Leer representa una actividad que deja conocimientos, distracción y todo ello por un precio muy económico. 1984 es la última novela más impactante, inquietante e interesante del escritor británico George Orwell, cuyo verdadero nombre es Eric Blair, escritor y periodista británico, nacido en Motihari, India en 1903 y fallecido en 1950. Es uno de los autores más conocidos. del siglo XX. Autor de grandes denuncias contra el totalitarismo.
La novela de 1984 se basa en una aterradora interpretación futurista, basada en una crítica del totalitarismo y la opresión del poder, ambientada en 1984 en una sociedad inglesa dominada por un sistema de colectivismo burocrático controlado por Gran Hermano.
Geroge Orwell critica el totalitarismo en esta novela, donde muestra diferentes métodos de control y manipulación de la sociedad por parte de un dictador. Nos muestra cómo funciona a través de los ojos de un empleado que intenta escapar del sistema. Pero el sistema tiene un control estricto sobre toda la población. Winston Smith, el protagonista, decide rebelarse contra un gobierno totalitario que controla todos los movimientos de sus ciudadanos y castiga incluso a aquellos que cometen crímenes con pensamiento.
Consciente de las terribles consecuencias que puede traer la disidencia, Winston se une a la ambigua Hermandad a través del líder O’Brien. Poco a poco, sin embargo, nuestro protagonista comprende que ni la Hermandad ni O’Brien son lo que parecen ser, y que la rebelión, al final, es quizás un objetivo inalcanzable.
Una novela de lectura obligada para las mentes que desean ver y comprender cómo funcionan los estados y cómo las élites persiguen sus objetivos. La novela distópica tiene esta función educativa sobre las terribles consecuencias que pueden llevar a no involucrarse lo suficiente en el gobierno de la sociedad, dejando que otros decidan. Y Orwell hace ese trabajo perfectamente.
- Orwell, George (Autor)
Recursos adicionales:
Mejores 100 libros de la Historia
4) Almas Muertas por Nikolái Gógol
6) Berlin Alexanderplatz por Alfred Döblin
8) Casa de Muñecas por Henrik Ibsen
9) Cien Años de Soledad por Gabriel García Márquez
10) Crimen y Castigo por Fiódor Dostoyevski
11) Cuentos por Edgar Allan Poe
12) Cuentos Infantiles por Hans Christian Andersen
13) Decamerón por Giovanni Boccaccio
14) Diario de un Loco por Lu Xun
15) Divina Comedia por Dante Alighieri
16) Don Quijote de la Mancha por Miguel de Cervantes
18) El Castillo por Franz Kafka
23) El Idiota por Fiódor Dostoyevsky
24) El Proceso por Franz Kafka
25) El Rey Lear por William Shakespeare
26) El Ruido y la Furia por William Faulkner
29) El Viejo y el Mar por Ernest Hemingway
30) En Busca del Tiempo Perdido por Marcel Proust
34) Fausto por Johann Wolfgang Von Goethe
36) Gargantúa y Pantagruel por François Rabelais
37) Genji Monogatari por Murasaki Shikibu
40) Grandes Esperanzas por Charles Dickens
41) Guerra y Paz por León Tolstói
43) Hamlet por William Shakespeare
47) Hojas de Hierba por Walt Whitman
49) Jacques el Fatalista por Denis Diderot
50) La Conciencia de Zeno por Italo Svevo
51) La Educación Sentimental por Gustave Flaubert
52) La Montaña Mágica por Thomas Mann
53) La Muerte de Iván Ilich por León Tolstói
54) La Señora Dalloway por Virginia Woolf
55) Las Aventuras de Huckleberry Finn por Mark Twain
58) Libro de Job (de la Biblia)
64) Los Hermanos Karamazov por Fiódor Dostoyevski
65) Los Viajes de Gulliver por Jonathan Swift
70) Middlemarch por George Eliot
71) Moby Dick por Herman Melville
72) Molloy, Malone muere y El Innombrable
76) Papá Goriot por Honoré de Balzac [PDF]
93) Vida y opiniones del caballero Tristram Shandy
96) Orgullo y Prejuicio por Jane Austen
97) Cumbres Borrascosas por Emily Brontë
98) Anna Karenina por León Tolstói
99) El Amor en los Tiempos del Cólera por Gabriel García Márquez
* infolibros.org participa en el Programa de Afiliados de Amazon, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.