Diferentes estudios han demostrado los diversos beneficios que la lectura aporta a las personas en todas las etapas de la vida. Estos beneficios tan positivos para el ser humano, deben ser aprovechados desde el principio de nuestras vidas, es decir, desde nuestra niñez.
Y aunque la lectura es una practica implícita en nuestra educación desde los niveles más básicos, no hay mejor manera que iniciarla desde casa e incluso antes de que los niños aprendan a leer.
Beneficios de la lectura
Los beneficios cognitivos de la lectura están bien establecidos, e innumerables estudios científicos realizados a lo largo de los años han demostrado cuán beneficioso es este complejo proceso cognitivo para el bienestar psicológico.
Según el Colegio Sudafricano de Psicología Aplicada, los estudios han demostrado que la lectura aumenta la creatividad, aumenta la empatía por los demás, mejora la flexibilidad mental, estimula el cerebro y desbloquea la creatividad.
Ciertamente, otro de los beneficios de la lectura es el léxico. No hay mejor manera de obtener un vocabulario más amplio que leyendo, pero solo unos pocos estudios han explorado la relación entre la lectura y el vocabulario en niños prepúberes.
Un nuevo estudio realizado por la Universidad Estatal de Ohio, explora precisamente eso: la relación entre el vocabulario de los niños y la lectura, en niños menores de 5 años.
Leerle a los niños incrementa su léxico
El estudio de la Universidad Estatal de Ohio se titula: «Children Whose Parents Don’t Read To Them Enter Kindergarten With A ‘Million-Word’ Vocabulary Gap» (Niños cuyos padres no les leen entran al jardín de infancia con una brecha de vocabulario de ‘Millones de palabras).
El estudio encontró que los niños cuyos padres les leen cinco libros apropiados para su edad por día (que contienen entre 140 y 228 palabras, en promedio) ingresan al jardín de infancia con un vocabulario potencialmente más rico, con un promedio de 1.4 millones de palabras.
El trabajo de investigación escrito por Jessica Logan, Laura Justice, Melike Yumus y Johana Chaparro Moreno, y publicado en la edición en línea de The Journal of Developmental and Behavioral Pediatrics, «Cuando no se lee a los niños en casa» investiga las «influencias correlacionales y causales» de la lectura sobre el desarrollo del vocabulario infantil.
Para el estudio, los investigadores, en colaboración con la Biblioteca Metropolitana de Columbus, identificaron los 100 libros de la biblioteca que contenían dibujos y de mayor circulación.
Seleccionaron al azar 30 libros de la lista, contando cuántas palabras tenían cada uno; los libros ilustrados (para niños en edad preescolar) contenían un promedio de 140 palabras, y los libros de cartón (para niños pequeños y bebés) contenían un promedio de 228 palabras.
Usando esta información, y asumiendo que los niños leerán libros de cartón hasta los 3 años de edad y los libros de imágenes hasta los 5 años de edad, los investigadores de la Universidad del Estado de Ohio calcularon cuántas palabras escucharía un niño desde su nacimiento hasta su ingreso al jardín de infancia.
Los cálculos muestran que los niños cuyos padres les leen cinco libros al día escuchan más de 1.4 millones de palabras antes de ingresar al jardín de infantes.
Conclusión
Como lo demuestra el estudio llevado a cabo por la Universidad de Ohio, no hace falta esperar a que los niños aprendan a leer para que comiencen a disfrutar de los beneficios de la lectura.
Un niño puede comenzar a conocer nuevas palabras al escucharlas de sus padres, mientras estos las leen de un libro adecuado para el infante. Por otro lado, si el niño desde su nacimiento está familiarizado con libros y con la lectura en sí, será mucho más fácil que se sienta atraído por este ejercicio y comience a practicarlo desde temprana edad.
Mejorar el vocabulario es solo uno de los tantos beneficios que aporta la lectura a nuestras vidas. Leer nos abre la puerta a muchas ventajas que pueden ser aprovechadas en diferentes ámbitos, y en nuestro desarrollo como personas. Un libro es un tesoro de infinitas joyas.
¿Quieres libros Infantiles en formato PDF?
Artículos que podrían interesarte

¿Quién no ha escuchado alguna vez acerca de los beneficios de la lectura? Es indudable que todos tenemos claro lo…

La lectura proporciona información a lo largo del plan de estudios de cualquier escuela básica. Por lo tanto, en la…

La lectura independiente es la lectura que los estudiantes eligen hacer por su cuenta. Refleja la elección personal del lector…

Leer un capítulo al día puede hacernos vivir por más tiempo. Esta es la esencia del trabajo realizado por la…

La enfermedad de Alzheimer (EA) es una afección padecida por miles de personas de edad adulta, quienes con el paso…

Entre los incontables beneficios que la lectura le proporciona al ser humano, encontramos la protección de la memoria. Este aporte…

Un remedio infalible para reducir e incluso para eliminar el estrés, es la lectura. Aunque no resulte un método obvio…

La empatía es la capacidad humana para comprender que otras personas tienen creencias, y deseos y que estos pueden diferir…

Aunque pueda parecer una utopía, el leer puede hacernos más felices. Este tema se ha convertido en un caso de…

La lectura es el único método por el cual podemos trascender los límites de nuestro mundo. Al ver una película,…