Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha buscado de dar solución a cualquier tipo de enfermedad, esto podemos verlo desde épocas anteriores, donde hacían uso de plantas como medicinas efectivas frente a diferentes patologías, sin embargo, con el avance de la tecnología, la medicina ha logrado detener gran cantidad de enfermedades que en otro momento eran un peligro.
La medicina es una de las ciencias más importantes del mundo, puesto que gracias a ella, podemos gozar de salud en nuestro cuerpo, así como prevenir y curar la mayoría de las enfermedades, hoy estaremos hablando de esta maravillosa ciencia y mucho más.
Al finalizar te recomendamos que visites:
| Libros Recomendados: 15 Libros de Medicina General [Pagos]
| Libros Gratis: +30 Libros de Medicina General Gratis [PDF]
¿Qué es la medicina?

Para comenzar, debemos definir la medicina como una ciencia, puesto que se encarga de identificar, prevenir o curar las diferentes patologías que pueden afectar al ser humano.
Esta maravillosa ciencia no se detiene, ya que cada día podemos ver como las patologías nuevas acechan al ser humano, y esta es la única ciencia que puede eliminarlas y prevenirlas.
En la actualidad, la medicina cuenta con un gran apoyo tecnológico, el cual permite que el estudio de enfermedades, las curas y mucho más, sea relativamente más sencillo que sin estos implementos.
¿Cuáles son las ramas de la medicina más comunes?
Siendo esta ciencia tan extensa, se ha dividido, por lo que puedes encontrar dentro de las ramas más comunes:
Como bien sabemos, existen sustancias en la naturaleza o creadas por el hombre, que pueden ser nocivas para la salud, esta rama de la medicina, realiza el estudio de estas sustancias y la forma de revertir sus efectos dañinos.
Existen trastornos mentales que van de la mano con procesos fisiológicos más que psicológicos, esta rama se encarga de tratar estas anomalías.
La rama que se encarga del cuidado de los más pequeños de la casa, tanto la cura de enfermedades como la prevención.
El encargado de cuidar nuestra vista es el oftalmólogo, esta rama de la medicina realiza los estudios pertinentes sobre cualquier tipo de patología o degeneración de la vista, así como la prevención de enfermedades.
Trabaja de forma directa con las enfermedades del sistema nervioso.
Las enfermedades respiratorias son todo un problema y es esta la rama de la medicina que se encarga de combatirla.
Previene y cura cualquier patología del aparato urinario.

Si la enfermedad se encuentra relacionada con parásitos, virus o bacterias, esta rama de la medicina es la que se encuentra preparada para eliminar o prevenir estos agentes patógenos.
Uno de los órganos más grandes del cuerpo es la sangre, por lo que el cuidado de la misma es de vital importancia. Esta rama de la medicina, se encarga de poder dar solución a cualquier patología que se encuentre dentro de ella.
Lo procesos degenerativos son realmente fuertes, y los mismos se ven comúnmente en las personas adultas, las cuales son tratadas por esta rama de la medicina.
El sistema digestivo es realmente importante y complejo, por lo que esta rama de la medicina se encarga de su cuidado y por supuesto de la cura de diferentes agentes patógenos.
Una de las enfermedades más comunes es la diabetes, y esta rama de la medicina es parte fundamental en el cuidado de la misma.
Nuestro corazón, el único órgano autónomo de nuestro cuerpo, el cual se encarga de entre muchas cosas, el bombeo de la sangre a cada región de nuestro cuerpo. Conociendo su función principal, podemos decir que es fundamental e importante que este órgano se mantenga sano, es por ello que esta rama de la medicina se encuentra encargada exclusivamente de él.
Los procesos alérgicos pueden ser muchos y por diferentes razones, conocer esas razones, como prevenirlas y curarlas, es el objetivo de la alergología.
¿Quieres libros de Medicina en formato PDF?
Libros de Medicina
| Libros que hablen de la Eutanasia
| Libros que hablen del Cáncer de Mama
| Libros que hablen del Síndrome de Down
| Libros que hablen sobre el Aborto
| Libros que hablen sobre el Vitiligo