La lectura debería considerarse como algo que se realiza por placer, como una manera diferente de aprender. Es importante realizar una buena selección a la hora de comenzar a leer un libro; como se dijo antes, se obtendrá conocimiento y sana recreación. Una de estas obras que no debería faltar en nuestras bibliotecas se llama “Reinventarse, tu segunda oportunidad”, del autor Mario Alonso Puig.
Médico de profesión, Puig nació en Madrid en 1955, especialista en cirugía general y del aparato digestivo y toda una eminencia en el mundo de la inteligencia y la cognición humana. Además de ser miembro de la New York Academy of Sciences, pertenece a la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia. Ha dedicado gran parte de su vida a explorar el impacto que tienen los procesos mentales en el despliegue de nuestros talentos y en los niveles de salud, energía y bienestar que experimentamos.
Este libro es un mapa pensado para acompañarnos en el viaje hacia nuestro propio interior y ayudarnos a reinventarnos, que no es otra cosa que sacar a flote nuestro verdadero ser. En esta obra se desvela el secreto de cómo las personas crean los puntos de vista mediante los cuales observan y perciben el mundo. Se presentan los datos científicos del cerebro; por ejemplo, cuando usamos palabras con connotaciones negativas, hay una parte del cerebro que se activa y hace que nuestra mente solo busque cosas similares; es decir, negativas.
Puig lo explica todo de manera muy clara y simple, utilizando un lenguaje ameno y a menudo recurriendo a relatos para transmitir un determinado punto. «Cuando nuestra consciencia deja de identificarse con nuestra identidad, con esa definición que hemos hecho de nosotros mismos, accedemos de manera inmediata a nuevas posibilidades para nosotros y nuestras vidas.»
La obra adquiere un significado especial en el contexto de la crisis económica en donde tantas personas, tienen que reinventarse a sí mismas a nivel profesional para poder encontrar un trabajo. “Reinventarse, tu segunda oportunidad”, apela directamente a la atención del lector gracias a una pregunta fantástica: ¿Qué te atreverías a hacer si supieras que no puedes fallar?
Otros de los mensajes que envía el autor a través de su obra y válidos para destacar serían: “Hay personas que están en un estado depresivo y no quieren salir aunque parezca que sí”. Es decir, existen personas estancadas en su situación por una decisión propia. Cada persona tiene su ritmo y su proceso interno.
Recursos adicionales:
Por más libros de Desarrollo Personal visita:
| Libros Recomendados: 35 Libros de Desarrollo Personal [Pagos]
| Libros Gratis: +60 Libros de Desarrollo Personal Gratis [PDF]
Otros libros que podrían interesarte
* infolibros.org participa en el Programa de Afiliados de Amazon, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.