Karl Heinrich Marx nació el 5 de mayo de 1818, en Trier provincia del Rin, Prusia – Alemania. Fue uno de los nueve hijos de Heinrich y Henrietta Marx. Aunque ambos padres eran judíos con ascendencia rabínica, el padre de Karl se convirtió al cristianismo en 1816 a la edad de 35 años.
Cuando tenía 6 años, Karl se bautizó junto con los otros niños, pero su madre esperó hasta 1825, después de la muerte de su padre.
Educación
Marx fue educado en casa hasta los 12 años y pasó cinco años, de 1830 a 1835, en el instituto jesuita de Trier, entonces conocido como Friedrich-Wilhelm Gymnasium.
El director de la escuela era un liberal y kantiano y era respetado por la gente de Renania pero sospechoso por las autoridades. La escuela estaba bajo vigilancia y fue allanada en 1832.
En octubre de 1835, Marx comenzó a estudiar en la Universidad de Bonn. En sus dos semestres allí, estuvo preso por borrachera y alteración del orden público, incurrió en deudas y participó en un duelo. A finales de año, el padre de Marx insistió en que se matriculara en la Universidad más seria de Berlín.
En Berlín, estudió derecho y filosofía y se familiarizó con la filosofía de G.W.F. Hegel. Marx no estaba inicialmente enamorado de Hegel, pero pronto se involucró con los Jóvenes Hegelianos, un grupo radical de estudiantes que incluía a Bruno Bauer y Ludwig Feuerbach, quienes criticaban la política y establecimientos religiosos del día.
Un joven radical
En 1836 Marx se comprometió en secreto con Jenny von Westphalen, una mujer codiciada de una familia respetada en Trier que era cuatro años mayor que él. Esto, junto con su creciente radicalismo, causó angustia a su padre.
Recibió su doctorado en la Universidad de Jena en 1841, pero su política radical le impidió conseguir un puesto de profesor. Comenzó a trabajar como periodista y, en 1842, se convirtió en editor de Rheinische Zeitung, un periódico liberal de Colonia. Solo un año después, el gobierno ordenó la supresión del periódico. Marx dimitió el 18 de marzo. Tres meses después, en junio, se casó con Jenny von Westphalen, y en octubre se mudaron a París.
La vida en París
En París junto con Arnold Ruge, Marx fundó una revista política titulada Deutsch-Französische Jahrbücher (Anales germano-franceses). Solo se publicó un número antes de que las diferencias filosóficas entre Marx y Ruge desembocaran en su desaparición, pero en agosto de 1844, la revista reunió a Marx con un colaborador, Friedrich Engels, quien se convertiría en su colaborador y amigo de toda la vida.
El resultado de la primera colaboración de Marx y Engels se publicó en 1845 como La Sagrada Familia.
Más tarde ese año, Marx se mudó a Bélgica después de ser expulsado de Francia mientras escribía para otro periódico radical, Vorwärts!, que tenía fuertes vínculos con una organización que más tarde se convertiría en la Liga Comunista.
En Bruselas
Marx fue introducido al socialismo por Moses Hess, y finalmente rompió completamente con la filosofía de los Jóvenes Hegelianos.
A principios de 1846, Marx fundó un Comité de Correspondencia Comunista en un intento de vincular a los socialistas de toda Europa. Inspirados por sus ideas, los socialistas de Inglaterra celebraron una conferencia y formaron la Liga Comunista, y en 1847, en una reunión del Comité Central en Londres, la organización pidió a Marx y Engels que escribieran Manifest der Kommunistischen Partei (Manifiesto del Partido Comunista).
En 1849, Marx fue expulsado de Bélgica. Se fue a Francia, anticipándose a una revolución socialista, pero también fue deportado de allí. Prusia se negó a renaturalizarlo, por lo que Marx se mudó a Londres. Aunque Gran Bretaña le negó la ciudadanía, permaneció en Londres hasta su muerte.
Al finalizar te recomendamos que visites:
| Libros gratis: Los mejores 14 libros de Karl Marx ¡Gratis!
| Audiolibros gratis: 7 audiolibros de Karl Marx ¡Gratis!
| Frases célebres: Las mejores 10 frases de Karl Marx
¿Por qué es reconocido Karl Marx?
Marx fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista alemán de origen judío.
Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, comunismo moderno, marxismo y materialismo histórico. De igual forma se le reconoce por desarrollar la teoría marxista de la alienación, sus contribuciones a la teoría del valor-trabajo, a la idea del plusvalor, a la teoría de la lucha de clases y a la concepción materialista de la historia.
¿Qué temas tratan las obras de Karl Marx?
En su vasta e influyente obra abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía.
Aunque no limitó su trabajo solamente a la investigación, pues además incursionó en la práctica del periodismo y la política, proponiendo siempre en su pensamiento una unión entre teoría y práctica.
¿Cuál fue el primer libro de Karl Marx?
El primer libro escrito por el autor alemán fue «Escorpión y Félix».
Es una novela humorística, es la única historia cómica de ficción que ha sido escrita por Karl Marx. Fue redactada en 1837, cuando Marx tenía 19 años, no fue publicada hasta muchos años más tarde. Probablemente, fue escrita bajo la influencia de «Vida y opiniones del caballero Tristram Shandy» de Laurence Sterne.
La novela es relatada por un narrador en primera persona y tiempo presente. El argumento gira en torno a tres personajes principales: Félix, Escorpión y Merten, y su búsqueda para descubrir sus orígenes. La novela parece tomar una polémica irónica con la filosofía. También ha sido descrita como satírica.
¿Cuál es el libro más conocido de Karl Marx?
Manifiesto del Partido Comunista es el libro más conocido de Marx.
Se trata de un manifiesto encargado por la Liga de los Comunistas a Karl Marx y Friedrich Engels entre 1847 y 1848, y publicado por primera vez en Londres el 21 de febrero de 1848.
Es un texto temprano de Marx y Engels, en el que se reflejan ya las bases del marxismo, incluyendo la concepción materialista de la historia. Sin embargo, es todavía previo al desarrollo de la economía marxista, así como a acontecimientos históricos que dejarían obsoletos algunos aspectos del manifiesto, según los propios Marx y Engels.
Obras más importantes de Karl Marx
Entre las obras más notables del filósofo alemán están las siguientes:
El capital
Crítica del Programa de Gotha
Manuscritos económicos y filosóficos
Manifiesto del Partido Comunista
Puedes acceder gratuitamente a todas estas obras y más visitando nuestra colección de libros de Karl Marx en formato PDF.
Datos curiosos de Karl Marx
1) De ascendencia religiosa
Resulta paradójico que un descendiente de religiosos considerara a la religión como “el opio del pueblo”, arguyendo que tenía efectos negativos en la sociedad.
Su abuelo paterno, Merier Halevi Marx, fue el rabino de Tréveris y su abuelo materno era un rabino neerlandés. Sin embargo, Herschel Mordechai, el padre de Karl, fue educado bajo el precepto de los laicos, aunque con el tiempo terminó adoctrinado en el luteranismo y tuvo que cambiar de nombre para escapar de los antisemitas.
2) Fue copresidente de una asociación de bebedores
En 1835, a sus 17 años, Karl Marx ingresó a la Universidad de Bonn con la idea de estudiar filosofía y literatura, aunque finalmente estudió derecho por sugerencia de su padre.
Estando en Bonn, además de mostrar poco interés por las leyes, se convirtió en aficionado de las bebidas alcohólicas. Tanto que pasó a unirse al Club de la Taberna de Tréveris, una asociación de bebedores donde llegó a ostentar el cargo de copresidente.
3) Esposa aristocrática
En contrasentido del pensamiento “marxista”, Karl se comprometió en 1836 con Jenny von Westphalen, una baronesa de la clase dirigente prusiana quien se convertiría en su esposa siete años más tarde.
4) Escasez y penuria familiar
Aunque la mujer pertenecía a la nobleza (la capa más alta, privilegiada y cerrada de la sociedad), la pareja y sus seis hijos vivieron con serias penurias económicas debido a los bajos ingresos del pensador, a la persecución política y a tener que estarse mudando continuamente de país.
Su vida familiar nunca fue sencilla ya que Marx tuvo una vida personal dedicada de forma exhaustiva al estudio de las diferentes disciplinas del pensamiento, en especial de la filosofía e historia, lo cual implicó que nunca tuviera estabilidad económica, sin embargo, contó siempre con el apoyo fiel e incondicional de su amigo Engels.
5) Trabajó en el New York Tribune
Entre las reducidas fuentes de ingresos estables que tuvo Karl Marx se encontraba, para sorpresa de muchos, el New York Tribune, un periódico estadounidense de línea conservadora al que sirvió como corresponsal en Londres entre 1851 y 1852.
6) Vivió en cuatro países
Originario de lo que en ese entonces era el reino de Prusia, su pensamiento revolucionario y su vocación periodística llevaron a Karl Marx a trasladarse con frecuencia de país de residencia.
Así entonces, el padre del comunismo vivió en la capital francesa de 1843 a 1845; tras ser expulsado emigró a Bruselas (Bélgica), lugar que tuvo que abandonar en 1848; y, luego de otra corta estancia en París y un accidentado episodio en Colonia (Alemania), en 1849 se mudó finalmente a Londres (Inglaterra), donde terminó sus días.
¿Cuándo y por qué murió Karl Marx?
Marx murió de pleuresía en Londres el 14 de marzo de 1883.
Si bien su tumba original solo tenía una piedra anodina, el Partido Comunista de Gran Bretaña erigió una gran lápida, incluido un busto de Marx, en 1954.
La piedra está grabada con la última línea del Manifiesto Comunista (“Trabajadores de todas las tierras, uníos”), así como una cita de las Tesis sobre Feuerbach.
Y bien, este fue nuestro repaso de la vida y obra de Karl Marx. Esperamos que te haya gustado!
Si te fue útil este artículo no olvides compartirlo en tus principales redes sociales. Recuerda que «Compartir es Construir».
¿Quieres libros de Autores Clásicos en formato PDF?
Biografia de Autores Clásicos Gratis
| Biografía de Agatha Christie
| Biografía de Alejandro Dumas
| Biografía de Arthur Conan Doyle
| Biografía de Arthur Schopenhauer
| Biografía de Benito Pérez Galdós
| Biografía de Charles Dickens
| Biografía de Dante Alighieri
| Biografía de Edgar Allan Poe
| Biografía de F. Scott Fitzgerald
| Biografía de Federico García Lorca
| Biografía de Fiódor Dostoyevski
| Biografía de Francisco de Quevedo
| Biografía de Friedrich Nietzsche
| Biografía de G. K. Chesterton
| Biografía de Gustave Flaubert
| Biografía de Gustavo Adolfo Bécquer
| Biografía de Guy de Maupassant
| Biografía de Hans Christian Andersen
| Biografía de Herman Melville
| Biografía de Honoré de Balzac
| Biografía de Horacio Quiroga
| Biografía de Johann Wolfgang von Goethe
| Biografía de Ludwig von Mises
| Biografía de Marqués de Sade
| Biografía de Mary Wollstonecraft
| Biografía de Miguel de Cervantes
| Biografía de Miguel de Unamuno
| Biografía de Nicolás Maquiavelo
| Biografía de Ralph Waldo Emerson