¡Bienvenido amante de la lectura! Aquí encontrarás una amplia colección de novelas para leer y descargar gratis, que te permitirán viajar a nuevos mundos y vivir emocionantes aventuras.
Seleccionamos novelas de todos los géneros y estilos para ofrecerte un catálogo diverso y actualizado. Navega por nuestras categorías y descubre la gran variedad de novelas gratis que tenemos para ofrecerte.
Nuestra misión es fomentar la lectura y compartir el amor por las palabras, por lo que nos aseguramos de que las novelas sean de alta calidad y fáciles de descargar. ¡Estamos seguros de que encontrarás ese libro que te mantendrá despierto hasta altas horas de la noche!
¿Quieres explorar mundos fantásticos, resolver intrigantes misterios o emocionarte con relatos de amor? No esperes más para sumergirte en el apasionante mundo de las novelas y comienza a descargar las obras que más te interesen.
Y recuerda, siempre estamos trabajando para ampliar nuestro catálogo y ofrecerte nuevas historias que encenderán tu imaginación.
¡La aventura te espera!
Al finalizar te invitamos a que visites:
| Libros Recomendados: Las Mejores 20 Novelas [Pagos]
| Libros para Regalar: Las Mejores 5 Novelas para Regalar
1) Novelas Clásicas

Las novelas clásicas son aquellas cuya importancia literaria ha trascendido en el tiempo, y continúan siendo populares y del gusto de los lectores, a pesar de haber sido publicadas años atrás.
Estas historias contienen temas globales o amplios que se ajustan a cualquier época. Además, incluyen un atractivo universal que logra que una vasta audiencia las lea.
Adicionalmente, estas obras poseen una cualidad única a nivel artístico que las distingue del resto.
2) Novelas Cortas

Lo que se conoce como novela corta se trata de una historia de extensión menor a la de una novela. También conocida como novelette, noveleta o nouvelle emplea los recursos narrativos propios de una novela estándar.
Durante sus inicios, el término novela se comenzó a utilizar como lo hacían en Italia, dándole el significado de una historia más corta que la novela actual.
Pero con el paso del tiempo, el vocablo novela se comenzó a usar para catalogar a todos los relatos que tuvieran una extensión mayor a la del cuento. Esto generó la necesidad de diferenciar la novela de la novela corta.
3) Novelas de Acción

Las novelas de acción tienden a confundirse con las de aventura, por su gran similitud. Sin embargo, en las narrativas de acción los hechos tienden a estar cargados de adrenalina pura, en las que los combates, el uso de transportes especiales como helicópteros, lanchas, motos, vehículos especiales, etc., son empleados con frecuencia.
Generalmente, el o los protagonistas son capaces de realizar todo tipo de acrobacias y las secuencias de persecuciones, escapes o el uso de algún equipo de tecnología avanzada son comunes.
Estas historias son muy relevantes en el ámbito cinematográfico, donde han llegado a posicionarse como las más vistas.
4) Novelas de Amistad

Las novelas de amistad tratan el significado y el valor del vínculo que se forma entre las personas, y en ocasiones entre dos seres vivos que no son humanos. Algunas narraciones incluyen personajes increíbles o ficticios, pero siempre destacan lo que es una verdadera amistad.
Asimismo, este tipo de obra literaria siempre busca resaltar lo importante de la amistad, cómo a través de esta o por causa de esta se sobrellevan los problemas, y cómo logra exponer lo mejor de cada personaje.
Son textos que buscan demostrar una faceta muy apreciada y valiosa, de los seres humanos, por medio de situaciones extremas.
5) Novelas de Amor

Las novelas de amor se escriben en prosa y narran una historia cuyo foco central es el amor. Estas obras generalmente cuentan con un final satisfactorio y lleno de optimismo.
Las narrativas de amor incluyen el encuentro entre los personales principales, el problema o conflicto de amor, y un final feliz o positivo.
Dentro de las novelas de amor existen varios subgéneros como contemporáneo, sentimental, inspiracional, o chick lit. También podemos encontrar aquellas obras en la que se combina el amor y la acción, la ciencia ficción, la aventura, lo erótico o lo histórico.
6) Novelas de Aventura

La novela de aventura es un género donde se narran el riesgo, los misterios y los viajes. Además, en este tipo de historia la acción domina los escenarios durante todo el desarrollo de la trama.
Como parte de sus argumentos característicos destacan la sorpresa, el terror, el misterio y el riesgo.
El protagonista de la obra usualmente es presentado como un héroe, y se exponen constantemente la acción física, el atrevimiento, las peripecias, escenarios exóticos, y los cambios de suerte. En estas obras la trama es importante, mucho más que la parte psicológica de los personajes.
7) Novelas de Caballería

La novela de caballerías era conocida anteriormente como libro de caballerías. Este es un género literario escrito en prosa, cuyo éxito y popularidad en España fue inmenso, en Portugal, Francia y la península itálica su éxito fue menor durante el siglo XVI d.C.
Su aparición inicia a finales del siglo XV d. C. y se escriben hasta el año 1602. Después del año 1550 su popularidad comienza a decaer, Estos textos literarios contaban las proezas y hazañas de los caballeros.
Hoy en día estos libros forman parte de uno de los primeros géneros de novela, y siguen siendo de gran interés para muchos lectores.
8) Novelas de Ciencia Ficción

Las novelas de ciencia ficción se derivan o nacen de la combinación de las obras literarias de ficción, fantásticas y de terror.
Este tipo de obra novelesca alcanzó un gran auge a partir de la segunda parte del siglo XX, gracias al interés que tenían los lectores en el futuro. Dicho interés fue impulsado por los avances tecnológicos y científicos que se habían logrado durante la época.
En términos generales, esta novela narra hechos posibles ambientados en un escenario imaginario con historias que se basan en las áreas de las ciencias naturales, sociales y físicas.
9) Novelas de Fantasía

Las novelas de fantasía o fantásticas representan un tipo de texto literario donde los elementos fantásticos son la base fundamental de la historia.
Dentro de este género de novela, podemos hallar algunos subgéneros, tales como la literatura de terror, la literatura gótica y la de ciencia ficción.
Todo relato que contenga fenómenos extraordinarios y sobrenaturales, como por ejemplo la magia, o la participación de criaturas que no existen, se cataloga como una novela de fantasía.
10) Novelas de Terror

La principal característica de las novelas de terror es la generación de miedo y de emociones vinculadas a este, siendo esto el objetivo principal de este tipo de obras literarias.
Este género novelesco es usualmente representado por una narrativa clásica de horror originario en el territorio anglosajón. Además, cultiva personajes, temas, escenarios y figuras sobrenaturales propias del universo mitológico o paranormal.
Los libros de novelas de terror han ganado mucha popularidad con el paso del tiempo, y hoy en día constituyen uno de los géneros más leídos.
11) Novelas del Realismo

Las novelas del realismo llegan como una corriente estética que rompen con el romanticismo. Esta ruptura aplica tanto en el ámbito ideológico como en el formal, y ocurre durante la segunda parte del siglo XIX.
Este género de novela se caracteriza por contar con una detallada y extensa información de los personajes, las escenas, los paisajes, etc. Esto permite que el lector pueda imaginarse con mayor facilidad todo lo descrito.
Las novelas del realismo son muy populares y han acaparado a un amplio grupo de lectores a nivel mundial a lo largo de los años.
12) Novelas del Renacimiento

La novela del renacimiento representa la transición de la edad media a la era moderna. Esto representó un acceso mayor de la población al mundo de la literatura, ya que los libros dejan de ser casi exclusivos de las personas con dinero y educación.
También conocida como novela renacentista, este tipo de literatura abarca un estilo diverso en prosa que se desarrolló en Europa entre los siglos XV y XVII, justo después de la Edad Media. El Renacimiento se destacó por un incremento del interés en los valores clásicos y en la sabiduría.
Para ese entonces, específicamente en el siglo XVI, la novela se dividió en otros subgéneros como el sentimental, de caballerías, el picaresco, pastoril, morisco y Bizantino.
13) Novelas Didáctica

También llamada novela de evolución, la novela didáctica desarrolla un contenido que busca impartir conocimientos o enseñar alguna temática específica a los lectores.
Este tipo de género novelesco nació en la época medieval, representada por relatos que utilizaban alegorías para pregonar ciertas enseñanzas.
La novela didáctica ganó gran éxito durante la Edad Media cuando haciendo uso de narraciones alegóricas, se propuso divulgar enseñanzas en el ámbito del amor, especialmente a las mujeres.
14) Novelas Distopicas

Las novelas distópicas, también conocidas como literatura apocalíptica, tratan de sociedades que aparentando felicidad, provocan sufrimientos sistemático a sus ciudadanos o los degradan al olvido.
Este género novelesco surge en 1921 de la mano del ingeniero ruso Yevgeni Zamiatin, quien lanzó su obra «Nosotros». Es así como la distopía crea un futuro sin libertades ni privacidad, donde la tecnología y la ciencia son implementadas por élites que esclavizan a la humanidad.
Otras de las obras de gran renombre que pertenecen a este tipo de novela son «Un mundo feliz» de Aldous Huxley, «1984» de George Orwell, y «Fahrenheit 451» de Ray Bradbury.
15) Novelas Epistolares

Este tipo de libro se caracteriza por que no existen narraciones ni diálogos entre los personajes, lo que existe entre ellos son cartas. Las cartas, también denominadas epístolas, son el medio por el cual el autor cuenta la historia.
El personaje principal, sea único o varios, usualmente es ficticio y se expresa por medio de las cartas, dirigidas a uno o varios receptores. Por medio de estos escritos se narran los acontecimientos, e incluso se presentan conversaciones.
Este género de novela es antiguo, pero fue utilizado principalmente en el siglo XVIII, y desde entonces se desarrolló notablemente.
16) Novelas Góticas

La novela gótica se origina a finales del siglo XVIII en Inglaterra, y se vincula al género de terror. El subgénero del terror es el más popular de este tipo de obras literarias, y este mezcla la ficción, la muerte, el horror y en ciertas ocasiones el romance.
El origen de este tipo de novela se le atribuye a Horace Walpole, un inglés autor de «El castillo de Otranto» cuyo subtítulo es «Una historia gótica».
Las obras de naturaleza gótica se centran en la emoción como terror placentero. Entre los placeres más comunes y populares entre los lectores, era lo «sublime», lo que se describe como un sentimiento que no se puede describir capaz de llevar a los lectores más allá de sí mismos.
17) Novelas Históricas

La novela histórica se configuró durante el Romanticismo del siglo XIX, y ha continuado evolucionando con gran éxito durante los siglos XX y XXI.
Estas obras literarias emplean un argumento ficticio y como aspecto característico, se desarrollan en un escenario histórico específico y los hechos históricos reales pueden tener un nivel de relevancia en la historia.
Generalmente, en este tipo de novelas los protagonistas son personajes secundarios ficticios o reales, en lugar de uno que sea histórico y real.
18) Novelas Juveniles

Las novelas juveniles son aquellas dirigidas especialmente a la audiencia que se encuentra en plena juventud. Usualmente estas obras cuentan con una función de entretenimiento, formación en el hábito de la lectura y didáctica.
La narrativa juvenil generalmente aborda temáticas como la tragedia, la guerra o el amor, muy similares a las historias para adultos. Sin embargo, a las obras dirigida a la juventud se les aplica una técnica más lineal.
La audiencia juvenil ha incrementado con el paso de los años, gracias a las obras literarias que se han desarrollado para ellos.
19) Novelas Latinoamericanas

La novela latinoamericana abarca a toda narrativa escrita u oral, que se desarrolla tanto en español como en portugués, y en ciertas lenguas indígenas de América. En algunos casos también se incluyen el francés, el inglés y algunas derivaciones o cruces de los idiomas.
Este tipo de novela incluye a las obras oriundas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y regiones de las Indias Occidentales.
Este tipo de novela usualmente trata la vida y costumbres de los pueblos latinoamericanos, aportando importancia a los elementos culturales, hechos políticos y sociales de la región correspondiente.
20) Novelas Medievales

Lo que se conoce como novelas medievales son aquellos textos que fueron escritos durante la edad media, mayormente en el continente europeo.
Por otro lado, estas novelas se escribían en verso, puesto que eran creadas para ser recitadas y no leídas por el público en general.
Con nuestra selección podrás disfrutar no solo de novelas escritas en esta época sino también de aquellas que fueron escritas en años posteriores pero que están ambientadas en esta maravillosa época.
21) Novelas Negras

La novela negra, también conocida como roman noir en francés, o hard-boiled, ha sido definida como la novela del ámbito profesional del crimen.
Su nombre se debe a que en un principio se publicó en la revista estadounidense denominada «Black Mask», y en la colección de origen francés «Série Noire». Además, también se tomó en cuenta la naturaleza oscura de los ambientes en los que se desarrolla la historia.
También es conocida como novela criminal, ya que se asocia a un tipo de obra literaria en la que resolver un misterio no es la meta principal, y en la que los argumentos son generalmente violentos.
22) Novelas para Adolescentes

Las novelas para adolescentes constituyen un instrumento de gran poderío, para cultivar la lectura en los jóvenes. Estas obras no solo permiten disfrutar de una actividad lúdica, sino que también son una herramienta didáctica ya que ayuda con el desarrollo del pensamiento crítico de la población adolescente.
Las novelas de este tipo cuentan con un léxico adecuado y manejable para los jóvenes, son una lectura experiencial, no se limita por tabúes pero guarda el buen gusto y mantienen la calidad literaria de las obras catalogadas como novelas.
Estos libros son ideales para los adolescentes amantes de la lectura, o para aquellos que desean iniciarse en este placer.
23) Novelas para Niños

Las novelas para niños son aquellas cuyo contenido está dirigido al lector infantil. Estos textos son los que la sociedad ha determinado como aptos para que los infantes puedan leer, comprender y disfrutar.
Las novelas para niños se pueden considerar como la creatividad expresada de manera escrita y con algunas pinceladas artísticas. Entre este género también se incluyen los cuentos o narraciones con personajes estereotipos para representar algún ámbito social.
Son innumerables las obras que pertenecen a este tipo de novela, por lo que puedes proporcionarle un mar de alternativas literarias a tus niños.
24) Novelas Policiacas

Lo que se conoce como novela policíaca, detectivesca, policial, o como novela criminal, cuenta generalmente con un protagonista que se desempeña como detective o investigador privado.
La historia se desarrolla mientras el personaje principal investiga un acontecimiento o un conjunto de ellos, entrevistando e interactuando con los personajes involucrados. También investiga los indicios o las pruebas correspondientes al crimen.
Adicionalmente, en su modalidad negra este tipo de novela retrata problemas sociales, morales y colectivos con un alto grado de conciencia.
25) Novelas Románticas

La novela romántica, también denominada rosa, es un género literario narrativo de origen occidental.
Este es una variedad del relato novelesco que surge en la era moderna, incluyendo ambientes y personajes comunes. Sus historias cuentan los problemas que experimentan los enamorados, cuyo amor sale triunfante ante la adversidad.
Estas obras literarias son muy populares, ya que usualmente ofrecen una historia idónea del romance y el amor.
26) Novelas Satíricas

En las novelas de naturaleza satírica predomina la sátira. Es decir, son textos en los que los autores emplean la prosa o el verso para ridiculizar o censurar algo o a alguien.
Este género novelesco es uno de los primeros en aparecer, y fue representado perfectamente en obras como el Lazarillo de Tormes (1554) y el conocido Don Quijote de la Mancha (1605).
Fueron diversos los escritores quienes implementaron este tipo de narrativa, tales como Charles Dickens, William Makepeace Thackeray, Octave Mirbeau, Nikolái Vasílievich Gógol y Dostoievski.
27) Novelas en Inglés

La Novela es sin duda el género narrativo más utilizado, tanto así, que se consideró colocarla como un género literario distinto a la narración, pero que en definitiva no podía desligarse de esta debido al uso de elementos que la componen.
Generalmente es escrita en prosa, y su contenido es bastante extenso en comparación al cuento, por lo tanto suele contener muchos capítulos que guardan relación el uno con el otro, desarrollando así la historia de principio a fin.
La mayoría de novelas suelen ser ficticias, sin embargo, grandes escritores como Miguel de Cervantes y Gabriel García Márquez lograron dar un toque único a sus obras, las cuales forman parte de los clásicos de la literatura mundial, y sirven de ejemplo para escritores actuales y emergentes.
Disfruta de esta selección de 15 Novelas en Inglés.
28) Novelas en Portugués

La Novela es sin duda el género narrativo más utilizado, tanto así, que se consideró colocarla como un género literario distinto a la narración, pero que en definitiva no podía desligarse de esta debido al uso de elementos que la componen.
Generalmente es escrita en prosa, y su contenido es bastante extenso en comparación al cuento, por lo tanto suele contener muchos capítulos que guardan relación el uno con el otro, desarrollando así la historia de principio a fin.
La mayoría de novelas suelen ser ficticias, sin embargo, grandes escritores como Miguel de Cervantes y Gabriel García Márquez lograron dar un toque único a sus obras, las cuales forman parte de los clásicos de la literatura mundial, y sirven de ejemplo para escritores actuales y emergentes.
Disfruta de esta selección de 15 Novelas en portugués.
Novelas Destacadas
1) El Proceso por Franz Kafka

El Proceso es una novela póstuma de Franz Kafka, fue basada en un manuscrito que dejó inconcluso antes de morir. Es considerada una obra maestra e incluida en varias listas de los mejores libros de la historia. La trama gira en torno a Josef K., un gerente de banco que una mañana es detenido por las autoridades, quienes no le dan más explicación que el estar procesado por la justicia.
A partir de ese momento, entra en un infierno para tratar de defenderse de un delito que desconoce, y dando pasos a ciegas en un proceso a través del cual se le hace imposible acceder a la justicia.
2) Un Mundo Feliz por Aldous Huxley

Un Mundo Feliz es una novela distópica, escrita por Aldous Huxley y publicada en 1932. Ubicada en un tiempo futuro, la historia contiene todos los elementos trágicos, pero solapados, que llevan a una sociedad a la represión, el totalitarismo y el control extremo de la vida humana.
La humanidad había estado azotada por las guerras y sus consecuencias nefastas, motivo por el cual la ciudadanía pidió al estamento político que tomara el control total y suprimiera cualquier forma de sufrimiento humano.
Desde entonces, la sociedad fue sometida a cambios como la infertilidad, la reproducción artificial, el adoctrinamiento desde el nacimiento, la división por castas, la eliminación de la familia, la anulación de las emociones y el libertinaje sexual. Así funcionó el Estado Mundial, hasta que el protagonista comenzó a cuestionarlo todo.
3) Mujercitas por Louisa May Alcott

Mujercitas es una novela que desarrolla temas profundos y humanos dentro de su interesante trama. Publicada en 1868, tras la Guerra Civil Estadounidense, cuenta la historia de 4 hermanas: Megan (Meg), Josephine (Jo), Elizabeth (Beth) y Amy. Todas ellas tienen que vivir el desprendimiento de su padre y las carencias económicas debido a la situación política y social de su época.
A medida que avanza la novela vamos viendo la psicología de cada una de las hermanas, cómo afrontan los retos de transicionar hacia la vida adulta, así como la superación de sus fallas y el fortalecimiento de sus virtudes.
5) Noches Blancas por Fiódor Dostoyevski

Noches Blancas es una novela corta del célebre escritor ruso Fiódor Dostoyevski. Se trata de una de sus primeras obras. Fue publicada en 1848, por lo que sería su cuarta novela. La trama se desarrolla durante cuatro noches blancas, un fenómeno natural en el que el sol parece no ocultarse del todo, por lo que la oscuridad nunca llega realmente.
El narrador tiene el hábito de salir a caminar, ahora durante las noches blancas. En esos paseos conoce a Nástenka, una mujer que vive con su abuela ciega y controladora. Luego de que la defendiera de un agresor, Nástenka acepta ser su amiga, con la única condición de que él no se enamorara de ella. Y aunque el narrador hace la promesa, a medida que avanza la trama parece no cumplirla.
6) La Metamorfosis por Franz Kafka

La Metamorfosis es un clásico de la literatura universal, escrito por el checo Franz Kafka y publicado en 1915. Es una historia inusual. Muchos críticos literarios opinan que se trata de una metáfora del hombre que creció en la era industrial, tratado como un nuevo esclavo, condenado a vivir el maltrato y las injusticias del sistema.
Es una novela corta que cuenta la curiosa transformación de Gregorio Samsa en un insecto. Todos los acontecimientos que se desatan a partir de este extraño fenómeno, crean una creciente tensión narrativa que no cesa hasta el final del relato.
7) Lady Susan por Jane Austen

Lady Susan es una novela epistolar escrita por Jane Austen y publicada póstumamente en 1871. Trata sobre una viuda en sus 30 años que intenta buscar marido para ella y para su joven hija de 16 años.
Sin embargo, en Lady Susan no encontramos una mujer dócil y recatada, que guarda las formas, sino una antiheroína egoísta y que no tiene reparos en buscar marido en hombres más jóvenes que ella, mientras se relaciona con un hombre casado.
Esta novela es muy diferente al resto de la escritora y que, según la crítica, no es comparable con otras obras literarias del siglo XIX.
8) Las Amistades Peligrosas por Pierre Choderlos de Laclos

Las Amistades Peligrosas es una clásica novela epistolar, escrita por Pierre Choderlos de Laclos y publicada en 1782. Trata sobre una estratagema cruel y maquiavélica por parte de la marquesa de Merteuil y el vizconde de Valmont, quienes llevan una vida libertina y se regocijan en ello a través de cartas.
Un día, Merteuil elabora un plan en el que Valmont deberá seducir a la joven y recién salida de un convento Cécile de Volanges. A cambio la marquesa le permitiría al vizconde acostarse con ella. El objetivo de Merteuil era quedarse con el tutor de música de Cécile, de quien la ingenua joven estaba enamorada.
Pero, los planes no salieron tan bien como ella esperaba y deberán todos pagar las consecuencias de los finales trágicos que se desencadenarían.
9) El Talón de Hierro por Jack London

El Talón de Hierro es una novela distópica, escrita por Jack London y publicada en 1908. Considerada por muchos una obra profética de lo que sería el fascismo y una crítica al sistema capitalista imperante. En la novela, London nos cuenta acerca de un régimen oligárquico y totalitario que gobernó durante 400 años.
En su último siglo, el sistema se vio conmocionado por revueltas de la clase obrera que cada vez se hacen más fuertes y relevantes. Se dividió, entonces, la sociedad en tres bandos: la oligarquía, el proletariado y los mercenarios. Estos últimos se ponían de un lado u otro según su conveniencia del momento. Finalmente, los constantes conflictos hicieron tambalear al Talón de Hierro.
10) Historia de Dos Ciudades por Charles Dickens

Historia de Dos Ciudades es el libro número 12 de Charles Dickens, fue publicado en 1859 siendo ya un autor destacado y maduro. Para muchos críticos, el inicio de esta novela es el mejor de toda la historia de la literatura.
Aunque fue escrita mucho después de la Revolución Francesa, está ambientada en esa época. Fueron años turbulentos para Francia, cuyo pueblo sufría los horrores de la injusticia y el abuso de las monarquías, y que de ahora en adelante continuarían atravesando el caos típico de las transformaciones sociales.
Las dos ciudades que retrata este libro son París y Londres. Ambas sumergidas en realidades muy diferentes que, incluso, contrastaban, ya que en la primera reinaba un ambiente de hastío y rebelión, había pobreza extrema y violencia por doquier; en la segunda, en cambio, imperaba una estabilidad económica y social que hacía florecer la paz.
11) Las Aventuras de Tom Sawyer por Mark Twain

Las Aventuras de Tom Sawyer es una novela escrita por Mark Twain y publicada por partes a partir de 1876. Se considera una verdadera obra maestra de la literatura universal. En sus páginas el lector es testigo de las vicisitudes de uno de los niños más famosos de la narrativa anglosajona.
El relato nos cuenta las travesuras de Tom Sawyer y su amigo Huckleberry Finn, quienes entre todos los enredos que generan, un día entierran a un gato en el cementerio donde se llevaba a cabo un asesinato, del que terminan siendo testigos.
Las Aventuras de Tom Sawyer y su amigo los involucra no solo a ellos, sino a otros amigos y a los habitantes del pueblo ficticio St. Petersburg, en la costa del río Mississippi.
12) Los Tres Mosqueteros por Alejandro Dumas

Los Tres Mosqueteros es una de las novelas cumbres del escritor francés Alejandro Dumas y que se ha convertido en el clásico universal favorito de millones de lectores en el mundo. Fue publicada, originalmente, en folletines durante 1844.
La trama inicia en Francia (1625) cuando el joven gascón, llamado D’Artagnan, viaja a París para cumplir su meta de ser mosquetero. Apenas llega se enfrenta con el conde de Rochefort, cuya identidad desconoce en ese momento.
Una vez en la capital francesa, es interceptado por tres mosqueteros (Athos, Porthos y Aramis) que lo retan a un duelo. Sin embargo, la hazaña se ve frustrada porque los duelos estaban prohibidos. A partir de ese momento, todos se hacen amigos inseparables y se ponen al servicio del rey Luis XIII, cambiando así la historia de Francia.
13) Pobres Gentes por Fiódor Dostoyevski

Pobres gentes es la primera novela de Fiódor Dostoyevski, que pertenece al subgénero epistolar. Fue publicada en 1846 y recibió buenas críticas desde entonces. Un estudio crítico plantea que esta es la primera novela social que se conozca. El argumento es bastante simple, aunque no por eso menos interesante.
Todo se centra en la correspondencia que se envían Varvara y Makar, unos parientes lejanos de la ciudad de San Petersburgo. Allí relatan su vida personal, asuntos de trabajo y también sus puntos de vista acerca de la sociedad en la que están inmersos.
Ambos son pobres y esto los hace sentir empatía el uno por el otro. Varvara es una joven que vive con su padre y madrastra, y Makar es un funcionario del gobierno. A pesar del cariño que va creciendo entre los, parece que la vida no tiene planes de unirlos.
14) La Máquina del Tiempo por H.G. Wells

La Máquina del Tiempo es una novela de ciencia ficción, escrita por H.G. Wells y publicada en 1895. Es una de sus obras más famosas del autor. Trata sobre la extraordinaria hazaña de un científico que construye una máquina del tiempo. Al descubrir las claves para ir hacia el futuro, este hombre logra llegar al año 802.701.
Cuando regresa a su casa, le cuenta a sus amigos una historia increíble acerca de una civilización humana que en lugar de avanzar ha retrocedido en cuanto a progresos sociales y tecnológicos. Y cuando se fue más al futuro aún, pudo observar la destrucción de la tierra. Sus colegas no creen en su historia, pero el hombre ya está listo para volver a viajar.
15) El Sabueso de los Baskerville por Arthur Conan Doyle

El Sabueso de los Baskerville es la novela más célebre del escritor Arthur Conan Doyle, protagonizada por el emblemático detective Sherlock Holmes. La trama gira en torno a la “maldición” de los Baskerville, iniciada con la muerte de Hugo Baskerville a cargo de un sabueso, todo esto para castigarlo por su perversidad.
En el año 1800, Sir Charles Baskerville es hallado muerto en el páramo de Devonshire, por lo que el doctor Mortimer va en busca de Sherlock, le muestra el manuscrito acerca de dicha maldición y le comenta acerca de unas huellas de sabueso encontradas cerca del cadáver. A partir de entonces comienza la investigación de este misterioso crimen.
Y bien, esta fue nuestra colección de libros de Novelas en formato PDF. Esperamos que te haya gustado y encuentres tu próximo libro!
Si te fue útil este listado no olvides compartirlo en tus principales redes sociales. Recuerda que «Compartir es Construir».
Artículos que podrían interesarte

A continuación, encontrarás nuestro top 10 de las mejores novelas de todos los tiempos gratis y disponibles en formato PDF.…

En este artículo, encontrarás el género literario al que pertenece la novela, no sin antes conocer la importancia de diferenciar…

Bien sea para entretener o para escapar de la realidad, buscamos buenas historias para conectar con nuestras propias emociones, como…

A continuación, hemos recopilado para ti nuestro top 10 de novelas que se convirtieron en películas. Si has llegado a…

En el siguiente artículo, encontrarás todos los elementos que permiten construir la estructura de una novela literaria tradicional, incluido el…

Este artículo contiene toda la información que necesitas sobre las novelas de aventura, desde sus orígenes y características más relevantes.…

Al finalizar este artículo, podrás reconocer con facilidad cuándo un libro puede considerarse una novela, ya que te mostraremos las…

Si deseas conocer la definición de novelade romance, sus orígenes y características principales, este artículo es para ti. Además, encontrarás…

En las próximas líneas, te contamos todo lo que debes saber sobre la novela policíaca, incluidas sus características principales, las…

En este artículo, exploraremos la novela de ciencia ficción, su significado, orígenes, características más importantes y conocerás algunas de las…

En este artículo, te mostraremos las características más importantes de la novela didáctica, sus obras más trascendentes y sus orígenes.…

¿Qué es la novela distópica y cuáles características la diferencian del resto de novelas? ¿Cuándo se originó este estilo? ¿Cuáles…

La novela epistolar es uno de los estilos literarios más influyentes de la historia. En este tipo de obras, la…

En este artículo, discutiremos el concepto de novela histórica en el contexto literario, sus orígenes y características más importantes. Además,…

Como lectores, es probable que nos acostumbremos a la idea de que los libros y las novelas son lo mismo.…

Sin duda, la novela de caballería es uno los subgéneros narrativos de mayor influencia en el mundo, específicamente por su…