Inicio > Honoré de Balzac

Todo sobre Honoré de Balzac + Colección de Libros ¡Gratis!

Nacido en Tours el 20 de mayo de 1799. Honoré de Balzac fue enviado como interno, a la edad de 8 años, al Colegio Oratoriano de Vendôme, una escuela anticuada donde la disciplina era dura y las condiciones primitivas.

El niño buscó refugio de su entorno en los libros, pero la lectura excesiva eventualmente le provocó algún tipo de enfermedad nerviosa, y fue llevado a casa en 1813. Al año siguiente su familia se mudó a París, donde completó su educación secundaria y en 1819 tomó un curso.

Inicios en el mundo literario

Para decepción de sus padres, Balzac se negó a ejercer la abogacía y, declaró su intención de dedicarse a la carrera literaria. Su padre le dio una pequeña asignación en el entendimiento de que al cabo de 2 años debería producir una obra maestra o, de lo contrario, abandonar sus ambiciones.

Aunque la esperada gran obra no se materializó, Balzac persistió, y entre 1820 y 1825 escribió una serie de novelas sensacionales o humorísticas, algunas de ellas en colaboración con amigos y ninguna firmada con su propio nombre. Estos libros carecían de mérito literario, pero se ganó la vida con ellos y aprendió algunas lecciones útiles en el arte de la ficción.

Buscando formas de hacer su fortuna más rápidamente, Balzac se estableció a sí mismo como editor. Adquirió una imprenta con capital prestado y más tarde una fundición tipográfica. Estas empresas comerciales también fueron un fracaso, y la breve carrera comercial de Balzac terminó en 1828, cuando sus negocios fueron liquidados, dejándolo con deudas muy importantes.

Retorno a la escritura

A partir de entonces volvió a la literatura y en 1829 publicó la primera novela que firmó con su propio nombre. Se trataba de Le Dernier Chouan, una novela histórica basada en la rebelión bretona contra el gobierno republicano en 1799. Dado que estaba en boga por las novelas históricas, el libro fue bien recibido.

Pero la verdadera fama le llegó 2 años más tarde, cuando publicó La Peau de chagrin, una historia semifantástica en la que se descubre que la piel talismán chagreen tiene la propiedad mágica de conceder cualquier deseo que pronuncie el propietario.

Trabajo excesivo y sociedad

A lo largo de la década de 1830, Balzac se dedicó a una actividad frenética, trabajando duro y divirtiéndose enormemente.

La lucha constante por ganar lo suficiente para mantener a raya a sus acreedores lo llevó a imponerse un horario de trabajo que finalmente arruinó incluso su robusta constitución.

Siempre que Balzac se ganaba un respiro de su hercúlea labor, se sumergía en episodios de disipación social que eran sólo un poco menos agotadores.

En apariencia, era poco atractivo, un hombre corpulento con cuello macizo y barbilla carnosa, su enorme cabeza coronada por una mata de grasiento cabello negro. Pero su mirada magnética atraía indefectiblemente la atención.

Matrimonio y muerte

Durante sus últimos años, Balzac sufría de mala salud, y su moral se había debilitado por las constantes frustraciones y decepciones que soportaba en la única gran historia amorosa de su vida. En 1832 había recibido su primera carta de Madame Hanska, la esposa de un noble polaco que poseía extensas propiedades en Rusia.

Balzac se sintió halagado y emocionado, y la conoció en Suiza al año siguiente. A partir de entonces mantuvieron una ardiente correspondencia, interrumpida por ocasionales vacaciones juntos en diferentes partes de Europa.

En 1841 murió su marido, pero Madame Hanska se negó obstinadamente a casarse con Balzac a pesar de sus sinceras súplicas. Solo cuando él cayó gravemente enfermo, durante una última visita a su mansión en Ucrania, ella consintió.

La boda tuvo lugar en su casa el 14 de marzo de 1850. El largo viaje de regreso a Francia afectó gravemente la salud de Balzac, quien murió en París el 18 de agosto de 1850, pocas semanas después de su regreso.

Al finalizar te recomendamos que visites:

| Libros gratis: Los mejores 19 libros de Honoré de Balzac ¡Gratis!
| Audiolibros gratis: 10 audiolibros de Honoré de Balzac ¡Gratis!
| Frases célebres: Las mejores 10 frases de Honoré de Balzac

¿Por qué es reconocido Honoré de Balzac?

El novelista francés Honoré de Balzac fue el primer escritor en utilizar la ficción para transmitir la escena social total que prevalece dentro de un país en un período particular de su historia.

Considerado comúnmente como el fundador del realismo social, también tenía afinidades con los románticos.

Premios otorgados a Honoré de Balzac

Honoré de Balzac fue condecorado con la distinción de Caballero de la Legión de Honor en 1845. La Orden Nacional de la Legión de Honor es la más conocida e importante de las distinciones francesas. Fue establecida por el emperador Napoleón I de Francia en 1804.

También fue condecorado con la Decoración del Lis en 1814.
La Decoración del Lis es una distinción creada en 1814 por Monsieur, conde de Artois en nombre de su hermano Luis XVIII de Francia a su llegada a París tras la emigración.

¿Qué temas tratan las obras de Honoré de Balzac?

Las novelas escritas por el autor de gen francés tenían como objetivo, describir de modo casi exhaustivo la sociedad francesa de su tiempo para, según su famosa frase, hacerle «la competencia al registro civil».

Género literario (o Movimiento literario) de Honoré de Balzac

El movimiento al que pertenecen las obras del escritor francés es el realismo. El realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, durante la segunda mitad del siglo XIX.

En cuanto al género literario, es la novela la que abarca sus libros. La novela es una obra literaria en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes así como de personajes, pasiones y costumbres, que en muchos casos sirven de insumos la propia reflexión o introspección.

¿Cuál fue el primer libro de Honoré de Balzac?

La primera obra literaria de Balzac fue Les Chouans (Los chuanes).

Ambientada en la región francesa de Bretaña, la novela combina una historia militar con una historia de amor entre la aristócrata Marie de Verneuil y el chuan royalista Alphonse de Montauran. Ocurre durante la sublevación de la posguerra de 1799 en Fougères.

Balzac concibió la idea para la novela durante un viaje a Bretaña dispuesta por un amigo de la familia en 1828.

¿Cuál es el libro más conocido de Honoré de Balzac?

El libro de mayor resonancia desarrollado por Balzac, es Papá Goriot. La novela forma parte de las «Escenas de la vida privada de la Comedia humana».

En ella se analiza la naturaleza de la familia, el matrimonio, la estratificación y la corrupción en la sociedad parisina durante la Restauración francesa a partir del drama vivido por personajes como papá Goriot —el hombre que vive en la miseria y rechazado por sus hijas luego de haber sacrificado todo por ellas—, Eugène Rastignac —el joven cándido y ambicioso que aspira a formar parte de la alta sociedad—, los otros pensionistas en la Casa Vauquer y damas de la alta sociedad como la señora de Bauseánt o las hijas de Goriot.

Obras más importantes de Honoré de Balzac

Entre las obras más notables de Balzac, podemos mencionar las siguientes:

Puedes acceder gratuitamente a todas estas obras y más visitando nuestra colección de libros de Honoré de Balzac en formato PDF.

5 datos curiosos de Honoré de Balzac

1) Un cambio de apellido

El verdadero apellido de Honoré (más bien el de su padre) era Balssa, pero para presumirse aristócrata, el padre de este lo cambió por Balzac.

2) Intento de suicidio

En su juventud, debido a que su madre le agobiaba con que debía de ser alguien de provecho, Balzac intentó suicidarse en el río Loira.

3) Exceso de trabajo

Debido a que trabajaba arduamente todos los días (16 horas aproximadamente por jornada), Balzac contaba con una salud bastante frágil.

4) Adicto al café

Y para poder aguantar tan largas jornadas de trabajo, Balzac consumía café negro en cantidades exageradas, unas cincuenta tazas al día.

5) Admirador de otro escritor

Uno de sus escritores favoritos era Walter Scott.

¿Cuándo y por qué murió Honoré de Balzac?

En 1850, tras una serie de problemas económicos, problemas de salud y la prohibición expresa del zar ruso, Balzac contrae matrimonio en Wierzchownia (Ucrania) con la condesa Hanska, con la cual se traslada a vivir a una espléndida residencia a las afueras de París.

El viaje de regreso empeora la delicada salud de Balzac, que padecerá graves problemas de salud hasta su muerte cinco meses después. El autor falleció a causa de la gangrena.

El día de su muerte había sido visitado por su amigo y gran admirador Victor Hugo, quien se encargará de ofrecer el famoso panegírico sobre Honoré.

Balzac fue enterrado en el Cementerio de Père-Lachaise de París, y su figura se conmemora mediante una monumental estatua encargada al escultor Auguste Rodin, la cual se sitúa en la intersección de los bulevares de Raspail y Montparnasse.

Y bien, este fue nuestro repaso de la vida y obra de Honoré de Balzac. Esperamos que te haya gustado!

Si te fue útil este artículo no olvides compartirlo en tus principales redes sociales. Recuerda que «Compartir es Construir».

¿Quieres libros de Autores Clásicos en formato PDF?