¿Por qué estudiar bioquímica?

¿No estás seguro de elegir bioquímica como carrera universitaria? Con este artículo informativo te sacaremos de la duda. Te contaremos en qué consiste esta profesión, a quiénes puede interesarles, qué hace un bioquímico y dónde pueden trabajar, así como las razones por las que deberías estudiarla.

La bioquímica es una disciplina con un futuro prometedor. Hoy en día ya es de gran relevancia para el mundo, especialmente en el área de la salud sus logros han sido bastante palpables. Sin embargo, este no es el único motivo para estudiar una profesión como esta, existen muchos más y algunos te los revelaremos en las próximas líneas.

Al finalizar te recomendamos que visites:

| Libros Recomendados: 7 Libros de Bioquímica [Pagos]

| Libros Gratis: +30 Libros de Bioquímica Gratis [PDF]

¿Qué es la bioquímica?

En-qué-consiste-un-lenguaje-de-programación

Es la ciencia que estudia los procesos, mecanismos y estructuras químicas en los seres vivos. Se trata de una disciplina experimental y que se sirve de algunos instrumentos y técnicas para realizar sus estudios a nivel molecular.

En ese sentido, se encarga de analizar las reacciones de los compuestos químicos (proteínas, ácidos nucleicoscarbohidratos y lípidos) a través de las cuales obtienen energía y producen biomoléculas.

¿A quién puede interesar la bioquímica?

En primer lugar, a todas aquellas personas que sientan interés por la ciencia, específicamente las naturales y experimentales. Además, que hayan desarrollado habilidades como: pensamiento crítico, curiosidad intelectual, pensamiento lógico; desarrollo de la observación, el contraste, la experimentación, la medición y explicación de resultados; ser metódico y organizado.

En general, debe ser una persona con espíritu científico y que se sienta especialmente atraída por las ciencias naturales y, en cierta medida, las ciencias exactas. Otras cualidades con las que debe contar es el interés altruista, de generar cambios en el mundo y contribuir con una mejor calidad de vida para la sociedad.

¿A qué se dedica un bioquímico?

Objetivos-del-Romance

La bioquímica tiene bastante vinculación con el área de la salud. Los bioquímicos están capacitados para:

  • Investigar y estudiar la célula, así como la naturaleza de sus compuestos químicos.
  • Ocuparse de los cambios químicos celulares y cómo los organismos vivos se ven afectados por estas alteraciones.
  • Diseñar y llevar a cabo análisis clínicos relacionados con diagnósticos y tratamiento de enfermedades en seres humanos.
  • Dirigir, desde un punto de vista técnico, laboratorios que operan con material biológico.
  • Intervenir en la normativa y creación de pautas de estandarización de materias primas y homologación de métodos para la realización de los análisis.
  • Puede enseñar en un nivel universitario.

Los bioquímicos pueden ejercer en laboratorios clínicos o de la industria alimentaria, en el sector agropecuario, en institutos de enseñanza e investigación.

¿Por qué estudiar bioquímica?

La bioquímica es fundamental para disciplinas como la biotecnología y la biomedicina, responsables de grandes avances en materia de salud y alimentaria. Se podría afirmar que, sin duda, es una profesión del futuro, con bastantes salidas laborales en la actualidad.

Promete traer cambios muy favorecedores para la humanidad. Algunos ejemplos de la actualidad, podrían dar luz de lo mucho que se puede avanzar en el futuro.

Entre ellos podemos mencionar: la implementación de técnicas para la producción de hormonas como la insulina que ayuda a pacientes de diabetes; desarrollo de vacunas y anticuerpos, investigación en materia de manipulación del ADN para tratar trastornos genéticos; desarrollo de pesticidas y fertilizantes.

Esos son solo algunas muestras de lo que un bioquímico puede hacer en su campo de estudio. Como ves, son indispensables para el presente y el futuro de la medicina, la farmacia, varias industrias y otras disciplinas que son esenciales para tener una mejor calidad de vida en el mundo.

¿Quieres profundizar más acerca de esta ciencia? Te invitamos a que explores nuestra colección de libros de bioquímica, gratuitos y de pago, con contenido de calidad para desarrollar tus estudios e investigaciones.

¿Quieres más libros de Química en formato PDF?