Inicio > Libros > Los 5 Lenguajes del Amor por Gary Chapman

Los 5 Lenguajes del Amor por Gary Chapman

Descubre cuál es tu lenguaje del amor (y el de tu pareja)

¿Te preguntas cómo puedes tener una relación feliz y llena de amor? No te preocupes, Gary Chapman revela cómo lograrlo. Luego de veinte años de oficiar como consejero matrimonial, concluyó que las parejas, generalmente, hablan diferentes lenguajes, por eso deben esforzarse en aprender el del ser amado, para así tener un matrimonio vivo y exitoso.

Es así cómo concluye que hay, básicamente, 5 lenguajes del amor y hace hincapié en no confundir el amor con el enamoramiento.

A diferencia del enamoramiento, el amor es una decisión, un acto voluntario, que requiere disciplina y fortaleza. Cuando se logra, es muy emocionante y brinda las mayores satisfacciones.

Chapman dice que todos tenemos un tanque del amor que precisa ser llenado, llenar el de nuestra pareja constantemente debe ser nuestro objetivo. La buena noticia es que eso puede lograrse descubriendo Los 5 Lenguajes del Amor. ¿Quieres saber cuáles son?

Lenguaje del amor #1: Palabras de afirmación

Cuando el lenguaje principal de tu pareja es este, necesita constante amabilidad, humildad y ánimo por medio de palabras.

Pero, hay que tener mucho cuidado, el amor no consiste en hacer que el otro logre lo que nosotros queramos, sino hacer algo por su bien. Al recibir palabras alentadoras nuestra pareja estará más dispuesta a retribuir.

¿Cómo llenar su tanque de amor?

  • Elogiar, decirle lo guapo o guapa que luce, cómo hace de bien las cosas, cómo le admiramos y lo mucho que le amamos.
  • Pedir disculpas cuando sea necesario.
  • Darle las gracias cuando haga algo por nosotros.
  • Expresar nuestros sentimientos con respeto y serenidad, sin herir, cuando algo no nos guste.

El autor recomienda hacer una lista de palabras de afirmación para decir a nuestro cónyuge, podemos tomar ideas de libros, películas o conversaciones cotidianas con otras personas. Y en cuanto podamos, decirlas para gratificar a nuestra pareja.

Lenguaje del amor #2. Tiempo de calidad

Tiene que ver con el tiempo que pasa una pareja junta, no solo en un momento íntimo, sino en unión, es decir, que cada uno tenga una atención completa del otro.

Esto se traduce en:

  • Tener conversaciones de calidad, es decir, que ambos se escuchen y puedan expresarse de forma ininterrumpida con el objetivo de entenderse mutuamente, no de tener la razón.
  • Realizar actividades de calidad, es decir, hacer cosas juntos que les gusten a ambos, y si no comparten gustos, alternar las favoritas de cada quien.
  • Experimentar pequeños momentos de intimidad donde la atención sea plena, por ejemplo, compartir una cena o un paseo sin mirar los teléfonos móviles.

Lenguaje del amor # 3. Recibir regalos

En la mayoría de las culturas dar regalos es símbolo de amor. Muchas personas esperan regalos de su pareja. Y esto no tiene que ver con el costo, pues dependerá de la economía familiar.

Lo importante es descubrir con qué regalos la persona que amamos siente lleno su tanque de amor. Podemos hacer una lista y, en la medida de nuestras posibilidades, dar un regalo semanal o mensual. Puede ser comprado o hecho a mano, la creatividad no tiene límites.

Lenguaje #4: Actos de servicio

Para otras personas, en cambio, el amor es sinónimo de servicio. Ser ayudados y apoyados en tareas específicas les hace sentir importantes y valorados por su pareja. Las labores del hogar, por ejemplo, se convierten en oportunidades para expresar amor y recibirlo.

Es común ver recriminaciones a este respecto, tanto de hombres como mujeres, por no sentirse apoyados en ciertas actividades. Pero, como expresa Chapman en su libro: Las peticiones dan dirección al flujo del amor, las demandas lo detienen.

¿Cómo podemos llenar su tanque de amor? Quizás prepararle una rica cena, sacar la basura, tener la casa ordenada o pasear al perro, pueden marcar la diferencia y hacer sentir amada a la persona.

Es importante dejar a un lado los estereotipos sexistas de lo que un hombre o una mujer deben o no deben hacer en casa, para que servir al otro pueda ser un verdadero acto de amor.

Lenguaje #5: Toque físico

Cuando una persona tiene como lenguaje principal el contacto físico, entonces buscará y esperará ser reafirmado en su valía de esta manera.

En una relación el contacto explícito e implícito se hace muy fácil al principio. Aunque uno lo busque más que el otro, eso no importa porque están en la etapa de enamoramiento. Pero, luego de casarse, fácilmente la intimidad física puede irse apagando y reemplazando por otras prioridades.

Para una persona con este lenguaje del amor esto podría llegar a ser insoportable, no ser tocado representa su peor pesadilla. Si tenemos una pareja que se siente amada con el toque físico, debemos aprender cómo le gusta ser tocada, si recibe bien los masajes, las caricias, los abrazos, los besos o prefiere tener sexo con frecuencia.

Está en nuestras manos aprender su lenguaje y mantener lleno el tanque del amor, preguntando y viendo sus reacciones ante nuestro acercamiento físico. Incluso, en tiempos de crisis este tipo de contacto llega a ser indispensable.

¿Interesante no? Los 5 Lenguajes del Amor podría realmente salvar tu relación de pareja, así como ya lo ha hecho con muchas personas alrededor del mundo. Seguir las recomendaciones de Gary Chapman es una decisión inteligente y acertada para ti si buscas excelencia en el amor.

Recursos adicionales:

Por más libros de Desarrollo Personal visita:

| Libros Recomendados: 35 Libros de Desarrollo Personal [Pagos]

| Libros Gratis: +60 Libros de Desarrollo Personal Gratis [PDF]

* infolibros.org participa en el Programa de Afiliados de Amazon, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.