¿Qué estudia la termodinámica?

En este artículo responderemos las preguntas más frecuentes acerca del estudio de la termodinámica. Sabemos que te interesa mucho el tema y por eso lo abordaremos de la manera más sencilla y comprensible para que tengas toda la información que requieres.

La termodinámica es una disciplina cuyos avances le son útiles a muchas otras ciencias como la química, la física, la biología celular, la ingeniería mecánica,  aerodinámica y biomédica, entre otras. Por eso, describiremos aquí sus características más resaltantes, sus principios y cuáles son sus aplicaciones en la vida más práctica.

Quédate leyendo, descubre mucho más sobre termodinámica y sabrás donde encontrar libros con los que puedas profundizar lo que ya sabes o comiences a tener una idea sin aún no tienes ninguna.

Al finalizar te recomendamos que visites:

| Libros Recomendados: 5 Libros de Termodinámica [Pagos]

| Libros Gratis: +30 Libros de Termodinámica Gratis [PDF]

¿Qué es la termodinámica?

Qué es la termodinámica

Es la rama de la física que estudia y describe los efectos de la interacción entre el calor y otras formas de energía en sistemas físicos, a un nivel macroscópico.

Si analizamos la composición de la palabra, esta se divide en “termo”, que significa “calor” y “dinámica” que significa movimiento. Entonces, la termodinámica estudiaría cómo se mueve el calor dentro de un cuerpo físico.

¿Qué aplicaciones tiene la termodinámica?

La termodinámica tiene diversas aplicaciones en ciencia e ingeniería, así como en temas cotidianos. A continuación, te presentaremos algunas de las más destacables:

Sector industrial: la transformación y procesamiento de materias primas en productos acabados se hacen por medio de energía y maquinarias que funcionan gracias a los descubrimientos en termodinámica.

Sector alimentación: la comida que se cocina al calor es un claro ejemplo de un proceso de transformación química a través de las altas temperaturas.

Arquitectura: se aplica en la arquitectura para evaluar las transferencias térmicas entre el exterior y el interior de las viviendas.

Ciencia de los materiales: se someten determinados tipos de materiales a procesos de calor para obtener materiales nuevos con propiedades químicas y físicas determinadas.

Generación de electricidad: en las centrales térmicas de generación de energía se utilizan los principios de la termodinámica para poner en movimiento turbinas de vapor y generadores eléctricos.

¿Qué estudia la termodinámica?

Objetivos-del-Romance

Finalmente, la termodinámica se dedica al estudio de las transferencias del calor y la transformación de la energía. Tiene algunas leyes que explican cómo se comportan los sistemas macroscópicos en equilibrio. A continuación, las describiremos brevemente.

Principio cero de la termodinámica

Principio que dicta que si dos objetos con temperaturas diferentes entran en contacto, estos intercambian calor hasta que ambas temperaturas se equilibran, es decir, se igualan.

Primer principio de la termodinámica

Indica que si un sistema intercambia calor con otro, la energía interna se transforma. Esta ley dicta que la energía no se crea, ni se destruye, sino que se transforma.

Segundo principio de la termodinámica

Esta ley establece la dirección en que deberían ocurrir los procesos termodinámicos, determinando que es imposible que sucedan a la inversa.

Tercer principio de la termodinámica

Creada por Walther Nernst, este principio afirma que no es posible llegar a una temperatura de cero absoluto mediante un número limitado de procesos físicos.

Estos principios se declararon durante el siglo XIX, son postulados teóricos basados en la experiencia.

¿Dónde encontrar libros de termodinámica?

En nuestra biblioteca virtual encontrarás una serie de libros de termodinámica, con los que podrás adentrarte en su leyes y postulados de manera confiable. Te presentamos toda una colección de libros gratuitos en formato PDF y otra de libros recomendados por nosotros y que son de pago. Son los mejores que conseguirás en el mercado online.

Está a un par de clics de acceder a todos ellos, y lo mejor es que podrás descargarlos de inmediato en cualquiera de tus dispositivos electrónicos.

¿Quieres libros de Física en formato PDF?