¿Qué es la Enfermería?

La enfermería es la ciencia interpersonal o disciplina terapéutica concentrada en el análisis y estudio de la salud en las personas.

Puede decirse que es la solución a los problemas medicinales en la vida humana a través de sus diferentes culturas.

En el área científica y humanista proporciona prácticas de cuidados y tratamientos puntuales siendo el foco intelectual en la salud.

Al finalizar te recomendamos que visites:

| Libros Recomendados: 10 Libros de Enfermería [Pagos]

| Libros Gratis: +35 Libros de Enfermería Gratis [PDF]

¿Qué es un enfermero?

Que es un enfermero

Es un ser humano con aprendizaje y conocimientos especializados en prevenir enfermedades o curarlas para recuperar la salud de un paciente.

También puede decirse que es la persona que presta una colaboración o servicio directo para gestionar mejoras en la salud de otros seres humanos.

Un paciente puede recuperar su independencia gracias a la ayuda recibida por una enfermera o enfermero.

Características importantes.

La enfermería puede ser llevada a cabo tanto por hombres y mujeres sin distinción de género.

Todos los enfermeros o enfermeras tienen que estar obligatoriamente capacitados de forma profesional para poder efectuar todas las funciones de la enfermería.

La enfermería es una disciplina que debe ser estudiada.

Debes tomar en cuenta que la mayoría del tiempo como enfermero estarás bajo la interacción con los seres humanos que requieran de una atención especial.

Fue creada para hacer frente a las necesidades sanitarias y médicas bajo un control específico.

Funciones

La enfermería fomenta la participación de todos los pacientes en todos los sistemas de salud para el bienestar general.

Busca el mejoramiento de la calidad de vida tanto es pacientes sanos, enfermos, discapacitados o con el requerimiento de una atención especial.

Las enfermeras tienen cargos independientes relativos a cada labor asignada por el médico.

Un enfermero puede emplear múltiples funciones tomando de forma independiente diferentes campos como la asistencia, administración, investigación, docencia, labores sociales, entre otras.

Las enfermeras tienen como propósito afectar positivamente la salud en la vida de cada paciente.

Objetivos

Ofrecer un servicio especial.

La enfermería también tiene como objetivo colocar al paciente en un mejor estado de salud principalmente.

Ayudar a las personas.

Como enfermero llevas la responsabilidad en todos los aspectos referentes al cuidado integral de cada individuo en la sociedad.

Además, el personal de enfermería en general debe ser maestro, consejero y administrador.

La enfermería ayuda al ser humano a superar los cambios en sus necesidades fisiológicas.

Se preocupa por la mejora y el mantenimiento de la salud en cada uno de los pacientes.

A través de la enfermería se busca proporcionar los medios que se necesiten para que cada ciudadano obtenga los cuidados necesarios cada vez que se encuentre enfermo.

Aportes sociales

La enfermería cubre los cuidados autónomos que se prestan a las personas de todas las edades, sanas o enfermas, de cualquier familia, comunidad o grupo.

Con esta vocación se busca construir un entorno seguro para la sociedad en la vida de los seres humanos.

Un enfermero está capacitado para interpretar y atacar un problema social con soluciones médicas en su comunidad.

La enfermería es profesional como también posee una visión que reforma y tiende a cambiar por protocolos preventivos en los diversas ramas de la sociedad, transformándola en una sociedad sana en todos sus aspectos.

Rasgos fundamentales de un enfermero

En los países de todo el mundo existen personas de diferentes edades con el don y la capacidad de tomar decisiones importantes, pero la afinidad e interés por las ciencias de la salud son los rasgos que caracterizan a un verdadero enfermero.

Una enfermera o enfermero debe ser una persona estable.

La sinceridad es de gran importancia.

Debe tener mucho respeto igual que ética como profesional.

Por lo general, se aplica siempre la lógica.

Hay que ser asertivo en las decisiones.