Inicio > Walter Scott

Todo sobre Walter Scott + Colección de Libros ¡Gratis!

Walter Scott, primer baronet, nacido el 15 de agosto de 1771 en Edimburgo, Escocia.

El padre de Scott era abogado y su madre era hija de un médico. Desde sus primeros años, a Scott le gustaba escuchar los relatos e historias de sus parientes mayores sobre la frontera escocesa, y pronto se convirtió en un lector voraz de poesía, historia, teatro, cuentos de hadas y romances.

Educación, matrimonio y primeras publicaciones

Scott se educó en la escuela secundaria de Edimburgo y también durante un tiempo en la escuela primaria de Kelso. En 1786 fue aprendiz de su padre como escritor del sello, un equivalente escocés del procurador inglés.

Su estudio y ejercicio de la abogacía fueron algo inconexos, pues su inmensa energía juvenil se desvió hacia actividades sociales y lecturas diversas en italiano, español, francés, alemán y latín.

Tras una temprana decepción amorosa muy profundamente sentida, se casó, en diciembre de 1797, con Charlotte Carpenter, de una familia realista francesa, con quien convivió felizmente hasta su muerte en 1826.

A mediados de la década de 1790, Scott se interesó por el romanticismo alemán, las novelas góticas y las baladas fronterizas escocesas. El interés de Scott por las baladas fronterizas dio sus frutos en su colección titulada Minstrelsy of the Scottish Border, 3 vol. (1802-03).

La obra hizo que el nombre de Scott fuera conocido por un gran público, y siguió a su primer éxito con un poema narrativo de larga duración, The Lay of the Last Minstrel (1805), que tuvo muchas ediciones.

Finanzas y sociedad

Scott llevó una vida social y literaria muy activa durante estos años. Pero sus finanzas dieron ahora el primero de varios giros desastrosos que determinarían en parte el curso de su futura carrera.

Su nombramiento como alguacil diputado del condado de Selkirk en 1799 (un puesto que mantendría durante toda su vida) fue un complemento bienvenido a sus ingresos, al igual que su nombramiento en 1806 como secretario del Tribunal de Sesiones de Edimburgo.

Pero también se había convertido en socio de una imprenta (y más tarde editorial) propiedad de James Ballantyne y su irresponsable hermano John.

En 1813, esta empresa estaba al borde del desastre financiero, y aunque Scott salvó a la empresa de la bancarrota, desde ese momento en adelante, todo lo que escribió se hizo en parte para ganar dinero y pagar las deudas duraderas en las que había incurrido.

En 1813, Scott redescubrió el manuscrito inacabado de una novela que había comenzado en 1805, ya principios del verano de 1814 escribió con extraordinaria rapidez casi la totalidad de su novela, que tituló Waverley.

Fue uno de los raros y felices casos en la historia de la literatura en que algo original y poderoso fue inmediatamente reconocido y disfrutado por un gran público.

Últimos años

Las inmensas ganancias de Scott en esos años contribuyeron a su caída financiera. Ansioso por poseer una propiedad y actuar como un laird generoso, anticipó sus ingresos y se involucró en acuerdos financieros extremadamente complicados y finalmente desastrosos con su editor, Archibald Constable, y sus agentes, los Ballantyne.

En 1831, su salud se deterioró drásticamente y probó una gira continental con una larga estadía en Nápoles para ayudar a su recuperación. Lo llevaron a casa y murió en 1832

Al finalizar te recomendamos que visites:

| Libros gratis: Los mejores 8 libros de Walter Scott ¡Gratis!
| Audiolibros gratis: 5 audiolibros de Walter Scott ¡Gratis!
| Frases célebres: Las mejores 10 frases de Walter Scott

¿Por qué es reconocido Walter Scott?

Scott fue un escritor británico prolífico del Romanticismo, especializado en novelas históricas, género del que puede considerarse inventor,​ además de ser poeta y editor.

Fue conocido en toda Europa en su época, y, en cierto sentido, fue el primer autor que tuvo una verdadera carrera internacional en su tiempo, con muchos lectores contemporáneos en Europa, Australia y Norteamérica.

Premios otorgados a Walter Scott

El autor de origen europeo fue distinguido con el título de:

  • Fellow of the Royal Society of Edinburgh.

¿Qué temas tratan las obras de Walter Scott?

Los temas tratados en las obras del escocés son diversos, principalmente centrados en el amor propio de un poeta o de un escritor romántico.

Asimismo, el autor trató de temas históricos de la región escocesa, de Inglaterra, Francia, etc. Sus escritos expusieron tramas reales basadas en hechos estudiados e investigados, lo que lo posicionó como uno de los pioneros en ese campo de la literatura.

Género literario (o Movimiento literario) de Walter Scott

Las obras de Scott pertenecen al movimiento conocido como romanticismo.

El Romanticismo se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.

Es considerado como el primer movimiento de cultura que cubrió el mapa completo de Europa. En la mayoría de las áreas estuvo en su apogeo en el período aproximado de 1800 a 1850.

En cuanto a los géneros literarios, las creaciones del también poeta pertenecen a la novela histórica, poesía, cuento y teatro.

¿Cuál fue el primer libro de Walter Scott?

Aunque el joven escritor publicó diversas obras, las primeras fueron en su mayoría traducciones. Su primera obra inédita puede tomarse como el poema «The Minstrelsy of the Scottish Border» (Poemas de la frontera escocesa, 1802–1803).

El amor a la poesía romántica alemana, de la cual tradujo en 1798 la Leonora de Bürger, condujo a Scott al estudio de las antiguas Baladas de frontera y en general de los «oíd Scottish songs», de los cuales los románticos alemanes derivaban por medio de la colección de Percy, Reliquias de la antigua poesía inglesa.

Scott renovó la colección de Percy confrontando sus textos con antiguos manuscritos y añadiendo nuevas composiciones, entre ellas algunas originales suyas, de real valor poético por la delicadeza de su color y su romántica trama, como «Glenfinlas», balada compuesta en 1799.

¿Cuál es el libro más conocido de Walter Scott?

La obra que consagró a este escritor y que se considera su principal libro, es Waverley.

Waverley: o Escocia hace sesenta años es una novela escrita en 1814, ambientada en la Rebelión jacobita de 1745 e importante por ser la obra creadora de un nuevo género del romanticismo, la verdadera novela histórica, según György Lukács, ya que hasta entonces se habían escrito solo novelas pseudo-históricas.

Cuenta las guerras entre escoceses e ingleses de los años 40 del siglo XVIII. La Casa de Hannover tenía unidas las dos regiones, pero surgieron en Escocia personas que apoyaban a la dinastía de los Estuardo (los jacobitas).

La novela gira en torno a Waverley, personaje con el corazón dividido. Su padre fue fiel a los Hannover y luchará en el bando inglés pero fue criado por unos tíos muy escoceses.

Hay, además, dos mujeres, la novia inglesa y la patriota escocesa. Cambia dos veces de bando, los ingleses vencen y Waverley es perdonado y se casa con la novia.

El centro de la novela es el conflicto entre los dos bandos, ya que proviene del sentimiento de alguien que sabe que la unión con Inglaterra es inevitable pero esto supone la pérdida de las costumbres escocesas.

El tema central de la obra es la historia de Escocia, ya que aparecen escenarios y costumbres de este país, y no, como anteriormente, las historietas románticas.

Scott usó para crear la obra los mismos efectos retóricos que usaban los historicistas. Ambos se informan, se documentan.

Obras más importantes de Walter Scott

Entre las creaciones más notables del escritor británico podemos mencionar las siguientes:

Puedes acceder gratuitamente a todas estas obras y más visitando nuestra colección de libros de Walter Scott en formato PDF.

4 datos curiosos de Walter Scott

1) Enfermó cuando era niño

Sufrió de parálisis cuando era muy niño, perdiendo la movilidad de la pierna derecha.

2) Una infancia llena de cuentos

Su infancia fue imbuida de profundidades escocesas, cuentos populares, y canciones. Su alma estaba cerca del paisaje montañoso sin pretensiones de la patria con numerosos lagos y viejas estructuras misteriosas.

3) Un escritor anónimo

Las primeras novelas del autor se publicaron de forma anónima, y luego bajo el seudónimo de Waverley.

4) Creó una nueva palabra

Fue Scott que introdujo el término «freelancer» en uso, usándolo en la novela «Ivango».

¿Cuándo y por qué murió Walter Scott?

En 1825 Scott volvió a tener problemas financieros, y su compañía casi se arruinó. Antes que declarar la quiebra, puso su casa, Abbotsford House, y sus ingresos en un fideicomiso administrado por sus acreedores, y procedió a cancelar la deuda.

Continuó su prodigiosa producción literaria hasta 1831. Por entonces su salud le estaba fallando, y finalmente murió en Abbotsford en 1832.

Sus novelas siguieron vendiéndose y sus deudas fueron pagadas con ese dinero. Fue enterrado en la abadía de Dryburgh donde muy cerca, de tal manera apropiada, puede encontrarse una gran estatua de William Wallace, una de las figuras históricas escocesas más románticas.

Y bien, este fue nuestro repaso de la vida y obra de Walter Scott. Esperamos que te haya gustado!

Si te fue útil este artículo no olvides compartirlo en tus principales redes sociales. Recuerda que «Compartir es Construir».

¿Quieres libros de Autores Clásicos en formato PDF?