido a la inesperada muerte de su padre, quedándose con su mamá y sus siete hermanos. Esto llevó al pequeño Melville a solicitar empleo en un banco y abandonar su instituto de educación.‍

2) Aventuras inspiradoras

Para escribir Moby Dick, una de las piezas más relevantes de la literatura, Herman se inspiró en las experiencias de su vida. Pasó gran tiempo sobre diversos balleneros, barcos especiales para capturar ballenas.

Estas aventuras lo llevaron a escribir lo que se convertiría en su obra más destacada.


3) Vivió entre caníbales

Sus aventuras en el mar no solo le cedieron inspiración para Moby Dick. Otra de sus notorias obras, Un edén caníbal, también estuvo basada en las vivencias que tuvo como tripulante. Esta experiencia surge cuando Herman desierta en las Islas Marquesas, convirtiéndose en prisionero de una tribu caníbal.

A pesar de este encuentro, Herman sobrevive gracias a un problema que tenía en la pierna, que disgustó a la tribu. Esto llevó a los caníbales a venderlo a un buque de carga, por lo que pudo retornar a su hogar para la publicación de su obra.

4) Moby Dick no fue un éxito

Herman Melville pasó un largo tiempo sin escribir ya que su obra Moby Dick no obtuvo el reconocimiento que él esperaba, a pesar de la gran dedicación y labor que tuvo en su creación.

Esto llevó a Melville a laborar en el mundo administrativo, en las aduanas de Nueva York. No obstante, la escritura le apasionaba más que nada, por lo que eventualmente retomó su vocación literaria.

5) ‍Fama póstume

Herman Melville fallece en su ciudad natal en el año 1891. Si bien es cierto que continuó con la escritura hasta su último día de vida, dejando una obra inconclusa titulada Billy Budd, la notoriedad de sus historias llegó décadas después.

Fue a mitad del siglo XX, casi 60 años luego de su muerte, que Moby Dick se transforma en una sensación literaria en todo el mundo. Esto permitió el reconocimiento de todo su trabajo, incluso de Billy Budd.‍

6) Tiene descendencia artística

Una de las curiosidades más interesantes de Herman Melville, es que su tátara-tátara sobrino, Richard Melville, es una de las figuras más importante en la música inglesa y estadounidense.

Richard es mejor conocido con su nombre artístico “Moby”, en honor a su ancestro. Los expertos en la música lo señalan como una de las figuras más relevantes de la música dance de los 90, ayudando a popularizar el género.

¿Cuándo y por qué murió Herman Melville?

Melville murió en su casa de la ciudad de Nueva York, el 28 de septiembre de 1891, a la edad de setenta y dos años. El médico mencionó «dilatación cardíaca» en el certificado de defunción.​

Fue enterrado en el cementerio Woodlawn en el Bronx, en Nueva York.​ En ese momento, era un escritor caído en el olvido. Incluso, sus obituarios tuvieron errores al escribir su nombre y el de su obra maestra, Moby-Dick, nombrada como «Mobie Dick».

Y bien, este fue nuestro repaso de la vida y obra de Herman Melville. Esperamos que te haya gustado!

Si te fue útil este artículo no olvides compartirlo en tus principales redes sociales. Recuerda que «Compartir es Construir».

¿Quieres libros de Autores Clásicos en formato PDF?