¡Bienvenido amante de la cocina! Si estás buscando una gran selección de libros de cocina para descargar gratis, has llegado al lugar indicado.
Nuestro objetivo es ofrecerte los mejores y más variados libros de cocina, para que puedas ampliar tu repertorio culinario y deleitar a tus seres queridos con exquisitas preparaciones.
Desde recetas tradicionales hasta las últimas tendencias culinarias, aquí encontrarás la inspiración que necesitas para convertirte en el chef que siempre soñaste ser.
No importa si eres principiante o un experimentado cocinero, nuestra plataforma ofrece una amplia gama de libros de cocina adaptados a todos los niveles y estilos. Ya sea que busques recetas saludables, opciones vegetarianas o platos de autor, ¡tenemos el libro perfecto para ti!
Además de ofrecer libros de cocina gratuitos, también nos preocupamos por mantener nuestro sitio actualizado con las últimas novedades en el mundo de la gastronomía.
¡No esperes más! Sumérgete en nuestra biblioteca de libros de cocina y empieza a explorar nuevas recetas, sabores y técnicas para sorprender a tus invitados.
1) Libros de Cocina Árabe

La cocina árabe abarca la comida tradicional de los países bajo esta influencia cultural que, más allá de la Península Arábiga, se extienden por todo el Norte y el Este de África. Comparten idioma, religión y recetario. Su manera de entender la gastronomía, de sentarse a la mesa, está íntimamente ligada a la reunión social, a la hospitalidad.
Los orígenes de la cocina árabe se remontan a los pueblos nómadas de la antigua Arabia, dedicados al pastoreo, convirtiéndose en un pueblo consumidor de lácteos y sus derivados como quesos, yogurt, etc. Por otro lado la carne que se consumía y que aún se acostumbra es la de carnero. La de aves y rumiantes es menos frecuente
La cocina árabe es un conjunto de varias culturas y es similar a la gastronomía mediterránea pero con toques de Asia, como se puede ver en el empleo de especias como curry, azafrán, cúrcuma, canela, menta y ajo. En la cocina árabe imperan la verdura y los cereales por encima de la carne.
2) Libros de Cocina Brasileña

Para nuestros lectores amantes de la cocina y de las recetas especiales, compartimos nuestra colección de libros gratis de cocina brasileña en formato PDF.
Como parte de la información contemplada en los textos que te compartimos en esta sección, conocerás la información referente a los platos principales del Brasil, sus componentes y su forma de preparación.
Aprende todo sobre la feijoada, el churrasco típico brasileño, la picanha, farofa, la pizza hecha en Brasil, el hot dog estilo Brasil, Bife à cavalo, y muchos más, en los libros que tenemos para ti.
3) Libros de Cocina Chilena

Definitivamente la cocina tradicional chilena no surgió de una sola vertiente. Como muchas otras cocinas del mundo, se fue creando por la llegada de productos foráneos y los que se encontraban a la mano.
Los conquistadores españoles llevaron su cocina y sus aliños, una mezcla que unía el mundo hispano y el árabe, aportando como elemento fundamental el ajo, la cebolla, el orégano y las primeras vides para producir vino. Esta cocina del viejo mundo se unió con la tradicional comida de los pueblos originarios en el norte, centro y sur de Chile, dando cuerpo a platos enjundiosos, abundantes y de sabores muy agradables.
Los pueblos aborígenes de Chile para alimentarse utilizaron ingredientes como los porotos, la puya, el zapallo, los frutos del algarrobo y el chañar, el cochayuyo, la quínoa, aceite de lobo, algas deshidratadas, maíz, ají, carne de llama, miel de palma chilena, etc. Esto permitió que se desarrollaran platos típicos como las humitas, el mote de maíz, la patasca, la calapurca, la carbonada, el pastel de choclo y más.
4) Libros de Cocina China

La cocina china está considerada como una de las mejores del mundo. Como la mexicana, la china en realidad no es una cocina, son varias. Cada región de este país, el más poblado del mundo, posee formas de cocinar muy específicas y sabores que predominan en sus platos.
China es un país muy extenso y la agricultura forma parte de la base de su economía. Del total de tierras cultivables que posee el país, gran parte se concentran en las húmedas zonas monzónicas, que recogen esas emblemáticas plantaciones de arroz que están en el ideario de la población mundial en lo que a paisajes de China se refiere.
El buen uso de los condimentos es pilar fundamental de la gastronomía china. En muchos de sus platos no falta el curry, entendido el concepto como mezcla de especias. Entre otras variedades, es famoso el Polvo Cinco Especias. Los brotes de soja, las algas, el jengibre, el aceite de sésamo o el vino de arroz son también ingredientes muy utilizados en la gastronomía china, sin olvidar los fideos de arroz.
5) Libros de Cocina Colombiana

Como la mayoría de las cocinas de los diferentes países, la de Colombia está formada por la influencia de otras culturas que llegaron al país en la época de la conquista y después durante el siglo XIX y XX.
En la Cocina Colombiana abundan los tubérculos así como frutas, de hermosos colores y cautivadores sabores, que se encuentran exhibidas en pequeñas y grandes tiendas o almacenes de cadena, plazas de mercado, ‘carritos de calle’ y patios aldeanos.
En Colombia hay diversidad de regiones cada una con sus características especiales y por consiguiente sus costumbres culinarias propias. Tenemos zonas de Costas pacifica y Atlántica, zonas selvática, zona de llanos, zona andina con climas diferentes e influencias propias y zona de valles y planicies, cada una conservó sus tradiciones y fue receptiva a las diferentes influencias.
Sin embargo existen algunos platos con ingredientes compartidos y preparados a “su manera” en cada provincia como las bebidas hechas de maíz, el sancocho, las arepas, el ají, los caldos, las empanadas, los tamales, los arroces y las carnes.
6) Libros de Cocina Española

Ya sea porque quieras saber cómo preparar la famosísima paella valenciana, leer un poco sobre las diferentes maneras de comer jamón serrano o entenderá profundidad los orígenes de la comida en España; estas selecciónes de libros sobre Cocina Española son ideales para ti.
Los españoles han convertido sus hábitos culinarios en algo único.
De la misma tierra de donde proviene la paella, podemos encontrar influencias francesas, americanas y de resto de Europa. Cada región adaptó los aspectos más positivos de las diferentes culturas que llegaban al país y los unió a sus platos más preparados desde mucho antes que se encontrase evidencia sobre la consolidación de su práctica culinaria.
Del mismo modo, el clima y la geografía han tenido incidencia no solo en los ingredientes que usan sino también en las técnicas que aplican para cocinarlos. Por lo tanto, internacionalmente la cocina española se considera como una de las gastronomías más variadas.
7) Libros de Cocina Fitness

Con la idea de que nuestros lectores tengan la oportunidad de incluir una alimentación adecuada y saludable a sus hábitos diarios, hemos creado una colección de libros gratis de cocina fitness en formato PDF.
Por medio de la cocina fitness podrás conocer las mejores opciones para absorber los nutrientes, vitaminas, y proteínas que tu cuerpo requiere, de manera equilibrada y apropiada.
En los textos que te presentamos a continuación aprenderás acerca de las proteínas magras, los carbohidratos saludables, y las mejores opciones de refrigerios y bebidas para cuidar la salud de tu organismo.
8) Libros de Cocina Francesa

Al ser un país muy rico en cuanto a su cultura, la gastronomía de Francia se ha reinventado con el paso del tiempo. Factores históricos como los movimientos sociales y políticos, fenómenos artísticos, cambios en las jornadas laborales y tratados comerciales han sido clave en la definición de la que, actualmente, constituye una de las influencias gastronómicas más importantes a nivel mundial.
La Cocina Francesa se caracteriza por ser muy variada y rica en preparaciones innovadoras gracias a la diversidad presente en sus regiones. Su cultura culinaria ha conquistado el mundo, en parte por su materia prima de calidad pero, principalmente, por los procesos que se llevan a cabo para refinarla.
Por esa razón, hemos traído una muy buena selección de libros sobre cocina francesa. Ya sea porque vas a viajar o solo porque quieres conocer un poco más sobre su historia gastronómica, estos libros serán muy útil para ti. ¡Aprovéchalos!
9) Libros de Cocina Gallega

Si eres de los que gustan deleitar su paladar con platos exquisitos y de gran diversidad, esta colección de libros gratis de cocina gallega en formato PDF, es ideal para ti.
En los textos que te presentamos podrás conocer las más tradicionales recetas gallegas, cuáles son los principales platos y cómo se elaboran.
Consulta en nuestros libros todo lo referente al caldo gallego, al pulpo, a la gallega, empanadas, lacón con grelos, chorizo con cachelos, cocido gallego, callos con garbanzos, churrasco, entre otras delicias de esta región.
10) Libros de Cocina India

Algunos de los sabores más característicos indios son el de la cayena, el clavo, el jengibre, el cardamomo o el azafrán. Con una mezcla de estas y otras especias se consigue el famoso garam masala o los currys que, al fin y al cabo, son la mezcla perfecta de varios condimentos.
En esta cocina se pueden hallar una gran variedad de guisos con legumbres, el arroz y las verduras también son usados, aderezados con Curry o masala, este es uno de los sabores de gran importancia es acompañado por un Té Chai , una de las bebidas de gran consumo en este país.
En la cocina India se emplean las manos con mucha frecuencia. Forma parte de las costumbres de los indios comer con las manos, los bocados se toman con los extremos de los dedos de la mano derecha y no se considera de mala educación, aunque en los restaurantes ofrecen cuchillo y tenedor.
11) Libros de Cocina Italiana

La gastronomía de Italia es una de las más variadas del mundo, sus cocinas reflejan ésta gran variedad cultural en sus regiones así como la diversidad de su historia. La cocina italiana está incluida dentro de las denominadas gastronomías mediterráneas y es tan imitada como practicada en todo el mundo.
Se trata de una cocina con fuerte carácter histórico y tradicional, variada gracias a cada una de sus regiones y heredera de largas tradiciones, que ha sabido perpetuar recetas antiguas como la polenta o la pizza, plato de Nápoles por excelencia, entre muchos otros platos italianos que en día de hoy pueden degustarse en cualquier lugar del mundo, así como en una típica trattoria italiana.
Esto es tan solo una parte de toda la información que podemos dar al respecto. ¡Pero eso no es todo! Sabemos que hay mucho más que quieres saber sobre la cocina italiana. ¿Te gustaría seguir conociendo más de ello?
12) Libros de Cocina Japonesa

La gastronomía japonesa ha sido siempre un fiel reflejo del país. Un gran archipiélago compuesto en la actualidad por cerca de siete millares de islas, con Tokio como capital de facto, cuya historia se divide entre periodos de un total y prolongado aislamiento y épocas en las que potencias extranjeras han influido decisivamente en su vida diaria. Transformaciones y cambios, tanto políticos como sociales que han influido de una forma decisiva a la cocina que han practicado los nipones a lo largo de su existencia.
La cocina japonesa destaca por utilizar formas de cocción que realzan los sabores naturales de los ingredientes. Entre ellos, aparte del arroz, encontramos muchas verduras, como puerro chino, batata, cebolla verde (negi), espinacas y pepinos, hongos, algunas carnes (aunque en general la cocina cotidiana es de prioridad vegetariana), mariscos y legumbres, especialmente la soja.
Cuando pensamos en comida japonesa, imaginamos directamente el sushi. Este plato de arroz pasado por vinagre de arroz, se combina con productos frescos -en general mariscos y pescado- y se acompaña de salsa de soja, wasabi y jengibre.
13) Libros de Cocina Judía

La cocina judía es una cocina familiar con raíces ancestrales, que esta directamente relacionada con las fiestas del calendario judío y con el descaso sabático. Tiene integrada algunas especialidades culinarias de todos los países de la diáspora de esta forma ha hecho suya, algunos platos y técnicas, de la comida rusa, polaca, alemana, libanesa, turca, entre otros.
Los alimentos y las normas aceptadas como correctas dentro de la religión judía se inscriben dentro del compendio Cashrut, correcto o apropiado en hebreo, originado en el Levítico. Esas reglas separan los alimentos en puros, conocidos como casher o kósher, e impuros, terefá o taref.
De acuerdo con la ley dietética judía, la cocina judía no incluye carne de cerdo o mariscos. Los productos lácteos y la carne también se preparan tradicionalmente y se sirven por separado. Muchos platos en la cocina judía también tienen simbolismo religioso, especialmente panes y pasteles. Jalá, por ejemplo, está trenzada para representar el maná, o trenzada como una escalera que conduce al cielo.
14) Libros de Cocina Libanesa

Exótica, abundante o especiada pueden ser tres de los adjetivos que nos vienen a la cabeza cuando pensamos en la cocina libanesa, que ha sido hasta hace pocos años una desconocida, una extraña para el paladar occidental.
El predominio de platos a base de verduras, legumbres y cereales en la cocina libanesa hace de ella una dieta ligera y saludable. Los platos de carne, pollo y pescado, aromatizados a menudo con jugo de limón y hierbas frescas, se caracterizan también por su ligereza.
Para los oriundos del Líbano, la comida es símbolo de hospitalidad y unión. La mezcla de culturas propició la inclusión de ingredientes traídos de diversos territorios. Algo que caracteriza aún más a la cocina libanesa, es una actividad denominada “Mezze”. Se trata de una serie de bocados a modo de tapa o aperitivo, muy frecuentes en el inicio de cada comida. Estos pueden ser cremas de vegetales, quesos, ensaladas e incluso carnes crudas condimentadas.
15) Libros de Cocina Mexicana

La comida mexicana fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2010 y no necesitamos explicar mucho, sino solo decir que simplemente su sabor es inigualable.
Toda gastronomía es el resultado de años de historia y eventos que marcaron el curso de la evolución en el tratamiento de los alimentos o la forma de comer. México, un país con una vasta cultura, no se escapa de ello. Sus platillos más emblemáticos representan la forma de vida y tradiciones de sus habitantes, además de ser comúnmente asociados con lo que podrás encontrar al transitar sus calles.
Cada platillo te transmite todo lo bueno que México tiene para dar. Sus sabores, olores y colores son evidencia de cómo la población se ha mantenido fiel a su historia.
Para que puedas disfrutar un poco más sobre ello, hemos recopilado los mejores libros de cocina mexicana y también una gran selección de libros y materiales sobre cocina mexicana en formato PDF.
16) Libros de Cocina para niños

La cocina es para los niños un gran espacio de experimentación sensorial, de aprendizaje significativo basado en la realidad y un lugar donde generar vínculos. Incorporarlos en la preparación de los alimentos, ayuda a que internalicen desde muy pequeños buenos hábitos alimenticios y de higiene, así como las normas de seguridad.
De hecho, llegará la edad y el momento en que los propios niños sientan la curiosidad y el deseo por ayudar en la cocina, en la preparación de alguna comida. Por tanto es la oportunidad que se presenta para que los padres puedan hacer de esto una actividad que integra a la familia de forma divertida.
Entre sus beneficios podemos mencionar: el desarrollo de la destreza manual, desarrollo de las habilidades comunicativas y de socialización, estimula sus sentidos, les motiva a recoger y limpiar, se atreven a probar nuevos alimentos.
17) Libros de Cocina Peruana

La cocina peruana se compone de una mezcla de antiguas tradiciones culinarias incas y europeas. Estas tradiciones se combinan entre sí y dan lugar a platos populares como el ceviche. En este plato, la técnica antigua de conservación de pescado en jugo de frutas con sal y ají se combina con jugo de cítricos, uno de los ingredientes favoritos de los españoles.
Los ingredientes principales que se encuentran en casi todos los platos peruanos son el arroz, la variedad de papas, cerdo, cordero y pescado. La mayoría de estas comidas incluyen uno de los diferentes tipos de «ají», o ají peruano, que principalmente son: ají amarillo, ají rojo, pimiento rojo, rocoto.
El pollo, cerdo y cordero fueron introducidos al Perú hace 500 años, cuando los españoles llegaron a América. Otros ingredientes, como las patatas, ya eran establecidos por que crecen en los Andes peruanos y fueron llevados por los españoles a Europa.
18) Libros de Cocina Saludable

Si deseas conocer las mejores formas de preparar un menú ideal para tu salud y la de tus seres queridos, te invitamos a leer nuestros libros gratis de cocina saludable en formato PDF.
Para satisfacer de manera correcta las necesidades de tu organismo, debes elaborar platillos con las proporciones adecuadas de proteínas, vitaminas y nutrientes.
En esta serie de libros que te presentamos, tendrás la oportunidad de aprender nuevas formas de cocinar y de elaborar menús realmente deliciosos, en poco tiempo y realmente saludables.
19) Libros de Cocina Tailandesa

La cocina tailandesa es una de las más sofisticadas de todo el Extremo Oriente con una mezcla de sabores dulces, salados, agrios y un toque picante con un resultado exótico y delicioso, es una experiencia totalmente nueva que merece la pena conocer y probar.
La cocina tailandesa posee elementos comunes con la cocina china pues la misma historia de las gentes que habitan Tailandia proviene de allí, ya que es el origen del pueblo tai proviene de los que hoy es la actual Yunnan. Posee también similitudes con la cocina hindu, especialmente el uso de los currys picantes que ya se usaban de manera cotidiana en los tiempos de la época de ocupación khemer y que se hicieron comunes con el paso del hinduismo al budismo como religión oficial.
Existe una enorme variedad de cocinas regionales. En términos generales los platos más picantes se cocinan en el Sur, zona de clara influencia india. En el norte, a causa del clima más frío la comida contiene más grasa. En el Noreste los sabores se reducen al salado y picante, desapareciendo el resto.
20) Libros de Cocina Vegana

La dieta Vegana consiste en consumir verduras, frutas, cereales, legumbres, frutos secos, semillas y algas. Está reconocida como la dieta más ética ya que evita todos los alimentos de origen animal, incluidos los que se obtienen sin violencia como son la leche o los huevos.
Es un estilo de vida comprometido con la naturaleza. Lo llevan hasta el extremo de no utilizar ningún producto derivado de los animales, por ejemplo, unos zapatos de piel; tampoco ningún cosmético que tenga ingredientes animales en su composición.
Para entender la filosofía vegana hay que pensar en una forma de vida de máximo respeto al mundo animal. También se trata de una corriente que se opone al especismo, es decir, a la discriminación según la especie. De hecho, esta es considerada la principal causa de la explotación animal.
21) Libros de Cocina Vegetariana

Un menú vegetariano es una forma poderosa y agradable de alcanzar una buena salud. La principal característica de la comida vegetariana, y elemento común a los distintos tipos de dietas consideradas vegetarianas existentes, es la supresión de la carne de los animales.
Muchas personas deciden no consumir carne de animales y a veces tampoco los productos derivados de los mismos, como la leche o los huevos. Los motivos son muy variados: desde cuestiones morales por considerar que no es ético alimentarse de otro ser vivo, o por coherencia con un estilo de vida donde se prima el respeto al medioambiente y el ecologismo.
Dentro de la gastronomía vegetariana existen diversos tipos de dietas, algunas más estrictas y otras con un mayor nivel de flexibilidad. Según se siga de una manera más o menos estricta, podemos distinguir entre diferentes categorías de dieta vegetariana.
22) Libros de Cocina Venezolana

La cocina venezolana es el resultado de las mezclas de sabores que se produjeron como consecuencia de la irrupción en aquellos territorios americanos de las cocinas que llevaban consigo los colonizadores europeos y la población africana, que llegó para trabajar en las plantaciones como esclavos.
La variedad de su gastronomía se debe también a la propia geografía de Venezuela, variando las costumbres en la mesa según la región del país. En las regiones costeras como el Caribe predomina el consumo del pescado y del marisco mientras que en las regiones de los Llanos es más típico el consumo de carne de res en asados como en las zonas llaneras de Brasil, Uruguay y Argentina. Eso sí, platos casi siempre acompañados de la conocida arepa venezolana, una especie de bollo asado circular de masa de maíz.
Sus archiconocidas arepas y su plato más típico, el “pabellón criollo”, son solo la punta del iceberg de todo un muestrario de materias primas y platos tradicionales que caracterizan la cocina popular de Venezuela.
23) Libros de Cocina Vietnamita

La cocina vietnamita es muy aromática, ya que les gusta utilizar hierbas aromáticas o especias. También es una cocina muy fresca, en la que las verduras van a tener un papel protagonista y se complementarán con el sabor de la lima o el limón.
En la comida de Vietnam, prefieren comer los alimentos producidos y cultivados tradicionalmente con el sabor más rico, en vez de los productos industriales. Tienen la costumbre de ir al mercado todos los días para comprar los alimentos frescos en lugar de ir al supermercado cada pocas semanas para guardarlos en el refrigerador. Por supuesto, debido a la vida industrial actual, este hábito también está cambiando gradualmente (principalmente entre los jóvenes).
En esta cocina se hace muy poco uso del aceite, utiliza mucho el vapor para la cocción y trata de reducir al máximo el consumo de carne (cerdo, ternera, cabra). Es más habitual el consumo de pescados y mariscos. Y los postres vietnamitas son también en su mayoría de bajo contenido calórico ya que se utilizan plantas y hierbas naturales para elaborarlos.
24) Libros de Dieta Keto

La dieta Keto es un plan de alimentación que se utiliza como tratamiento para algunas enfermedades como la obesidad, el cáncer, enfermedades neurodegenerativas, entre otras. Esta forma de alimentarnos induce un cambio en el metabolismo de las grasas.
En una dieta keto se comen menos carbohidratos, se mantiene un consumo moderado de proteína y puede que aumente la ingesta de grasa. La reducción de carbohidratos pone al cuerpo en un estado metabólico llamado cetosis, en donde la grasa (de tu cuerpo y de lo que comes) se consume para obtener energía.
Existen situaciones muy concretas en las que no se recomienda la dieta cetogénica, por ejemplo, diabetes tipo I o II no controladas, pancreatitis, trastornos metabólicos relacionados con las grasas y, por supuesto, el embarazo y la lactancia. Si estás haciendo la dieta keto y te quedas embarazada, tienes que consultar con un profesional de la nutrición.
25) Libros de Panadería

La panadería es un arte, que lleva miles de años de ejercicio y ha estado presente en la evolución y transformación de nuestras sociedades. Es a través de este oficio, que se obtiene el pan, el cual es considerado sinónimo de alimento en muchas culturas y hace parte de la dieta alimentaria y forma de expresión cultural y religiosa en muchos pueblos del mundo.
La panadería y su ejercicio, al igual que las técnicas de fabricación y los ingredientes utilizados para la elaboración del pan, son influenciadas por la cultura, la tradición y las características culinarias de los pueblos, los cuales varían de un lugar a otro, dándole una condición propia y única.
Hoy por hoy, la panadería hace parte del engranaje cultural de nuestra sociedad, por lo que es muy común encontrar este tipo de establecimientos en los barrios de la ciudad. Si quieres conocer todo sobre este apasionante arte no puedes perderte nuestras selecciones de libros sobre panadería.
26) Libros de Repostería

El gusto por las comidas dulces se remonta a la historia del azúcar básicamente, sin embargo, el uso de los ingredientes dulces en una preparación de comida no siempre significa que es un postre. La humanidad ha creado un mundo manejado por sus sentidos, donde encontraron en una actividad tan esencial como comer, desarrollar habilidades para hacerlo de forma más consciente, eficiente, profesional y artística.
La repostería es la especialidad de la pastelería que se enfoca en la realización de todo tipo de postres, y no únicamente en la realización de pasteles. Un repostero dentro de un restaurante es el encargado de crear delicateses definidas por lo dulce, a esto podemos agregar que la repostería es la encargada de usar y manejar la chocolatería, bombonería, confitería y otras técnicas culinarias destinadas a la realización de postres.
Un aspecto importante de la repostería es la decoración. Debido a que los pasteles y las tortas suelen servirse en banquetes y celebraciones, se busca que su apariencia sea distintiva. Por eso se cuida mucho la presentación de los productos.
27) Libros de Sushi

Para todos aquellos que gustan deleitar sus paladares con platos internacionales, creamos un compendio variado y completo de libros gratis de sushi en formato PDF.
El sushi ha sido adaptado en infinidad de regiones, y estas han creado su propia versión del plato, incluyendo tanto frutas como pescados locales, creando nuevos sabores y variedades de la receta original.
Toda la información relativa a esta preparación de origen nipona, puedes hallarla en los textos que te presentamos en esta sección de nuestra biblioteca digital.
28) Libros sobre Chocolate

Para los amantes de los buenos sabores y de los alimentos deliciosos, hemos preparado una selección amplia de libros gratis sobre chocolate en formato PDF.
El chocolate se obtiene del cacao, el cual es su componente principal y además, es el responsable de los beneficios que este alimento aporta a la salud de las personas. Mientras mayor porcentaje de cacao mejor.
En los textos que te compartimos en esta sección, tendrás la oportunidad de conocer los componentes del cacao, sus proteínas, como nos benefician y qué recetas puedes preparar con el delicioso chocolate.
29) Libros sobre Coctelería

Los cócteles tomaron auge a finales del siglo XVIII en Estados Unidos e Inglaterra, pero se popularizaron ampliamente en la década de los años 20 en Estados Unidos, ya que la mezcla de la bebida permitía disimular el sabor de poca calidad del licor de contrabando.
La coctelería también es considerada por muchos como un arte, esto debido a que su preparación a manos del barman, experto conocedor de bebidas y recetas, supone el empleo de técnicas especiales y vistosas, que valiéndose de la naturaleza y características de los elementos mezclados resultan en un cóctel único y que se vale además de una presentación vistosa.
Todo un mundo de información y conocimiento, es lo que encontrarás en nuestras selecciones de libros sobre Coctelería, que te compartimos a continuación.
30) Libros sobre el Café

La etimología del vocablo café deja al descubierto un extenso recorrido que comienza con el árabe clásico qahwah, continúa con el turco kahve y llega hasta el italiano caffe, antes de adquirir la forma que lo distingue en el idioma español.
El café es una bebida muy popular que se obtiene de la semilla de un arbusto denominado Cafeto. Esta semilla es molida y tostada para obtener el polvo que se utiliza para la elaboración de la bebida. Es consumido generalmente caliente pero también en bebidas frías.
El café se descubrió en el año 300, en Etiopía, pero fue hasta el siglo XV que se empezó a tostar sus granos para prepararlos como infusión. De acuerdo con los historiadores, al inicio solo se acostumbraba masticar las hojas o hervirlas, pero realmente fue hasta después del año 1714 que comenzó a cultivarse y hacerse popular su consumo en todo el mundo.
31) Libros sobre el Té

El té proviene de la planta o el arbusto de té, que tiene por nombre Camellia Sinensis que a su vez significa Camelia China. Los países más productores de este árbol son China e India abarcando un 60% del mercado en la elaboración y distribución de té.
Aunque por lo general se prepara en caliente, se puede consumir también frío. Puede acompañarse de diferentes aditivos como azúcar, miel, leche, especias, plantas aromáticas, mantequilla, etc. Todos los té (blancos, verdes, negros y semi-negros u Oolong) vienen de la misma planta. La diferencia está en la forma en que se preparan las hojas recogidas
Existe una diferencia entre infusión y té: las infusiones, se realizan a partir de otras plantas diferentes a la camellia sinencis (como por ejemplo: la manzanilla, la tila o la melissa..) y estas no contienen ningún tipo de estimulante ni de teína. En cambio, como lo comentábamos anteriormente todos los tés se realizan a partir de la planta camellia sinencis que es una planta que contiene teína.
32) Libros sobre Vinos

El vino es una bebida alcohólica que se produce a partir de la fermentación del mosto de la uva (zumo de la fruta que contiene diversas partes como piel, pulpa y semilla), en unión de una variedad de bacterias y levaduras.
Es una bebida que desde tiempos antiguos ha cautivado el paladar de reyes y conquistadores. La producción de Vino en sí es un arte, así como lo es el saber combinarlo bien con la comida. En este respecto se trata de que los sabores del vino y la comida se refuercen, y no se contrarresten.
Para que conozcas un poco más sobre todo el arte que envuelve al Vino, hemos creado estas selecciones con los mejores libros y con materiales en formato PDF que puedes disfrutar de forma gratuita.
Y bien, aquí finaliza nuestra selección con los mejores libros sobre Cocina y Bebidas. Esperamos que te haya gustado y ya tengas tu próximo libro!
Si te fue útil este listado no olvides compartirlo en tus principales redes sociales. Recuerda que «Compartir es Construir».
Y recuerda que si tienes algún libro para recomendarnos lo puedes hacer en los comentarios.