¿Cuál es el Mejor Método para Aprender a Leer?

En este artículo, repasaremos algunos de los métodos más efectivos para enseñar a leer a los niños y permitirles disfrutar de todas las ventajas que ofrece el hecho de dominar la lectoescritura.

Aprender a leer es uno de los logros más importantes de un niño antes de los 10 años de edad.

Desde la lectura en voz alta hasta cantar canciones para desarrollar la conciencia fonológica, existe un amplio abanico de métodos para aprender a leer y escribir.

Por lo tanto, es importante contar con diferentes opciones que se adapten al perfil de aprendizaje de cada niño.

Al finalizar te invitamos a que visites:

| Libros Gratis: +30 Libros para Aprender a Leer Gratis [PDF]

| Libros Recomendados: Los Mejores 15 Libros para Aprender a Leer [Pagos]

| Autores: 13 Autores de Libros de Psicología que Debes Leer

Métodos para fomentar el aprendizaje de la lectura

Método alfabético

Como su nombre lo indica, este modelo permite enseñar a leer a los niños a partir del alfabeto.

Los pequeños deben aprender las letras del abecedario en orden, en primer lugar con las minúsculas y luego con las mayúsculas. Una vez alcanzado este objetivo, el niño debe comenzar a deletrear las sílabas.

Posteriormente, el aprendiz comenzará a formar palabras, oraciones y frases de manera espontánea.

Quizá la principal desventaja de este método es que, si bien los niños logran decodificar la información, no existe demasiada comprensión sobre lo que se lee.

Sin embargo, es uno de los mejores métodos para enseñar debido a que es mecánico y fomenta la práctica.

Método fonético

Aunque generalmente pensamos que las letras son los principales componentes del lenguaje, lo cierto es que los fonemas también lo son, especialmente del lenguaje oral.

La razón es simple: la lectura se basa en nuestra capacidad de decodificar las letras y las palabras en distintos sonidos. El fonema es la figura que nos permite distinguir una palabra de otra.

Bajo este método, el niño aprende el sonido de cada letra junto a su grafema.

Es uno de los métodos para enseñar a leer más efectivos, debido a que le muestra al niño el proceso de descomponer las palabras, interpretar sonidos a partir de letras y realizar combinaciones de sílabas para formar palabras.

La relación grafema-fonema, impulsada por esta técnica de enseñanza, es uno de los aspectos más importantes en el camino hacia la pronunciación de las palabras.

Según los investigadores, esta técnica de lectura invita a los niños a leer y escribir sin importar si están listos o no para ello.

Método global

También conocido como método analítico, es un método alternativo para aprender a leer y representa el primer paso en el proceso de lectoescritura.

Es recomendable para enseñar a leer a niños en edad temprana, y está basado en tarjetas que combinan imágenes y letras.

Su creador fue Glenn Doman, quien consideró que la percepción visual y la memoria visual del niño es la base para el aprendizaje de la lectura.

El método incluye la presentación de una palabra al niño, pero en lugar de leerla letra por letra, la memoriza como una imagen compuesta de letras. Estas son las fases en las que se desarrolla el método:

  • Comprensión: El niño observa las palabras y enunciados sobre objetos y situaciones de la vida diaria.
  • Imitación: En esta etapa, se trabaja la grafomotricidad, incluido el dictado de palabras que el niño haya conocido en la fase de comprensión.
  • Elaboración: Aquí el niño fortalece los conocimientos aprendidos en las fases anteriores, además de trabajar con letras, sílabas y fonemas nuevos a partir de lo conocido.
  • Producción: El aprendiz refuerza sus conocimientos y los pone en práctica a través de la lectoescritura de textos cortos. En esta fase también se trabaja la ampliación del vocabulario y la comprensión lectora.

| Sigue estos increíbles consejos sobre ¿Cómo se Puede Aprender a Leer Rápido y Fácil?

Método de la palabra completa

Este método para aprender a leer se realiza a nivel de las palabras, lo que significa que el proceso de decodificación se omite.

En este caso, los estudiantes no pronuncian las palabras, sino que las aprenden a pronunciar a partir de su forma escrita. La técnica depende del contexto y de las imágenes que se le presenten al niño.

Inicialmente, las palabras familiares se pueden presentar por separado, y posteriormente pasar a las oraciones cortas y largas.

A medida que el aprendizaje del niño evolucione y sus habilidades de lectura se desarrollen, podrá aplicar reglas y estructuras para leer nuevas palabras.

Es uno de los métodos para enseñar más dinámicos de nuestra lista, ya que la lectura se da como un proceso automático. Por esta razón, también suele conocerse como lectura a primera vista.

Luego de exponer al niño a una palabra en repetidas ocasiones, los pequeños aprenderán a leer cualquier palabra a primera vista.

Enfoque de la experiencia lingüística

Este enfoque recurre al lenguaje oral y la experiencia de los niños para enseñar a leer.

Figura entre los métodos para enseñar a leer más efectivos, ya que se basa en la personalización, es decir, las palabras enseñadas son diferentes para cada pequeño.

El objetivo es mostrarle palabras que ya conoce, de manera que sea más sencillo reconocerlas.

La escritura del material debe estar a cargo del niño, mientras que los docentes y padres deben guiar o supervisar la lectura.

Se trata de un método ideal para enseñar idiomas desde cero y puede trabajarse de manera individual o por equipos.

Gracias a esta técnica, los niños sabrán qué es la lectura y cómo transmitir sus experiencias a través de la escritura.

¿Cuál es el mejor método para enseñar a leer a un niño?

La realidad es que no existe tal cosa como un enfoque ideal o una combinación de métodos ideales para enseñar a leer.

Antes que continuar esta búsqueda, es fundamental que los padres y educadores personalicen la enseñanza y se preocupen por identificar la forma de aprender de cada estudiante.

Recuerda siempre que la buena comprensión lectora depende de nuestros aprendizajes en el mundo en el que vivimos y de nuestro conocimiento lingüístico.

Las estrategias o métodos discutidos anteriormente deben ponerse en práctica, impulsarse y ampliarse a medida que cada niño avance en su plan de estudios en la escuela, y en la enseñanza dentro del hogar.

Si buscas inspiración, deseas estudiar un tema a profundidad o solo quieres sentir el placer de leer, entonces, te invitamos a que eches un vistazo a nuestra amplia colección de +3.500 libros gratuitos.


Fuentes: