¿Qué es la música? Una pregunta que parece tan fácil pero que nos es tan difícil de responder, o más qué difícil, no sabemos por dónde empezar a responder.
Respecto a la música no hay respuesta equivocada, (salvo que estemos hablando de un tratamiento técnico y académico que requiere estudio y mucha práctica), la música es algo personal, de cada quien, pero que a su vez nos representa a todos y nos identifica con su mensaje y su momento.
Y es que la música más allá de ser un “sonido” es una manifestación artística que tiene diversidad de motivos pero que en común, independientemente de nuestras creencias, podemos llegar a sentir dentro de nosotros mismos, sentir que nos habla y que en muchas ocasiones habla por nosotros.
A continuación explicaremos a la música, su significado, cómo podemos catalogarla y cuál ha sido el recorrido que ha experimentado la música desde sus orígenes y hasta la actualidad, que no es más que una pequeña parte frente a lo que le depara el futuro.
Al finalizar te recomendamos que visites:
| Libros Recomendados: 7 Libros de Música [Recomendados 2019]
| Libros Gratis: +20 Libros de Música Gratis [PDF]
¿Qué es la música?

La música desde una perspectiva estrictamente teórica se considera como un arte capaz de organizar el sonido y el silencio en secuencia placenteras al oído valiéndose principalmente de la armonía, la melodía y el ritmo.
Ahora bien, en un sentido netamente especulativo la música tiene una definición propia para cada quien, más allá de ser un arte probado, puede ser un sentimiento por las emociones que genera, un vínculo de comunicación espiritual e inclusive una ciencia si consideramos la existencia de postulados teóricos que prevén una estrecha relación de la música con la lógica y las matemáticas.
Géneros musicales

La música no es solo rock and roll y pop, ciertamente la música en su amplitud y magnitud ha experimentado una constante transformación a lo largo de la historia, resultando en diversos tipos, y es una transformación que seguirá experimentando, producto antes que nada de los gustos y preferencias que tenemos las personas.
Igualmente esta predilección personal se acompaña además del establecimiento de diversas sociedades, culturas y educación, que en conjunto fomentan la música a su manera como actividad y como producto, que apoyándose además en la tecnología le dan forma y la difunden, la colocan al alcance de otros, para que la conozcan y los inspire a crear nueva música.
Es por ello que existe gran variedad de géneros musicales, y su clasificación, si bien parte de algunos criterios de afinidad, son variados, pero si consideramos un criterio común, como la popularidad, tenemos aparte del Rock and roll y el Pop otros géneros como por ejemplo la música electrónica, el rap, el hip-hop, el reguetón, el reggae, la salsa, el merengue, la música clásica, el punk, el jazz, la música country.
Son tantos los géneros musicales y criterios para clasificar la música que seguramente piensas en alguno que no está entre los mencionados anteriormente, y que aun cuando posiblemente sea algo único, autóctono de tu país, igualmente es un género musical que tiene su origen y significado propio.
Historia y evolución de la música

Pudiendo considerarse como un elemento omnipresente, la música siempre ha estado allí, es parte de nuestra naturaleza, pero es su propia naturaleza abstracta lo que no nos permite muchas veces descifrarla hipotéticamente.
A través de nuestra evolución hemos empleado diversos elementos naturales como instrumentos de percusión, ya sea con fines rituales o de entretenimiento, esto ciertamente marcó el punto de partida de la música, un camino que la ha transformado enormemente a lo largo de la historia para convertirla en lo que es hoy.
Roma, como cuna de muchos elementos que forjaron a la humanidad no escapa a la música y es parte de sus orígenes, con sus cantos que disciplinadamente fueron tomando forma de estudio así como el empleo de diversos instrumentos musicales, como la lira, la tuba romana y la buccina, altamente referenciados en la pintura.
Seguidamente figura la edad media, donde juglares y trovadores deleitaban a las masas con sus cantos y donde además surgió la simbología y el alfabeto musical vigente hasta el presente.
Ya la entrada del siglo XVIII junto a la Revolución Industrial supusieron una masificación de la creación de instrumentos musicales, colocándolos al alcance de todos y que acompañado de procesos históricos como la conquista de nuevos territorios y surgimiento de notables músicos incidieron en la creación de más y trascendental música.
Para el siglo XX, especialmente en su segunda mitad, la música evolucionó aún más, acompañada de hechos históricos que manifestaron su mensaje a través de ella y que además se transformó con el proceso de la globalización y la explosión tecnológica que acompañaron a la humanidad. La música, en su concepción, enseñanza y disfrute se hizo en definitiva hoy en día fácilmente accesible para todos en cualquier momento.
¿Quieres libros de Arte y Fotografía en formato PDF?
Libros de Arte y Fotografía
| Libros de Decoración de Interiores
| Libros de Ejercicios de Caligrafía
| Libros de Ejercicios de dibujo