Masnavi es un poema de Yalal ad-Din Muhammad Rumi escrito durante los últimos años de su vida. La obra está escrita en persa y consta de seis libros. Aquí podrás descargar una copia de Masnavi en formato PDF.
En estos libros se mezclan diferentes puntos de vista que invitan a los lectores a sumergirse en una especie de “encantamiento” a través de la imaginación.
Es una colección de historias y memorias provenientes del Corán y algunos cuentos tradicionales.
Las historias buscan dejar una enseñanza moral y cada una pretende discutir detalladamente en torno a un tema específico de la sabiduría islámica.
El poema se enfoca en interpretar el sufí a nivel personal, siempre con una moraleja al final de cada historia.
Explica las distintas etapas y dimensiones de la vida no solo a los aprendices sufíes, sino también a cualquier lector que desee reflexionar profundamente sobre el significado de la existencia.
Masnavi en PDF
*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.
Cargando archivoResumen de Masnavi
Las enseñanzas escritas por Rumi se convirtieron en verso por petición de Husam al-Din Chalabi, su discípulo preferido.
Husam se dio cuenta de que los libros del poeta místico Sanai eran leídos por muchos seguidores de Rumi y sugirió al autor crear una obra didáctica para complementar su trabajo poético.
Cada uno de los seis libros está integrado por un prólogo y posee aproximadamente 4 mil versos. Los expertos consideran que el sexto libro está incompleto, y que incluso podría existir un séptimo libro.
Los libros pueden clasificarse en tres grupos, donde cada uno aborda un tema específico.
Los dos primeros se enfocan en el nafs (el alma y la vida), el autoengaño, el yo inferior y las inclinaciones maliciosas. El libro 3 y 4 exploran los conceptos de razón y conocimiento, ambos personificados a través de la figura coránica de Moisés.
Los dos últimos textos están unidos en torno a la idea de que el ser humano debe negar su vida terrenal para comprender la existencia del ser superior o Dios.
El libro no posee una trama específica, pero cubre una amplia gama de contenido, desde relatos populares hasta historias tradicionales de la época del autor.
Preguntas Frecuentes sobre Masnavi
¿De qué trata el Masnavi?
El Masnavi es una colección poética basada en historias del Corán. Representa una de las bases de la cultura islámicas e incluye una gran cantidad de anécdotas, hadices y cuentos que tienen un propósito relacionado con la moral y la vida.
¿Cuándo fue creado el Masnavi?
La escritura del Masnavi comenzó cuando Rumi, su autor, se encontraba en sus últimos años de vida. El primer libro fue dictado cuando Rumi tenía 54 años y compuso los versos hasta 1273, el año de su muerte.
¿Cuáles son los temas del Masnavi?
Los seis libros del Masnavi abordan el concepto del yo físico, las tendencias malvadas del hombre, el autoengaño, el conocimiento, la razón y la existencia universal de Dios.
El objetivo es inspirar a los sufíes a conseguir su objetivo de enamorarse verdaderamente de Dios.
¿Cuántos versos contiene el Masnavi?
La colección poética contiene seis libros de poesía que poseen en total unos 25.000 versos, lo que es igual a aproximadamente 50.000 líneas.
Mejores 100 libros de la Historia
2) Almas Muertas por Nikolái Gógol
3) Berlin Alexanderplatz por Alfred Döblin
5) Casa de Muñecas por Henrik Ibsen
6) Cien Años de Soledad por Gabriel García Márquez
7) Crimen y Castigo por Fiódor Dostoyevski
8) Cuentos por Edgar Allan Poe
9) Cuentos Infantiles por Hans Christian Andersen
10) Decamerón por Giovanni Boccaccio
11) Diario de un Loco por Lu Xun
12) Divina Comedia por Dante Alighieri
13) Don Quijote de la Mancha por Miguel de Cervantes
15) El Castillo por Franz Kafka
16) El Idiota por Fiódor Dostoyevsky
17) El Proceso por Franz Kafka
18) El Rey Lear por William Shakespeare
19) El Ruido y la Furia por William Faulkner
20) El Viejo y el Mar por Ernest Hemingway
21) En Busca del Tiempo Perdido por Marcel Proust
24) Fausto por Johann Wolfgang Von Goethe
25) Gargantúa y Pantagruel por François Rabelais
26) Genji Monogatari por Murasaki Shikibu
27) Grandes Esperanzas por Charles Dickens
28) Guerra y Paz por León Tolstói
30) Hamlet por William Shakespeare
31) Hijos y Amantes por D.H. Lawrence
32) Hojas de Hierba por Walt Whitman
34) Jacques el Fatalista por Denis Diderot
35) La Conciencia de Zeno por Italo Svevo
36) La Educación Sentimental por Gustave Flaubert
37) La Montaña Mágica por Thomas Mann
38) La Muerte de Iván Ilich por León Tolstói
39) La Señora Dalloway por Virginia Woolf
40) Las Aventuras de Huckleberry Finn por Mark Twain
41) Las Metamorfosis por Ovidio
43) Libro de Job (de la Biblia)
44) Los Buddenbrook por Thomas Mann
45) Los Cuentos de Canterbury por Geoffrey Chaucer
46) Los Endemoniados por Fiódor Dostoyevski
47) Los Hermanos Karamazov por Fiódor Dostoyevski
48) Los Viajes de Gulliver por Jonathan Swift
52) Middlemarch por George Eliot
53) Moby Dick por Herman Melville
54) Nostromo por Joseph Conrad
56) Otelo por William Shakespeare
57) Papá Goriot por Honoré de Balzac
60) Poemas por Giacomo Leopardi
62) Relatos Cortos por Antón Chéjov
63) Relatos Cortos por Franz Kafka
65) Romancero Gitano por Federico García Lorca
68) Vida y Opiniones del Caballero Tristram Shandy
69) Orgullo y Prejuicio por Jane Austen
70) Cumbres Borrascosas por Emily Brontë
71) Anna Karenina por León Tolstói
72) El Amor en los Tiempos del Cólera por Gabriel García Márquez
73) El Príncipe por Nicolás Maquiavelo
74) ¡Absalón, Absalón! por William Faulkner