¿Quieres mejorar tu escritura? Sin duda, existen muchas estrategias para lograrlo, pero la más efectiva suele ser la lectura.
Sí, leer mucho te convertirá en un mejor escritor, especialmente si lees títulos similares a tu género favorito, bien sea de ficción o no ficción.
No existe una fórmula específica para alcanzar la gloria en la escritura de novelas, cuentos, ensayos, guiones o cualquier otro tipo de escritura.
Sin embargo, escribir es un arte que puede ser mucho más divertido de aprender de la mano de los grandes autores de la historia.
Los libros que verás a continuación te ayudarán con los aspectos más importantes de la escritura, incluidos trucos infalibles para presentar tus ideas de manera ordenada, encontrar inspiración y convertirte en el autor que deseas.
Al finalizar te invitamos a que visites:
| Libros Gratis: +150 Novelas ¡Gratis! [PDF]
| Libros Recomendados: Los Mejores 25 Libros que debes leer [Pagos]
| Autores Clásicos: +350 Libros de Autores Clásicos
Mientras escribo, de Stephen King
Mientras escribo es un libro que contiene lecciones generosas basadas en las primeras experiencias de Stephen King como escritor y sus influencias.
Además, el escritor muestra una evaluación de sus propios trabajos y algunos tropiezos que sirven de inspiración para quienes dudan de sus habilidades con las palabras.
Si quieres crecer en el arte de escribir, aquí encontrarás material de gran valor sobre cómo desarrollar una historia y cómo revisarla, consejos básicos sobre gramática y vocabulario, entre otros temas.
Según King, la lectura debe ser una constante para cualquier persona que desee iniciarse en la escritura.
En definitiva, en este libro aprenderás mucho sobre el oficio de la escritura de parte de uno de los autores más exitosos de todos los tiempos.
Con Mientras escribo, Stephen King les da un espaldarazo a los escritores noveles y busca empoderarlos a partir de su experiencia.
- King, Stephen (Autor)
El arte de escribir, de David Vicente
Este libro cumple perfectamente su objetivo inicial: convertirse en uno de los mejores libros para escritores principiantes.
En sus páginas, David Vicente usa un lenguaje claro y sencillo para tratar temas como el punto de vista del narrador, las fases del conflicto, el desarrollo de la trama y los nudos.
Además, el autor aborda conceptos importantes, como las descripciones y los diálogos, y plantea cuándo es el mejor momento para introducirlos en la historia.
Otros temas importantes son la importancia de reescribir y cómo plantear el tema de fondo al momento de escribir una novela o cuento.
Sin duda, este manual es una lectura casi obligada para quienes valoran la escritura como oficio, pero también para quienes subestiman su poder.
Con este libro, te darás cuenta que escribir una historia exitosa que valga la pena ser leída no es algo imposible.
- Arte de escribir, El. Manual de escritura creativa (Manuales)
- Tapa de calidad
- Idioma Español
- Óptimo para leer
- Vicente Valentín, David (Autor)
La escritura transparente, de William Lyon
Este ejemplar es uno de los manuales de escritura imprescindibles para periodistas, tanto principiantes como veteranos.
Sin embargo, es un texto rico en información para cualquier persona que desee aprender a escribir bien o mejor.
No importa si se trata de un informe o presentación de trabajo, una obra narrativa o un texto autobiográfico, La escritura transparente es una herramienta para mejorar tus habilidades de comunicación.
Más allá de esto, Lyon brinda consejos para narrar con claridad, pero sin dejar a un lado el objetivo de entretener al lector.
Si bien el libro se enfoca en el mundo del periodismo, su lectura está recomendada para todo tipo de escritores.
Es un manual básico que, sin entrar en detalles, te permitirá desarrollar tu capacidad de presentar cosas por escrito.
Cómo se cuenta un cuento, de Gabriel García Márquez
Esta obra forma parte de las enseñanzas del taller de escritura que Gabriel García Márquez impartía en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba.
Se trata de una joya para quienes deseen aprender a escribir textos narrativos, desde la estructura del relato hasta la trama. Para el autor, la historia debe ser «coherente, verosímil y atractiva».
Para García Márquez, las buenas ideas no son suficientes sin organización.
En las siete lecciones del taller, el ganador del Premio Nobel de Literatura profundiza en la necesidad de contar con un método riguroso y organizado para construir tanto historias cotidianas como textos de ciencia ficción.
El libro se presenta en forma de «tormenta de ideas«, donde un grupo de jóvenes escritores deshilan el relato con la guía de García Márquez.
Sin duda, es una guía imprescindible para quienes desean desarrollar su talento en el campo de la ficción literaria.
El viaje del escritor, de Christopher Vogler
El viaje del escritor es uno de los libros para escritores más populares en el ámbito cinematográfico, considerado como un referente entre guionistas de todo el mundo.
Sin embargo, también es popular entre los especialistas en diseño de productos, storytelling y marketing digital.
En la primera parte del libro, Vogler aborda el viaje del héroe, los arquetipos, los personajes, el objetivo psicológico de la obra, etc.
En el texto está presente la influencia de Joseph Campbell, específicamente en la escritura de guiones.
Se trata de una lectura empoderante, gratificante y altamente enriquecedora, que se convirtió en una biblia de la escritura para una generación de escritores de cine.
Para Vogler, el viaje del héroe no es más que un componente de tu propio viaje como escritor.
Morfología del cuento, de Vladimir Propp
Aunque es uno de los libros más antiguos de nuestra lista, Morfología del cuento es un título que no puede faltar, especialmente por su importancia para los narradores.
Publicada en 1928, la obra intenta establecer una estructura general en torno a la narración a partir de 100 cuentos de la cultura popular rusa.
Para Propp, las historias pueden estructurarse mediante procesos lógicos, tal y como ocurre con una ciencia exacta. Por esta razón, el autor plantea una nueva «morfología» del relato.
Esta morfología se basa en las partes más importantes de una historia, la relación que existe entre ellas y con el resto de elementos que componen la obra.
A través de lo que el autor llama las «funciones narrativas del cuento«, que son las acciones de los personajes según su importancia en la trama.
En este sentido, el autor crea una estructura que va desde la situación inicial hasta las secuencias de la historia.
Si deseas saber Cómo Superar el Bloqueo del Escritor y escribir una novela de manera organizada, este libro es para ti.
La enfermedad de escribir, de Charles Bukowski
Este libro contiene una serie de reflexiones sobre el oficio de la escritura, sus influencias literarias y algunas de las experiencias más importantes que le dieron vida a su estilo.
La obra reconstruye la vida del autor, desde que era tan solo un joven divorciado de la literatura hasta la reputación que logró consolidar a nivel mundial a través de sus obras.
El libro epistolar también ofrece información importante sobre la industria editorial, además de mostrarnos el proceso de escritura de Bukowski y una actitud prácticamente obsesiva del escritor para con sus propios planteamientos.
La obra fue escrita entre 1945 y 1993, y es catalogado por muchos como un manual de estética de Bukowski.
Es un título indispensable para los fanáticos del escritor y para todas las personas que estén interesadas en conocer el proceso creativo de un escritor gracias a uno de los escritores más exitosos del mundo.
Escribir ficción, de Edith Wharton
Considerada por muchos como la novelista estadounidense más influyente de su generación, Wharton desentraña en este libro las claves de la escritura moderna de ficción.
Para ello, describe con precisión y sencillez algunas técnicas y herramientas para desarrollar una estructura narrativa sólida, un estilo al escribir una novela y otros procedimientos.
En esencia, estamos ante uno de los manuales de escritura creativa más populares y uno de los referentes del género.
Posee un apartado dedicado a la lectura y su importancia, además de un capítulo en honor al gran Marcel Proust. Es una obra sin desperdicio para aprender a escribir mejor.
De qué hablo cuando hablo de escribir, de Haruki Murakami
Este libro está escrito a modo de ensayo y representa un ejercicio intenso de introspección sobre el proceso creativo de Murakami.
Al tratarse de un escritor detallista y metódico, no podemos esperar una obra menos directa. Debido a su afición por el deporte y a otros conceptos rutinarios nos proporciona una noción más clara de su disciplina.
Haruki Murakami nos muestra Cómo Escribir una Novela, un cuento o cualquier historia basada en una premisa tan esencial como lo es la sencillez.
Gracias a este atributo, sus obras trascienden generaciones, sin importar si su público objetivo son los jóvenes o los ancianos.
- De qué hablo cuando hablo de escribir (Andanzas)
- Tapa blanda
- SPANISH
- JAPANESE
- Tusquets Editores S.A.
El arte de la ficción, de John Gardner
Este título es un manual imprescindible de escritura creativa. Creado por John Gardner, este texto aborda de manera precisa todo el imaginario detrás del proceso de creación de una obra literaria bajo una premisa principal.
Teoría, ejercicios e ideas magníficas se complementan en este libro para personas que desean mejorar su técnica de composición literaria.
La primera parte del libro se enfoca en describir en profundidad la escritura de ficción en función de sus objetivos y propósitos.
A medida que avanzamos en sus páginas, el autor presenta los errores comunes de muchos escritores y ayudas técnicas para aprender a escribir mejor.
De esta forma, no solo obtendrás una descripción más que precisa sobre el arte de la ficción, sino que también encontrarás ejercicios que te ayudarán a evitar errores comunes al crear historias.
Es una excelente introducción a la literatura de manuales para aprender a escribir.
- Gardner, John (Autor)
Contar es escuchar, de Úrsula K. Leguin
Este título es un recopilatorio de pensamientos e intervenciones de la autora sobre el oficio de la escritura, además de otros textos elegidos de manera magistral para presentar al lector temas como el arte, la política, la naturaleza y la belleza.
Leguin nos habla sobre la influencia de autores como Borges, Tolstói y Virginia Woolf, entre otros, en sus escritos.
Esta mención cobra mayor fuerza cuando se habla de la imaginación como recurso de supervivencia. Para la autora, la herramienta más útil de la humanidad es su capacidad de imaginar.
Leer este libro es explorar la coherencia y la valentía de una autora con mucha madurez en el plano creativo.
Además, el testimonio sobre sus vivencias y su experiencia dentro del mundo literario sirve de ejemplo para muchos escritores noveles, desde las fases iniciales del proceso creativo hasta la edición de la obra.
Hasta aquí nuestra lista de los mejores libros para escritores. Esperamos que te sirvan para perfeccionar tu oficio como escritor o crítico literario.
Si buscas inspiración, deseas estudiar un tema a profundidad o solo quieres sentir el placer de leer, entonces, te invitamos a que eches un vistazo a nuestra amplia colección de +3.500 libros gratuitos.
Artículos que podrían interesarte

En este artículo encontrarás nuestras recomendaciones de sitios webs de audiolibros gratis para escuchar en línea o para descargar directamente…

En este artículo, te mostraremos las principales revistas literarias de acceso gratuito, incluido su funcionamiento y cómo puedes aprovechar al…

A continuación, te mostraremos algunas de las aplicaciones y plataformas más versátiles y fáciles de usar para hacer portadas de…

Hemos decidido crear una lista con las mejores redes sociales para escritores. Pensamos que podría ser muy útil para aquellos…

Los cursos de escritura y plataformas de educación online que encontrarás a continuación te ayudarán a explotar tus habilidades comunicativas…

En las próximas líneas, te contaremos cuáles son los mejores concursos literarios en español y los diferentes tipos. De esta…

En este artículo te daremos toda la información sobre los mejores manuales de redacción y estilo para escritores. Es una…

En las siguientes líneas, encontrarás nuestra lista de 10 diccionarios imprescindibles para cualquier escritor, y te contaremos qué hace especial…

En esta ocasión nos enfocaremos en mostrarte los procesadores de texto gratuitos más completos para escritores como tú. Un procesador…

Kindle vs iPad, ¿Cuál deberías elegir? Hemos decidido mostrarte las características más importantes de los dos dispositivos más usados del…

Si eres un amante de la creación literaria, es probable que hayas llegado a este lugar porque deseas aprender mucho…
Fuentes:
- Lecturalia (2022). Resumen y sinopsis de Mientras escribo de Stephen King.
- Magar, E. (2018). El arte de escribir, de David Vicente. Libros y Literatura.
- Lecturalia (2022). Resumen y sinopsis de La Enfermedad de Escribir, de Charles Bukowski.
- Planeta de Libros (2022). Sinopsis de De qué hablo cuando hablo de escribir. Temáticas.