¿Qué es la Autoestima?

Seguramente, estás buscando sentirte mejor contigo mismo, tener más seguridad y, por lo tanto, lograr relaciones más armoniosas, obtener mayor éxito y, en general, sentirte mejor en tu propia compañía. Es decir, quieres tener una autoestima más saludable, amarte más y ser más feliz. La verdad es que todos, en el fondo, deseamos todo eso, aunque lamentablemente la mayoría no lo logra por desconocimiento.

Esos objetivos son totalmente posibles de conseguir y en este artículo te diremos cómo hacerlo, adoptando 4 hábitos efectivos para tener una autoestima saludable. Además, te mostraremos la forma precisa en que puedes cultivar cada uno de ellos, con una serie de técnicas y ejercicios poderosos que cambiarán la percepción que tienes de ti.

Al finalizar te recomendamos que visites:

| Libros Recomendados: 25 Libros de Autoestima [Pagos]

| Libros Gratis: +30 Libros de Autoestima Gratis [PDF]

¿Qué es exactamente la autoestima?

La autoestima es esa capacidad que tiene todo ser humano de amarse tal como es, valorarse y ser consciente tanto de sus fortalezas, como de sus puntos a mejorar. Cuando se tiene una autoestima saludable la auto percepción es equilibrada y moderada, sin menospreciar nuestra esencia, ni nuestros logros, pero tampoco creando una imagen idealizada ni engañosa.

La mayoría de las personas no son realistas a la hora de evaluarse a sí mismas. Por el contrario, tienen una percepción distorsionada respecto a lo que son. Esto se traduce en lo que llamamos una autoestima baja, la cual desencadena una serie de problemas psicológicos que generan infelicidad.

Beneficios de una autoestima saludable

Mejores relaciones interpersonales. Cuando nos aceptamos y valoramos, por añadidura, los demás también lo hacen. Nuestro trato hacia otros es más amable, porque nos sentimos bien con nosotros mismos. Cuando tenemos autoestima baja proyectamos cosas negativas en los demás.

Mayor estabilidad emocional. Las personas con autoestima baja tienen pensamientos negativos de menosprecio, lo que las hace entrar en una peligrosa montaña rusa de emociones. Con una autoestima saludable tus emociones son más estables, sientes más paz y alegría.

Mayor confianza y atracción. Con una autoestima saludable transmites mayor confianza hacia los demás y te vuelves atractivo para ellos. Todos quieren estar cerca de alguien que se valora, se cuida por dentro y por fuera y, por lo tanto, es feliz.

Plenitud y felicidad. Las personas con autoestima alta y saludable se sienten completas, no necesitan realmente muchas cosas, ni terceras personas para ser felices. La autoestima es la base de la felicidad, si no te amas nunca podrás ser feliz.

Hábitos para cultivar una autoestima saludable

Cambia tu monólogo interior. Los pensamientos son la voz de nuestra conciencia, esta se forma desde la infancia y puede ser un monólogo muy destructivo. Cuando esto es así, son comunes estas afirmaciones: “no vales nada”, “nunca lo haces bien”, “nadie te quiere”.

Debes ponerle límites, haciendo estas afirmaciones: “Estos pensamientos no soy yo”, “estoy dándole más peso a mis debilidades, pero tengo más fortalezas”, “siempre hago lo mejor que puedo y voy a seguir dando lo mejor de mí”.

Deja de compararte. Tú eres un ser único que tiene mucho para dar, sólo debes conocerte mejor y descubrir tus dones. Compararte solo te abrirá una herida y te llevará a tener expectativas poco realistas. Repite:

“Todos somos diferentes y cada uno aporta algo distinto en el mundo”, “Todos tenemos las mismas oportunidades, las aprovecharé”, “soy un ser único, eso me hace sentir increíble”.

Haz listas de tus logros y cualidades. Plasmar en papel todos tus logros en la vida y los aspectos positivos de tu personalidad, te hará tomar conciencia de la persona genial en la que te has convertido.

Escoge un cuaderno o libreta especial para hacer estas listas, cada vez que recuerdes un logro o cualidad, anótala.

Cuida tu cuerpo. Aliméntate bien y cuida tu cuerpo, esto hará que te motives cada vez más, que segregues hormonas de bienestar y ayudarás a que tus pensamientos sean más saludables.

Descubre muchos hábitos más y ejercicios poderosos para fortalecer tu autoestima, echando un vistazo a nuestras colecciones de libros gratis y recomendados sobre autoestima. Allí encontrarás todas las claves para amarte sin condiciones y el fundamento científico sobre este tema.

¿Quieres libros de Superación Personal en formato PDF?