Inicio > Libros > Hagámoslo

Hagámoslo

La lectura mejora las relaciones sociales de varias maneras. Una de ellas es que, al proporcionarnos nuevos y diversos tópicos de conocimiento, nos da de qué hablar con los demás como temas de conversación que podemos compartir con otras personas.

El caudal de conocimientos al cual nos expone la lectura es infinito y muy valioso. Una obra muy interesante, por su autor, Richard Branson, y por su contenido, se titula “Hagámoslo”, bien vale la pena invertir el tiempo en su lectura.

Branson nació en Londres en 1950, en Shamley Green, Surrey. Con 16 años dejó sus estudios, y se mudó a Londres, donde logró su primer éxito empresarial, creando una revista juvenil.

Cuatro años después, Branson fundó la compañía Virgin. Al poco tiempo ya había abierto una tienda de discos en Londres. Virgen era una empresa de venta de discos hasta que Branson creó su propia discográfica.

En este interesante libro casi autobiográfico sobre los logros vitales y empresariales del ahora magnate Richard Branson, el autor comparte sus ideas y el secreto de su éxito, pero no sólo porque tenga la esperanza de que nos ayude a conseguir nuestras metas personales.

Hoy en día, cada vez nos damos más cuenta de los efectos de nuestras acciones en el medioambiente, y destaca en el libro que todos tenemos la responsabilidad, como individuos o como organizaciones, de no hacer daño.

Explica por qué tenemos que evaluar cómo podemos estar dañando el medioambiente, y por qué depende de las grandes compañías como Virgin liderar el camino para un acercamiento más holístico a los negocios.

Destacaría el impresionante refuerzo positivo que tuvo en él su familia, la que le transmitió confianza y actitud de tesón, persistencia, confianza en uno mismo y perseverancia.

En él confluyeron esta impagable premisa con una extraordinaria capacidad para la gestión y el liderazgo, de su relato se deducen importantes lecciones que él obtuvo a lo largo de los años a la hora de afrontar RETOS. Lo interesante es que estas lecciones son extrapolables a nuestras vidas seamos emprendedores, gestores o simplemente ciudadanos del mundo.

Un aspecto que sorprende de “Hagámoslo” es lo que él llama ‘Capitalismo de Gaia’, según esta línea de pensamiento la tierra es un ser vivo en su conjunto y las actividades que desarrollemos y la perjudiquen, de alguna manera vendrán en nuestra contra ya que somos parte de todo ese sistema.

En resumen acción y reacción, y esta última nos afectará de una u otra manera.

Recursos adicionales:

Por más libros de Desarrollo Personal visita:

| Libros Recomendados: 35 Libros de Desarrollo Personal [Pagos]

| Libros Gratis: +60 Libros de Desarrollo Personal Gratis [PDF]

* infolibros.org participa en el Programa de Afiliados de Amazon, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.