Inicio > Libros > El Cuaderno Dorado

El Cuaderno Dorado por Doris Lessing

El cuaderno dorado es una novela escrita por la autora británica Doris Lessing, ganadora del Premio Nobel de Literatura.

Publicada en 1962, la historia cuenta la vida de Anna Wulf y la búsqueda del quinto cuaderno dorado que se unirá a los cuatro cuadernos donde cuenta su vida.

La obra explora la ruptura psicológica y social del individuo, además de contener un fuerte mensaje anti-guerra y en contra de Stalin.

Se trata de un análisis de las consecuencias del comunismo en Inglaterra entre las décadas de 1930 a 1950, además de explorar diversos temas en torno a la sexualidad y el feminismo.

El marco narrativo de la obra se enfoca en testimonios sobre la Guerra Fría, el estalinismo y la amenaza de una guerra nuclear.

Sin embargo, también profundiza en los conflictos laborales de la época, la maternidad, el amor y la política.

Al finalizar te invitamos a que visites:

| Libros Gratis: 65 Mejores Libros de la Historia ¡Gratis! [PDF]

| Libros Recomendados: Los Mejores Libros de Autores Contemporáneos [Pagos]

| Autores Clásicos: +350 Libros de Autores Clásicos

El cuaderno dorado (Contemporánea)
  • Lessing, Doris May (Autor)

Resumen de El Cuaderno Dorado

El cuaderno dorado es la historia de Anna Wulf, una madre divorciada y escritora que busca a toda costa superar su bloqueo creativo.

Para evitar perder la cordura, la novelista escribe sus experiencias y pensamientos en cuatro cuadernos cuyos colores representan una área específica de su vida. 

Sin embargo, el cuaderno dorado, el quinto de su repertorio, es el que contiene la fórmula para recuperarse del estancamiento.

El libro intercala los eventos de la vida de Wulf de una forma realista, al igual que muestra la vida de Molly, su amiga, y la de sus amantes, hijos y ex parejas. Cada cuaderno contiene experiencias en un área diferente de la vida de Wulf

El color negro muestra su experiencia en Rodhesia del Sur antes y después de la Segunda Guerra Mundial; el rojo tiene que ver con su experiencia como miembro del Partido Comunista; y el amarillo muestra una novela en curso sobre el dolor del amor.

Finalmente, el azul contiene sus memorias, vida emocional y metas, al igual que un diario.

La importancia de la novela radica en el colapso mental que sufre la protagonista, pero es un reflejo del colapso de la sociedad.

El intento de recopilar todo en el cuaderno dorado representa la fase final de su fragmentación mental, pero también es un intento de recuperar la cordura. 

Preguntas Frecuentes sobre El Cuaderno Dorado

¿De qué trata El cuaderno dorado?

El cuaderno dorado es la historia de Anna Wulf, una escritora con bloqueo creativo que decide escribir sus experiencias y pensamientos en distintos cuadernos de colores, donde cada color representa un aspecto de su vida.

La autora está convencida de que reunir todo en el quinto cuaderno (dorado) representa la solución y emprende esta búsqueda.

¿Cuál es el tema principal de El cuaderno dorado?

Según Doris Lessing, el tema más importante de El cuaderno dorado es la fragmentación o colapso, el cual se refleja en la condición psicológica que sufre Anna, pero también la condición de ruptura en la sociedad de su tiempo.

¿Qué sucede al final de El cuaderno dorado?

La autora encuentra en el cuaderno dorado la oportunidad ideal para retomar su carrera como escritora. En la novela Mujeres libres, se puede observar la reanudación de la vida profesional de Anna, quien se muestra mucho más productiva.

¿El cuaderno de oro es feminista?

La novela se hizo popular entre las partidarias del feminismo debido a la poderosa y realista descripción de la autora sobre la independencia de conciencia para las mujeres y sus condiciones de vida.

* infolibros.org participa en el Programa de Afiliados de Amazon, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.