Inicio > Libros > El espejismo de Dios

El espejismo de Dios

Supongamos que tenemos resuelto el encontrar un buen libro, ¿qué nos lleva a apagar el televisor o dejar de lado ordenador, tablet o móvil para dirigir nuestra atención hacia las páginas de nuestro libro? Sería muy conveniente leer una reseña confiable sobre la obra para saber a qué nos vamos a enfrentar. Un libro que logra captar la atención desde el principio hasta el final es «El espejismo de Dios”, escrito por el británico Richard Dawkins.

Este autor, aunque nació en Nairobi, Kenia, en 1941, posee la nacionalidad británica. En cuanto a su récord académico, nada más y nada menos posee un Ph. D. de la Universidad de Oxford. Es un etólogo, zoólogo, biólogo evolutivo1 y divulgador científico. Editor de revistas especializadas y conferencista de amplia trayectoria, Dawkins ha escrito varios libros, entre los cuales destaca “El espejismo de Dios”, con más de 2 millones de ejemplares vendidos.

Es claro que el autor presenta en este libro una defensa fuerte del ateísmo y el racionalismo basado en evidencias para la comprensión de la realidad defendiendo a la ciencia por sobre cualquier otra metodología. En él Dawkins proclama la irracionalidad de la creencia en Dios y el daño que la religión, desde sus numerosas perspectivas, ha causado en la sociedad a través de los siglos.

Dawkins afirma la irracionalidad de la creencia en Dios y el daño que la religión ha causado a la sociedad, desde las Cruzadas hasta el 11-S. Con rigor e ingenio examina a Dios en todas sus formas, desde el tirano obsesionado por el sexo del Antiguo Testamento, hasta el benigno relojero celestial favorecido por algunos pensadores de la Ilustración, y así demuestra la improbabilidad de un ser supremo.

A través de un exhaustivo análisis de muchos de los argumentos que “sustentan” las creencias religiosas, demuestra la gran improbabilidad de la existencia de un ser supremo como lo suelen describir los creyentes o teístas de diversas religiones y sectas así como lo describen los respectivos libros “sagrados” de las mayores religiones del mundo.

Es un libro, en palabras de su autor, escrito para todas aquellas personas educadas en una religión, que se muestran indecisos a abandonarla al no ser siempre conscientes de que esa renuncia es una opción personal. El capítulo llamado «Por qué es casi seguro que no hay Dios» está especialmente dedicado a aquellos que insisten en la existencia de un diseñador cósmico; la estética del mundo existente se explica de mucha mejor manera gracias a la selección natural darwiniana.

El espejismo de Dios (Divulgación)
  • Dawkins, Richard (Autor)

Recursos adicionales:

Por más libros de Desarrollo Personal visita:

| Libros Recomendados: 35 Libros de Desarrollo Personal [Pagos]

| Libros Gratis: +60 Libros de Desarrollo Personal Gratis [PDF]

* infolibros.org participa en el Programa de Afiliados de Amazon, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.