Zorba el griego es una novela de 1946 del autor griego Nikos Kazantzakis.
Cuenta la historia de un joven culto que emprende una aventura para escapar de su vida intelectual con la ayuda de Alexis Zorba, un hombre sesentero y vivaracho con múltiples ocupaciones.
Zorba ha sido uno de los personajes más aclamados de la literatura del siglo XX junto a Sancho Panza y Simbad el Marinero, personajes peculiares que ven la vida con pasión y se alegran de cada cosa que se presenta en su camino.
La novela tiene como temas principales el sufrimiento de la existencia y la belleza. La narración de Kazantzakis invita al lector a internalizar sus propias vivencias y deja un profundo mensaje de valoración del momento presente.
Al finalizar te invitamos a que visites:
| Libros Gratis: 65 Mejores Libros de la Historia ¡Gratis! [PDF]
| Libros Recomendados: Los Mejores Libros de Autores Contemporáneos [Pagos]
| Autores Clásicos: +350 Libros de Autores Clásicos
- Kazantzakis, Nikos (Autor)
Resumen de Zorba el griego
La historia se desarrolla en la década de 1930, en un café de la ciudad griega de El Pireo.
El narrador es un hombre joven e intelectual que decide alejarse de los libros por unos meses luego de conocer a Stavrinakis, quien abandonó sus estudios para viajar al Cáucaso y así ayudar a los grupos étnicos que son perseguidos.
Cuando el narrador está a punto de comenzar la lectura de La Divina Comedia, se da cuenta que un hombre de unos sesenta años de edad lo mira desde fuera del café.
El hombre ingresa al lugar con la finalidad de pedir trabajo. Asegura ser un profesional de la cocina, tañedor y minero. Su nombre es Alexis Zorbas.
El narrador se muestra sorprendido gratamente por la expresividad de Zorba y decide contratarlo como capataz. Ambos se dirigen a Creta en un viaje repleto de conversaciones y soliloquios de Zorba.
Al llegar al lugar, rechazan la hospitalidad del dueño del café local y comparten caseta. Más adelante, la mina se abre y comienzan los trabajos.
Zorba advierte al narrador que debe conservar las distancias, después de que este intenta fraternizar con los mineros debido a su espíritu socialista.
En este punto, Zorba se muestra como un tipo descomplicado que entiende su rol y trabaja durante muchas horas.
El narrador vuelve a sentir entusiasmo por la vida gracias al ejemplo y las palabras de Zorba, pero la tragedia se hace presente en su vida y regresa a casa totalmente arruinado.
La despedida entre los dos amigos es el pasaje más desgarrador del libro.
Otros libros que podrían interesarte
Preguntas Frecuentes sobre Zorba el griego
¿Cuál es la historia de Zorba el griego?
Zorba el griego es la historia de un joven intelectual que decide alejarse de su vida de libros y monotonía para emprender una aventura junto a su amigo Alexis Zorba, un misterioso y bullicioso hombre de más de sesenta años.
¿Qué quiere decir Zorba el griego?
Zorba el griego representa una oda a la vida, al atrevimiento de lanzarse al vacío.
El objetivo del narrador es mostrar al lector la importancia de vivir al máximo y disfrutar de cada día como si fuese la primera vez, no importa el resultado.
¿Qué significa la palabra Zorba?
El nombre Zorba significa “aquel que vive cada día”, y es justamente este el significado de la obra: la oportunidad de vivir cada situación como si fuese la primera vez.
Zorba inspiró a su amigo a salir de una vida cuadrada y aventurarse a vivir nuevas experiencias que lo sacaron de su zona de confort.
¿Cuáles son los temas tratados en Zorba el griego?
La novela explora el dolor de la existencia y la importancia de vivir la vida al máximo como sus temas principales.
Artículos que podrían interesarte

A continuación, encontrarás nuestro top 10 de las mejores novelas de todos los tiempos gratis y disponibles en formato PDF.…

En este artículo, encontrarás el género literario al que pertenece la novela, no sin antes conocer la importancia de diferenciar…

Bien sea para entretener o para escapar de la realidad, buscamos buenas historias para conectar con nuestras propias emociones, como…

A continuación, hemos recopilado para ti nuestro top 10 de novelas que se convirtieron en películas. Si has llegado a…

En el siguiente artículo, encontrarás todos los elementos que permiten construir la estructura de una novela literaria tradicional, incluido el…

Este artículo contiene toda la información que necesitas sobre las novelas de aventura, desde sus orígenes y características más relevantes.…

Al finalizar este artículo, podrás reconocer con facilidad cuándo un libro puede considerarse una novela, ya que te mostraremos las…

Si deseas conocer la definición de novelade romance, sus orígenes y características principales, este artículo es para ti. Además, encontrarás…

En las próximas líneas, te contamos todo lo que debes saber sobre la novela policíaca, incluidas sus características principales, las…

En este artículo, exploraremos la novela de ciencia ficción, su significado, orígenes, características más importantes y conocerás algunas de las…

En este artículo, te mostraremos las características más importantes de la novela didáctica, sus obras más trascendentes y sus orígenes.…

¿Qué es la novela distópica y cuáles características la diferencian del resto de novelas? ¿Cuándo se originó este estilo? ¿Cuáles…

La novela epistolar es uno de los estilos literarios más influyentes de la historia. En este tipo de obras, la…

En este artículo, discutiremos el concepto de novela histórica en el contexto literario, sus orígenes y características más importantes. Además,…

Como lectores, es probable que nos acostumbremos a la idea de que los libros y las novelas son lo mismo.…

Sin duda, la novela de caballería es uno los subgéneros narrativos de mayor influencia en el mundo, específicamente por su…
Mejores 100 libros de la Historia
1) ¡Absalom, Absalom! por William Faulkner
4) Almas Muertas por Nikolái Gógol
6) Berlin Alexanderplatz por Alfred Döblin
8) Casa de Muñecas por Henrik Ibsen
9) Cien Años de Soledad por Gabriel García Márquez
10) Crimen y Castigo por Fiódor Dostoyevski
11) Cuentos por Edgar Allan Poe
12) Cuentos Infantiles por Hans Christian Andersen
13) Decamerón por Giovanni Boccaccio
14) Diario de un Loco por Lu Xun
15) Divina Comedia por Dante Alighieri
16) Don Quijote de la Mancha por Miguel de Cervantes
18) El Castillo por Franz Kafka
19) El Cuaderno Dorado por Doris Lessing
20) El Extranjero por Albert Camus
21) El Hombre Invisible por Ralph Ellison
22) El Hombre sin Atributos por Robert Musil
23) El Idiota por Fiódor Dostoyevsky
24) El Proceso por Franz Kafka
25) El Rey Lear por William Shakespeare
26) El Ruido y la Furia por William Faulkner
27) El Sonido de la Montaña por Yasunari Kawabata
28) El Tambor de Hojalata por Günter Grass
29) El Viejo y el Mar por Ernest Hemingway
30) En Busca del Tiempo Perdido por Marcel Proust
32) Ensayo sobre la Ceguera por José Saramago
34) Fausto por Johann Wolfgang Von Goethe
35) Ficciones por Jorge Luis Borges
36) Gargantúa y Pantagruel por François Rabelais
37) Genji Monogatari por Murasaki Shikibu
38) Gente Independiente por Halldór Laxness
39) Gran Sertón: Veredas por João Guimarães Rosa
40) Grandes Esperanzas por Charles Dickens
41) Guerra y Paz por León Tolstói
43) Hamlet por William Shakespeare
44) Hijos de la Medianoche por Salman Rushdie
45) Hijos de Nuestro Barrio por Naguib Mohfouz
46) Hijos y Amantes por D.H. Lawrence
47) Hojas de Hierba por Walt Whitman
49) Jacques el Fatalista por Denis Diderot
50) La Conciencia de Zeno por Italo Svevo
51) La Educación Sentimental por Gustave Flaubert
52) La Montaña Mágica por Thomas Mann
53) La Muerte de Iván Ilich por León Tolstói
54) La Señora Dalloway por Virginia Woolf
55) Las Aventuras de Huckleberry Finn por Mark Twain
56) Las Metamorfosis por Ovidio
58) Libro de Job (de la Biblia)
59) Libro del Desasosiego por Fernando Pessoa
60) Lolita por Vladimir Nabokov
61) Los Buddenbrook por Thomas Mann
62) Los Cuentos de Canterbury por Geoffrey Chaucer
63) Los Endemoniados por Fiódor Dostoyevski
64) Los Hermanos Karamazov por Fiódor Dostoyevski
65) Los Viajes de Gulliver por Jonathan Swift
69) Memorias de Adriano por Marguerite Yourcenar
70) Middlemarch por George Eliot
71) Moby Dick por Herman Melville
72) Molloy, Malone Muere y El Innombrable: Una Trilogía
73) Nostromo por Joseph Conrad
75) Otelo por William Shakespeare
76) Papá Goriot por Honoré de Balzac
77) Pedro Páramo por Juan Rulfo
78) Pippi Calzaslargas por Astrid Lindgren
81) Poemas por Giacomo Leopardi
83) Relatos Cortos por Antón Chéjov
84) Relatos Cortos por Franz Kafka
86) Romancero Gitano por Federico García Lorca
89) Tiempo de Migrar al Norte por Tayeb Salih
90) Todo se Desmorona por Chinua Achebe
92) Viaje al Fin de la Noche por Louis Ferdinand Céline
93) Vida y Opiniones del Caballero Tristram Shandy
94) Zorba, el Griego por Nikos Kazantzakis
96) Orgullo y Prejuicio por Jane Austen
97) Cumbres Borrascosas por Emily Brontë
98) Anna Karenina por León Tolstói
99) El Amor en los Tiempos del Cólera por Gabriel García Márquez
* infolibros.org participa en el Programa de Afiliados de Amazon, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.