Círculo de Lectura: Todo lo que Necesitas Saber

Durante miles de años, las personas se han sentido atraídas por las buenas historias, especialmente si pueden compartirlas junto a personas con intereses en común.

Las buenas historias son el corazón de cualquier círculo de lectura, y les permiten a sus participantes combinar naturalmente su destreza para leer, escribir, escuchar y hablar.

En el caso de los estudiantes, se ha comprobado que un club de lectura puede motivarlos a adquirir el hábito de leer, al igual que la autonomía de criterio.

A continuación, encontrarás no solo las razones para pertenecer a uno de estos círculos, sino también su importancia y cómo formar el tuyo propio paso a paso.

Al finalizar te invitamos a que visites:

| Libros Gratis: +150 Novelas ¡Gratis! [PDF]

| Libros Recomendados: Los Mejores Libros de Autores Contemporáneos [Pagos]

| Autores Clásicos: +350 Libros de Autores Clásicos

¿Qué es un círculo de lectura?

Un círculo de lectura es un grupo de personas que se reúnen para leer y discutir uno o varios libros que han leído. Cada participante del grupo puede expresar sus gustos o aversiones con respecto a la obra literaria en cuestión.

Frecuentemente, se le llama también club de lectura, especialmente si se trata de lectores adultos. Los clubes de lectura suelen ser gratuitos.

Originalmente diseñado para estudiantes de idiomas, el club de lectura puede aplicar a cualquier grupo sin importar el enfoque o el tipo de literatura.

En defintiva, el objetivo de estos grupos es promover el hábito de leer, además de mejorar las habilidades de lectura, escritura y pensamiento crítico de los participantes.

¿Por qué es importante un círculo de lectura?

Los estudios sobre la lectura han reflejado que la mayoría de los estudiantes en todo el mundo no posee este hábito.

Ante esta situación, el club de lectura se convierte en un grupo más que necesario para mejorar las habilidades de comprensión lectora de las personas, especialmente de los niños.

Estos son los beneficios que convierten al círculo de lectura en una herramienta valiosa para cualquier lector o candidato a serlo:

  • Facilitan una comprensión más profunda de las obras literarias.
  • Son una excelente herramienta para contribuir al desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes, particularmente de los niños y niñas en edad escolar.
  • El club de lectura expone a sus participantes a cada vez más literatura, permitiéndoles identificar con qué tipo se sienten más cómodos.
  • Hablar sobre lectura permite a el coordinador o facilitador del grupo desarrollar una cultura en torno a los libros. No importa el tipo de literatura que elijas, cuánto más leas, mejor lector serás y esto se traduce en mayores niveles de satisfacción. Es lo que se conoce popularmente como el «círculo virtuoso».
  • Promueven nuevos temas de discusión en torno a cada obra, lo que promueve el debate entre los participantes.

¿Quiénes participan en los círculos de lectura?

Por lo general, los miembros de un círculo de lectura son aficionados de un género literario específico, como las novelas o cuentos.

En cualquier caso, la actividad es dirigida por un coordinador o facilitador, quien se encarga de crear un entorno de confianza para que cada miembro del club de lectura exprese su punto de vista sobre el libro en cuestión.

En el ámbito académico, un círculo de lectura está integrado por los siguientes roles:

  • Director o coordinador de debate, cuya labor incluye asegurarse de que los alumnos o miembros se centren en el ejercicio o tarea encomendado. Asimismo, es la persona encargada de realizar preguntas puntuales sobre la obra, escuchar atentamente a cada alumno y asegurarse de que todos formen parte de la discusión.
  • Comentarista, quien se encarga de elegir los temas de discusión para cada una de las lecturas, además de los pasajes que promuevan la reflexión. Debe elegir las citas con su número de página para hacer que la actividad sea dinámica.
  • Ilustrador, que no es más que la persona que esboza o dibuja un retrato o escena particular de la novela o cuento.
  • Conector, quien tiene la tarea de buscar los pasajes más importantes de la novela y establecer su relación con un caso de la vida real.
  • Resumidor, cuyo trabajo es preparar un resumen corto de la obra asignada para ese día.

Otros roles dentro de las reuniones de lectura académicas incluyen investigadores y enriquecedores de vocabulario. Estos últimos se encargan de registrar las palabras inusuales en la lectura del día.

¿Dónde encuentro un círculo de lectura?

Sin duda alguna, Internet es el mejor lugar para encontrar un club de lectura, no importa si se trata de un grupo en línea o una sede física cerca de tu ubicación.

En el caso de los clubes digitales, existen algunas opciones que se han convertido en las favoritas de los lectores de habla hispana. Estas son las más exitosas:

¿Cómo funciona un círculo de lectura?

En las reuniones del club, el debate suele girar alrededor de un libro u obra sobre la que todos hayan leído. En este sentido, se discute el estilo literario, la trama, los personajes, la acción, la narrativa, entre muchos otros elementos.

Cada reunión del club, se establece la cantidad de páginas o capítulos que deben leerse diariamente.

Quien dirige el debate debe ser un lector maduro, que tenga la experiencia suficiente para alentar a los demás participantes a comprometerse con la lectura y moderar adecuadamente el debate.

El director del club no debe protagonizar la dirección, sino más bien facilitar la conversación entre los miembros. Debe ser una persona imparcial y sin ningún tipo de favoritismo con personas dentro del grupo.

Si bien no existe una cantidad de miembros específicos para formar un club, la mayoría de estos clubes posee entre 5 y 15 participantes, una cifra que puede incrementarse hasta 20.

No se recomienda que los miembros del grupo sean obligados a adquirir compromisos con el club, pero su participación en la actividad debe ser activa y asistir recurrentemente a las reuniones.

¿Cómo formar un círculo de lectura? (Paso a paso)

Crear un club o plataforma de lectura es una posibilidad para cualquier lector. A continuación, te mostramos el paso a paso para formar tu propio grupo de aficionados de la lectura:

  1. Reúne a un grupo de personas con intereses literarios en común. Pueden ser familiares, amigos o compañeros de clase/trabajo.
  2. Establece el tema central de tu club. ¿Será un club de lectura de novelas o prefieres la no ficción? En cualquier caso, es importante definir el tipo de literatura que se analizará en cada reunión.
  3. Fija un lugar para llevar a cabo la reunión. En caso de que sea virtual, elige una plataforma de videoconferencia y programa la reunión con anterioridad. Te recomendamos enviar una notificación previa a los participantes para confirmar su asistencia.
  4. Crea un calendario de reuniones y define si la obra se analizará por pasajes o completa.
  5. Elige un moderador para tu reunión.
  6. Antes del primer encuentro, prepara preguntas y actividades relacionadas con los libros a tratar.

Cuando inicia la reunión

  • Una vez comience la reunión, el moderador deberá presentarse y mostrar una introducción corta de la obra literaria. Para una mejor comprensión del texto, será importante definir el contexto histórico de la obra y la biografía del autor.
  • Luego, el moderador debe invitar a los asistentes a dar su opinión y dejar claro el tema a tratar.
  • Los asistentes deben marcar los pasajes del texto que más les hayan resultado atractivos y leerlos en voz alta frente a los miembros.
  • La sesión de lectura no debe superar las 2 horas de duración.
  • Al finalizar la jornada, cada asistente deberá expresar su opinión sobre la lectura o el tema central del libro.
  • Si deseas fomentar aún más la lectura entre tus compañeros de grupo, organiza otras actividades, como reuniones de escritores, charlas, visitas a lugares vinculados al mundo literario, etc.

Esperamos que esta información haya sido útil para ti. Anímate a formar un círculo de lectura y diviértete con personas afines a tus gustos literarios.

Si buscas inspiración, deseas estudiar un tema a profundidad o solo quieres sentir el placer de leer, entonces, te invitamos a que eches un vistazo a nuestra amplia colección de +3.500 libros gratuitos.

Fuentes: