El dibujo, tan simple como unas líneas sin aparente sentido sobre un papel o tan complejo como los planos de nuestra casa, es de esas cosas que son tan normales, habituales y cotidianas pero que a las primeras de cambio no sabemos explicar bien.
Acá todas las dudas respecto al dibujo serán disipadas con una rápida lectura y con total facilidad.
Por eso, a continuación, explicamos brevemente qué es el dibujo, más allá de esas aparentes líneas abstractas, describimos cómo se cataloga el dibujo y como ha sido su historia, su importancia y la prolongada relación que tiene con los seres humanos en muchas facetas.
Al finalizar te recomendamos que visites:
| Libros Recomendados: 7 Libros de Dibujo [Recomendados 2019]
| Libros Gratis: +35 Libros de Dibujo Gratis [PDF]
¿Qué significa dibujo?

Catalogado como parte de las artes visuales, el dibujo, derivado de la palabra en francés “débossier” no es más que la habilidad y la destreza de dibujar, la cual se manifiesta a través del plasmado de una imagen bien sea sobre una superficie física plana (papel, tela, por solo nombrar algunas) empleando para ello lápices, pinceles y/o colores o bien sobre un plano virtual (considerando la imagen digital y las herramientas informáticas disponibles en la actualidad).
Estilos de dibujo
Dada la gran variedad de tipos de dibujo existentes así como de técnicas para su realización, existen diversas clasificaciones que consideran principalmente el motivo del dibujo y la forma de ser realizado. Sin embargo, para facilitar una categorización más universal y generalmente aceptada, el dibujo se clasifica principalmente en dibujo artístico y dibujo técnico, poseyendo ambas categorías a su vez diversas variedades de dibujo.
En este sentido, el dibujo artístico es aquel que plasma libremente la inspiración del artista a partir de su técnica y perspectiva con un sentido filosófico y/o estético. Su realización se interpreta como la manifestación de sentimientos, sensaciones y emociones. Algunos ejemplos de dibujo artístico son la representación de paisajes, las ilustraciones, las caricaturas y los retratos.
Por cierto, algunos expertos en la materia consideran al dibujo libre, (ese que tú y yo sin ser artistas consagrados realizamos) como parte del dibujo artístico porque lo consideran una expresión pura y ajena a cualquier formalismo, una aseveración que ciertamente cada uno de nosotros sabrá responder a su manera.
Mientras que por otra parte, el dibujo técnico se explica como aquel que valiéndose de un serio enfoque metódico, producto del conocimiento y el aprendizaje, representa diversos objetos considerando primordialmente la exactitud en su forma y dimensión.
Al respecto, el dibujo técnico engloba a su vez una diversidad de tipos de dibujo, destacando principalmente, pero no limitándose exclusivamente, al dibujo industrial, el dibujo mecánico, el dibujo geométrico y el dibujo arquitectónico por listar a los más conocidos, todos ellos requirentes de valiosas competencias y destrezas gráficas por su importancia y apoyo en diversos procesos que facilitan la vida del ser humano en la actualidad (construcción, mantenimiento, diseño, etc.).
Una consideración del dibujo técnico en la actualidad es cómo este pasó a ser realizado principalmente a través de computadoras, y es por ello que hay quienes consideran a esta rama del dibujo como una disciplina en peligro de extinción.
Historia y evolución del dibujo

El dibujo y sus orígenes están estrechamente asociados a la evolución del hombre, pues fue a través de este que pudo comunicarse y manifestarse inclusive antes del desarrollo pleno del lenguaje hablado y escrito, un claro ejemplo de esto son las diversas manifestaciones primitivas encontradas en cuevas a lo largo del mundo.
Ahora bien, desde una perspectiva artística, el dibujo siempre fue visto como algo propio de las clases tanto aristocráticas como religiosas y más si consideramos, desde una óptica occidental, a Europa y los diversos procesos artísticos experimentados allí a partir del siglo XIV, acompañados del surgimiento de escuelas y notables representantes del arte.
En cambio, el dibujo técnico surge en las antiguas civilizaciones sumerias en el Siglo XXII a. C. aproximadamente a partir de apoyar en la planeación de la edificación de obras de gran envergadura y que continuó su evolución, basándose en esa necesidad innata del humano de planear procesos de construcción a lo largo de la historia.
En ese sentido, el dibujo técnico experimentó una consolidación especialmente durante el Renacimiento, época donde por ejemplo destacan los afamados dibujos realizados por Leonardo da Vinci.
De cualquier forma, independiente de su finalidad, el dibujo en todas sus variantes es una disciplina que siempre ha estado y estará presente en los humanos y que, conforme al desarrollo de destrezas en su realización y el propio desarrollo humano y tecnológico se acoplará a las intenciones que a través de él quieran plasmar las personas.
¿Quieres libros de Arte y Fotografía en formato PDF?
Libros de Arte y Fotografía
| Libros de Decoración de Interiores
| Libros de Ejercicios de Caligrafía
| Libros de Ejercicios de dibujo