El comercio internacional se define como el movimiento de bienes y servicios entre diversos países a fin de ser colocados en sus mercados.
Para su realización se vale del intercambio de divisas y en apego y concordancia de las regulaciones normativas que establecen los participantes en el acto comercial y los marcos legales de los países donde incide la actividad comercial.
Al finalizar te recomendamos que visites:
| Libros Recomendados: 7 Libros de Comercio Internacional [Pagos]
| Libros Gratis: +35 Libros de Comercio Internacional Gratis [PDF]
Evolución del Comercio Internacional

Partiendo de la innata necesidad de satisfacer las necesidades tanto propias como de la sociedad, el intercambio fue la primera actividad que sentó las bases del comercio.
A partir de allí las consecuentes configuraciones territoriales y sociales producto de procesos de descubrimiento, conquista y colonización establecieron los parámetros en base a esas mismas necesidades.
Un factor clave fueron las rutas comerciales y cómo a partir de estas se establecieron importantes centros de comercio e intercambio que impulsaron y dinamizaron las economías mundiales.
Otro punto relevante en la evolución del Comercio Internacional fue la industrialización, pues el consecuente desarrollo tecnológico que ha llevado a cabo la humanidad incidió también sobre el comercio, especialmente en la creación de nuevos productos y el perfeccionamiento de los medios de transporte de las mercancías.
Como consecuencia, las mercancías objeto de comercio se hicieron disponibles casi inmediatamente, haciendo el Comercio Internacional más dinámico, colocando el mundo al alcance de la mano.
Cabe destacar que esta evolución no se detiene y es constante ya que las necesidades de un mundo actualmente globalizado son cambiantes y continuas, por lo que el Comercio Internacional debe adecuarse a ellas a fin de satisfacer y ser actor clave en beneficio de la humanidad.
¿Comercio Internacional o Comercio Exterior?

Para aclarar las diferencias entre estos dos términos que generalmente se consideran de igual significado es necesario señalar que el Comercio Internacional considera las transacciones globales de los productos (por ejemplo. el petróleo).
Por el contrario, el Comercio Exterior se delimita al acto comercial de un país o bloque comercial con el resto del mundo (por ejemplo exportaciones/importaciones realizadas por China).
Organismos que rigen el Comercio Internacional
Debido a la importancia y alcance del Comercio Internacional, diversos organismos han surgido a fin de normar su actividad, garantizar su multilateralidad y crear en conjunto estrategias que lo hagan más óptimo y efectivo continuamente conforme a los avances sociales, productivos, tecnológicos, etc.
Entre estos organismos destacan por su relevancia:
- La Organización Mundial de Comercio (OMC)
- El Banco Mundial (BM)
- El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT)
- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
- La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
- Entre otros
Además de estos organismos también existen los Incoterms que es lo que hablaremos a continuación.
Incoterms «términos de comercio internacional»

Dentro de la metodología necesaria para llevar a cabo la actividad del Comercio Internacional de manera formal destacan los incoterms.
Los incoterms son un grupo de términos comerciales (de tres letras cada uno) utilizados en las transacciones internacionales para definir costos y determinar las cláusulas comerciales incluidas en un contrato de compraventa.
Creados en 1936 por la Cámara de Comercio Internacional (ICC) y con constante evolución y adecuación con el paso de los años, los incoterms buscan establecer los criterios acerca de la distribución de los costos y la transmisión de los riesgos entre las partes involucradas en el convenio de una transacción comercial internacional.
Para aprender más sobre Comercio Internacional puedes visitar este canal de YouTube o este blog que trata el tema a fondo.
¿Quieres libros de Negocios e Inversiones en formato PDF?
Libros de Negocios e Inversiones
| Libros de Administración Agropecuaria
| Libros de Administración de Empresas
| Libros de Administración de Proyectos
| Libros de Administración Financiera
| Libros de Administración Gastronómica
| Libros de Cadenas de Suministro
| Libros de Comercio Internacional
| Libros de Contabilidad Financiera
| Libros de Control de Calidad
| Libros de Desarrollo Organizacional
| Libros de Diseño Organizacional
| Libros de Estrategia Empresarial
| Libros de Investigación de Mercados
| Libros de Procesos Productivos
| Libros de Relaciones Públicas
| Libros que hablen de Benchmarking
| Libros que hablen de Eficiencia
| Libros que hablen del Trabajo en Equipo
| Libros que hablen sobre el Clima Organizacional
| Libros que hablen sobre el Foda
| Libros que hablen sobre Imagen Corporativa