Inicio > Libros > Déjame que te cuente

Déjame que te cuente

Leer es un ejercicio mental en el que nuestro cerebro participa activamente relacionando conceptos, ordenando ideas y provocando intensas reacciones de nuestra parte.

Una de las obras de mayor éxito en el mercado de la lectura hispanoparlante es “Déjame que te cuente”, cuyo autor es Jorge Bucay.

Escritor y terapeuta argentino, Bucay, nació el 30 de octubre de 1949 en Buenos Aires, Argentina es conocido por sus libros de autoayuda y superación con los que se ha convertido en uno de los autores más vendidos de España y América Latina.

Licenciado en Medicina en Buenos Aires, Bucay es un colaborador habitual de diarios, revistas y medios televisivos. Se autodefine como “ayudador profesional” ya que, según él, mediante sus conferencias y sus libros procura ofrecer herramientas terapéuticas, para que cada quien sea capaz de sanarse a si mismo.

Se graduó como profesor en 1973, en la Universidad de Buenos Aires, empezando su especialización en enfermedades mentales. En Argentina, es considerado uno de los mejores en psicología actual.

El estilo de Bucay es un lenguaje coloquial comprensible y ligero, que intenta llevar al lector a encontrar respuestas sobre el comportamiento humano y ampliar los “horizontes del pensamiento” para lograr entender mejor la vida misma.

“Déjame que te cuente”, publicada en 1994, es un ensayo que trata sobre el caso de Demián, un muchacho inquieto y curioso, quien desea saber más sobre sí mismo.

Esta búsqueda le conduce hasta Jorge, el Gordo, un psicoanalista muy peculiar que le ayuda a enfrentarse a la vida y a encontrar las respuestas que está buscando con un método muy personal: cada día le cuenta un cuento.

Son cuentos clásicos, modernos o populares, reinventados por el psicoanalista para ayudar a su joven amigo a resolver sus dudas. Historias que a todos nos pueden servir para entendernos mejor a nosotros mismos, nuestras relaciones y nuestros miedos.

Algunas ideas plasmadas en la obra intentan servir de autoayuda para quien la disfrutas. Algunos ejemplos de estos lemas son los siguientes:

“Para volar hay que empezar corriendo riesgos. Si no quieres, quizás lo mejor sea resignarse y seguir caminando para siempre”

“Todos necesitamos el respeto y la estima del afuera para poder construir nuestra autoestima”

“Si yo consiguiera ser fiel a mí mismo, fiel de verdad y continuamente, cuánto más amable, cordial, generoso y gentil sería”

“No sabía si era yo el que hacía siempre malas elecciones de las compañías, o la gente era diferente de lo que yo esperaba…”

Rebajas
Déjame que te cuente: (Ed. Bolsillo) (NO FICCIÓN)
  • Déjame que te cuente: (Ed. Bolsillo) (NO FICCIÓN)
  • Tapa blanda
  • SPANISH
  • SPANISH
  • RBA Bolsillo

Recursos adicionales:

Por más libros de Desarrollo Personal visita:

| Libros Recomendados: 35 Libros de Desarrollo Personal [Pagos]

| Libros Gratis: +60 Libros de Desarrollo Personal Gratis [PDF]

* infolibros.org participa en el Programa de Afiliados de Amazon, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.