Inicio > Libros > La rueda de la vida

La rueda de la vida

El acto lector aporta conocimientos previos, establecer hipótesis y verificarlas, elaborar inferencias para comprender lo que se sugiere, para finalmente construir significados posibles. Es mucho lo que ejercita la mente a la hora de leer y también es importante la acción de distraerse de una manera sana y económica con un buen libro. “La rueda de la vida”, de Elisabeth Kûbler-Ross, es una de esas obras que dejan una grata experiencia.

Kübler-Ross fue una psiquiatra y escritora suizo-estadounidense, una de las mayores expertas mundiales en la muerte, personas moribundas y los cuidados paliativos. Nació en Zurich, Suiza en 1926 y falleció en Arizona, Estados Unidos, en 2004. Autora de varias obras dedicadas a la vida y a la muerte. Después de años de un relativo rechazo por parte de la comunidad científica -quizás por ser una ‘vocera’ del movimiento ‘espiritual’-, el reconocimiento llegó en forma de numerosas entregas de títulos honoris causa, concedidos por diversas universidades de todo el globo.

El libro “La rueda de la vida” es muy útil para entender lo que a todos nos parece incomprensible: la muerte. Además, la autora cuenta sus andanzas de forma biográfica para que entendamos que no es una persona sin formación o sin ganas, todo lo contrario, tuvo un vida algo difícil, especialmente por la época que le tocó vivir y ella misma decidió que su vida no fuese cómoda. Se comprometió con el mundo y se apuntó a todas las aventuras arriesgadas que pudo. No cabe duda que su trabajo supuso un antes y un después en la manera de abordar a dolientes y supervivientes en el sistema sanitario. La última parte de la obra tiene un marcado carácter católico que pudiera plantear cierto escepticismo para los no creyentes.

Para la autora, morir es tan natural como nacer y crecer, pero el materialismo de nuestra cultura ha convertido ese último acto de desarrollo en algo aterrador. La rueda de la vida es un libro tan singular que creía en el poder de un amor incondicional capaz de guiarnos cuando abandonemos la tierra en busca del hogar definitivo: un remanso de paz y de luz. Supo desde muy joven que su misión en esta vida era la de aliviar el sufrimiento de los enfermos terminales. Aprendió mucho de esta experiencia y llego a una conclusión: morir es tan natural como nacer y crecer, pero el materialismo de nuestra cultura ha convertido este último acto de desarrollo en algo aterrador.

Recursos adicionales:

Por más libros de Desarrollo Personal visita:

| Libros Recomendados: 35 Libros de Desarrollo Personal [Pagos]

| Libros Gratis: +60 Libros de Desarrollo Personal Gratis [PDF]

* infolibros.org participa en el Programa de Afiliados de Amazon, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.