Inicio > Libros > Memorias de Adriano

Memorias de Adriano por Marguerite Yourcenar

Memorias de Adriano es una novela de 1951 escrita por la autora Marguerite Yourcenar. Cuenta la vida y la muerte de Adriano, emperador romano.

La obra fue escrita entre 1948 y 1950, y se editó inicialmente como una serie en la revista francesa La Table Ronde. Desde entonces, su éxito no ha cesado y no ha dejado de reeditarse en múltiples idiomas.

La narración se presenta como una extensa carta dividida en varios capítulos. En ella, Adriano le escribe a Marco Aurelio, a quien adoptó como su nieto y sucesor.

La misiva incluye meditaciones y reflexiones sobre las victorias militares de Adriano, sus años como emperador, la pasión, el amor, el arte, la música y la paz, entre otros temas.

A través de esta obra, Yourcenar no solo logró trasladar la vida antigua al siglo XX, sino que además logró retratar al hombre desde el interior del ser.

Al finalizar te invitamos a que visites:

| Libros Gratis: 65 Mejores Libros de la Historia ¡Gratis! [PDF]

| Libros Recomendados: Los Mejores Libros de Autores Contemporáneos [Pagos]

| Autores Clásicos: +350 Libros de Autores Clásicos

Resumen de Memorias de Adriano

La novela es una epístola escrita por Adriano y dirigida a Marco Aurelio, su nieto y sucesor del imperio. A lo largo de la carta, Adriano muestra su vida, su vulnerabilidad, su sensibilidad y sus pensamientos

La narración se presenta en un momento en el que Adriano carece de buena salud y se encuentra próximo a morir. Con alrededor de 60 años, el emperador disecciona su existencia con un tono apasionado, paternal y conmovedor.

Al principio, Adriano menciona su enfermedad incurable, por lo que ha decidido contar anécdotas importantes de su vida antes de morir.

Sus primeras memorias se remontan a su adolescencia en Itálica, su interés temprano en la astrología y su inclinación por la cultura, las artes y la filosofía

Luego, cuenta sobre su visita a Atenas, donde completó sus estudios, su viaje a Roma y su adhesión al ejército. Adriano describe sus logros militares y su relación con Trajano, un personaje crucial para asegurar su posición en el trono.

En efecto, Trajano lo nombra como su sucesor tras una gran derrota y en su lecho de muerte.

Adriano comenta sobre sus reformas militares y económicas dentro de las provincias del Imperio Romano y menciona la construcción del Muro de Adriano, un monumento que apreció durante su visita a Gran Bretaña.

En sus últimas páginas, acepta con paciencia y resignación su destino y sobre su trascendencia en el imperio.

Preguntas Frecuentes sobre Memorias de Adriano

¿Cuál es la idea principal del fragmento Memorias de Adriano?

En la novela, la autora realiza una reconstrucción de la biografía de Adriano y brinda el contexto histórico ideal para desarrollar la historia. Sin embargo, también recrea el pensamiento filosófico del emperador y su visión sobre el mundo. 

¿Qué tipo de texto es Memorias de Adriano?

Memorias de Adriano es uno de los ejemplos más influyentes de novela histórica.

A diferencia de otras novelas del género, cuya rigurosidad y superficialidad es evidente, la obra de Yourcenar está dotada de profundidad y contiene elementos del ensayo, el relato y la poesía. 

¿Quién es Marco en Memorias de Adriano?

Marco es el apodo que Adriano da a su sucesor, Marco Aurelio, a quien adoptó como nieto y sucesor del trono. 

¿Cuáles son los temas de Memorias de Adriano?

En la obra predominan temas como el amor, la vida, la enfermedad, los placeres, la vida militar y las hazañas, todo con un tono cercano y con un carácter filosófico que trasciende cualquier época. 

* infolibros.org participa en el Programa de Afiliados de Amazon, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.