¿Qué es la Administración Financiera?

La administración financiera consiste en la gestión de los recursos económicos de una organización con el fin de que estos a partir de una planificación y proyección previa sean aplicados de forma óptima, permitiendo a la organización honrar los compromisos en los que se involucre.

A continuación vamos a ver un poco de historia, las funciones, los objetivos y la importancia de la administración financiera dentro de la empresa.

Al finalizar te recomendamos que visites:

| Libros Recomendados: 7 Libros de Administración Financiera [Pagos]

| Libros Gratis: +15 Libros de Administración Financiera Gratis [PDF]

¿Cómo se originó la administración financiera?

Si bien históricamente los comerciantes y empresas han prestado especial a la administración de sus recursos financieros, es a partir de comienzos del siglo XX cuando surge la administración financiera como disciplina.

Inicialmente catalogada como una simple gestión documental dentro de las organizaciones y sin relevancia en la toma de decisiones, fue la regulación de los mercados de capitales y la Gran Depresión de 1929 lo que le dio mayor importancia a la administración financiera, su alcance y funciones, hecho que se acrecentaría con el paso de los años producto de la diversificación empresarial y el consecuente alcance y magnitud de sus operaciones en un entorno cada vez más globalizado.

¿Cuáles son las funciones de la administración financiera?

Dentro de una organización, la administración financiera es responsable más allá de la gestión de recursos, de analizar y tomar decisiones en función de dichos recursos, la situación de la organización y las condiciones del entorno. Algunas de estas funciones comprenden:

  • Decidir las inversiones que realizará la organización.
  • Dictaminar las políticas y condiciones de financiamiento que ofrecerá la organización a sus clientes.
  • Investiga y analiza potenciales fuentes de financiamiento.
  • Examina oportunidades de crecimiento factibles dentro de la organización junto a la estimación de recursos requeridos para ello, dentro de criterios de factibilidad y riesgo tolerable establecidos.
  • Estudia los riesgos asociados a cada decisión financiera que se considere y/o tome dentro de la organización.

¿Cuáles son los principales objetivos de la administración financiera?

La administración financiera, a partir de la gestión eficiente de los recursos económicos tiene entre sus objetivos:

  • Establecer la factibilidad de las fuentes de dinero (ingresos), bien sea producto de las operaciones de la organización o a través de la financiación externa.
  • Estudiar oportunidades financieras.
  • Elaborar presupuestos y proyectar el empleo de los recursos financieros.
  • Vigilar el empleo de los recursos financieros considerando su carácter limitado.
  • Diligenciar las obligaciones tributarias.
  • Maximizar los beneficios económicos (utilidades) de la organización.
  • Gestionar los dividendos obtenidos a partir de la operatividad de la organización.

¿Es la administración financiera relevante solo en organizaciones de gran envergadura?

No, la administración financiera es una actividad esencial para garantizar el óptimo funcionamiento de cualquier organización independientemente de su estructura y dimensión.

Los principios de la administración financiera son aplicables a empresas pequeñas, medianas y grandes debido a que en todas ellas el eje fundamental es la gestión de los recursos económicos que son los que permiten la operatividad de dichas empresas.

¿Existe la administración financiera a nivel del sector público?

Sí, a nivel público la administración financiera comprende una serie de principios, normas, sistemas, instituciones y procedimientos administrativos que posibilitan la obtención de los recursos financieros que garanticen la satisfacción plena de las necesidades de la sociedad.

Es necesario señalar que a nivel público, las estructuras y formas de administración varían en función de las características de los países y estados.

¿Administración financiera y finanzas significan lo mismo?

Aunque informalmente muchos consideran que tienen el mismo significado, la administración financiera en realidad es parte de las finanzas, que complementariamente comprenden de igual forma los mercados de dinero y capitales y las inversiones.

¿Quieres libros de Negocios e Inversiones en formato PDF?