Los 11 Beneficios de la Lectura según la Ciencia

¿Quién no ha escuchado alguna vez acerca de los beneficios de la lectura? Es indudable que todos tenemos claro lo ventajoso de leer libros con frecuencia

Una vez integrado el hábito de la lectura, tenemos buenos resultados a corto plazo, como: sentir placer, adquirir nuevos conocimientos y entretenernos por unas cuántas horas.

Pero, ¿qué ventajas nos deja esta actividad, según la ciencia? ¿Qué dicen los expertos acerca de los beneficios de leer? ¿Realmente es tan positivo? ¿Qué brinda un buen libro aparte de más saberes o más tiempo de disfrute? 

Eso es lo que vamos a descubrir, a continuación. 

Beneficios de la lectura según la ciencia

En infolibros, nos interesa promover la lectura apoyados en fundamentos científicos y sólidos, para que así puedas sumergirte en este maravilloso mundo con la seguridad de que recorres el camino correcto. 

Por eso, vamos a estudiar los beneficios de leer, uno por uno.

1. Tonifica tu inteligencia

Cuando integramos el hábito de la lectura, así seamos adultos, parece que nuestra inteligencia se activa y se tonifica como un músculo. Podríamos decir que leer es un entrenamiento mental.

El Basque Center on Cognition Brain and Language llevó a cabo un estudio en Colombia con guerrilleros analfabetas. A este grupo de personas se les dio un curso completo de alfabetización.

Los resultados fueron más que alentadores: Luego de aprender a leer, hubo un aumento de materia gris y blanca en ellos, es decir, los guerrilleros eran más inteligentes.

2. Desarrolla tu creatividad

Una investigación de la Universidad de Toronto arrojó como resultado que las personas que leen ficción (cuentos cortos) tienden a experimentar una necesidad mucho menor de «cierre cognitivo».

Esto facilita el procesamiento de la información en general y la creatividad inspiradora. Pero, ¿Por qué ocurre?

Leer ficción según la ciencia responde muchas de las preguntas vitales que los jóvenes y niños se hacen constantemente y, por tanto, los ayuda a enfrentar los retos de la vida de una manera más creativa.

3. Te hace más feliz

Uno de los beneficios de leer más curiosos es el de su aporte a nuestra felicidad. Investigadores de la Universidad de Liverpool, llevaron adelante un estudio en el que encuestaron a 4.164 adultos.

Aquellos que se identificaron como lectores informaron estar menos estresados, menos deprimidos, con mayor autoestima y capacidad para enfrentar los desafíos.

Adicionalmente, tienen más amigos cercanos, un mayor apego a su comunidad y conocimiento de los problemas sociales.

Por otro lado, se ha demostrado que las personas más felices tienen relaciones más armoniosas. Al ser la lectura un factor que conlleva una comprensión social más profunda, se concluye que nos hace más felices.

4. Fomenta la empatía

Entre los beneficios de leer un libro, tenemos que la ficción puede ayudar a desarrollar la teoría de la mente, es decir, a entender lo que otros piensan y a leer sus emociones, según una investigación publicada en Science. 

En consecuencia, un buen lector puede llegar a ser más empático con los demás, tener un mayor respeto por las creencias y deseos de las otras personas.

La empatía merma los conflictos, la comunicación se hace más eficiente y se extienden las buenas acciones. En otras palabras, leer te hace más humano, más compasivo y capaz de aportar valor al mundo.

5. Reduce tu estrés

¿Quién no quiere sentirse menos estresado hoy? Afortunadamente, los libros funcionan como objetos antiestrés, por así decirlo. 

Un estudio realizado en el año 2009 por la Universidad de Sussex demostró que la lectura puede reducir el estrés hasta en un 68 por ciento. También funciona más rápido que otras actividades calmantes, como salir a caminar o escuchar música.

Los investigadores creen que esto se debe a que la lectura requiere concentración, relaja la mente y alivia las tensiones en los músculos y el corazón. 

Ciertamente, la lectura es casi un excelente forma de meditación, una manera de viajar a tu interior y de imaginar mundos nuevos.

6. Protege tu memoria

A medida que envejecemos, la memoria y la función cerebral tienden a disminuir. Una forma de luchar contra ese proceso deprimente es leer.

Un estudio publicado en Neurology, encontró que las personas que leían o hacían otras actividades de estimulación mental tenían una tasa de disminución de la memoria más lenta, en comparación con las que no lo habían hecho.

La lectura frecuente y otros ejercicios cerebrales disminuyen el deterioro mental en un 32 por ciento.

Asimismo, la ciencia ha comprobado que la lectura puede ayudar a evitar el alzheimer, una enfermedad que como sabemos ha aumentado su incidencia en población adulta.

En ese sentido, un estudio de la Universidad de Jaén concluyó que el hábito lector mantiene por más tiempo las capacidades mentales y aumenta la reserva cognitiva.

7. Te ayuda a dormir mejor

No es un secreto para nadie que los problemas de insomnio han aumentado en la sociedad moderna. El ritmo acelerado de vida, la mala alimentación y el estrés son claros factores de riesgo en la disminución del sueño.

El Instituto Europeo del Sueño ha destacado en un artículo algunas ventajas de leer un libro antes de dormir, entre las que podemos mencionar: desconexión, conciliación más rápida del sueño, relajación, mejores sueños. 

Afortunadamente, tu batalla contra el insomnio no está perdida. Como ves, la lectura puede ser el acompañante ideal para su tratamiento.

8. Puede alargar tu vida

En una investigación de la Universidad de Yale se estudiaron a 3.635 personas mayores de 50 años y descubrieron que los participantes que dedicaban 30 minutos de su día para leer vivían un promedio de 23 meses más que las personas que no leían. 

¿Quién no quiere alargar su esperanza de vida? La humanidad siempre ha buscado la fórmula de la juventud. De alguna manera hemos querido perpetuarnos en el tiempo, pues nos gusta vivir.

Si leyendo obtenemos aunque sea una posibilidad de alargar nuestras vidas ¿vamos a dejarla perder? 

9. Mejora el rendimiento escolar

Bernice E. Cullinan de la Universidad de Nueva York, realizó el estudio titulado «Independent Reading and School Achievement» (Lectura independiente y logros escolares).

Allí se recopila y analizan investigaciones previas sobre la influencia de la lectura independiente, o por placer, en el rendimiento de los estudiantes.

La investigación demuestra que la cantidad de tiempo consagrado a la lectura influye de forma positiva en el rendimiento escolar, durante todos los niveles de educación.

En este sentido, lo mejor que podemos hacer por nuestros hijos y por nuestro propio rendimiento académico, si es que estamos estudiando, es cultivar el hábito lector.

10. Mejora tu habilidad matemática

Investigadores de la Universidad del estado de Arizona, en conjunto con otros de la Universidad de Wisconsin–Madison, llevaron a cabo el estudio «Improving Reading to Improve Math» (Mejorar la lectura para mejorar en matemáticas).

Los resultados de dicho estudio soportan la siguiente conclusión: Enseñar una estrategia de comprensión fundamental en un dominio (lectura) puede mejorar el rendimiento en otro dominio (resolución de problemas matemáticos).

Son muchas las personas que creen que como sus habilidades son verbales no tienen ninguna posibilidad con las numéricas. Ya puedes darte cuenta que no es verdad. Así que más letras, para tener más números en tu vida o la de tus niños.

11. Aumenta el vocabulario de los niños

Un estudio de la Universidad Estatal de Ohio encontró que los niños cuyos padres les leen cinco libros apropiados para su edad por día ingresan al jardín de infancia con un vocabulario potencialmente más rico, de 1.4 millones de palabras en promedio.

Además de este increíble resultado, leer textos a nuestros hijos trae otros beneficios, como crear una conexión especial que los ayuda a socializar mejor.

Cuando hay dificultades en el lenguaje, hay problemas para relacionarse, especialmente en la etapa de la niñez.

Conclusión

Los beneficios de leer según la ciencia se dan en áreas importantes de nuestra vida y perduran para siempre. Por tanto, un libro es una vasta fuente de ventajas y elementos positivos.

Comienza a leer y disfruta de todo un mundo nuevo de experiencias y emociones, además de beneficios para tu salud general.

Te ayudamos a lograrlo con nuestra Biblioteca Digital de más de 3.500 libros en formato PDF que puedes leer y descargar ¡Gratis!