Inicio > Hermann Hesse

Todo sobre Hermann Hesse + Colección de Libros ¡Gratis!

Hermann Hesse nació el 2 de julio de 1877 en Calw, Alemania.

Educación e inicios

Hesse creció en Calw y en Basilea. Asistió brevemente a la escuela en Göppingen antes, a instancias de su padre, ingresó en el seminario de Maulbronn en 1891. Aunque era un estudiante modelo, no pudo adaptarse y se fue menos de un año después.

Hesse, que aspiraba a ser poeta, fue aprendiz en una fábrica de relojes de torre de Calw y más tarde en una librería de Tubinga. Expresaría su disgusto por la escolarización convencional en la novela Unterm Rad (1906; Beneath the Wheel), en la que un estudiante demasiado diligente es llevado a la autodestrucción.

Sus primeras obras

Hesse publicó su primer libro, una colección de poemas, en 1899. Permaneció en el negocio de la venta de libros hasta 1904, cuando se convirtió en escritor independiente y publicó su primera novela, Peter Camenzind, sobre un escritor fracasado y disipado. La novela fue un éxito y Hesse volvió al tema de la búsqueda interna y externa de un artista en Gertrud (1910) y Rosshalde (1914).

Una visita a la India en estos años se reflejó más tarde en Siddhartha (1922), una novela poética, ambientada en la India en la época de Buda, sobre la búsqueda de la iluminación.

Durante la Primera Guerra Mundial, Hesse vivió en la neutral Suiza, escribió denuncias del militarismo y el nacionalismo y editó una revista para prisioneros de guerra e internados alemanes. Se convirtió en residente permanente de Suiza en 1919 y ciudadano en 1923, instalándose en Montagnola.

Inicios en el psicoanálisis

Un sentimiento cada vez más profundo de crisis personal llevó a Hesse al psicoanálisis con J.B. Lang, un discípulo de Carl Jung. La influencia del análisis aparece en Demian (1919), un examen del logro de la autoconciencia por parte de un adolescente con problemas. Esta novela tuvo un efecto generalizado en una Alemania atribulada e hizo famoso a su autor.

El trabajo posterior de Hesse muestra su interés por los conceptos junguianos de introversión y extraversión, el inconsciente colectivo, el idealismo y los símbolos. Hesse también llegó a preocuparse por lo que veía como la dualidad de la naturaleza humana.

Der Steppenwolf de 1927 describe el conflicto entre la aceptación burguesa y la autorrealización espiritual en un hombre de mediana edad. En Narziss und Goldmund (1930; Narcissus y Goldmund), un asceta intelectual que se contenta con la fe religiosa establecida se contrasta con un sensualista artístico que persigue su propia forma de salvación. La última y más larga novela de Hesse, Das Glasperlenspiel (1943; títulos en inglés The Glass Bead Game y Magister Ludi), está ambientada en el siglo XXIII. En él, Hesse explora de nuevo el dualismo de la vida contemplativa y activa, esta vez a través de la figura de un intelectual superdotado. Posteriormente publicó cartas, ensayos e historias.

Después de la Segunda Guerra Mundial, la popularidad de Hesse entre los lectores alemanes se disparó, aunque se había derrumbado en la década de 1950. Su llamado a la autorrealización y su celebración del misticismo oriental lo transformaron en una especie de figura de culto para los jóvenes del mundo de habla inglesa en las décadas de 1960 y 1970, y esta vena de su trabajo aseguró una audiencia internacional para su trabajo posterior.

Al finalizar te recomendamos que visites:

| Libros gratis: Los mejores 6 libros de Hermann Hesse ¡Gratis!
| Audiolibros gratis: 13 audiolibros de Hermann Hesse ¡Gratis!
| Frases célebres: Las mejores 10 frases de Hermann Hesse

¿Por qué es reconocido Hermann Hesse?

Hesse fue un escritor, poeta, novelista y pintor alemán, nacionalizado suizo en 1924.

De su obra de cuarenta volúmenes —entre novelas, relatos, poemarios y meditaciones— se han vendido más de 30 millones de ejemplares, de los cuales solo una quinta parte corresponde a ediciones en alemán. Además, publicó títulos de autores, antiguos y modernos, así como monografías, antologías y varias revistas. Editó también casi 3000 recensiones.

Según el biógrafo Volker Michels «nos enfrentamos con una obra que, por su copiosidad, su personalidad y su vasta influencia, no tiene paralelo en la historia de la cultura del siglo XX».

Premios otorgados a Hermann Hesse

Hesse fue galardonado con diversos premios entre los que destaca el Premio Nobel de Literatura en 1946.

También fue merecedor de las siguientes distinciones:

1906: Bauernfeld-Preis
1928: Mejstrik-Preis der Wiener Schiller-Stiftung
1936: Gottfried-Keller-Preis
1946: Goethepreis der Stadt Frankfurt
1947: Doctor honoris causa por la Universidad de Berna
1950: Wilhelm-Raabe-Preis
1954: Orden Pour le mérite für Wissenschaft und Künste
1955: Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán

¿Qué temas tratan las obras de Hermann Hesse?

El tema principal de su obra son los esfuerzos individuales por romper con los modos establecidos de civilización para encontrar un espíritu y una identidad esenciales.

Género literario (o Movimiento literario) de Hermann Hesse

El género de las obras del escritor alemán es el de ficción. Se denomina ficción a la simulación de la realidad que realizan las obras literarias, cinematográficas, historietísticas, de animación u de otro tipo, cuando presentan un mundo imaginario al receptor. El término procede del latín fictus, participio del verbo fingiere.

En cuanto al movimiento de sus libros es el existencialismo. El existencialismo es una corriente filosófica y, posteriormente, una vanguardia literaria orientada alrededor de la propia existencia humana a través del análisis de la condición humana, la libertad y la responsabilidad individual, las emociones, así como el significado de la vida.

¿Cuál fue el primer libro de Hermann Hesse?

Su primera obra fue la novela titulada Peter Camenzind de 1904. En esta novela se pueden entrever una serie de temas que iban a ser motivo de preocupación en muchos de los trabajos posteriores de Hesse, sobre todo el de la búsqueda de una identidad física y espiritual única en un contexto que tiene como telón de fondo la naturaleza y la civilización moderna.

También está presente la reflexión sobre el papel del arte en la formación de una identidad personal. El estilo de Peter Camenzind es fácil de seguir, incluso a pesar de que de alguna manera se trata de un Bildungsroman.

¿Cuál es el libro más conocido de Hermann Hesse?

Su libro más popular es «Siddhartha«, una novela alegórica escrita en 1922 tras la primera guerra mundial. La misma relata la vida de un hombre hindú llamado Siddhartha.

La obra ha sido considerada por el autor como un «poema hindú» y también, como la expresión esencial de su forma de vida. Muy leída en Oriente como tal, y menos en el mundo occidental.

La novela presenta un registro muy original en el que se unifican elementos líricos y épicos, incluyendo narración y meditación, elevación de la más alta espiritualidad, y, al mismo tiempo, descarnada sensualidad.

El éxito manifiesto del libro llegó luego de una veintena de años de su publicación y pisando los ecos resonantes del Premio Nobel conferido a Hesse en 1946.

Fueron sobre todo los jóvenes, los que hicieron de la figura de Siddhartha un compendio de las inquietudes de los adolescentes, del ansia del encuentro con lo esencial de sí mismo, del orgullo del individuo enfrentado al mundo y a la historia.

Obras más importantes de Hermann Hesse

Entre las obras más relevantes del Hermann Hesse están:

Puedes acceder gratuitamente a todas estas obras y más visitando nuestra colección de libros de Hermann Hesse en formato PDF.

Datos curiosos de Hermann Hesse

1) Un joven suicida

Con solo 15 años de edad, este gran escritor intentó quitarse la vida. Estas ideas de acabar con su vida fueron provocadas, entre otras cosas, por la mala relación que tenía con sus padres y el continuo cambio de escuela y centros.

2) Multifacético

Antes de ser un escritor reconocido, trabajó como dependiente en una librería y de mecánico en una fábrica de relojes. También era pintor, principalmente usaba acuarelas.

3) Un hombre pacífico

Dado a sus inclinaciones pacifistas, cuando la Primera Guerra Mundial estalló, Hesse decidió trasladarse a Suiza, donde obtendría su ciudadanía años después.

4) Un galardón no recibido

En 1946 ganó el Premio Nobel de Literatura, aunque no acudió a la premiación argumentando una enfermedad. Al parecer, no le entusiasmaba en demasía el galardón.

¿Cuándo y por qué murió Hermann Hesse?

Hesse murió a los ochenta y cinco años, el 9 de agosto de 1962 en Montagnola, a consecuencia de una hemorragia cerebral mientras dormía.

Y bien, este fue nuestro repaso de la vida y obra de Hermann Hesse. Esperamos que te haya gustado!

Si te fue útil este artículo no olvides compartirlo en tus principales redes sociales. Recuerda que «Compartir es Construir».

¿Quieres libros de Autores Clásicos en formato PDF?