Inicio > Jane Austen

Biografía de Jane Austen

Jane Austen nació en el pueblo de Steventon en Hampshire, donde su padre, el reverendo George Austen, era rector. Ella era la segunda hija y la séptima en una familia de ocho: seis niños y dos niñas. Su compañera más cercana a lo largo de su vida fue su hermana mayor, Cassandra.

Su padre fue un erudito que fomentó el amor por el aprendizaje en sus hijos. Su esposa, Cassandra, era una mujer de gran ingenio, famosa por sus versos e historias improvisadas. La gran diversión familiar era la actuación.

Primeros escritos

Sus primeros escritos conocidos datan de alrededor de 1787, y entre entonces y 1793 escribió una gran cantidad de material que ha sobrevivido en tres cuadernos de manuscritos.

Estos contienen obras de teatro, versos, novelas cortas y otra prosa y muestran a Austen involucrada en la parodia de formas literarias existentes, en particular los géneros de la novela y la comedia sentimental.

Su paso a una visión más seria de la vida a partir de la exuberante alegría y extravagancia de sus primeros escritos es evidente en Lady Susan, una breve novela epistolar escrita alrededor de 1793-1794 (y no publicada hasta 1871).

El amor y sus historias

En 1802 parece probable que Jane accediera a casarse con Harris Bigg-Wither, el heredero de 21 años de una familia de Hampshire, pero a la mañana siguiente cambió de opinión.

También hay una serie de historias mutuamente contradictorias que la relacionan con alguien de quien se enamoró pero que murió poco después.

La primera de sus novelas publicadas durante su vida, «Sentido y sensibilidad«, se inició alrededor de 1795 como una novela en letras llamada «Elinor y Marianne», en honor a sus heroínas.

Entre octubre de 1796 y agosto de 1797, Austen completó la primera versión de «Orgullo y prejuicio». «Northanger Abbey», la última de las primeras novelas, fue escrita alrededor de 1798 o 1799, probablemente con el título «Susan». En 1803, el manuscrito de «Susan» se vendió al editor Richard Crosby por £ 10.

Lo tomó para su publicación inmediata, pero, aunque fue anunciado, inexplicablemente nunca apareció.

Cambio de domicilio

Hasta ese momento, el tenor de la vida en la rectoría de Steventon había sido propicio para el crecimiento de Jane Austen como novelista. Sin embargo, este ambiente estable terminó en 1801, cuando George Austen, que entonces tenía 70 años, se retiró a Bath con su esposa e hijas.

Durante ocho años, Jane tuvo que soportar una sucesión de alojamientos temporales o visitas a parientes, en Bath, Londres, Clifton, Warwickshire y, finalmente, Southampton, donde vivieron las tres mujeres desde 1805 hasta 1809. En 1804 Jane comenzó «The Watsons» pero pronto lo abandonó. En enero de 1805 su padre murió en Bath.

Finalmente, en 1809, el hermano de Jane, Edward, pudo proporcionar a su madre y hermanas una gran casa de campo en el pueblo de Chawton, dentro de su finca de Hampshire, no lejos de Steventon.

La perspectiva de establecerse en Chawton ya le había dado a Jane Austen un renovado sentido de propósito, y comenzó a preparar «Sensatez y sensibilidad» y «Orgullo y prejuicio» para su publicación.

Últimos años

En 1811 Austen había comenzado «Mansfield Park», que se terminó en 1813 y se publicó en 1814. Para entonces, ella era una autora establecida (aunque anónima). Entre enero de 1814 y marzo de 1815 escribió «Emma«, ​​que apareció en diciembre de 1815.

En 1816 hubo una segunda edición de «Mansfield Park». «Persuasión» (escrito de agosto de 1815 a agosto de 1816) se publicó póstumamente, con «Northanger Abbey», en diciembre de 1817.

Los años posteriores a 1811 parecen haber sido los más gratificantes de su vida. Tuvo la satisfacción de ver su obra impresa y de saber que las novelas eran muy leídas.

El príncipe regente (más tarde Jorge IV) disfrutó tanto de ellos que tenía un decorado en cada una de sus residencias, y Emma, ​​a una discreta orden real, se le “dedicó respetuosamente”.

Durante los últimos 18 meses de su vida, Austen estuvo ocupada escribiendo.

En enero de 1817 comenzó «Sanditon», una sátira robusta y burlona sobre los balnearios y la invalidez. Esta novela quedó inconclusa debido al deterioro de la salud de Austen.

Supuso que padecía bilis, pero los síntomas hicieron posible una evaluación clínica moderna que indica que padecía la enfermedad de Addison.

Su condición fluctuaba, pero en abril hizo su testamento y en mayo la llevaron a Winchester para estar bajo el cuidado de un cirujano experto. Murió el 18 de julio y seis días después fue enterrada en la catedral de Winchester.

Si quieres ver un resumen animado sobre la vida de Jane Austen, te invitamos a que visites nuestro canal de YouTube y veas Jane Austen: La Biografía

Al finalizar te recomendamos que visites:

| Libros gratis: Los mejores 11 libros de Jane Austen ¡Gratis!
| Audiolibros gratis: 5 audiolibros de Jane Austen ¡Gratis!
| Frases célebres: Las mejores 10 frases de Jane Austen

¿Por qué es reconocida Jane Austen?

La ironía que emplea para dotar de comicidad a sus novelas hace que Jane Austen sea considerada entre los clásicos de la novela inglesa,​ a la vez que su recepción va, incluso en la actualidad, más allá del interés académico, siendo sus obras leídas por un público más amplio.

El interés que la obra de Jane Austen sigue despertando hoy en día muestra la vigencia de su pensamiento y la influencia que ha tenido en la literatura posterior.

¿Qué temas tratan las obras de Jane Austen?

Su familia pertenecía a la burguesía agraria, contexto del que no salió y en el que sitúa todas sus obras, siempre en torno al matrimonio de su protagonista.

La candidez de las obras de Austen, sin embargo, es meramente aparente, si bien puede interpretarse de varias maneras. Los círculos académicos siempre han considerado a Austen como una escritora conservadora, mientras que la crítica feminista más actual apunta que en su obra puede apreciarse una novelización del pensamiento de Mary Wollstonecraft sobre la educación de la mujer.

Género literario (o Movimiento literario) de Jane Austen

La escritora de origen inglés se dedicó al género literario conocido como novela.

La novela (del italiano novella) es una obra literaria en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de personajes, pasiones y costumbres, que en muchos casos sirven de insumos para la propia reflexión o introspección.

¿Cuál fue el primer libro de Jane Austen?

Austen publicó su primera novela, «Sentido y Sensibilidad» en 1811. Ese mismo año, el 28 de octubre, Jorge IV de Inglaterra, que por aquel entonces era príncipe regente, adquirió la primera copia del libro, según se desprende de unos documentos encontrados en los Archivos Reales de los que da cuenta el «Daily Mail».

El recibo, escrito con letras de cobre sobre un papel amarillo, es el comprobante de la adquisición de una edición de tres volúmenes de «Sentido y Sensibilidad» por un total de 15 chelines, que hoy en día equivaldrían a unas 75 libras.

Según la fecha de adquisición, Jorge IV la compró dos días antes del primer anuncio público de la novela.

¿Cuál es el libro más conocido de Jane Austen?

Aunque sus obras son consideradas como grandes libros, podemos decir que «Orgullo y prejuicio» es la más conocida y popular.

«Orgullo y prejuicio» una de las obras más interpretadas de Jane Austen, desarrolla el tema de cómo las jóvenes buscan el marido apropiado y cómo necesitan dejar a un lado su orgullo y sus prejuicios.

Es una novela realista, con cierto aire de comedia o sátira social donde quedan reflejadas las costumbres de la clase media rural inglesa. Trata el tema del matrimonio y las consecuencias que puede traer consigo casarse para conseguir una determinada posición social, o hacerlo por mera atracción física.

Obras más importantes de Jane Austen

Entre las obras más reconocidas de Austen, podemos mencionar las siguientes:

Orgullo y prejuicio
Emma
Persuasión
Sensatez y sensibilidad
Mansfield Park
La abadía de Northanger

Puedes acceder gratuitamente a todas estas obras y más visitando nuestra colección de libros de Jane Austen en formato PDF.

7) Datos curiosos de Jane Austen

1) Una familia numerosa

Siendo la hija de un reverendo anglicano, viniendo de una familia de burguesía agraria, Jane Austen creció en un seno familiar con 8 hermanos, 6 de ellos hombres, únicamente ella y su hermana Cassandra eran las mujeres de la familia, teniendo una relación llena de amor y complicidad entre ambas.

2) Escritora anónima

Al publicar su primera novela, lo hizo en total anonimato. La novela fue «Sentido y sensibilidad», como firma utilizó la frase «By Lady», generando mucha intriga en las personas, ya que no sabían la identidad de la grandiosa escritora de textos profundos e inspiradores para las mujeres.

3) Comenzó la escritura desde muy joven

Su primera novela fue publicada en 1811, cuando tenía 35 años. Sin embargo, ella comenzó a escribir borradores de novelas, poesías y obras de teatro desde los 11 años para entretener a su familia en casa.

Si bien se le reconoce por retratar personajes femeninos que sufren por las presiones de la sociedad, en sus primeros escritos también hablaba de otro tipo de mujeres: adolescentes que se emborrachaban y hasta chicas que se quitaban los novios.

4) Era gran fanática de la ciudad

En sus novelas más famosas, las historias se desarrollan principalmente en el campo y se hace ver a la ciudad como un sitio frío o con personas llenas de egoísmo.

Pero en su vida real, aunque Austen era originaria de un pequeño poblado, disfrutaba ir a Londres para comprar desde ropa hasta té chino, y para asistir a exhibiciones de arte y eventos sociales.

5) Nunca contrajo matrimonio

Dos semanas antes de cumplir 27 años, recibió una propuesta de matrimonio de Harris Bigg-Wither, que era cinco años menor que ella e hijo de amigos cercanos de su familia. Aunque en un principio aceptó, al día siguiente se arrepintió.

Según una sobrina de Austen, él era una «persona un poco simple y extraña». Ella misma en una de sus cartas aseguró que «nada podía ser comparado con la miseria de estar atado a alguien sin amor».

6) Una imagen auténtica

Existen varias imágenes sobre ella, pero solo una fue considerada como auténtica realizada para componer sus memorias. Esta fue creada por su sobrina James Edward, en épocas victorianas y siendo una reinterpretación, hoy en día puedes ver el original en el National Gallery ubicado en la ciudad de Londres.

7) Amor juvenil

Aunque estaba cerrada a cualquier tipo de amor, ya que la mayoría de los hombres para ella no valían la pena, se pudo comprobar el romance que la escritora tuvo con Thomas Lefroy.

Siendo ambos jóvenes de 20 años, era casi un amor imposible, ya que por cuestiones económicas no eran correspondidos a los ojos de la sociedad, fue para ella como un «amor juvenil».

¿Cuándo y por qué murió Jane Austen?

Austen comenzó Persuasión en agosto de 1815. Un año después empezó a encontrarse mal. A comienzos de 1817, comenzó Sanditon, pero tuvo que abandonarla por su estado de salud.

Para recibir tratamiento médico fue trasladada a Winchester, donde falleció el 18 de julio de 1817. Sus últimas palabras fueron: «No quiero nada más que la muerte».​ Tenía 41 años.

En su testamento legó todo lo que tenía a su hermana Cassandra. Por aquel entonces no se sabía cuál había sido la causa de su muerte, aunque en la actualidad se considera que fue la enfermedad de Addison. Está enterrada en la Catedral de Winchester.

Y bien, este fue nuestro repaso de la vida y obra de Jane Austen. Esperamos que te haya gustado!

Si te fue útil este artículo no olvides compartirlo en tus principales redes sociales. Recuerda que «Compartir es Construir».

¿Quieres libros de Autores Clásicos en formato PDF?