Una de las preguntas más recurrentes entre los padres es cómo enseñar a leer a un niño, especialmente en la etapa previa a su ingreso a la primaria.
Existe una gran cantidad de métodos para acompañar a tu hijo en el proceso de aprender a leer. Aunque esto puede resultar abrumador al principio, con un poco de paciencia, tu hijo desarrollará este maravilloso hábito.
Como padres, usualmente tenemos responsabilidades y ocupaciones que nos impiden evaluar completamente todas las opciones de aprendizaje disponibles para nuestros pequeños.
Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte. Aquí encontrarás algunos elementos fundamentales para enseñar a leer a un niño.
Al finalizar te invitamos a que visites:
| Libros Gratis: +30 Libros para Aprender a Leer Gratis [PDF]
| Libros Recomendados: Los Mejores 15 Libros para Aprender a Leer [Pagos]
| Autores: 13 Autores de Libros de Psicología que Debes Leer
Leer con frecuencia
Antes de continuar, es importante destacar que no existe un método único para enseñar a leer a un niño. Lo que puede funcionar para tu pequeño sobrino quizá no se presente de la misma forma para tu hijo.
En todo caso, será la práctica y el tiempo los dos elementos que permitirán a tu pequeño disfrutar de la lectoescritura en cualquier lugar.
La lectura no debería tratarse como una obligación. La rutina de lectura que le muestres a tu hijo debe ser divertida ante todo.
Leer junto a tus hijos todos los días no solo te permitirá acompañarlo en la pronunciación de las sílabas y las palabras, sino que además impulsarás el desarrollo de sus habilidades de lectura, su dominio de las letras y su vocabulario.
Ve a la biblioteca o tienda de libros más cercana y busca libros infantiles, adaptados a la edad del pequeño, e inclúyelo en su lista de actividades diarias.
Por ejemplo, si se trata de un cuento o relato corto, puedes buscar títulos interactivos, es decir, que tengan imágenes, sonidos o figuras. A medida que crezcan, introduce lecturas más complejas e incluye preguntas.
Los libros deben estar a su alcance
Los niños suelen aprender a leer mejor cuando están rodeados de un entorno de lectura. Los libros que compres para tu pequeño y, en general, cualquier contenido escrito acorde a su edad, deben estar a su alcance.
Ponlos en su habitación o en el lugar de la casa donde desarrolle sus actividades más entretenidas, como los juegos.
Hacer que los libros formen parte del entorno natural del niño le permitirá familiarizarse con el hábito e interpretar la lectura como un proceso cotidiano.
Pon los libros en estantes que estén al alcance de tu pequeño, para que pueda ver la portada con claridad y elegir el que más le llame la atención.
No te olvides de dar el ejemplo
Buena parte del aprendizaje inicial de los niños se presentan a través de la imitación. Desde el abecedario hasta la entonación, no habrá mejor ejemplo para el pequeño que ver a su mamá o papá leyendo de vez en cuando.
Sin embargo, el truco no funciona de forma aislada. Puedes practicar la lectura compartida y hacer que tu pequeño muestre interés.
No necesitas detener totalmente tu lectura si el niño tiene dificultades con palabras específicas. Esto debería ser una invitación para mostrarle su significado y pronunciación.
La lectura en voz alta es altamente efectiva en niños, pero es mucho más efectiva cuando le permites leer también junto a ti.
Diversifica las opciones de lectura
Uno de los aspectos más importantes a la hora de enseñar a leer a un niño es ampliar sus opciones de lectura.
De esta forma, evitarás que se vuelva algo aburrido y siempre tendrás un texto diferente para tu pequeño. Puedes comenzar creando tu propia biblioteca, o simplemente acudir a una biblioteca cercana.
Salir fuera de casa es una excelente opción para desarrollar el hábito de la lectura en niños. Leer es mucho más que una práctica privada o «casera». Es una práctica social.
Gracias a los libros, los niños pueden relacionarse con otros pequeños y compartir sus opiniones sobre datos e información interesante sobre cualquier tema. Llévalo a la biblioteca de tu localidad o a actividades similares.
Asocia palabras con sonido

En lugar de mantener un enfoque exclusivo en las palabras, muéstrale a tu hijo el sonido asociado a cada letra.
Una vez que el pequeño cree la asociación entre las letras del alfabeto y sus sonidos, será mucho más fácil pronunciar sus primeras palabras. Luego, prueba aumentar la cantidad de asociaciones entre letras y sonidos para aumentar su vocabulario.
¿Cómo hacerlo? La idea es que señales las palabras mientras lees el libro, de forma que el pequeño asocie la imagen de la palabra escrita con el sonido que haces al leerla.
De esta manera, el niño comprenderá primero el patrón de palabras que se muestran en el libro y lo asociará con su pronunciación.
| Conoce aquí ¿Cuáles son los Requisitos Previos para la Lecto Escritura?
Enséñale el alfabeto
Cuando el pequeño haya desarrollado la conciencia de las palabras, el siguiente paso es separar las palabras en letras.
Es recomendable comenzar con las letras minúsculas, ya que son las más comunes e importantes dentro de los procesos de aprendizaje de lectura.
Si deseas hacerlo interesante, puedes ser creativo y crear tarjetas legibles, folletos, letreros, etc.
Estas tarjetas o folletos pueden ubicarse en distintos lugares de la casa, pero también puedes mostrárselos en cualquier otro lugar donde estén, incluso en la calle. ¡Te aseguramos que le encantará!
Usa canciones y rimas como complemento de aprendizaje
Las canciones y libros de canciones infantiles no solo aportan un plus de diversión a la enseñanza de las letras y las palabras, sino que también ofrecen elementos que permiten a los niños escuchar los sonidos de las palabras y las sílabas.
Esto refuerza el aprendizaje y les ayuda a desarrollar la conciencia fonológica, un punto que veremos a continuación.
Una de las maneras más fáciles de aprovechar el poder de las canciones y las rimas es recitar al unísono las canciones y aplaudirlas con ritmo.
Se trata de una actividad de integración en la que los niños podrán desarrollar de forma implícita destrezas de alfabetización que les darán bases sólidas para leer de manera fluida.
Ayúdale a desarrollar la conciencia fonémica
La conciencia fonémica es la capacidad que tiene una persona para escuchar, identificar y controlar los sonidos de las palabras.
Se trata de una destreza fundamental para la lectura, y puede desarrollarse desde temprana edad. En efecto, la enseñanza de la conciencia fonémica suele iniciar en el jardín de infancia.
Los maestros y los padres tienen diversas opciones de actividades para ayudar a los pequeños a desarrollar este tipo de conciencia.
Por ejemplo, los docentes pueden enseñar a leer a los niños aplaudiendo los sonidos de cada palabra, además de deletrear términos que rimen y agruparlos en sonidos individuales.
Las rimas como complemento
Las rimas son una excelente herramienta para que el niño cree conciencia fonémica, y también le ayuda a reconocer las letras y las palabras más básicas en español.
Léele rimas infantiles y después crea listas de rimas fáciles para fortalecer lo aprendido. Esto le ayudará a ver los patrones de sonidos generados por la combinación de ciertas letras.
Ejemplo: ama, llama, rama, cama, rana, etc.
Conclusión
Enseñar a leer a un niño es una de las tareas más cruciales en su formación. La lectura es una herramienta poderosa que ayuda a forjar la educación y formación integral de cualquier persona.
Enseñar a leer a un niño, es crear futuro. Un futuro de personas sensibles, cultas, con valores y hábitos que los ayudan a construir una vida feliz.
Si buscas inspiración, deseas estudiar un tema a profundidad o solo quieres sentir el placer de leer, entonces, te invitamos a que eches un vistazo a nuestra amplia colección de +3.500 libros gratuitos.
Artículos que podrían interesarte

A continuación, encontrarás nuestra selección de aplicaciones para desarrollar el aprendizaje de la lectoescritura. Las habilidades de comprensión de lectura…

En las próximas líneas, te mostraremos nuestro top 8 de ejercicios y actividades para aprender a leer, para que los…

Cuando hablamos de juegos para enseñar a leer, no nos referimos precisamente a juegos de mesa o juegos repletos de…

En este artículo, repasaremos algunos de los métodos más efectivos para enseñar a leer a los niños y permitirles disfrutar…

Este artículo incluye métodos efectivos para aprender a leer más rápido y enseñar a leer a tus pequeños de manera…

El objetivo de la enseñanza de la lectura a niños, niñas y personas adultas es la comprensión lectora en silencio.…
Libros Infantiles
| Cuentos infantiles para dormir
| Libros de Cuentos de Navidad
| Libros de Ejercicios para Aprender a Leer
Fuentes:
- Splash Learn (2022). 10 Easy Steps to Teach Kids to Read.
- Pearson (2022). ¿Cómo enseñar a leer a un niño? 7 claves para padres y maestros. Pearson blog.
- Smartick (2022). ¿Cuáles son los mejores métodos para enseñar a leer?