+100 Libros Infantiles ¡Gratis! [PDF]

Se suele afirmar con frecuencia que los niños son el futuro del mundo y la esperanza de que este sea un lugar mejor. En vista de esto, creímos necesario o, más bien, tarea obligatoria complacer a los más pequeños de la casa y guiar a sus padres para lograrlo.

Esto, y más, tiene como propósito nuestra gran colección de libros infantiles disponibles en el mercado de forma paga y gratuita.

Con nuestros libros infantiles podrás acompañar a los más pequeños de la casa en un proceso de crecimiento sano, creativo y libre. A través de la lectura, los niños inician la formación de la propia conciencia, la representación de la realidad y el aprendizaje de la cultura heredada desde tiempos muy antiguos.

En nuestro afán de promover la literatura infantil, hemos recopilado una gran variedad de libros, entre los que destacan: cuentos para niños, rimas y coplas infantiles, libros para niños y bebés, libros de dinosaurios, cuentos infantiles para dormir y libros de animales para colorear. Como ves, es un compendio muy completo que fomenta el desarrollo de habilidades cognitivas y motoras.

La lectura no es una actividad que se limita a lo académico, es ideal que comience en el hogar y desde etapas muy tempranas de la vida. Incluso, en el embarazo se puede comenzar a familiarizar al bebé con el hábito de leer. Luego, desde el momento en el que nacen se puede incluir la lectura en las rutinas diarias.

Con el pasar del tiempo, el niño la verá como una actividad tan natural que sin trabajo alguno se convertirá en un lector avezado. Y un adulto lector obtiene muchos beneficios, no solo en lo académico y profesional, sino en el terreno personal, como el de las relaciones interpersonales, la amplitud de pensamiento y un abordaje más sensible de la realidad que le rodea.

En adición a todo lo mencionado, por medio de los libros infantiles se pueden aprender valores, desarrollar la imaginación, facilitar la lecto escritura, estimular el pensamiento abstracto y fortalecer la conciencia crítica ante lo que se experimenta en la vida.

Es decir, la lectura a tempranas edades interviene tanto en procesos internos, como sociales. Ambos, ingredientes indispensables para la formación del carácter y la personalidad.

Creemos que esta colección cumple con los objetivos propuestos de adentrar al niño en el maravilloso mundo de la lectura y la literatura infantil, como herramienta que contribuye con su desarrollo psíquico, emocional y espiritual.

Además, facilita la conexión afectiva entre adultos y niños, ya sean los padres, los cuidadores o maestros, quienes tendrán en esta sección recursos de valor para lograr ese fin.

Echa ya un vistazo a nuestros más de 100 libros infantiles en formato PDF y disfruta de cada uno de estos títulos cuidadosamente seleccionados para el disfrute y aprendizaje de los más pequeños.

1) Cuentos infantiles para dormir

Cuentos infantiles para dormir

Si te cuesta que tu hijo se vaya temprano a dormir, siempre está muy activo en las noches, hace berrinche y te dice que no quiere ir a la cama, no te preocupes, tenemos una colección de libros que lo ayudarán a dormir relajado y profundo.

La hora de dormir, tanto para niños como adultos es sumamente importante. En el caso de los pequeños es en las horas de sueño que se activa la hormona del crecimiento y dormir bien los ayudará a mantenerse saludables.

Además, conciliar el sueño a la hora indicada facilita el seguir una rutina de horario escolar y laboral necesaria para toda la familia.

2) Cuentos para Niños

Cuentos para Niños

Los cuentos para niños son relatos o narraciones, por lo general de condición ficticia cuya finalidad es variada, pues algunos son meramente informativos, otros tienen un sentido lúdico (de juego) y otros albergan una finalidad didáctica.

En un mundo actual, donde ha habido notables avances en el estudio de conducta humana, los cuentos para niños juegan un rol importante en el desarrollo pedagógico y cognitivo.

En la actualidad los cuentos para niños son catalogados como una herramienta de refuerzo para la integración individual a los procesos propios de la sociedad, de apoyo en la inculcación de valores y todo ello en plena concordancia con los procesos de educación inicial vigentes.

4) Libros de Dinosaurios

Libros de Dinosaurios

Si estás buscando una forma de incentivar la lectura y el estudio en tus hijos, los dinosaurios te pueden ayudar mucho. ¿Hay algo que despierte más la curiosidad en un niño que un dinosaurio? Parece increíble que unos reptiles gigantes hayan habitado la Tierra y se hayan extinguido de repente.

Para que un niño lea, debemos recurrir a temas de su interés. A la mayoría de los pequeños les llama la atención este animal prehistórico que dominaba nuestro planeta, por algo se han creado museos con el único objetivo de mostrar la historia de estas fascinantes criaturas.

A través de libros divertidos para ellos pueden aprender conceptos como fósiles, excavación, extinción, entre otros. De igual forma, saber los tipos de dinosaurios, sus características, cómo se comportaban y en qué tipos de ecosistemas vivían.

5) Libros de Dragones

Libros de Dragones

Se conoce como dragón al animal en forma de serpiente, garras de león, y alas de águila, que echa fuego por la boca. El dragón está presente en la mitología de diversas culturas, como china y europea con simbología diferente.

Este personaje no solo capta la atención de los adultos, sino que se vuelve algo increíble y fantástico para los más pequeños. La imaginación de los niños con estos personajes vuela a un mundo de aventuras, héroes, valentía, magia…convirtiéndose así en una de sus historias favoritas.

Bien sea porque el dragón será el villano al que hay que enfrentarse y se convierta en un reto para los niños, o porque el dragón sea un amigo que les enseñe valores, no importa la presentación del personaje, estos cuentos o historias siempre les garantizará diversión y aventuras por descubrir.

6) Libros de Ejercicios para Aprender a Leer

Libros de Ejercicios para Aprender a Leer

Científicamente se ha comprobado que la lectura iniciada a temprana edad, puede aportar innumerables beneficios a las personas. Desde cultivar un amplio y vasto léxico, hasta mejorar considerablemente su creatividad e ingenio. De hecho, estudios de mayor envergadura han demostrado que leer es uno de los mejores ejercicios para desarrollar, mantener y cuidar nuestra mente.

Por otro lado, las hermosas historias que los libros pueden aportar a los niños, pueden hacerles ver el mundo de una mejor manera, a la vez que les abre la mente a nuevos conocimientos. La cultura de una persona también se basa en los libros que ha disfrutado, y las lecciones que estos le han enseñado.

En pocas palabras, cuando tu niño aprende a leer está adquiriendo una poderosa herramienta para su formación como persona.

7) Libros de Fantasmas

Libros de Fantasmas

El uso más frecuente del término fantasma está asociado a la imagen de una persona muerta que, según cuentan muchos basados en sus propias experiencias, puede aparecerse a los vivos. Normalmente son representados como personajes vestidos de blanco.

El tema de los fantasmas pueden generar diferentes emociones en los niños, algunos pueden sentir curiosidad y para otros el miedo o temor embarga sus vidas. Los cuentos o relatos de estos personajes diseñados especialmente para niños tienen la peculiaridad de atraer su atención.

Sabemos la importancia que los niños dan a las historias de los libros infantiles y a la forma de ser de los personajes, por lo que enseñarles libros divertidos y apropiados sobre temas como los fantasmas ayudará a que puedan verlos desde otra perspectiva. De igual forma con estos cuentos podrán explorar y expresar sus emociones, así como también podrán aprender a vencer sus miedos, o al menos podrán controlarlos.

8) Libros de Hadas

Libros de Hadas

Un hada es una criatura fantástica a la cual se le atribuyen capacidades mágicas. Por lo general, las hadas se representan como mujeres de gran belleza que cuentan con alas de mariposa.

Lo que suele caracterizar a los cuentos de hadas, se encuentra en el hecho de presentar habitualmente una constante contienda entre el bien y el mal, viéndose así los protagonistas acompañados por personajes propios de lo sobrenatural, así como de lo que está en un plano ajeno a los parámetros de la realidad.

Con los cuentos de hadas los más pequeños alimentan su mundo de fantasía, ya que en los niños juega un papel relevante el pensamiento mágico. No obstante, más allá de las historias infantiles, en estos cuentos encontramos otros elementos que también interesan a los adultos: el ansia de libertad, la búsqueda de la felicidad y la necesidad de soñar despiertos.

9) Libros de Lectoescritura

Libros de Lectoescritura

Se llama lectoescritura a la capacidad y habilidad de leer y escribir adecuadamente. Es la adquisición de la técnica de descifrado de una palabra o texto, mediante la transcripción gráfica del lenguaje oral, utilizando las habilidades cognitivas, sensoriales y motoras que posibilitan este acto.

Constituye un proceso de aprendizaje en el cual los educadores pondrán especial énfasis durante la educación inicial. Mediante la lectoescritura el individuo será capaz de orientar y estructurar sus pensamientos en relación a un documento escrito en una lengua determinada.

Actualmente los métodos más utilizados son: el silábico, el global y el mixto. Anteriormente se usaban otros métodos silábicos utilizando libros o cuadernos de silabarios que pretendían hacer letras y formar palabras, hoy en día, se tienen más en cuenta los elementos lingüísticos, la relación que existe entre el objeto y las palabras, para que el niño le dé a esas letras o palabras un significado y las relacione con objetos de la vida real.

10) Libros de Piratas

Libros de Piratas

El significado tradicional de pirata está asociado al individuo dedicado a realizar robos y secuestros en embarcaciones. Por lo tanto, son criminales que actúan en alta mar y que abordan barcos con fines delictivos.

Sin embargo, en la literatura infantil se aprovecha este personaje para resaltar con sus historias excelentes lecciones de vida, así como también para estimular la imaginación y juegos. El coraje y la lucha son las características principales de un pirata, que serán transmitidas como valores a los más pequeños de la casa.

A su vez, los piratas son uno de los personajes favoritos de los niños, pues son sinónimo de una historia con aventuras, y las aventuras siempre son divertidas y apasionantes, por lo que solo al ver en la portada la ilustración de un pirata será un excelente gancho para que los pequeños se introduzcan en el hábito de la lectura de una forma divertida.

11) Libros de Rimas y Coplas Infantiles

Libros de Rimas y Coplas Infantiles

En esta ocasión les traemos una serie de rimas y coplas para niños para que puedan compartirlas con los más pequeños de su familia y puedan divertirse con cada una de ellas.

Desde que están en el vientre de la madre, los bebés ya perciben sonidos que posteriormente serán significativos en su vida. Por ejemplo, la voz de su mamá y su papá. Aunque no de manera consciente, ya percibe el ritmo y la melodía de las voces, la música y hasta de la combinación de sonidos ambientales, toda una orquesta enmarcando su estadía en vientre materno.

El amor por la lectura es algo que se intenta promover desde que los niños son muy pequeños para que se adentren con facilidad en un hábito que les dejará mucho a lo largo de toda su vida. Con coplas y rimas se puede lograr que el proceso de aprender a leer sea mucho más fluido y apasionante, solo es cuestión de poner empeño y nuestra imaginación a volar.

12) Libros de Sirenas

Libros de Sirenas

El vocablo sirena se emplea para designar a una de las criaturas más bellas que se describen en la mitología, este ser es de naturaleza acuática y su particularidad más resaltante es el hecho de que su cuerpo es mitad mujer y mitad pez.

La palabra sirena proviene del griego Seiren que significa ‘encadenado’, haciendo esto referencia al efecto que una sirena produce sobre los marineros que escuchan su voz o divisan su belleza en el medio del mar. Se considera que las historias que hablan de sirenas y seres hermosos del estilo pueden haber sido confusiones de marineros que, aturdidos por estar tanto tiempo en alta mar, veían en animales marinos estas figuras.

Numerosas historias literarias y tradicionales tienen como protagonistas a las sirenas, sin dejar a un lado la literatura infantil, como es el caso de La Sirenita un cuento que ha trascendido a varias generaciones y que continúa cautivando el corazón de las princesas de la casa.

13) Libros de Unicornios

Libros de Unicornios

Un Unicornio es un ser mitológico y mágico cuya representación más común es en forma de caballo blanco con un cuerno en espiral en la frente entre los ojos. En la época medieval, se creía que los cuernos del unicornio poseían el poder de neutralizar venenos y eran considerados amuletos para la protección contra las enfermedades.

Según los historiadores, los unicornios provenían de la India, su tamaño era similar al de un burro, con la cabeza de color borgoña y el resto del cuerpo de color blanco y de ojos azules. Otros opinan que su origen es africano y que se estaría en presencia de una especie de antílope con un cuerno.

Sin importar su origen, los unicornios son unos de los personajes favoritos en los niños, pueden encontrarlos en cuentos con toques mágicos y fantasiosos estimulando en los más pequeños creatividad e imaginación, inclusive en la actualidad los unicornios forman parte de la moda en prendas de vestir, accesorios y temáticas de cumpleaños..

14) Libros para Aprender a Leer

Libros para Aprender a Leer

Leer libros en voz alta es una de las mejores formas en las que puedes ayudar a que tu hijo aprenda a leer. Esta actividad también puede ser divertida para ti. Mientras más entusiasmo demuestres al leer un libro, más lo disfrutará tu hijo. Lo más importante que debes recordar es dejar que tu hijo siga su propio ritmo y se divierta con lo que esté haciendo.

Los libros para aprender a leer son una buena manera de acelerar el aprendizaje de tu hijo. Ten en cuenta que los juegos lo animarán y distraerán, y que, de manera inconsciente, dará pasos agigantados en la lectura.

La paciencia deberá acompañarte, ya que se trata de un proceso largo y a la vez emocionante, en el cual tendrás un papel importante. Como padre o madre, necesitarás un poco de creatividad y mucho tiempo que pasar con tu pequeño.

15) Libros para Bebés

Libros para Bebés

Los seres humanos tenemos capacidad de interpretar la realidad desde que somos bebés. No tienes que esperar que tus hijos hablen o vayan a la escuela para comenzar a inculcarles el hábito de la lectura.

Cuando un bebé escucha la voz de su mamá o papá, esto crea una conexión afectiva importante y una seguridad que repercute en su desarrollo. Leer cuentos o poemas al bebé hace que el vínculo se afiance y que el pequeño se acostumbre a comprender la realidad a través de las voces familiares.

Ten en cuenta que tu bebé ya es un ser pensante y está evolucionando rápidamente cada día. La estimulación temprana es sumamente importante, incluso, para prevenir o mejorar condiciones futuras como problemas de aprendizaje, de lenguaje o autismo.

16) Libros para Colorear

Libros para Colorear

Los libros para colorear que ofrecemos en nuestra página no solo son para los niños, sino que los hay para todas las edades, con el fin de que todos se diviertan. Te brindamos una gran variedad para que escojas los que más te gusten.

Los libros cuentan maravillosas historias, con la diferencia que puedes intervenir, pero agregándole color a lo que nos cuentan. Estos también son de gran ayuda en el proceso de aprendizaje porque activan la mente para tener pensamientos creativos.

17) Libros para Niños

Libros para Niños

Si hay una edad ideal para crear el hábito de la lectura es durante la infancia. Leer trae numerosos beneficios y es mejor fomentar la lectura a edades tempranas, de esta manera hay una mejor disposición, haciéndose mucho más fácil crear el hábito que si se comienza en la edad adulta.

Un niño lector desarrolla habilidades cognitivas importantes para la comprensión del mundo que le rodea. Es importante aprovechar todo su potencial y procurar que evolucione saludable tanto física, como mentalmente.

No esperemos que los niños vayan a la escuela para comenzar a fomentar en ellos el hábito de leer. Hoy en día existen muchas opciones para todas las edades, desde los 0 hasta los 12 años. Solo debes escoger la mejor para el niño y comenzar a sembrar en él la motivación por los libros.

18) Novelas para Niños

Novelas para Niños

Las novelas para niños son aquellas cuyo contenido está dirigido al lector infantil. Estos textos son los que la sociedad ha determinado como aptos para que los infantes puedan leer, comprender y disfrutar.

Las novelas para niños se pueden considerar como la creatividad expresada de manera escrita y con algunas pinceladas artísticas. Entre este género también se incluyen los cuentos o narraciones con personajes estereotipos para representar algún ámbito social.

Son innumerables las obras que pertenecen a este tipo de novela, por lo que puedes proporcionarle un mar de alternativas literarias a tus niños.

19) Cuentos Cortos para Niños

Cuentos Cortos para Niños

No podíamos dejar de lado a los consentidos de la casa. Para los más pequeños también hemos recopilado un conjunto de cuentos cortos para niños. Estos libros presentan historias entretenidas, divertidas, con algunos mensajes desarrollados para crear valores y consolidar conocimientos. 

El contenido de cada texto es ideal para que los niños lo lean o lo escuchen. Además, los autores hacen uso de personajes atractivos para que los infantes se sientan identificados, y sigan la narración hasta el final. 

En esta colección de cuentos cortos para niños gratis, podrás encontrar un verdadero tesoro para compartir con tus pequeños. Disfrútalos mientras creas la cultura de lectura en casa.

Libros de Charles Perrault

Libros de Charles Perrault

Charles Perrault fue un escritor francés nacido en París el 12 de enero de 1628, y fallecido en la misma ciudad el 16 de mayo de 1703. Aunque escribió y publicó de manera profusa en vida tocando diversos géneros literarios, hoy en día es conocido sobre todo por sus obras infantiles.

Tras ejercer la abogacía un tiempo, poco a poco se fue granjeando el favor de diversas figuras gubernamentales y culturales, siendo miembro fundador de la Academia de las Ciencias y Secretario (posteriormente Bibliotecario) de la Academia Francesa.

Con sus Cuentos de Mamá Gansa se adjudicó un puesto seguro en el género de los cuentos de hadas, siendo recordado por obras tan entrañables como Caperucita Roja o Cenicienta, fruto de la recopilación de numerosas leyendas e historias de la tradición oral.

Aquí te dejamos el enlace para acceder a nuestra colección completa de libros de Charles Perrault.

Libros de Hans Christian Andersen

Libros de Hans Christian Andersen

Hans Christian Andersen debe su celebridad a las magníficas colecciones de cuentos de hadas que publicó entre 1835 y 1872.

Son creaciones suyas relatos como El patito feo, La sirenita, El soldadito de plomo, El sastrecillo valiente o La reina de las nieves, tan divulgados y conocidos que a veces son tenidos por cuentos tradicionales anónimos.

Por su poderosa inventiva y la equilibrada sencillez de su estilo y de su técnica narrativa, Andersen es el primer gran clásico de la literatura infantil. Fue un hombre de origen humilde y formación esencialmente autodidacta, en quien influyeron poderosamente las lecturas de Goethe, Schiller y E.T.A. Hoffmann.

Aquí te dejamos el enlace para acceder a nuestra colección completa de libros de Hans Christian Andersen.

Libros de los Hermanos Grimm

Libros de los Hermanos Grimm

Jacob (1785) y Wilhelm Grimm (1786) fueron dos escritores que nacieron en Hanau (Alemania) bajo el seno de una familia de la burguesía intelectual alemana.

Eran los mayores de seis hermanos y, por influencia de su padre, estudiaron Derecho y Literatura Medieval en la Universidad de Marburgo, lugar en el que conocieron a la persona que los llevó a interesarse por el mundo de la poesía popular.

Ambos hermanos trabajaron en una biblioteca cuando tenían aproximadamente la edad de 20 años y antes de cumplir los 30 años ya eran unos escritores conocidos por sus redacciones y escritos, sin embargo, en aquella época varios de sus cuentos fueron censurados o modificados para adaptarlos un poco más a las costumbres sociales.

Aquí te dejamos el enlace para acceder a nuestra colección completa de libros de los Hermanos Grimm.


Y bien, aquí finaliza nuestra selección con los mejores libros Infantiles. Esperamos que te haya gustado!

Si te fue útil este listado no olvides compartirlo en tus principales redes sociales. Recuerda que «Compartir es Construir».

Y recuerda que si tienes algún libro para recomendarnos lo puedes hacer en los comentarios.