Cuando leemos un libro nos sentimos parte psicológicamente de la comunidad que protagoniza la narración. Este mecanismo satisface una necesidad humana fundamental: la de pertenencia a un grupo. El escritor francés Antoine Houdar de la Motte dijo en su día que “mediante la lectura nos hacemos contemporáneos de todos los hombres y ciudadanos de todos los países”. Una obra ampliamente recomendada en la actualidad se llama “Un ataque de lucidez” de la escritora norteamericana Jill Bolte Taylor.
Esta autora nace en 1959 y es una especialista en el cerebro humano. Además es neuroanatomista estadounidense, autora y oradora inspiradora. Tras recuperarse de un derrame cerebral, la Dra. Taylor recogió sus experiencias en esta interesante obra. Comenzó a estudiar sobre enfermedades mentales graves porque quería entender qué hace que el cerebro funcione de la manera en que lo hace y la causa entre que sus sueños se distingan de la realidad, mientras que su hermano no puede desconectar sus sueños de la realidad, lo que los convierte en un engaño.
En cuanto a la obra en cuestión, la suya es una historia poderosa sobre cómo nuestro cerebro nos define y cómo nos conecta con el mundo. Una extraordinaria historia de autosuperación con una sólida perspectiva científica, a la vez que una mirada fascinante al funcionamiento del cerebro.
La autora reproduce los detalles de su vida profesional en la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, como experta en el diagnóstico y tratamiento de las alteraciones mentales. Pese a resultar paralizada por la hemorragia, la parte izquierda de su cerebro logró seguir el curso de la enfermedad y utilizar el lado derecho para ayudar a la recuperación de la zona dañada. Al disponer del historial clínico, facilitado por sus colegas, establece las relaciones entre las dos partes del cerebro, una cognitiva y racional, que no pudo utilizar, y otra afectiva y emocional, que nunca le dejó de funcionar.
Así, demuestra con su propio ejemplo la importancia de mantener viva la esperanza, de percibir a su alrededor el cariño y solidaridad de sus amigos y compañeros de trabajo, pero, sobre todo, de su madre, venida expresamente para atenderla en el hospital. Tanto la ciencia médica, por un lado, como la expresión afectiva y el espíritu de superación, por otro, lograron recuperar a la paciente de un ataque mortal en la mayoría de los casos. La autora parece admitir la presencia de un ser superior, al que invoca y reza, como un gran Espíritu Bondadoso que recuerda a las divinidades orientales.
- Taylor, Jill (Autor)
Recursos adicionales:
Por más libros de Desarrollo Personal visita:
| Libros Recomendados: 35 Libros de Desarrollo Personal [Pagos]
| Libros Gratis: +60 Libros de Desarrollo Personal Gratis [PDF]
Otros libros que podrían interesarte
* infolibros.org participa en el Programa de Afiliados de Amazon, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.