Inicio > Libros > Cuentos Infantiles

Cuentos Infantiles por Hans Christian Andersen

Los cuentos de Hans Christian Andersen son una recopilación de relatos clásicos que han calado profundo en el imaginario colectivo. Por eso, te recomendamos descargar una copia de Cuentos Infantiles en formato PDF, a continuación.

Parte de esta obra está inspirada en cuentos y leyendas nórdicas, aunque la mayoría de ellos nacieron de la imaginación del autor y fueron escritos con gran sensibilidad, belleza y, en ocasiones, humor.

Para una parte de la crítica, estos cuentos no son realmente lo inocentes que se presume, por lo que muchos fueron modificados o censurados parcialmente.

Al finalizar te invitamos a que visites:

| Libros Gratis: 65 Mejores Libros de la Historia ¡Gratis! [PDF]

| Libros Recomendados: Los Mejores Libros de Autores Contemporáneos [Pagos]

| Autores Clásicos: +350 Libros de Autores Clásicos

Cuentos Infantiles en PDF

*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.

Cargando archivo

Descargar libro

Resumen de Cuentos Infantiles

Gran parte de lo que se editó de los cuentos originales, dejan ver algunos aspectos conflictivos de la vida del Hans Christian Andersen.

Su trabajo literario fue escrito y publicado durante el siglo XIX, entre 1835 y 1872. Hasta hoy es uno de los escritores de literatura infantil más leídos alrededor del mundo, por eso su obra se considera un clásico universal.

Los Cuentos Infantiles es una selección de entre más de ciento cincuenta relatos, la mayoría de ellos traducidos a varias lenguas. Andersen se considera uno de los escritores más traducidos del mundo.

Andersen se veía a sí mismo como un hombre poco agraciado físicamente y no se desenvolvía con seguridad frente a las personas a las que se sentía atraído sexualmente.

Se cree que el cuento El Patito Feo nació de ese conflicto interno de no sentirse un hombre atractivo. Y así, otros cuentos salían de sus experiencias personales. Quizás por esta razón muchos no los consideran, precisamente, infantiles.

Incluso, se cree que algunos de ellos tienen contenido homoerótico subyacente, ya que Andersen en ocasiones se enamoró de otros hombres. Pero, indudablemente, esto no cobró relevancia frente a su talento como escritor.

Fue galardonado con premios importantes y hoy sus cuentos son referentes universales de la infancia de cualquiera. Algunos de los más destacados son:

«La princesa y el guisante» (1835)

«Pulgarcita» (1835)

«La sirenita» (1837)

«El traje nuevo del emperador» (1837)

«El soldadito de plomo» (1838)

«El patito feo» (1843)

«La reina de las nieves» (1844)

«Las zapatillas rojas» (1845)

«El muñeco de nieve» (1861)

Preguntas Frecuentes sobre Cuentos Infantiles

¿Cuáles son los cuentos de Hans Christian Andersen?

Hans Christian Andersen escribió unos 168 cuentos en total, de los cuales, sus relatos infantiles fueron los que más tuvieron éxito en el público lector. Todos escritos con gran sensibilidad artística y traducidos a la mayoría de las lenguas del mundo.

¿Cómo se llama un cuento de hadas de Hans Christian Andersen?

Andersen se especializó en escribir cuentos de hadas, este tipo de cuentos se pueden incluir en la literatura fantástica, real maravillosa y didáctica al mismo tiempo, por su componente aleccionador.

Algunos de sus cuentos de hadas más famosos son: La Sirenita, El Patito Feo y El Traje Nuevo del Emperador.

¿Quién fue Hans Christian Andersen para niños?

Hans Christian Andersen es uno de la autores más relevantes de literatura infantil. Tradicionalmente, los niños han sido su público más importante, aunque los adultos están detrás de esa aprobación.

A lo largo del tiempo, su trabajo literario ha inspirado óperas, ballets, obras de teatro y películas dirigidas predominantemente a un público infantil.

¿Cuál es el inicio del cuento del patito feo?

Todos concentraron su atención en el huevo que permanecía intacto, incluso los patitos recién nacidos, esperando ver algún signo de movimiento.

Al poco, el huevo comenzó a romperse y de él salió un sonriente pato, más grande que sus hermanos, pero ¡oh, sorpresa!, muchísimo más feo y desgarbado que los otros seis…