En las siguientes líneas, encontrarás nuestra lista de 10 diccionarios imprescindibles para cualquier escritor, y te contaremos qué hace especial a cada uno y por qué deberías convertirlos en parte de tus hábitos literarios.
Los diccionarios son recursos valiosos para cualquier profesional. Sin embargo, para los escritores, estas herramientas representan la posibilidad de potenciar habilidades como:
- Estructurar oraciones.
- Crear atmósferas únicas.
- Moldear el texto estéticamente para llevar al lector a un mundo completamente diferente.
El diccionario está más vivo que nunca. De hecho, en un contexto donde parece que nuestro léxico se ha deteriorado debido a la excesiva dependencia tecnológica, los diccionarios para escritores podrían convertirse en una solución.
El diccionario es una herramienta enriquecedora a la hora de crear textos, bien sea obras literarias, artículos de página web, contenido de redes sociales, etc.
La experiencia y el tiempo te llevarán a escribir sin un diccionario, pero hasta que eso ocurra, te invitamos a tenerlos siguientes a la mano.
Al finalizar te invitamos a que visites:
| Libros Gratis: +50 Libros de Filsofía ¡Gratis! [PDF]
| Libros Recomendados: Los Mejores Libros de Autores Contemporáneos [Pagos]
| Autores Clásicos: +350 Libros de Autores Clásicos
Diccionario de la Real Academia Española
El Diccionario de la Real Academia Española es el libro por excelencia de la lexicografía en castellano. En 1780 se publicó su primera edición, pero existió una obra llamada Diccionario de autoridades que precedió su aparición.
Desde entonces, se han incorporado nuevos términos y palabras de manera regular hasta convertirse en la referencia más usada en lengua española.
Hasta el momento, el diccionario cuenta con veintitrés ediciones, con la más reciente liberada en 2021.
Esta obra ha evolucionado gracias a la colaboración de todas las academias de la lengua española, cuyo objetivo con el diccionario es recopilar la totalidad del léxico usado en España y los países de habla hispana.
Evidentemente, el diccionario de la Real Academia está dirigido a personas que tienen el español como lengua materna, quienes no solo podrán encontrar un vasto arsenal de recursos para crear, descifrar o codificar cualquier contenido oral y escrito.
En su interfaz, puedes encontrar términos y significados por palabras, expresiones, por lemas, anagramas o simplemente buscar de forma aleatoria.
Puedes descargar una versión en PDF completamente gratuita para leer en tu dispositivo favorito, una guía de búsqueda, modo de citas y un apartado de consultas lingüísticas ideal para salir de dudas en momentos de apremio.
Diccionario de Sinónimos y Antónimos
Este diccionario es uno de los recursos más valiosos al momento de producir cualquier contenido escrito, bien sea una página web o una novela epistolar.
En ellos se establecen relaciones entre palabras de significado similar u opuesto, lo que permite elegir términos específicos para generar efectos particulares en el lector a través de la escritura.
Existe un gran número de opciones de diccionarios de sinónimos y antónimos, muchas de ellas limitadas a brindar un listado de palabras por cada término.
Sin embargo, otras opciones más completas permiten a los escritores encontrar muchos más matices con la palabra consultada.
En algunos casos, estos diccionarios también hablan de parónimos, es decir, dos palabras que se parecen en sonido, pero su forma escrita y su significado es completamente distinto.
Estas son algunas de las opciones más completas para escritores:
Diccionario Sinónimos y Antónimos Esencial. Lengua española
Creado por el Equipo Pedagógico Ediciones SM y publicado en 2012, es uno de los diccionarios que mejor complementan la labor de los escritores.
Solventa problemas como la matización de las palabras, las repeticiones innecesarias y, en general, mejorar el uso de la lengua al elegir el término más apropiado para cada situación.
Aquí encontrarás más de 100.000 sinónimos y antónimos de palabras de uso frecuente, americanismos, locuciones, extranjerismos.
Además, cada término está acompañado de una indicación sobre su contexto de uso (coloquial o vulgar). El diccionario también incluye acceso online.
- Equipo Pedagógico Ediciones SM (Autor)
Diccionario de sinónimos y antónimos. María Moliner
Es quizá el más prestigioso de los diccionarios en lengua española de sinónimos y antónimos.
Forma parte del Diccionario de uso del español de María Moliner, e incluye regionalismos, americanismos y múltiples expresiones pluriverbales, vulgares o coloquiales.
Debido a que integra la avalancha de léxico de la reciente edición del diccionario mayor de María Moliner, los escritores pueden estar seguros de que obtendrán un diccionario actualizado.
Esto es particularmente interesante para escritores que buscan abordar temas actuales, pero desconocen la terminología. Este diccionario se publicó por primera vez en 2012.
- Moliner Ruiz, María (Autor)
Diccionario Panhispánico de Dudas
El Diccionario Panhispánico de Dudas (DPD) es una de las obras para consultas más importantes del español.
Está compuesto de más de 7000 entradas, con las que no solo se aclara la norma que regula el uso adecuado del idioma, sino también se orienta a los usuarios sobre los términos no regulados.
Si buscas diccionarios completos para escritores, este es tu libro. Incorpora:
- Artículos temáticos y no temáticos.
- 5 apéndices con modelos de conjugación, abreviaturas, símbolos alfabetizables y no alfabetizables.
- Nombres de los países que han sido reconocidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU), incluidas sus capitales y gentilicio.
Con respecto a los libros y publicaciones periódicas que se citan como ejemplo, el diccionario incluye más de 1.600 títulos y 300 titulares de diarios de todos los países de habla hispana.
Existe una versión gratuita 100% online a la que puedes acceder aquí.
Diccionario ideológico de Julio Casares
El Diccionario ideológico de la lengua española de Julio Casares es uno de los clásicos en el mundo de los diccionarios.
Esta herramienta brinda a los escritores un extenso léxico de al menos 80 mil palabras. Sin embargo, esto no es lo más interesante de la obra de Casares.
El creador de esta obra se preocupa por la manera en la que el pensamiento se convierte en lenguaje. Su enfoque está en los significados de las palabras y en las expresiones idiomáticas.
De esta forma, la parte alfabética del diccionario se vincula a una parte general, donde las voces se clasifican en categorías, y una parte de analogías.
El diccionario de Casares permite encontrar palabras a partir de un concepto o idea. Como escritor, seguramente tendrás muchas ideas.
Sin embargo, no siempre lograrás recordar cómo se llama «eso». Este diccionario soluciona este problema en cuestión de segundos.
Si te está interesando esta información, te recomendamos leer también nuestros Mejores Manuales para Escribir Novelas.
Diccionario de ideas afines
Este diccionario es la obra más famosa de Fernando Corripio Pérez, lexicógrafo y traductor de origen español. Se publicó por primera vez en 1983, y la más reciente actualización es de 2017.
Para escritores que buscan una herramienta multiuso y extremadamente eficaz para consultar términos, este libro es un bien imprescindible.
La obra integra más de 400 mil vocablos estructurados en una lista por orden alfabético que permite encontrar ideas y palabras con precisión.
El campo de búsqueda tiene una opción de «ideas afines», la cual te acercará al significado de términos que no tienes del todo claros, al relacionar ideas mediante diversas conexiones.
Es un diccionario único en su clase, e incorpora las más recientes actualizaciones del diccionario de la RAE con respecto a las reglas ortográficas.
Como verás, no solo es una obra de consulta de sinónimos, sino también un diccionario ideológico. Puedes hacerte con una versión en pasta blanda o dura.
Diccionario de uso del español de María Moliner
Si buscas una alternativa al diccionario de la RAE, María Moliner creó la obra perfecta para escritores que buscan crecer en su oficio como tú.
Publicado en el año 1967, este diccionario fue pensado como un recurso que trasciende el significado de las palabras y términos en español y expone cómo se usan dichos términos.
En el prólogo del libro, Moliner afirma que el principal beneficio de su libro es el uso de un sistema de sinónimos, términos afines y otras referencias que busca llevar al lector desde su dominio de ciertas palabras hasta el modo de decirlas.
Este sistema se acompaña de instrucciones gramaticales, etimologías, ejemplos de uso, etc.
Un dato curioso sobre este libro tiene que ver con la negativa de la RAE de aprobar académicamente el texto.
Para mitigar la La RAE le otorgó a Moliner un premio por su labor en pro del desarrollo del español, el cual fue rechazado por la autora.
Según Moliner, las definiciones del libro están enmarcadas en un sistema más preciso, actual y alejado del retoricismo del libro de la RAE.
Si bien la primera edición del diccionario contenía más de 80 mil entradas, la versión más reciente supera las 92.700 entradas. Gracias a sus múltiples beneficios, este diccionario no puede faltar en tu arsenal de herramientas literarias.
- Moliner Ruiz, María (Autor)
Breve diccionario de términos literarios de Estébanez Calderón
Este diccionario fue publicado en 2015 gracias al esfuerzo de Demetrio Estébanez Calderón, especialista en filología hispánica, crítica y literatura española.
Su principal atributo es ser una herramienta que aclara términos relevantes vinculados a la literatura, e incluye información actualizada sobre los fundamentos impartidos en las diversas ramas de las ciencias literarias.
En cada línea de este diccionario encontrarás precisión. El libro se divide en cuatro ramas o disciplinas: Teoría de la Literatura, Crítica Literaria, Literatura Comparada e Historia de la Literatura.
Asimismo, encontrarás otras posibilidades de consulta de nuestra lengua, como la retórica, la semiótica, la métrica, la lingüística, personajes e instituciones, etc.
Con este diccionario podrás potenciar en gran medida tus atributos lingüísticos y dar una nueva perspectiva a tus relatos o cualquier texto que produzcas.
En él encontrarás información crucial para tu crecimiento, como las técnicas literarias, las figuras retóricas y los movimientos literarios, hasta los géneros y los conceptos teóricos más complejos.
- Estébanez Calderón, Demetrio (Autor)
Diccionario de términos literarios de Ana María Platas
Publicado en 2004, el Diccionario de términos literarios es la obra principal de Ana María Platas, autora y catedrática de Literatura de origen español.
Este diccionario está dirigido a escritores aficionados y usuarios que deseen acercarse a una comprensión más amplia de la literatura, y funciona como instrumento para promover el crecimiento de la cultura literaria.
Además de facilitar el análisis y la comprensión de las obras literarias, el Diccionario de términos literarios ofrece una amplia descripción de todos los conceptos importantes que se imparten en el proceso de aprendizaje literario.
Escribir es, poéticamente, arte. Por ello, más allá del buscador de Google, existen opciones atractivas para permitirte crecer en el campo de la creación literaria.
Este diccionario es una de esas opciones, y puedes acceder a él de manera gratuita a través del siguiente enlace.
Diccionario de filosofía de Ferrater Mora
Todo escritor que busque herramientas o programas para crecer en el oficio de la palabra escrita, puede encontrar en este libro un gran aliado.
El proyecto fue creado por José Ferrater Mora, filósofo, ensayista, escritor y cineasta nacido en España. El autor escribió este ejemplar durante su primer exilio en la ciudad de La Habana, Cuba.
Durante su vida, Ferrater Mora vio su libro publicado en seis ocasiones. La sexta edición, la más reciente, fue publicada en el año 1979.
Esta obra se divide en cuatro volúmenes, y ha sido reimpresa en varias oportunidades por Alianza y existe una edición del Círculo de Lectores de Barcelona.
Ferrater Mora buscó promover el «integracionismo» con su diccionario. El integracionismo es una corriente filosófica cuyo objetivo es unir sistemas de ideas opuestas, pero sin prescindir de la crítica.
El diccionario permite comprender conceptos como el individuo, la filosofía analítica, el sentido, el empirismo, entre otros.
En concreto, el libro recopila todo producto del pensamiento humano que pueda considerarse útil, pero lo expone de una forma neutral, sin buscar matices ni interpretaciones complejas o que se alejen del propósito del autor.
Lo mejor de todo es que es una opción 100% gratuita y disponible en Internet.
Si quieres convertirla en una herramienta habitual en tu día a día para darle vida a tus textos, archivos y composiciones, solo deberás pagar 9,90 euros por año, pero tendrás una prueba gratuita de dos meses para iniciar.
Puedes analizar esta herramienta a través del siguiente enlace.
Esperamos que esta lista sea muy útil para ti, al fin y al cabo ese es nuestro propósito cuando ponemos a tu disposición información sobre los mejores recursos para escritores.
Si buscas inspiración, deseas estudiar un tema a profundidad o solo quieres sentir el placer de leer, entonces, te invitamos a que eches un vistazo a nuestra amplia colección de +3.500 libros gratuitos.
Artículos que podrían interesarte

En este artículo encontrarás nuestras recomendaciones de sitios webs de audiolibros gratis para escuchar en línea o para descargar directamente…

En este artículo, te mostraremos las principales revistas literarias de acceso gratuito, incluido su funcionamiento y cómo puedes aprovechar al…

A continuación, te mostraremos algunas de las aplicaciones y plataformas más versátiles y fáciles de usar para hacer portadas de…

¿Quieres mejorar tu escritura? Sin duda, existen muchas estrategias para lograrlo, pero la más efectiva suele ser la lectura. Sí,…

Hemos decidido crear una lista con las mejores redes sociales para escritores. Pensamos que podría ser muy útil para aquellos…

Los cursos de escritura y plataformas de educación online que encontrarás a continuación te ayudarán a explotar tus habilidades comunicativas…

En las próximas líneas, te contaremos cuáles son los mejores concursos literarios en español y los diferentes tipos. De esta…

En este artículo te daremos toda la información sobre los mejores manuales de redacción y estilo para escritores. Es una…

En esta ocasión nos enfocaremos en mostrarte los procesadores de texto gratuitos más completos para escritores como tú. Un procesador…

Kindle vs iPad, ¿Cuál deberías elegir? Hemos decidido mostrarte las características más importantes de los dos dispositivos más usados del…

Si eres un amante de la creación literaria, es probable que hayas llegado a este lugar porque deseas aprender mucho…
Referencias:
- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.5 en línea]. <https://dle.rae.es> [Consultado el 1 de mayo de 2022].
- La Información (2010). «Diccionarios para escritores que buscan la palabra exacta«.
- Escalante, A. (2020). «10 diccionarios que todo escritor debería tener«. Universo Escritura.