Leer te quita el Estrés [Estudio Científico]

Un remedio infalible para reducir e incluso para eliminar el estrés, es la lectura. Aunque no resulte un método obvio para muchos, es uno de los más efectivos y más rápido en surtir efecto.

De hecho, la lectura es la mejor manera de relajarse inclusive seis minutos pueden ser suficientes para reducir los niveles de estrés en más de dos tercios, según una nueva investigación.

La mejor forma de reducir el estrés

La Universidad de Sussex – Falmer en Reino Unido, llevó a cabo una investigación (ver publicación The Telegraph) cuyos resultados indican que la lectura puede reducir los niveles de estrés en un 68 por ciento.

La investigación se realizó en un grupo de voluntarios y fue ejecutado por la consultora Mindlab International en la Universidad de Sussex.

De acuerdo a dicha investigación, la lectura funciona mejor y más rápido para calmar los nervios que otros métodos tales como escuchar música, salir a caminar o acomodarse con una taza de té.

Los psicólogos creen que esto se debe a que la mente humana tiene que concentrarse en la lectura, y la distracción de ser llevado a un mundo literario alivia las tensiones en los músculos y el corazón.

Pruebas y ejercicios de la investigación

Los niveles de estrés y frecuencia cardiaca de los voluntarios participantes en la investigación, aumentaron a través de una serie de pruebas y ejercicios antes de que se les aplicara una variedad de métodos tradicionales de relajación.

Después de aplicar los métodos de relajación, incluyendo la lectura, esta funcionó mejor, reduciendo los niveles de estrés en un 68%, según lo indicado por el neuropsicólogo cognitivo Dr. David Lewis: «Los sujetos solo necesitaban leer en silencio, durante seis minutos para disminuir la frecuencia cardiaca y aliviar la tensión en los músculos. De hecho, los sujetos tuvieron niveles de estrés más bajos que antes de comenzar».

Por su parte, los métodos tradicionales de relajación arrojaron los siguientes resultados:

• Escuchar música redujo los niveles de estrés en un 61 por ciento.
• Tomar una taza de té los redujo el estrés en un 54 por ciento.
• Dar un paseo en un 42 por ciento.
• Jugar videojuegos los redujo en un 21% desde su nivel más alto, pero aún así dejó a los voluntarios con la frecuencia cardiaca por encima de su punto de partida.

El Dr. Lewis, encargado de realizar las pruebas, comentó con respecto a la lectura como mecanismo de relajación:

«Perderte en un libro es la máxima relajación. Esto es particularmente conmovedor en tiempos económicos inciertos cuando todos estamos ansiosos por una cierta cantidad de escapismo.

Realmente no importa qué libro leas, al perderse en un libro completamente absorbente, puedes escapar de las preocupaciones y del estrés del mundo cotidiano y pasar un rato explorando el dominio de la imaginación del autor. Esto es más que una simple distracción, es una participación activa de la imaginación, ya que las palabras en la página impresa estimulan tu creatividad y hacen que ingreses en lo que es esencialmente un estado alterado de conciencia».

Conclusión

Un buen libro puede transportar tu mente a otro mundo libre de preocupaciones, permitiendo que tu cuerpo se relaje. El efecto que una buena lectura tiene sobre tu mente, se verá reflejado casi de inmediato en cada uno de tus músculos, incluyendo el corazón.

Lo antes expuesto es lo que se logró demostrar gracias a la investigación realizada por la Universidad de Sussex, la cual posicionó a la lectura como el mejor y más efectivo método para reducir y eliminar el estrés en las personas.

La lectura resultó mucho mejor que los métodos de tradición, arrojando porcentajes de reducción de estrés mucho mayores que el escuchar música, dar un paseo, tomar una taza de té o jugar video juegos.

Otro de los beneficios que la lectura nos aporta ha sido comprobado, así que al llegar a casa luego de un día ajetreado, nada mejor que un buen libro para descargar y liberar nuestro cuerpo de todo el estrés acumulado.