Inicio > Oscar Wilde

Todo sobre Oscar Wilde + Colección de Libros ¡Gratis!

Oscar Wilde, en su totalidad Oscar Fingal O’Flahertie Wills Wilde, nació el 16 de octubre de 1854 en Dublín, Irlanda.

Wilde provenía de una familia prominente. Mientras estudiaba en Oxford en la década de 1870, ganó notoriedad como erudito, impostor, ingenio y poeta y por su devoción al movimiento estético, que sostenía que el arte debería existir solo por su belleza.

Después de asistir a Portora Royal School, Enniskillen (1864–71), Wilde fue, con sucesivas becas, al Trinity College, Dublin (1871–74), y al Magdalen College, Oxford (1874–78), que le otorgó un título con honores.

Durante estos cuatro años, se distinguió no solo como un erudito clásico, un farsante y un ingenio, sino también como poeta al ganar el codiciado premio Newdigate en 1878 con un largo poema, Ravenna.

Sus inicios en la sociedad

A principios de la década de 1880, cuando el esteticismo era la furia y la desesperación del Londres literario, Wilde se estableció en los círculos sociales y artísticos gracias a su ingenio y extravagancia.

Pronto el periódico Punch lo convirtió en el objeto satírico de su antagonismo con los Aesthetes por lo que se consideraba su devoción poco masculina por el arte.

Ansioso por obtener más elogios, Wilde accedió a dar una conferencia en los Estados Unidos y Canadá en 1882, y anunció a su llegada a la aduana de la ciudad de Nueva York que no tenía «nada que declarar excepto su genio».

Wilde durante 12 meses exhortó a los estadounidenses a amar la belleza y el arte; luego regresó a Gran Bretaña para dar una conferencia sobre sus impresiones de América.

Casamiento

En 1884, Wilde se casó con Constance Lloyd, hija de un destacado abogado irlandés. Nacieron dos hijos, Cyril y Vyvyan, en 1885 y 1886. Mientras tanto, Wilde era crítico de la Pall Mall Gazette y luego se convirtió en editor de Woman’s World (1887-1889).

Durante este período de aprendizaje como escritor, publicó «El príncipe feliz y otros cuentos» (1888), que revela su don para la alegoría romántica en forma de cuento de hadas.

Aquí te compartimos un video con la biografía de Edgar Allan Poe que tienes que ver.

¡No te lo pierdas!

Si te gustó este video, te invitamos a que te suscribas a nuestro canal de YouTube.

Época fructífera

En la última década de su vida, Wilde escribió y publicó casi todos sus trabajos principales. En su única novela,

«El retrato de Dorian Gray«, Wilde combinó los elementos sobrenaturales de la novela gótica con los pecados indecibles de la ficción decadente francesa. «Intentions» (1891), que consta de ensayos publicados anteriormente, reafirmó su actitud estética hacia el arte tomando prestadas ideas de los poetas franceses Théophile Gautier y Charles Baudelaire y el pintor estadounidense James Mc Neill Whistler.

Ese mismo año, también aparecieron dos volúmenes de cuentos de hadas, que dan testimonio de su extraordinaria inventiva creativa: «El crimen de Lord Arthur Savile», y «Otras historias» y «Una casa de granadas».

Pero los mayores éxitos de Wilde fueron sus comedias de sociedad. Dentro de las convenciones de la “obra bien hecha” francesa, empleó su ingenio paradójico y epigramático para crear una forma de comedia nueva en el teatro inglés del siglo XIX.

Causa de juicio

Su estrecha amistad con Lord Alfred Douglas, a quien había conocido en 1891, enfureció al marqués de Queensberry, el padre de Douglas. Acusado, finalmente, por el marqués de ser sodomita, Wilde, instigado por Douglas, demandó por difamación criminal.

Wilde testificó brillantemente, pero el jurado no llegó a un veredicto. En el nuevo juicio fue declarado culpable y condenado, en mayo de 1895, a dos años de trabajos forzados.

La mayor parte de su sentencia la cumplió en Reading Gaol, donde escribió una larga carta a Douglas (publicada en 1905 en una versión drásticamente cortada como «De Profundis») llena de recriminaciones contra el joven por alentarlo a disiparse y distraerlo de su trabajo.

Últimos años

En mayo de 1897 Wilde fue liberado, quebrado, e inmediatamente se fue a Francia, con la esperanza de regenerarse como escritor. Su único trabajo restante, sin embargo, fue «The Ballad of Reading Gaol» (1898), que revela su preocupación por las inhumanas condiciones carcelarias.

Murió repentinamente el 30 de noviembre de 1900 en París, Francia de meningitis aguda provocada por una infección de oído. En sus momentos finales semiconscientes, fue recibido en la Iglesia Católica Romana, que había admirado durante mucho tiempo.

Si quieres ver un resumen animado sobre la vida de Oscar Wilde, te invitamos a que visites nuestro canal de YouTube y veas Oscar Wilde: La Biografía

Al finalizar te recomendamos que visites:

| Libros gratis: Los mejores 20 libros de Oscar Wilde ¡Gratis!
| Audiolibros gratis: 9 audiolibros de Oscar Wilde ¡Gratis!
| Frases célebres: Las mejores 10 frases de Oscar Wilde

¿Por qué es reconocido Oscar Wilde?

La reputación literaria de Oscar Wilde se basa en gran parte en su novela «El retrato de Dorian Gray» (1891) y en sus magistrales comedias de modales «Fan de Lady Windermere» (1892) y «La importancia de llamarse Ernesto» (1895).

También era conocido por su ingenio, su extravagancia y sus juicios y sentencia de cárcel por actos homosexuales.

Premios otorgados a Oscar Wilde

El 19 de octubre de 1871 ingresó en el Trinity College en Dublín, donde estudió a los clásicos durante los siguientes tres años.

Fue allí donde estudió junto a R. Y. Tyrell, Arthur Palmer o Edward Dowden. Y fue allí donde conoció al que sería su tutor, J. P. Mahaffy, quien inspiró su interés por la literatura griega.

Trabajó con él en La vida social en Grecia​ y tres años más tarde, gracias a su trabajo sobre los poetas griegos, ganó la medalla de oro Berkeley: el mayor premio para los estudiantes de clásicos de ese colegio.

Años después, se distinguió como poeta al ganar el codiciado premio Newdigate en 1878 con un largo poema, Ravenna.

¿Qué temas tratan las obras de Oscar Wilde?

Las obras de Oscar Wilde abarcan una gran variedad de temas, principalmente el retrato de la sociedad de su época.

En sus cuentos para niños, Wilde habla sobre la justicia, el amor y la igualdad. También, abarca temas que eran de cierta obsesión para él, como la belleza, la juventud y el egocentrismo o narcisismo.

Género literario (o Movimiento literario) de Oscar Wilde

El ingenio que abrigaba la mente de este escritor, le permitió abarcar diversos géneros literarios.

Wilde escribió obras catalogadas en los géneros de comedia, literatura gótica, poesía, drama, tragedia, cuento de hadas, narrativa poética, novela, cuento y ensayo.

¿Cuál fue el primer libro de Oscar Wilde?

A mediados de 1881, a los 27 años de edad, reunió, revisó y expandió sus trabajos poéticos en su primer libro: «Poemas».

El libro, en términos generales fue bien recibido, y en su primera impresión vendió 750 copias, tras lo cual se publicaron mayores impresiones en 1882. Oscar había puesto enormes esperanzas en este libro.​

Hasta el final mismo de su vida se creyó un poeta; las esperanzas que Oscar fundaba en su libro eran extravagantes, pues no solo esperaba hacerse una gran reputación con él, sino ganar de añadidura mucho dinero. ​

El libro tuvo un éxito extraordinario; cuatro ediciones fueron vendidas en unas cuantas semanas.

¿Cuál es el libro más conocido de Oscar Wilde?

«El retrato de Dorian Gray» es el libro más conocido de Wilde.

La obra parte del argumento universal de la eterna juventud; no obstante, el verdadero tema central de la novela es el narcisismo ya que el personaje principal posee una excesiva admiración por sí mismo, hasta el extremo de no desear otra cosa que conservarse tal y como aparecía en el cuadro para siempre.

Pero no se trata de la primera vez que aparece el narcisismo como tema. Ya había incluido dentro de sus Metamorfosis el mito de Narciso. Diecinueve siglos más tarde, el poeta quedó fascinado por este mito, quien hace un estudio sobre su significado y los motivos de su encanto.

Otros autores hablan del dandismo incluido en la novela, caracterizado por la elegancia y el buen tono de algunos personajes. Los vínculos entre narcisismo y dandismo son evidentes, pero no se trata de lo mismo.

Por ejemplo, Dorian Gray sería el arquetipo de narcisismo, mientras que el dandi puede ser Lord Henry, con su manera de comportarse y su templada forma de hablar.

El fin supremo de la vida para Lord Henry es la satisfacción de los deseos inmediatos, lo cual lleva a incluir al en la temática de la novela. Esta filosofía de vida se observa en las alusiones al placer que hace Lord Henry.

Obras más importantes de Oscar Wilde

Entre las obras más destacadas del escritor irlandés, podemos mencionar las siguientes:

El retrato de Dorian Gray.
El príncipe feliz y otros cuentos.
Balada de la cárcel de Reading.
De profundis.
Una casa de granadas.

Puedes acceder gratuitamente a todas estas obras y más visitando nuestra colección de libros de Oscar Wilde en formato PDF.

5 Datos curiosos de Oscar Wilde

Estos son algunas curiosidades sobre la vida del escritor irlandés.

1) Amor no correspondido

Siendo joven se enamoró e inició una relación con Florence Balcome que, con el paso de los años, se convirtió en la esposa del importante escritor Bram Stoker.

2) Trabajo poco conocido

En su trayectoria profesional, no todo el mundo sabe que estuvo dirigiendo una revista femenina llamada The Woman´s World, donde llegó a publicar varios de sus cuentos.
Apariencia bien cuidada

Uno de los aspectos que más sorprendía de Oscar Wilde era su apariencia, que cuidaba muchísimo. En concreto, lucía melena, chaqueta y calzas de terciopelo, zapatos de charol, medias de seda y corbata brillante.

3) Juicio y aprensión

En el año 1895 fue detenido y procesado a dos años de trabajos forzados. Por presuntamente tener una relación homosexual con un amigo, el poeta Alfred Douglas.

El padre de este último sospechaba del affaire que ambos hombres tenían y divulgó sus sospechas. Por lo que Wilde optó por demandarle. Sin embargo, acabó sentenciado por sodomía y repudiado por parte de la sociedad inglesa y europea.

Tras salir de la cárcel volvió a reunirse con Douglas. Sin embargo, al final su relación se quebró, por presiones familiares y sociales.

4) Vida nueva

Después de su liberación, decidió marcharse a vivir a París, donde utilizaría una nueva identidad. Se hizo llamar Sebastian Melmoth.

5) Única novela

La única novela que publicó en vida fue «El retrato de Dorian Gray».

¿Cuándo y por qué murió Oscar Wilde?

Después de salir de prisión en 1897, Oscar Wilde vivió en Francia en circunstancias difíciles. En 1900, a la edad de 46 años, murió de meningitis luego de una infección aguda de oído.

Cincuenta años después fue cuando junto a su tumba se colocaron las cenizas del hombre que ejerció como su albacea y que se consideró que fue su primer amante masculino: Robert Baldwin Ross.

Y bien, este fue nuestro repaso de la vida y obra de Oscar Wilde. Esperamos que te haya gustado!

Si te fue útil este artículo no olvides compartirlo en tus principales redes sociales. Recuerda que «Compartir es Construir».

¿Quieres libros de Autores Clásicos en formato PDF?