¿Qué es el Marketing?

Marketing, un concepto tan amplio y para algunos tan abstracto que probablemente no podamos explicar, y no, marketing no es sinónimo exclusivo de ventas ni de publicidad, marketing es mucho más que eso, pero no te preocupes, ya lo entenderás.

Por eso, a continuación despejamos dudas y te presentamos una completa definición del marketing, repasando además su historia y evolución durante el último siglo, lo que ciertamente te permitirá entender el gran esfuerzo y todas las actividades que se encuentran detrás de aquel producto (no importa cuál) que está a tu alcance y adquieres en algún lugar.

Al finalizar te recomendamos que visites:

| Libros Recomendados: 20 Libros de Marketing [Pagos]

| Libros Gratis: +60 Libros de Marketing Gratis [PDF]

¿Qué es el marketing?

El marketing, anglicismo válido para los términos mercadeo y mercadotecnia, se puede definir como un conjunto de actividades estratégicas ordenadas e interrelacionadas que valiéndose de distintos procesos tiene como objetivo comprender el comportamiento de los mercados, detectar sus necesidades y satisfacerlas a través de la oferta de un producto o un servicio.

En este sentido, las actividades que dan forma al marketing abarcan principalmente la investigación de mercados, el desarrollo de productos y la caracterización de servicios en función de la propuesta a idear, la concepción de un plan de mercadeo metódico, la determinación de los canales de distribución de la oferta a presentar al mercado, la planeación de las actividades de promoción de marca inherentes al proceso de comercialización y ventas y la revisión continua de todas estas actividades a fin de su adecuación y reestructuración en caso de que la respuesta del mercado así lo determine.

Para llevar a cabo estas actividades, debe contarse con la participación de un profesional del marketing, denominado mercadólogo y quien a partir de su potencial creativo y analítico gestiona de forma ética y responsable los recursos destinados a esta importante actividad dentro de las organizaciones a fin de generar una utilidad económica.

Historia del marketing

Si bien la actividad comercial ha estado presente en el hombre desde hace miles de años, la visualización del marketing como herramienta orientada a gestionar e impulsar ordenadamente las actividades de intercambio con fines mercantiles se da propiamente a partir del siglo XX con el cambio en la perspectiva que tenían las grandes empresas.

Dicha visión se orientaba tradicionalmente a un modelo de producción masivo y donde se daba por sentado que la producción prácticamente se vendería sola, pero a partir del auge de la competencia y la saturación de la oferta así como los efectos de la Gran Depresión de 1929 y la Segunda Guerra Mundial, las grandes empresas tomaron conciencia y empezaron a buscar las formas de cautivar a esos potenciales compradores a la par de administrar eficientemente los recursos disponibles.

Esto coincidió, desde una perspectiva promocional y publicitaria, con el auge de los medios de comunicación masivos, centrados principalmente en la radio y la televisión por su innovación y sin dejar de lado a la prensa escrita como el gran referente comunicacional para aquel entonces, hecho que permitió amplificar el alcance en la transmisión de las comunicaciones comerciales y maximizar las posibilidades de captación comercial.

A partir de allí el marketing tuvo un comportamiento uniforme y prácticamente invariable hasta el principio de la década de 1970 con la aparición en masa del computador personal, una herramienta que indudablemente simplificó los procesos dentro de las organizaciones, permitiendo evaluar en menor tiempo todos los datos e informaciones pertinentes para el diagnóstico y la toma de decisiones en torno a la actividad comercial.

Sin duda alguna, esto significó una mayor competitividad empresarial bajo la premisa de querer ser los protagonistas, conocedores y anticipadores del mercado, hecho que experimentaría mayores cambios con la aparición de internet tal como le conocemos hoy en día a partir de la década de los años 1990s.

En cuanto a internet, siendo sinónimo de conectividad, este redefinió el alcance del marketing a medida de que se fue popularizando y haciéndose de uso más cotidiano en la sociedad, que experimentando un proceso de globalización apoyado enormemente en la tecnología cambió sus patrones y tendencias tanto de consumo como de comunicación, demandando estos hoy en día un carácter personal y de alta interacción.

En consecuencia, el comienzo del nuevo milenio se caracteriza por el surgimiento del marketing digital, visto como el proceso tradicional de mercadotecnia llevado al mundo digital como nuevo campo de acción, ejemplificado y representado en la actualidad fácilmente por el comercio electrónico y las redes sociales que se caracterizan por su mensaje directo y disposición inmediata de infinidad de productos y servicios.

Ciertamente con el transcurso de los años el marketing ha mantenido su objetivo primario de satisfacer una necesidad. Lo que ha cambiado, y seguirá cambiado, son las formas. Donde la inmediatez y facilidad en la experiencia de compra serán la clave que determinará si se empleó o no una buena estrategia de marketing.

Si quieres aprender más sobre Marketing puedes visitar este video de YouTube o este blog que trata el tema a fondo.

¿Quieres libros de Negocios e Inversiones en formato PDF?