¿Buscas libros de animales para expandir tus conocimientos o simplemente disfrutar de una lectura entretenida? ¡Has llegado al lugar perfecto! Aquí encontrarás una amplia variedad de libros de animales completamente gratis para descargar y disfrutar al máximo.
Nuestra selección de libros de animales abarca desde fascinantes guías de campo hasta emocionantes novelas de aventuras. Con nuestra plataforma, podrás sumergirte en el maravilloso mundo de la vida animal y descubrir historias y datos sorprendentes que te harán querer seguir explorando.
No importa si eres un experto en el reino animal o simplemente un curioso lector, nuestra biblioteca digital de libros de animales tiene algo para todos. ¡Descubre nuevos títulos y autores que te cautivarán y te mantendrán enganchado!
Nuestro objetivo es brindarte una experiencia única y personalizada. Para facilitar la búsqueda, hemos clasificado los libros de animales por categorías, permitiéndote encontrar rápidamente lo que más te interesa. Y si aún no sabes qué leer, ¡nuestras recomendaciones te ayudarán a decidirte!
No esperes más, ¡comienza tu aventura con nuestros libros de animales ahora mismo!
1) Libros de Anatomía Animal

La anatomía animal o también conocida como anatomía veterinaria es la ciencia cuyo objetivo es realizar una descripción de la forma y estructura de los organismos que conforman a una especie animal.
La exploración anatómica de los animales está basada inicialmente en la observación de las estructuras que lo componen y que lo catalogan como un ser vivo. La investigación anatómica veterinaria de las diversas especies animales para conocer sus diferencias y semejanzas es conocido como Anatomía comparada.
El propósito de ejecutar estos estudios nace de la curiosidad del hombre por indagar los aspectos progresivos de las distintas especies. En la actualidad se continúan realizando investigaciones y prácticas en relación al tema, contando con una representación de los órganos y todo lo que componen a las diversas especies animales.
2) Libros de Animales en Peligro de Extinción

Según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el organismo internacional con mayor potestad sobre el problema, aproximadamente 5.200 especies de animales se encuentran en peligro de extinción en la actualidad. Además, en un desglose por clase, se encuentran en peligro de extinción el 11% de las aves, el 20% de los reptiles, el 34% de los peces y 25% de los anfibios y mamíferos.
Existen múltiples causas por las que una especie puede llegar a encontrarse al borde de la extinción. Las razones pueden resultar tremendamente particulares para cada especie, pero en líneas generales, entre las mayores amenazas se encuentra la destrucción y fragmentanción de sus hábitats; el cambio climático; la caza y tráfico ilegal; y la introducción de especies exóticas.
Evitar que una especie desaparezca implica la puesta en marcha de una gran cantidad de recursos y acciones concretas. Algunas de ellas serían evitar la fragmentación de sus habitats, por ejemplo la deforestación; perseguir y castigar con dureza la caza ilegal y el tráfico de especies; la creación de reservas naturales; o el fomento de programas de reproducción, reintroducción y de mejora genética.
3) Libros de Animales para colorear

Colorear no tiene que ser cosa de niños, los adultos también necesitan esta actividad para relajarse y mucho más.
¿Por qué cuando eras niño te encantaba colorear? No dejes que las costumbres se pierdan, sobre todo en lo que más te gusta hacer. Las actividades para niños también son para adultos, no está prohibido ir a un parque y subirte a una hamaca, tampoco colorear ni jugar con plastilina.
Además, se ha comprobado que este tipo de actividades dejan buenos resultados en los adultos. Mejora la concentración, la creatividad, funciona como meditación y reduce el estrés y la ansiedad.
4) Libros de Avicultura

Se denomina avicultura a las técnicas, los procedimientos y los saberes que permiten el desarrollo de la cría de aves. Se trata de una práctica que implica el cuidado de estos animales a nivel doméstico, con algún tipo de fin.
Aunque en esta actividad se puedan criar diferentes tipos de aves, las que generan más importancia en el mercado son las gallinas, los pollos y sus derivados, de hecho, la cría de ambas aves forma parte de las actividades de tipo agropecuarias más importantes en el mundo, incluso se hace uso de tecnología especial y de un médico veterinario avicultura.
La avicultura como industria se desarrolla en las granjas llamadas avícolas y una granja avícola puede contar con miles de gallinas para producir huevo, o pollos para vender su carne. Pero para poder preservar la vida de las especies, evitar su extinción y seguir con la cría de aves, también se ha implementado la bioseguridad avícola.
5) Libros de Caballos

Un caballo es un animal mamífero que forma parte de la familia de los équidos. Se trata de un perisodáctilo: un ser ungulado (utiliza el extremo de los dedos para apoyarse y caminar) cuyas extremidades tienen una cantidad impar de dedos finalizados en pezuña y cuyo dedo central presenta un desarrollo mayor respecto al resto.
Su dieta alimenticia se basa en plantas como pasto o heno, pero también dentro de su grupo alimenticio pueden ir incluidas algunas frutas y verduras como las manzanas y zanahorias.
Los caballos pueden ser domesticados, aquellos que el hombre logró domar con distintos fines son de gran utilidad en ganadería o para deporte, como así también en terapias de rehabilitación psicológica y física (equinoterapia) y para el transporte en determinados contextos rurales. Al mismo tiempo, encontramos los caballos que viven en un estado salvaje.
6) Libros de Cunicultura

La cunicultura es la cría de conejos para el aprovechamiento de su carne y sus productos. El concepto procede del vocablo latino cuniculus (“conejo”) y de cultura (que puede asociarse al cultivo de algo).
Cabe destacar que también la cunicultura puede estar orientada a la cría de los conejos para luego venderlos como mascotas o animales de compañía, ya que se trata de un tipo de animal muy social, que puede ser muy buen amigo de los niños, especialmente.
La cría de conejos se ha convertido en una alternativa económica de producir carne a bajo costo ya que los conejos no precisan grandes espacios para crecer y pueden aprovechar los pastos cercanos para su alimentación.
7) Libros de Ganadería

La ganadería es una actividad económica de origen muy antiguo que consiste en la crianza de animales para su aprovechamiento. Dependiendo de la especie ganadera, se obtienen diversos productos derivados, como la carne, la leche, los huevos, los cueros, la lana y la miel, entre otros.
Los ganados más importantes en número a nivel mundial son los relacionados con la ganadería bovina, la ovina y la porcina. Sin embargo, en algunas regiones del planeta otros tipos de ganado tienen mayor importancia, como el caprino y el equino, como así también la cunicultura, la avicultura y la apicultura.
La ganadería está muy relacionada con la agricultura, ya que en una granja ambas pueden estar relacionadas. En estos casos el ganado aporta el estiércol, que es utilizado como abono, y los cultivos aportan el alimento para los animales.
8) Libros de Gatos

Los gatos son unos animales increíbles. Han sido los únicos miembros de la familia de los felinos que han querido convivir con los seres humanos, construyendo así una relación única entre el reino animal. Creemos que los hemos domesticado, pero en realidad la amistad que nos une se mantiene porque nosotros aceptamos sus normas a cambio del gran cariño que nos dan.
Los gatos pertenecen a la especie Felis catus, es decir, que son felinos, del mismo modo que lo son los leones, los tigres, los pumas, entre otros. El cuerpo de estos animales está hecho por y para la caza, por lo que son carnívoros, lo cual significa que para sobrevivir deben cazar a sus presas y alimentarse de ellas.
Ya los antiguos egipcios tenían una inclinación por los gatos, pues fueron ellos los que los domesticaron por primera vez. Era un animal venerado y formaba parte de la vida cotidiana de la clase dominante y, de hecho, había funerales en su honor.
9) Libros de Pájaros

Dentro de los animales pertenecientes al grupo de los vertebrados existen una gran cantidad de animales que pertenecen a la clasificación de aves y que cuentan con una serie de características semejantes entre sí.
Las aves poseen un pico córneo y no tienen dientes. Son de sangre caliente, pueden caminar, saltar y mantenerse solo sobre las extremidades posteriores.
El cantar de los pájaros son los sonidos vocales característicos de estos y suelen tener un fin de comunicación. Generalmente son muy melódicos y armoniosos y por eso es que para los humanos son uno de los sonidos de la naturaleza más apreciados.
10) Libros de Perros

El perro es un animal mamífero y cuadrúpedo que fue domesticado hace unos 10.000 años y que, actualmente, convive con el hombre como una mascota. Su nombre científico es Canis lupus familiaris.
El perro doméstico es una subespecie del lobo, se cree que fue acercándose a vivir en lugares donde existían asentamientos humanos, ello hizo que se acostumbrara a la presencia del hombre y dio paso a su domesticación; en un primer momento era utilizado como ayudante de la caza o para realizar labores de defensa y guarda, posteriormente se dedicaría a funciones de pastoreo; actualmente es muy valorado como animal de compañía o mascota.
Su adaptación al medio humano ha conducido a un cambio notable en sus hábitos alimenticios, hoy en día se le puede considerar como un animal omnívoro, de hecho la alimentación industrial elaborada para estos animales, tienen en su composición, a parte de los aportes proteínicos que requiere el animal, otros componentes como cereales y verduras.
11) Libros de Piscicultura

La Piscicultura son las técnicas y procedimientos que permiten impulsar y controlar la reproducción de peces y de otros animales acuáticos (como los mariscos). La piscicultura puede aplicarse en peceras, estanques, ríos u otros espacios que tengan al agua como medio principal.
Dependiendo de los objetivos, la piscicultura se clasifica en: piscicultura agrícola industrial (produce peces de valor comercial y nutricional), piscicultura de repoblación (se ocupa de la reproducción a partir de métodos artificiales) y piscicultura ornamental (produce especies bellas y raras para adornar fuentes y estanques de parques públicos y jardines particulares).
Entre las principales ventajas que propone la piscicultura se destacan: el valor de los peces se reduce, los estanque se pueden construir en aquellos terrenos que no son aptos para la agricultura o la ganadería, siempre y cuando exista agua suficiente, el piscicultor puede calcular su producción de acuerdo a las necesidades, entre muchas otras.
12) Libros de Porcicultura

La Porcicultura es la rama de la Zootecnia que se encarga de la cría, reproducción y producción de los porcinos (cerdos), y comprende todo el manejo alimenticio, sanitario, genético y de manejo general para producir carne de cerdo de la mejor calidad para el consumo humano.
El productor es quien establece el fin de su producción acorde a su capacidad económica, logística y de terreno del que disponga, teniendo en cuenta las necesidades y todas las exigencias del mercado. Puede decidir el tipo de establecimiento que desea tener al mismo tiempo que escoge el intervalo de animales, el sistema de producción y el flujo de estos que empleará.
Saber la técnica o provecho que se puede sacar del cerdo según las condiciones del clima, facilidades del transporte, disposición de herramientas de trabajo, demanda de los productos y mercadeo. De todo esto se deducen las enseñanzas practicas que se deben aplicar en el manejo de la industria, para que el porcicultor tenga el mínimo de gastos, egresos y mayor rendimiento económico, ingresos.
13) Libros de Tiburones

Los tiburones son un conjunto de peces cartilaginosos (o sea, sin esqueleto óseo) conocidos popularmente como jaquetones o escualos y científicamente como selaquimorfos o selacimorfos (o sea, pertenecientes al superorden Selachimorfa). Se trata de uno de los animales marinos más populares y temidos por la humanidad, debido a su rol de feroz depredador marino.
Se han reconocido unas trescientas setenta y cinco especies de tiburón que pertenecen a ocho órdenes distintas, con ejemplares que pueden superar los diez metros de longitud. La especie más grande recibe el nombre de tiburón ballena. Los tiburones se reproducen de forma ovovivípara, lo que quiere decir que las crías se gestaron dentro de la hembra, pero se desarrollaran dentro de un huevo
Su presencia en nuestro planeta está documentada desde hace más de 450 millones de años, si bien es cierto que aquellos no son los mismos que rondan los océanos en la actualidad sino una versión evolucionada.
14) Libros de Veterinaria

La medicina meterinaria es la disciplina médica que se encuentra dedicada a la prevención, diagnóstico, tratamiento y cura de las enfermedades y afecciones que atacan a todos los animales, ya sean domésticos, salvajes o de producción.
La medicina veterinaria, al igual que la medicina humana cuenta con una larguísima historia en la que los animales son los protagonistas, pues son ellos quienes tienen una gran dificultad de demostrar a los humanos si tienen algún dolor, ésta es la razón principal en la creación de la medicina veterinaria, además del hecho de que los animales tienen gran importancia en la vida de los seres humanos.
Gracias a los avances tecnológicos, con el pasar de los años, la medicina veterinaria ha logrado fortalecerse y brindar a los animales afectados por cualquier enfermedad, la posibilidad de curarse de una manera más rápida y efectiva.
15) Libros de Zoología

El término “zoología” proviene del griego y se traduce como “ciencia o estudio animal”. El principal objetivo de la zoología es el examen de la descripción morfológica y anatómica de las diversas especies animales: su reproducción, desarrollo, comportamiento y distribución. Aristóteles fue el primer zoólogo ya que se dedicó a la taxonomía, es decir, a la descripción y catalogación de numerosas especies.
Los zoólogos son los especialistas encargados de la taxonomía biológica de todas las especies de animales tanto vivos como muertos. Algunos zoólogos trabajan como museólogos, y se encargan de la manutención y descripción de las colecciones zoológicas.
La zoología tiene muchas subespecialidades que se encargan de distintos grupos como puede ser la aracnología (arañas), herpetología (reptiles y anfibios), ictiología (peces), ornitología (aves), malacología (moluscos)…
16) Libros de Zootecnia

La zootecnia es la disciplina dedicada al estudio de la cría, la reproducción y el perfeccionamiento de los animales. Su finalidad es lograr el máximo aprovechamiento del recurso animal por parte del hombre, teniendo en cuenta la sostenibilidad y sin obviar el bienestar de los ejemplares.
La zootecnia se encarga de trabajar con los diferentes animales ubicados en las granjas, específicamente en las áreas de producción (producción de alimentos para la población), una ciencia que se encuentra vinculada estrechamente con la zootecnia es la medicina veterinaria.
Los zootecnistas son individuos con habilidades de vigilar y estudiar todos los aspectos involucrados con el crecimiento animal, perfección genética, hierbas y pajas, reproducción animal, higiene anticipada, alimentación animal y economía animal, con disposición y satisfacción por el área y las labores que en él se desarrollan.
17) Libros sobre el Maltrato Animal

El maltrato animal es toda acción u omisión que se inflige directa o indirectamente sobre una especie produciéndole un daño, cuya gravedad puede ser menor o poner en riesgo su vida, eventual y episódico o sistemático y crónico.
La violencia física contra los animales suele ser la forma más evidente de maltrato, así como desnutrición y falta de higiene o condiciones salubres en su entorno. Pero no siempre la violencia o la crueldad se expresan de forma física o evidente, sino que el maltrato psicológico y la humillación son extremadamente dañinos para la salud física, cognitiva y emocional de los animales.
El maltrato animal es, a la vez, un factor que predispone a la violencia social y, al mismo tiempo, una consecuencia de la misma. Forma parte de la cascada de la violencia que nos va alcanzando a todos como individuos y como sociedad.
Y bien, aquí finaliza nuestra selección con los mejores libros sobre Animales. Esperamos que te haya gustado y ya tengas tu próximo libro!
Si te fue útil este listado no olvides compartirlo en tus principales redes sociales. Recuerda que «Compartir es Construir».
Y recuerda que si tienes algún libro para recomendarnos lo puedes hacer en los comentarios.