+150 Libros de Historia ¡Gratis! [PDF]

¡Bienvenido amante de la historia! Aquí encontrarás una amplia colección de libros de historia para descargar gratis y sumergirte en fascinantes relatos del pasado.

Navega por nuestras categorías y descubre la gran variedad de libros de historia que tenemos para ti. Desde la antigüedad hasta la historia contemporánea, cubrimos todos los periodos y regiones que puedas imaginar.

Nos esforzamos por mantener nuestra biblioteca digital actualizada y en constante expansión, así que no olvides visitarnos regularmente para descubrir las últimas novedades en libros de historia.

¡No esperes más y comienza ya tu aventura histórica! Descarga tus libros de historia favoritos y sumérgete en emocionantes viajes a través del tiempo, mientras amplías tus conocimientos y alimentas tu pasión por el pasado.

¡Disfruta de la lectura!

1) Libros de Egiptología

Libros de Egiptología

Son innumerables los conocimientos que poseían los egipcios en épocas antiguas, y para que aprendas un poco sobre esto, te presentamos un conjunto de libros gratis de egiptología en formato PDF.

Por medio de la egiptología, el mundo ha podido descubrir que los egipcios desarrollaron una idea de la matemática práctica, instrumentos de medida, herramientas eficaces y una tecnología que les permitió realizar faraónicas obras y construcciones fantásticas.

Todos los avances significativos que realizó esta civilización han sido registrados por medio de los expertos en el área, y puedes conocerlos al leer los textos que compartimos en esta sección de nuestra biblioteca virtual.

2) Libros de Guerra

Libros de Guerra

No se puede negar que este ha sido un tema que ha ocupado al ser humano desde tiempos ancestrales. Las guerras han sido un asunto que ha despertado las emociones más profundas y los resultados más catastróficos, quizás solo superados por algunos desastres naturales.

Este impacto tan profundo que han dejado las guerras en la humanidad, ha inspirado a muchos autores que han querido relatar por medio de un lenguaje artístico estos acontecimientos bélicos.

Toda obra literaria nos sumerge en un mundo peculiar en el que el lector puede hacer un viaje interesante. Con los libros de guerra, no nos queda la menor duda que el lector encontrará en ellos hechos fascinantes que podrían ser muy positivos para su haber cultural.

3) Libros de Historia de Alemania

Libros de Historia de Alemania

Son muchos los eventos que forman parte del nacimiento y formación de un país, y para que los conozcas todos te traemos una selección de libros gratis de historia de Alemania en formato PDF.

La palabra “alemán” nació en el siglo VIII y se refería a la zona oriental del reino de los francos, el cual cubría lo que actualmente son Francia y Alemania.

Antes de convertirse en el país que hoy conocemos, la nación alemana era un reino surgido del reino franco oriental; y todo lo ocurrido entre ambos momentos, puedes consultarlo en los textos que te presentamos en esta sección.

4) Libros de Historia de Argentina

Libros de Historia de Argentina

Argentina ha alumbrado símbolos internacionales como el gaucho, Evita Perón y el Che Guevara. En su población predominan los descendientes de emigrantes italianos y españoles, que otorgan a su cultura y a su lengua un sabor inconfundible. Comprender su pasado resulta esencial para entender su presente.

Una década después de que Cristóbal Colón descubriera América, otros exploradores europeos empezaron a inspeccionar el estuario del Río de la Plata. Casi todas las primeras exploraciones estaban motivadas por los rumores de que aquellas tierras ocultaban inmensas cantidades de plata.

De hecho el nombre de Argentina sigue remitiendo a aquellas hipotéticas riquezas que la nueva tierra conquistada prometía a los exploradores españoles.

5) Libros de Historia de Brasil

Libros de Historia de Brasil

Brasil es el Estado más extenso y poblado del continente, aparte de ser el único de lengua portuguesa. Fue descubierto en 1500, por el marino portugués Pedro Alvares Cabral. Aunque se cree que ya en 1499 Vicente Yáñez Pinzón había llegado a sus costas.

A partir de la década de 1870 muchos europeos emigraron a Brasil. Desde la década de 1890 hasta la de 1920 hubo un gran aumento de inmigrantes. Entre ellos había muchos italianos, alemanes y portugueses. También había muchos inmigrantes japoneses.

La Constitución republicana fue aprobada el 24 de febrero de 1891, y creó un Estado federal que subsistió hasta 1930. Aunque en sus primeros años tuvo que vencer las sublevaciones de la marina y del ejército (1893).

6) Libros de Historia de Chile

Libros de Historia de Chile

Los primeros seres humanos llegaron a Chile alrededor del año 12.000 a.C. Al principio la gente vivía de la caza y la agricultura, pero en el norte de Chile se dedicaban a la agricultura en el año 2.500 a.C. Sin embargo, la agricultura comenzó mucho más tarde en el sur de Chile.

En 1557, España, por intermedio de un gobernador, tomó posesión del territorio chileno. En el seno de este imperio colonial, Chile fue primero una dependencia del virreinato del Perú, antes de tener su propio gobierno, dirigido por un gobernador y un Tribunal real.

El proceso de independencia de Chile comenzó con el establecimiento de la Primera Junta de Gobierno, el 18 de septiembre de 1810, tras la detención del rey Fernando VII en España por Napoleón I. Se inició así el periodo conocido como Patria Vieja, que se prolongó hasta la batalla de Rancagua en 1814. La Independencia de Chile se declaró finalmente el 12 de febrero de 1818, bajo el gobierno del Director Supremo Bernardo O’Higgins.

7) Libros de Historia de China

Libros de Historia de China

China es un país con una historia milenaria. Una nación con tradiciones ancestrales y una cultura que se remonta a varios siglos en el tiempo. Es una de las cuatro civilizaciones antiguas del mundo, y la historia escrita de China data de la dinastía Shang (1600 aC. – 1046 aC.), hace más de 3.000 años.

Durante siglos, los emperadores chinos extendieron sus dominios por todo el continente asiático y más allá, llegando hasta Europa por la Ruta de la Seda. Para defenderse de las invasiones de otros pueblos, construyeron la Gran Muralla China, una de las Siete Maravillas del Mundo.

La República china, que apenas duró 40 años en el continente (1912-1949), sigue considerándose como un capítulo oscuro dentro de la historia nacional moderna, en el que el país se vio amenazado por lo que muchos describen como un “imperialismo externo y caudillismo interno”.

8) Libros de Historia de Colombia

Libros de Historia de Colombia

El territorio que hoy conocemos como Colombia estuvo habitado en un principio por los Tayrona y los Muisca. Estos pueblos se dedicaban a la orfebrería con creaciones hermosas y con el uso de minerales preciosos.

Con la llegada de los españoles, todo cambió. Estos se deslumbraron por la riqueza de la población indígena y se dejaron llevar por las leyendas del Dorado, la ciudad de oro que buscaron con obsesión y que los llevó al pueblo de los Muiscas, quienes lanzaban ofrendas de oro a la laguna Gautavita.

Luego, durante el siglo XIX, se dieron grandes cambios en Colombia, el país pasó de ser una dependencia de España a un país independiente, gracias a las guerras independentistas, después se continúo con los procesos políticos para formar una nación independiente.

La siguiente década se puede dividir en cuatro fases: la Patria Boba, la Campaña de Nariño en el sur, la Reconquista y la Guerra de Independencia la cual fue un triunfo decisivo en julio de 1819, y el 7 de agosto con la derrota del Ejército Realista se selló la independencia de Colombia.

9) Libros de Historia de Cuba

Libros de Historia de Cuba

Cuba fue descubierta por Cristóbal Colón el 28 de octubre de 1492, pero posteriormente decidió dejarla para seguir explorando otras islas del Caribe. Unos años más tarde, en 1511, un español (Diego Velázquez de Cuellar) llegó, junto a otros 400 hombres, con la idea de colonizar la isla bajo el reinado de la Corona Española.

Cuba libró tres guerras de independencia con España: la Guerra de los Diez Años, la Guerra Chiquita y, finalmente, la Guerra de la Independencia de Cuba, de 1895 a 1898. Los últimos tres meses de esta guerra se intensificaron hasta convertirse en la Guerra Hispanoamericana.

La república de Cuba fue formalmente instituida el 20 de mayo de 1902, y su constitución integró la enmienda Platt, autorizando la intervención norteamericana en los asuntos del país y la instalación de dos bases navales en Cuba, en contrapartida de privilegios aduaneros.

10) Libros de Historia de EE. UU.

Libros de Historia de EE. UU.

Estados Unidos (EE.UU.), es una nación con una historia no muy antigua, pero sí muy intensa. Un país con una mezcla de culturas que provienen de diversas partes del mundo.

A partir de la colonización británica en el Norte del continente americano surge Estados Unidos de América. Entre los siglos Xvii y Xviii, grupos de inmigrantes británicos fundaron las Trece Colonias en la costa del océano Atlántico, al Este de los montes Apalaches.

El aumento en los impuestos a partir de 1765 y las medidas represivas del gobierno inglés provocaron descontento y el inicio de la Guerra de independencia, pues las colonias creían injusta su obligación de pagar impuestos a Inglaterra sin tener representación política en el parlamento de Londres. La independencia de Estados Unidos marcó el inicio de las luchas insurgentes en todo el continente americano.

11) Libros de Historia de Egipto

Libros de Historia de Egipto

Hace más de 3.000 años, el territorio que ahora conocemos como Egipto albergó a una de las más grandes civilizaciones en la historia de la Humanidad. Los primeros habitantes de Egipto se establecieron en las riberas del Nilo huyendo del desierto. Estos primeros indígenas, aislados y sin enemigos cercanos, eran gobernados por seres «divinos» a los que siguieron dinastías semi heróicas: «los descendientes de Horus».

En el norte, justo en la zona donde se encuentra el delta del Nilo, se constituyó el reino de Nejeb, también llamado Bajo Egipto, que se dedicó a la agricultura y el comercio. Su rasgo distintivo era una corona roja, truncada y adornada con una cobra.

Más al sur se asentó el reino de Butto, o Alto Egipto, que se dedicó casi en exclusiva a la ganadería y se caracterizó por ser más belicoso que sus vecinos. En este caso, su rasgo distintivo era una corona blanca, alta y con la figura de un buitre.

12) Libros de Historia de España

Libros de Historia de España

La Historia de España abarca desde la prehistoria hasta el día de hoy. Hace aproximadamente 1.2 millones de años llegaron a territorio español los primeros homínidos. A estos los siguieron especies como el Homo antecessor y el Homo neanderthalensis; el Homo sapiens llegó hace unos 35 000 años.

La región ocupada en la actualidad por España, ha sido el centro de atención de alguno de los imperios más importantes del mundo: los romanos y los cartagineses combatieron por ella, los árabes lograron conquistarla, y después los reyes cristianos dieron inicio a lo que llegó a convertirse en el imperio más grande del planeta, cuando descubrieron a América.

Con la conquista de América nació el Imperio español, bajo un solo rey Felipe II. Durante este reinado el país estuvo involucrado en diversos conflictos con potencias extranjeras.

España también estuvo bajo el yugo del dictador Franco quien con su muerte dio paso nuevamente, a la ya tradicional monarquía española.

13) Libros de Historia de Francia

Libros de Historia de Francia

Para todos aquellos lectores que se deleitan conociendo acerca de la historia de las naciones, hemos creado una completa lista de libros gratis de historia de Francia en formato PDF.

La historia francesa se encuentra plagada de combates, luchas, invasiones, guerras y reinados, que con el paso del tiempo llevaron a la construcción de un imperio.

Conoce cada etapa experimentada por los francos a lo largo del tiempo, y descubre cómo se conformó el país europeo que hoy conocemos como Francia.

14) Libros de Historia de Grecia

Libros de Historia de Grecia

La antigua Grecia ha sido la cuna del progreso occidental. Su filosofía, el teatro, la medicina, el arte, la democracia y el deporte han marcado la cultura de todos nosotros y, aún hoy, la historia de Grecia se percibe detrás de nuestra cotidianidad y nuestro mundo.

Los primeros asentamientos humanos en Grecia datan del Paleolítico Medio, pero los restos más abundantes pertenecen al Neolítico, período en el que se desarrolló una civilización agrícola y pastoril, sobre todo en Tesalia.

Desde el neolítico, la península griega está culturalmente ligada a las islas del Egeo y las costas occidentales de Asia Menor. Sus numerosos puertos naturales a lo largo de las costas y la gran cantidad de islas cercanas han contribuido al desarrollo de una civilización marítima homogénea. Pero su homogeneidad cultural no implicaba la política.

15) Libros de Historia de Italia

Libros de Historia de Italia

Una de las naciones más conocidas a nivel mundial es la italiana, debido a que ha sido el centro de diversos acontecimientos importantes a nivel mundial, es por ello que traemos para ti una serie de libros gratis de historia de Italia en formato PDF.

El territorio italiano a lo largo de la historia ha brindado cobijo a diversas culturas tales como la griega, la etrusca y la romana, por lo que su historia es sumamente amplia y extensa, así como interesante.

Para que conozcas todo acerca de uno de los países más visitados del mundo, te presentamos una selección diversa de textos en los que puedes consultar la historia de la bella Italia.

16) Libros de Historia de Japón

Libros de Historia de Japón

El vocablo «Japón» tiene su origen en el término Nippon, cuya traducción en español de manera literal es “el origen del sol”. Por eso, la denominación oficial y original de la nación japonesa es Nippon-koku, es decir, “el país del origen del sol”.

Una nación en principio feudal, donde la máxima representación del poder era el emperador, el cual tenía una función espiritual. Después le seguían los shogun, tradicionalmente budistas que podían ser entendidos como los reyes en las diferentes regiones que conformaban Japón. Los jefes militares eran llamados Daimyo, los samuráis eran guerreros, los ronin soldados y luego seguían los campesinos.

El pueblo japonés ha sufrido mucho a lo largo de la historia, a veces por causas naturales, como terremotos (Fukushima 2011) que han asolado al país y otras provocadas, como la bomba atómica (Hiroshima y Nagasaki 1945), que destruyó una parte importante de la sociedad y que significó una marca imborrable en la historia de este país.

17) Libros de Historia de la Religión

Libros de Historia de la Religión

Si estás interesado en expandir tus conocimientos de cultura general, te invitamos a leer nuestros libros gratis de historia de la religión en formato PDF.

Por medio de la historia de la religión puedes aprender un sinfín de datos interesantes acerca de las diferentes prácticas religiosas que existen en la actualidad.

Leyendo nuestros textos aprenderás acerca del judaísmo, el cristianismo, el islam, y otras religiones que se han practicado y se siguen practicando en el mundo.

18) Libros de Historia de México

Libros de Historia de México

La Historia de México comprende el ascenso y caída de hermosas y grandes civilizaciones. Así como el choque y la mezcla de la cultura española con la indígena, y una guerra de índole revolucionaria que cambiaría el aspecto político del país, y renovaría su identidad cultural.

México constituía una mezcla de pueblos cuando los europeos llegaron a la región. Durante los 300 años del virreinato de España en el territorio mexicano, el país se fue convirtiendo en un territorio homogéneo con rasgos comunes. Para los inicios del siglo XIX, después de la independencia del reino español, el país comienza con un proceso de integración que le permite llegar al México actual.

En el siglo XIX tuvieron lugar disputas y guerras internas, además de varios intentos de usurpación por parte de potencias foráneas. En dicho período México llegó a perder aproximadamente la mitad de su territorio. Luego de esto comenzó la consolidación de la nación libre y soberana que es hoy.

19) Libros de Historia de Roma

Libros de Historia de Roma

La leyenda de la fundación mítica de Roma dice que la ciudad fue fundada por los hermanos Rómulo y Remo, hijos del dios Marte y la princesa Rea Silvia, reina de Alba Longa. Fueron abandonados en el río Tiber para salvarlos de su tío Numitor, quien aspiraba al trono de la ciudad. Los rescató la loba Luperca, que los amamantó, y más tarde fueron criados por pastores.

Las diversas teorías se basan en la información de los autores antiguos y en los diferentes tipos de hallazgos arqueológicos encontrados en Roma. Por estos motivos, esta etapa inicial de la historia de Roma se ha venido situando más en el terreno de la leyenda que en el de la historia.

Posiblemente, los primeros habitantes de Roma procedían de diversas partes y no tenían ni el desarrollo económico ni cultural de sus vecinos del norte, los etruscos, ni del sur, los sabinos y los latinos.

20) Libros de Historia de Rusia

Libros de Historia de Rusia

Rusia es el estado con mayor extensión del mundo, comprendiendo parte del este de Europa y el norte de Asia, Siberia. Al tratarse de un territorio tan amplio la historia de Rusia es compleja, tanto su formación como su desarrollo.

El primer estado ruso, Kievan Rus, existió por alrededor de 300 años. Era una federación de principados, gobernados por el clan Rurik. El desarrollo de las relaciones feudales y la prolongación de la independencia de ciudades separadas resultó en la fragmentación política de Kievan Rus.

En esta sección aprenderás sobre la invasión mongola, los regímenes zaristas, la influencia de la Ilustración y la industrialización, las guerras y revoluciones, entre otros eventos históricos cruciales para el desarrollo de la sociedad rusa.

21) Libros de Historia del Arte

Libros de Historia del Arte

La historia del arte es la ciencia que estudia la evolución del arte a través del tiempo y del espacio, ya que se pueden plantear diferentes historias del arte dependiendo del período temporal y el territorio geográfico que se acote.

El origen de las artes es incierto e implica no solo la estética sino también la conciencia de la creación de una obra de arte. Algunos historiadores del arte han definido la cuna del nacimiento del arte en la Cueva de Chauvet, donde se encuentra la pintura rupestre más antigua descubierta, que data de hace aproximadamente 30.000 años.

Conocer conceptos de Historia del Arte ayuda a disfrutar de las obras a las personas aficionadas a cualquier rama artística, prevaleciendo sobre el hecho de ver únicamente las obras sin profundizar en su significado, época o lugar de creación; a mayor entendimiento sobre una obra de arte en cuestión, mayor complacencia experimenta quien la contempla en profundidad, analizando su contexto histórico y significado.

22) Libros de Historia Universal

Libros de Historia Universal

Historia Universal es la recopilación de hechos y situaciones que se han desarrollado en torno al contexto del ser humano, desde la aparición del hombre hasta nuestros días.

El origen del término historia universal deriva del griego ἱστορία, que significa “historia”, y del latín universalis, que se refiere a «universal».

El objetivo principal de la Historia Universal es presentar, de manera cronológica y organizada, cuáles han sido los acontecimientos más importantes en la historia del hombre y su desarrollo, dividiendo en períodos los momentos más destacados y significativos de la humanidad, que según los investigadores marcan un antes y un después en la historia.

23) Libros de la Guerra Civil Española

Libros de la Guerra Civil Española

Se conoce como la Guerra Civil Española o también la Guerra de España a un conflicto bélico que tuvo lugar en dicho país entre el 17 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939. Enfrentó al gobierno legítimamente constituido de la Segunda República Española, contra diversas facciones del ejército español insurrecto.

La Guerra Civil Española comenzó el 17 de julio de 1936, cuando los generales Emilio Mola y Francisco Franco iniciaron una sublevación para derrocar a la República elegida democráticamente. La guerra finalizó el 1 de abril de 1939, cuando Franco declaró la victoria del bando nacional y estableció una dictadura, el Franquismo. Se extendería hasta el día de su muerte, el 20 de noviembre de 1975.

Cuando la Guerra Civil terminó aproximadamente 500,000 Republicanos españoles escaparon a Francia. Después de la derrota alemana de Francia en la primavera de 1940, las autoridades nazis reclutaron a los Republicanos españoles para realizar trabajos forzados y deportaron a más de 30,000 a Alemania, donde aproximadamente la mitad de ellos terminó en campos de concentración.

24) Libros de la Guerra de Vietnam

Libros de la Guerra de Vietnam

Enmarcado en el periodo de la guerra fría, Vietnam fue un largo conflicto que tuvo lugar entre 1955 y 1975. La República del Vietnam del sur, pro occidental y con el apoyo de Estados Unidos (1965-1973) se enfrentó a Vietnam del Norte, comunista.

De veinte años de duración, esta guerra tuvo un gran costo humano sobre todo en las filas de las facciones vietnamitas enfrentadas (250.000 muertos y 1.170.000 heridos survietnamitas, frente a 1.000.000 muertos y 600.000 heridos norvietnamitas), y en las poblaciones civiles tanto de Vietnam (2.000.000 muertes), Camboya (200.000 a 300.000) y Laos (20.000 a 200.000).

La guerra entre los dos bandos finalizó en 1975, con la toma de Saigón por las fuerzas de Vietnam del Norte. El 2 de julio de 1976 el país se reunificó con el nombre de República Socialista de Vietnam.

25) Libros de la Guerra Fría

Libros de la Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político e ideológico que se desarrolló luego de la Segunda Guerra Mundial, en el cual los Estados Unidos y la Unión Soviética se enfrentaron por la hegemonía política y económica del mundo.

La Guerra Fría inició al poco tiempo de finalizar la Segunda Guerra Mundial en el año 1945, y concluyó con el fin de la Unión Soviética en 1991 tras la crisis económica que devino por la gran adquisición de armamento y la caída del Muro de Berlín en el año 1989.

El desacuerdo en el reparto de Alemania entre las potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial provocó la escisión del mundo occidental en dos bloques: uno comunista liderado por la URSS, y otro capitalista dominado por Estados Unidos. Ambos bloques mantuvieron una tensa relación que amenazaba con el desencadenamiento de un tercer gran conflicto.

26) Libros de la Primera Guerra Mundial

Libros de la Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial marcó el primer gran conflicto internacional del siglo XX. El asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austro-húngara, y de su esposa, la archiduquesa Sofía, en Sarajevo el 28 de junio de 1914, dio inicio a las hostilidades, que comenzaron en agosto de 1914, y continuaron en varios frentes durante los cuatro años siguientes.

Los combates tuvieron lugar sobre todo en Europa, pero participaron países de los cinco continentes como los Estados Unidos, Australia, Brasil y China.

No hay registros oficiales, pero se calcula que murieron alrededor de 9 millones de soldados y más de 7 millones de civiles. El número de víctimas fue mucho más grande que en guerras anteriores, en parte por los avances tecnológicos de la guerra.

27) Libros de la Revolución Francesa

Libros de la Revolución Francesa

La Francia de 1799 era totalmente distinta a la de 1789. En apenas una década, la Revolución había creado un estado completamente nuevo. De una monarquía absolutista se había pasado a una república. Ya no había súbditos, sino ciudadanos. La sociedad, antes capitaneada por aristocracia y clero, tenía ahora en la burguesía su motor principal.

La revolución francesa difundió por el mundo los ideales de libertad y fraternidad, así como el de la soberanía popular; y divulgó, primordialmente el conocimiento de los derechos fundamentales del hombre y del ciudadano.

Si quieres conocer más sobre este proceso histórico que marcó el futuro de la humanidad te invitamos a que visites nuestra selección de libros sobre la Revolución Francesa en formato PDF.

28) Libros de la Revolución Industrial

Libros de la Revolución Industrial

La Revolución Industrial nace en Gran Bretaña y se extiende luego al resto de Europa. La economía existente antes de la revolución industrial estaba basada en el mundo agrario y artesanal; tres cuartas partes de la población subsistían con trabajos agropecuarios. Principalmente estaba basada en el autoconsumo y no en la comercialización de los productos obtenidos, puesto que además la productividad era muy baja.

Con la revolución industrial, la industria y las actividades manufactureras sustituyeron al trabajo manual. Esto supuso la mecanización de múltiples procesos productivos y la eliminación de numerosos puestos de trabajo, ya que dichas tareas pasaron a ser realizadas por máquinas.

En principio la Revolución industrial produjo un cambio radical en todos los ámbitos de la sociedad. El desarrollo industrial y minero, el aumento de la productividad, el crecimiento de las ciudades y la mejora del comercio nacional e internacional contribuirán a un gran crecimiento demográfico debido al aumento de la natalidad y de la esperanza de vida.

29) Libros de la Revolución Mexicana

Libros de la Revolución Mexicana

La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que inició en 1910, como consecuencia del descontento popular hacia la dictadura de Porfirio Díaz, y que derivaría en una guerra civil que transformaría radicalmente las estructuras políticas y sociales del país. Es considerado el hecho histórico más importante de la historia de México en el siglo XX.

Diferentes grupos que tenían como bandera derechos políticos y sociales se unieron por ese objetivo, pero luego llevaron a cabo una guerra de guerrillas a lo largo de una de las épocas más convulsas para México, que dejó más de un millón de muertos.

La Revolución Mexicana terminó en 1920 con la llegada del llamado Grupo Sonora al poder. Una de las aportaciones más trascendentes de la Revolución Mexicana fue la recuperación de la propiedad de la tierra, así como también la emisión de la nueva ley electoral a partir de noviembre de 1911 con Francisco I. Madero.

30) Libros de la Revolución Rusa

Libros de la Revolución Rusa

Se entiende por la Revolución Rusa al conjunto de eventos históricos ocurridos en Rusia a principios del siglo XX (1917). Consistió en el derrocamiento del régimen monárquico zarista y la construcción de un nuevo modelo de Estado de tipo leninista republicano. Contó con la participación de los soviets, agrupaciones o asambleas de obreros, campesinos y soldados organizados desde la Revolución de 1905.

Con una Rusia agraria y el poder concentrado en manos del zar Nicolás II, el hambre y la guerra no tardaron en provocar un grave descontento entre la población. El resultado fueron una serie de levantamientos que condujeron al establecimiento de un sistema comunista en el país.

Entre las consecuencias de la Revolución Rusa se puede mencionar:Derrumbe de la monarquía absolutista de Rusia, Asesinato de la dinastía zarista, Formación de la Unión de Repúblicas Soviéticas y Socialistas, Articulación de un modelo de gobierno comunista, Polarización del mundo en bloques capitalistas y comunistas.

31) Libros de la Segunda Guerra Mundial

Libros de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más mortífero de la historia. Millones de personas, tanto soldados como civiles, murieron en las distintas batallas que se sucedieron en los 6 años que duró.

A pesar de las controversias, los historiadores coinciden en señalar diversos factores de especial relieve: la pervivencia de los conflictos no resueltos por la Primera Guerra Mundial, las graves dificultades económicas en la inmediata posguerra y tras el «crack» de 1929 y la crisis y debilitamiento del sistema liberal; todo ello contribuyó al desarrollo de nuevas corrientes totalitarias y a la instauración de regímenes fascistas en Italia y Alemania, cuya agresiva política expansionista sería el detonante de la guerra.

En el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial suelen distinguirse tres fases: la «guerra relámpago» (desde 1939 hasta mayo de 1941), la «guerra total» (1941-1943) y la derrota del Eje (desde julio de 1943 hasta 1945).

32) Libros del Imperio Bizantino

Libros del Imperio Bizantino

El título de Imperio Bizantino se ha aplicado tradicionalmente al territorio que surgió luego de la caída del Imperio Romano en el sector oriental de Europa y que incluía algunos territorios de Asia y África. Fue, entonces, la porción de territorio que siguió manteniendo un formato imperial frente a los estados romano-germánicos que se erigían de manera independiente en el oeste de Europa.

Con Bizancio como capital, el Imperio bizantino fue una potencia comercial, militar y cultural cuyo legado se puede apreciar incluso en la actualidad. Aunque resulta muy difícil mencionar estadísticas fiables, hay historiadores que sostienen que el Imperio bizantino llegó a contar con unos 25 millones de habitantes.

Después del apogeo del gobierno de Justiniano en el siglo VI, el Imperio Bizantino ya no expandió su territorio. Siguieron años de prosperidad, donde los bizantinos desarrollaron uno de los mayores imperios de la Edad Media.

33) Libros del Imperio Mongol

Libros del Imperio Mongol

En el siglo Xlll las tropas de Gengis Kan iniciaron un periodo de conquistas y en pocos años se consolidó el inmenso Imperio mongol. Si bien los mongoles no tenían un numeroso ejército, dominaban la estrategia militar y tenían dos potentes bazas: una experta caballería y unos diestros arqueros.

Es el segundo imperio más extenso de la historia, luego del Imperio británico, ya que llegó a abarcar unos 24.000.000 km². Incluía los actuales territorios de Mongolia, China, Corea, Irán, Irak, Afganistán, Kirguistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Kazajistán y partes de Turquía y Rusia.

En 1294, el Imperio mongol se dividió en 4 Estados: el Yuan, que dominaba China, Corea y Mongolia; la Horda Dorada, que controlaba el sur de Rusia y Asia Occidental; el Ilkanato, con epicentro en Persia; y el Kanato de Chagatai, en Asia Central.

34) Libros del Imperio Otomano

Libros del Imperio Otomano

El Imperio Otomano también llamado Monarquía Turca Otomana, fue un tipo de gobierno muy metódico y multitestimonial. Su gloria máxima se observa en los siglos XVI y XVII, logrando dispersarse por un área muy extensa del Sudeste Europeo, Medio Oriente y el norte de África, lindando por el oeste con Marruecos, por el este con el Mar Caspio y con Sudán por el sur, Eritrea, Somalia y Arabia.

Se caracterizó por su gran potencia militar, la cual era temida por todos sus territorios aledaños, y por acabar con lo que quedaba del Imperio bizantino, a la vez de arrasar con otros grandes imperios. Llegó a tener 29 provincias bajo su control y diversos Estados vasallos que le rendían tributo.

La decadencia del Imperio Otomano fue lenta y resistió mucho más de lo esperado, hasta el punto de ser conocido como el “hombre enfermo de Europa” durante el siglo XIX. Ahogado por las crisis políticas internas, un ineficiente y atrasado aparato militar y una economía que no había sido capaz de industrializarse, el Imperio Otomano sucumbió tras la I Guerra Mundial.

35) Libros del Imperio Romano

Libros del Imperio Romano

Conocido como uno de los imperios más importantes y poderosos de la Antigüedad, el Imperio Romano puede describirse como una fenomenal estructura de poder político, económico y cultural que abarcaría uno de los territorios más extensos de la historia y que duraría más de cuatro siglos como tal hasta su caída en el año 476 d.C.

Fue tanta su importancia que tras su caída hubo numerosos intentos por reunificarlo y refundarlo, dando origen así al Imperio Carolingio (a manos de Carlomagno) y el Sacro Imperio Romano Germánico.

Los inventos y la innovación que se generó en el Imperio romano alteraron las vidas de sus antiguos habitantes y continúan aplicándose en distintas culturas de todo el mundo aún hoy día. Los avances en la construcción de caminos, en la arquitectura, fontanería, la construcción de acueductos, e incluso cemento de rápido secado fueron inventadas o mejoradas por los romanos.

37) Libros que hablen de la Cultura China

Libros que hablen de la Cultura China

La cultura china es un conjunto de creencias, costumbres y expresiones artísticas que se extiende por un amplio territorio y que combina elementos transmitidos por cientos de generaciones con las creaciones de la actualidad. Es una de las culturas más antiguas del mundo y gran parte del pensamiento y costumbres fundados hace miles de años aún se conservan.

China tiene varios festivales tradicionales que se celebran en el país (en diferentes formas). Los más importantes son el Año Nuevo chino y el Festival del medio otoño. China, con sus «55 minorías étnicas», también tiene muchos festivales étnicos. Desde el Tíbet a Manchuria al sur tropical de China, diferentes tribus celebran su año nuevo, cosecha entre otras cosas.

La danza es una expresión muy popular en la cultura china. En los parques o en las plazas de algunas ciudades o pueblos es común encontrar a un grupo (normalmente de personas mayores) bailando de forma totalmente compenetrada y coreografiada. Y es que, para ellos, es una forma de hacer ejercicio, así como también es una manera de socializar y hacer comunidad.

38) Libros que hablen del Neoliberalismo

Libros que hablen del Neoliberalismo

Se puede definir el Neoliberalismo como un conjunto de ideas políticas y económicas capitalistas que defiende la no participación del Estado en la economía, dejando fuera cualquier injerencia gubernamental.

El neoliberalismo surge como reacción a la intervención del Estado como garante de una mayor justicia social (es decir, del Estado benefactor), y toma fuerza gracias a las debacles de la economía capitalista del siglo XX.

La Escuela de Economía de Chicago fue clave en el desarrollo del neoliberalismo. Milton Friedman y George Stigler son considerados dos de los principales pensadores que impulsaron estas ideas.

39) Libros que hablen sobre el Renacimiento

Libros que hablen sobre el Renacimiento

Se conoce como Renacimiento al movimiento cultural y artístico que surgió en Italia entre los siglos XIV y XVI. Se extendió a toda Europa (especialmente, en países como Alemania, los Países Bajos, Inglaterra, Francia, España y Portugal).

Su nombre proviene de la idea del renacer de elementos culturales que habían desaparecido durante la Edad Media tales como la preeminencia de la razón, de la proporción, del equilibrio, de la mesura, muchos de ellos presentes en las culturas antiguas de la Grecia y Roma clásicas.

Por otro lado, los cambios políticos y sociales que trajo esta época fueron de importancia en todo Occidente: el fin del pensamiento religioso medieval y del sistema feudal aristocrático, el surgimiento de las culturas burguesas y el inicio, algo después, del capitalismo.

40) Libros que hablen sobre la Santa Inquisición

Libros que hablen sobre la Santa Inquisición

La Inquisición, también conocida como Santa Inquisición, fue una institución dedicada a la investigación, condena y castigo de la herejía, que estaba vinculada con la Iglesia católica. Su periodo de funcionamiento se extendió desde la Edad Media, cuando en 1184 se inauguró el primer órgano inquisitorial en Francia, hasta el siglo XIX, cuando fue abolida.

La inquisición se manifestó a través de distintos capítulos o instalaciones inquisitoriales, conocidas por los nombres de sus naciones: la inquisición española, la portuguesa, la romana, etc. A menudo se habla también de la inquisición medieval, para distinguirla de la que sobrevivió hasta la Edad Moderna.

Las diversas prácticas de la Inquisición incluían torturas, humillaciones públicas y hasta la quema en una hoguera de los condenados, quienes incluso podían llegar a ser científicos que contradecían, con su trabajo, algunos postulados bíblicos.

41) Libros sobre el Capitalismo

Libros sobre el Capitalismo

El capitalismo es un sistema económico en el que individuos y empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante transacciones en las que intervienen precios y libre mercados regulados por la ley de oferta y demanda.

Otros nombres con los que se denomina al capitalismo desde su origen son «economía de libre mercado» o «economía libre». Aunque tanto los mercaderes y el comercio existen desde que surgieron las primeras civilizaciones, el sistema capitalista no apareció hasta el siglo XIII en Europa. El capitalismo fue el sistema económico que sustituyó al feudalismo en gran parte del mundo.

El capitalismo moderno surgió en la segunda mitad del siglo XVIII, época en que apareció la revolución industrial y el pensamiento político avanzaba hacia un nuevo esquema de libertades individuales, tanto políticas como económicas.

42) Libros sobre el Comunismo

Libros sobre el Comunismo

El comunismo es una doctrina política, económica y social que aspira a la igualdad de las clases sociales por medio de la eliminación de la propiedad privada de los medios de producción (la tierra y la industria). Suele clasificarse como una doctrina de ultraizquierda debido a la radicalidad de sus planteamientos.

En 1841 por primera vez se habló del comunismo tal como lo conocemos. Después de la Revolución Industrial los obreros se encontraban en uno de sus peores momentos, vivían en absoluta pobreza, recibían salarios minúsculos y trabajaban durante jornadas extenuantes. Fue entonces cuando Karl Marx y Friedrich Engels publicaron el Manifiesto del Partido Comunista.

El comunismo ha recibido críticas desde distintos sectores. Hay quienes consideran que la sociedad sin clases es imposible (siempre algún grupo ostentará poder; en el caso del comunismo, serían los burócratas). Por otra parte, muchos creen que el capitalismo y su afán de ganancia es el único sistema que promueve el desarrollo económico.

43) Libros sobre el Holocausto

Libros sobre el Holocausto

El holocausto fue el asesinato masivo de millones de personas a manos del régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial, que se desarrolló entre 1939 y 1945. La población judía fue el principal objetivo de los nazis, y se estima que 2 de cada 3 judíos europeos murieron durante esta campaña de exterminio.

El partido nazi se fundó bajo las bases ideológicas de que las personas estaban determinadas por su raza, y como tal, existían unas razas superiores y otras inferiores. La raza aria era considerada como la ‘raza dominante’, mientras que los judíos eran vistos como ‘inferiores’.

El Holocausto fue el mayor caso hasta ahora conocido de genocidio de la historia. No fue resultado de un arrebato pasional esporádico o incontrolado, fruto de la brutalidad inherente a toda guerra. Tampoco fue una mera masacre brutal de enemigos y civiles vencidos tras el combate. Fue un verdadero programa de genocidio ideológicamente motivado, deliberadamente planificado y eficazmente ejecutado con todos los recursos de un Estado industrial moderno y una sociedad avanzada.

44) Libros sobre el Nazismo

Libros sobre el Nazismo

El nazismo o también llamado nacionalsocialismo fue una ideología política surgida en Alemania durante el siglo XX y cuyo principal dirigente fue Adolf Hitler, quien gobernó dicho país desde 1933 hasta 1945. Este movimiento de tipo fascista fue creada luego de la Primera Guerra Mundial, en un momento en donde dicha ideología tomaba fuerza en algunos países de Europa.

La derrota alemana en la Primer Guerra Mundial dejó al país con grandes deudas económicas y una moral deteriorada. La propuesta sólida y nacionalista creó una posible salida a la crisis, lo que para Alemania fue la principal motivación.

Oficialmente el 28 de enero de 1933, Adolfo Hitler, máximo dirigente del partido Nacional Socialista, era nombrado canciller de Alemania. Se iniciaba así la puesta en práctica de una de las ideologías que más vidas ha cobrado en la historia del Siglo XX.

45) Libros sobre el Socialismo

Libros sobre el Socialismo

El socialismo es la teoría, doctrina o práctica social que promueve la posesión pública de los medios de producción y un control colectivo y planificado de la economía en pro del interés general de la sociedad.

Uno de los principales pilares del socialismo es alcanzar una sociedad justa, por ello, tiene entre sus planteamientos la necesidad de que sea la injerencia colectiva o estatal la que tenga la administración de los medios de producción para regularlos y centralizar el poder económico.

En su esencia, un estado de carácter socialista cuenta con un gobierno o una estructura estatal fuerte y con amplio poder en la toma de decisiones en materia económica y de distribución de rentas y bienes. Con el paso de los años, las posturas socialistas han ido evolucionando desde sus premisas más clásicas hasta una postura más abierta y aceptante del libre comercio.

46) Libros sobre Hitler

Libros sobre Hitler

Adolf Hitler fue el líder (Führer), o dictador indiscutible, de Alemania desde 1933, cuando llegó al poder, hasta el 30 de abril de 1945, cuando se suicidó en su búnker en Berlín. Nacido en Austria en 1889, al principio no tuvo éxito en la vida, y se convirtió en una persona errante en la Viena anterior a la Primera Guerra Mundial.

Hitler se unió al Partido Obrero Alemán, de signo nacionalista, en septiembre de 1919, y en abril de 1920 le dedicaba ya todo su tiempo. En esa época, había sido rebautizado como Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo (conocido abreviadamente como partido Nazi) y Hitler fue elegido en 1921 su presidente con poderes dictatoriales.

Después de haber sacudido al mundo con su sueño de hegemonía mundial de la «raza» alemana, provocando una guerra total a escala planetaria y un genocidio sin precedentes en los campos de concentración, Hitler se suicidó en el búnker de la Cancillería donde se había refugiado, pocos días después de la entrada de los rusos en Berlín.

47) Libros sobre la Conquista de América

Libros sobre la Conquista de América

La conquista de América fue un proceso mediante el cual las grandes potencias europeas, principalmente España y Portugal, exploraron y conquistaron el territorio americano, desde finales del siglo XV y durante todo el siglo XVI. El objetivo de esta campaña era expandir los territorios europeos, su comercio, economía y evangelización.

Las ambiciones económicas de las metrópolis europeas y la búsqueda de oro, condujeron a Cristóbal Colón a emprender un viaje atravesando el océano con tres embarcaciones: la Santa María, la Niña y la Pinta. El 12 de octubre de 1492 Colón desembarcó con su tripulación en América, creyendo haber llegado a Asia.

Si quieres conocer todo acerca de este hecho histórico te invitamos a que visites nuestra selección de libros sobre la Conquista de América en formato PDF.

48) Libros sobre la Conquista de México

Libros sobre la Conquista de México

Se denomina conquista de México el conjunto de acciones bélicas, conspirativas y políticas encaminadas a someter el Estado azteca y destruir la resistencia de las poblaciones indígenas que habitaban el territorio donde hoy en día se encuentra México.

Estos acontecimientos se extendieron entre los años de 1518 y 1521, y fueron liderados por Hernán Cortés. A partir de este momento inicia la colonización de México por parte de la corona española. Este fue el hecho principal que permitió posteriormente ampliar los dominios españoles por toda Mesoamérica y la fundación de nuevos reinos y ciudades a lo largo y ancho del siglo XVI.

Cortés y sus hombres contaron con la ayuda de varios pueblos de la zona, deseosos de librarse del dominio mexica, en su marcha hacia Tenochtitlán. Estas alianzas, junto con la superioridad armamentística, permitió a los españoles salir victoriosos.

49) Libros sobre la Historia Bíblica

Libros sobre la Historia Bíblica

La historia de la formación del libro más vendido de todos los tiempos es una historia fascinante que abarca no solo siglos sino milenios. Los treinta y nueve libros del Antiguo Testamento de hoy fueron compuestos en un período de alrededor de mil años por cuarenta diferentes autores.

Los libros que conforman el Antiguo Testamento fueron ordenados en la Antigua Grecia bajo el nombre de Biblia Septuaginta, también llamada Biblia Griega, Biblia de los Setenta o sencillamente LXX. Este número se debía a que el número de sus traductores, 72, era redondeado a 70. Esta Biblia se trata, pues, de una traducción y ordenación de varias textos escritos en arameo y hebreo, y algunos otros en griego, ordenada por el faraón Ptolomeo II Filadelfo en el siglo III a. C. y concluida en el siglo II a. C.

El Nuevo Testamento y la recopilación de los Evangelios que retrataron la vida de Jesús, tuvo numerosas fuentes y autores. El papiro más antiguo del Nuevo Testamento es un fragmento de Juan que data de los años 125-130 d.C.

50) Libros sobre los Aztecas

Libros sobre los Aztecas

Se conoce como los aztecas, tenochcas o mexicas a uno de los más conocidos pueblos mesoamericanos de la época precolombina. Fueron los fundadores de la entidad político-territorial más grande y poderosa de la región hasta la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XV: el Imperio azteca, ubicado en la región centro-sur del actual territorio mexicano.

Los aztecas se ubicaron en el centro del Valle de México. Desde ahí se expandieron hacia el altiplano mexicano y hacia el sur a través de la conquista y las alianzas hasta abarcar un territorio de unos 300.000 km² y una población de casi 7 millones de habitantes.

La cultura del Imperio Azteca tiene una fuerte influencia de la cultura Olmeca que la precedió en la misma región. La cultura del Imperio Azteca es conocido por sus ciclos de 52 años, sus sacrificios de sangre en el Templo Mayor, su sistema de impuestos obligatoria en la zona de influencia, su hábito de tomar baño 2 veces por día e introducir el chocolate y el tomate.

51) Libros sobre los Incas

Libros sobre los Incas

Se conoció como la civilización inca, civilización quechua o la cultura incaica (a veces también escrito inka), a una de las culturas precolombinas más importantes. Esta civilización regía un poderoso Imperio en Sudamérica cuando llegaron los conquistadores españoles en 1532.

Según la narración mítica de su origen, sus ancestros llegaron al valle de Cusco desde la región del lago Titicaca y ahí fundaron la ciudad Cusco, que era considerada el centro del mundo. Desde ahí, los incas se extendieron a través de un amplio territorio hacia el norte y hacia el sur. El imperio llegó a 10 millones de habitantes de distintas etnias.

El Imperio inca se comenzó a disolver al final del siglo XV, al enfrentar varias rebeliones. En 1533, el Imperio fue conquistado por los españoles. El emperador Atahualpa fue ejecutado y después de su muerte los incas se refugiaron en las montañas, donde resistieron hasta 1571, cuando fue capturado y muerto el último líder Tupac Amaru.

52) Libros sobre los Mayas

Libros sobre los Mayas

Los mayas fueron una civilización, asentada en Centroamérica, que perduró desde el siglo XX a. C. hasta el siglo XV d. C., cuando llegó a su fin durante la conquista de América. Esta cultura introdujo grandes avances en matemáticas, escritura, arquitectura y astronomía, y poseía su propia organización social, política y religiosa, la cual influyó sobre el desarrollo de culturas posteriores.

La religión de los mayas compartió rasgos con mucho del resto de Mesoamérica. Creían en un plano espiritual habitado por deidades poderosas. Sus dioses debían ser aplacados mediante prácticas rituales, sacrificios humanos y ofrendas ceremoniales.

Entre los territorios ocupados por los mayas están ciertos territorios de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y el sureste de México, específicamente en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Aún existen descendientes, que incluso, hablan por lo menos una lengua mayense y aún viven en las regiones donde se originaron sus antecesores.

Y bien, aquí finaliza nuestra selección con los mejores libros sobre Historia. Esperamos que te haya gustado y ya tengas tu próximo libro!

Si te fue útil este listado no olvides compartirlo en tus principales redes sociales. Recuerda que «Compartir es Construir».