Nuestra Señora de París es una de las novelas cumbres del escritor francés Víctor Hugo. Su conmovedora historia ha calado en millones de lectores. En esta página podrás descargar una copia gratis de Nuestra Señora de París en formato PDF.
Las descripciones de la arquitectura y la sociedad del siglo XV hechas de forma tan magistral, ha hecho de Nuestra Señora de París un clásico de la literatura francesa y universal.
Hemos podido disfrutar de diversas adaptaciones en el cine y el teatro de Nuestra Señora de París. Algunas de ellas han quedado para siempre en el imaginario colectivo, como es el caso de la película homónima de Disney.
Nuestra Señora de París en Formato PDF
*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.
Cargando archivoResumen de Nuestra Señora de París
Nuestra señora de París inicia con una celebración: la fiesta de la Epifanía (la que conocemos hoy como el día de los Reyes Magos) alrededor de la Catedral.
Fue un evento muy concurrido, donde el poeta Pierre Gringoire haría un recital de enseñanzas religiosas lo cual causó gran expectativa entre el público.
Pero pronto el acto del poeta se vería opacado, ya que el pueblo se dio a la tarea de elegir al “Rey de los Locos”, una actividad que hacían para divertirse.
Aunque había varios candidatos, la decisión fue clara cuando todos vieron a Quasimodo tocar las campanas de la catedral: un hombre jorobado, tuerto y deforme ¡no podía ser otro! Así que lo aplaudieron y lo nombraron rey.
Para terminar de sabotear a Gringoire, una joven y bella gitana, de nombre Esmeralda, se puso a hacer un acto en medio de la plaza con su cabrita blanca, lo cual dejó emocionada e hipnotizada a la multitud.
Los pocos que veían el acto de Gringoire se fueron a disfrutar de las ocurrencias de la muchacha.
El archidiácono Claude Frollo, cuidador de Quasimodo, y con quien vivía en la catedral, se acercó a llevarse al jorobado. En ese momento, cuando vio a la joven gitana, se enamoró de ella.
Entonces, no se le ocurrió mejor idea que mandar a Quasimodo a secuestrarla, supuestamente para darle “protección” ya que corría peligro con los otros gitanos.
Al salir de la celebración Gringoire escucha unos gritos en una de las callejuelas. Cuando se acerca para ver lo que ocurría, vio a Quasimodo llevándose a Esmeralda a la fuerza, intenta impedirlo pero el jorobado es más fuerte y lo golpea.
De repente aparecen unos soldados comandados por el capitán Febo de Châteaupers y la salvan de la situación.
En medio de la plaza, Quasimodo es amarrado y expuesto a recibir los peores insultos, golpes y otras humillaciones de la gente, que lo despreciaba por lo que había hecho, así como por su horroroso aspecto físico.
Esmeralda se acerca y ve que Quasimodo decía sin cesar: “¡agua, agua, agua!”. Compadeciéndose del pobre, la joven gitana se acerca y le da el agua que pedía.
Desde ese momento el jorobado queda totalmente agradecido con ella, por lo que decide protegerla siempre, esta vez de una forma sincera.
Mientras tanto, Esmeralda, se sentía enamorada del capitán Febo y este le corresponde, pero Gringoire también gusta de la joven y logra casarse con ella debido a un accidente.
Por su parte, el capitán decide pactar con ella un encuentro. Quería acostarse con Esmeralda, pues la encontraba muy hermosa y para él era como ganarse un premio.
Entretanto, Frollo, el archidiácono, se entera del encuentro y cegado por los celos se acerca al lugar, se oculta y en un movimiento rápido … ¡apuñala al capitán y huye!
Al ser Esmeralda la única presente en la escena, es culpada de homicidio, y a pesar de que el capitán no murió tampoco desmintió el hecho y permitió que fuera condenada a muerte.
El día de la ejecución, Cuasimodo logró burlar a los verdugos y tirándose de una cuerda se llevó a Esmeralda en brazos y la metió en la catedral, gritando ¡Asilo! junto a la muchedumbre que vio en esto un acto heroico.
Otras desgracias se presentaron en la vida de Esmeralda más adelante, ¿Lograría Quasimodo salvarla de todas ellas?
Preguntas Frecuentes sobre Nuestra Señora de París
¿Qué significa el nombre Notre Dame?
Notre Dame significa «Nuestra Señora», que le da nombre a la Catedral de París. Su arquitectura renacentista e imponencia impresionaron a Víctor Hugo, hasta el punto de escribir la novela Notre Dame de París para evitar que fuera derrimbada, objetivo que, ciertamente, logró con éxito.
¿Qué pasó con el jorobado de Notre Dame?
Primero, el jorobado intentó secuestrar a Esmeralda por órdenes de Frollo, pero fracasó en la empresa. Por este delito fue condenado a la humillación pública. Fue Esmeralda quien se apiadó de él en ese momento, dejando una huella amorosa en él.
A partir de ese momento, se convirtió en el héroe que la salvaba del peligro, excepto al final cuando le fue imposible rescatarla del patíbulo.
¿Cómo muere Esmeralda?
Después de fracasar, Frollo finalmente logra secuestrar a Esmeralda, pero ella se niega rotundamente a ser su mujer. El archiduque la entrega a las autoridades y es condenada a muerte.
Quasimodo mata a Frollo, pero no logra salvar a Esmeralda y su profunda tristeza lo lleva a morir junto a ella.
¿Quién adoptó a Quasimodo?
Quasimodo fue abandonado en la Catedral de Nuestra Señora cuando era muy pequeño. El archiduque Claude Frollo lo adoptó desde entonces, así que él era como una figura paterna para el jorobado y la persona más importante de su vida, antes de que apareciera Esmeralda.