Publicada en 1967, es considerada una de las novelas más importantes del siglo XX a nivel mundial. Aquí puedes descargar una copia de Cien Años de Soledad en formato PDF.
Esta magna obra fue escrita por Gabriel García Márquez, novelista, guionista, editor y periodista colombiano, quien recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982 y fue uno de los grandes maestros de la literatura mundial.
Cien años de soledad se convirtió en la novela más emblemática de la cultura hispanoamericana, por esto y gracias la maestría con la que fue escrita, se incluyó en la lista de «Los 100 libros del siglo» según Le Monde, y ganó el Premio Rómulo Gallegos (1972).
Cuenta la historia de siete generaciones de los Buendía, una familia condenada a la soledad.
Al finalizar te invitamos a que visites:
| Libros Gratis: 65 Mejores Libros de la Historia ¡Gratis! [PDF]
| Libros Recomendados: Los Mejores Libros de Autores Contemporáneos [Pagos]
| Autores Clásicos: +350 Libros de Autores Clásicos
Cien Años de Soledad en PDF
*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.
Cargando archivoResumen de Cien Años de Soledad
Cien años de soledad narra la historia de los Buendía a lo largo de 100 años, una familia que habitaba el pueblo de Macondo.
José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán eran primos y esposos, sin embargo, no habían consumado su matrimonio, debido a los temores de Úrsula respecto al incesto.
Su miedo se relacionaba con la posibilidad de tener hijos con cola de cerdo, una anomalía que ya se había dado anteriormente en la familia.
Pero un día este celibato impuesto por la matriarca terminó a causa de las ofensas que Prudencio Aguilar le había hecho a José Arcadio en relación a su poca hombría.
Furioso, José Arcadio lo mata y esa misma noche tiene relaciones con su mujer. Desde entonces, el fantasma de Aguilar lo persigue, haciéndolo huir del pueblo donde vivían.
Aunque José Arcadio emprendió el viaje con muchos planes, la travesía no llegó muy lejos, ya que a mitad de camino se quedan sin recursos y sin fuerzas, de manera que decide fundar un nuevo pueblo al que bautizaría como Macondo.
Pronto Macondo comenzó a crecer, al tiempo que José Arcadio y Úrsula tuvieron 3 hijos: José Arcadio, Aureliano y Amaranta.
Al pueblo iban seguido de visita los gitanos cuyo líder, Melquíades, siempre llevaba inventos que deslumbraban a José Arcadio y lo hacían obsesionarse, al punto de aislarse en un laboratorio para trabajar en inventos que siempre resultaron en fracasos.
Con el tiempo José Arcadio padre vuelve a ver al fantasma de Aguilar y pierde la razón, por lo que la familia decide amarrarlo a un árbol y allí muere de un infarto.
Aureliano se convierte en coronel e inicia una etapa de guerra civil en Macondo, con él liderando las batallas junto a un grupo de soldados del pueblo. Además, nombra a Arcadio, su sobrino, como jefe militar.
Arcadio nunca supo que era un hijo bastardo y se convirtió en el dictador de Macondo, aunque su gobierno tiránico fue derrocado por los conservadores y termina fusilado.
De las 32 batallas del coronel Aureliano, este no ganó ninguna, lo que le hace entender que una revolución armada no tenía ningún sentido. Finalmente, firma un tratado de paz y termina haciendo pececitos de oro en su taller.
¿Lograrán las generaciones futuras honrar el apellido Buendía?
Otros libros que podrían interesarte
Preguntas Frecuentes sobre Cien Años de Soledad
¿De qué trata Cien Años de Soledad?
Cien Años de Soledad cuenta la historia de un siglo de la familia Buendía. El patriarca, José Arcadio, fundó el pueblo de Macondo luego de un viaje expidicionario que fracasó poco después de comenzar.
Allí nacen y crecen varias generaciones marcadas por historias repetitivas como las del incesto y el fracaso.
¿Qué reflexion deja Cien años de soledad?
Cien Años de Soledad nos hace reflexionar acerca de la historia de Hispanoamérica, una región condenada al abandono, la miseria, la ignorancia y la soledad.
También asoma, a través del realismo mágico, la cultura de los pueblos latinoamericanos, llena de supersticiones y una capacidad para convivir con lo mágico de una forma natural.
¿Quién cuenta la historia de 100 años de soledad?
La novela es contada por un narrador omnisciente, es decir, está fuera de la historia, pero puede saber lo que piensan y sienten los personajes.
Es así como nos cuenta la historia de siete generaciones de los Buendía que viven condenados al círculo vicioso de la soledad, como consecuencia de sus fracasos, miedos e ignorancia.
¿Por qué se llama la novela Cien años de soledad?
Al final de la novela se revela la razón por la que la familia Buendía vivió en soledad.
Aureliano Babilonia logra por fin descifrar los pergaminos de Melquíades, donde se leía : «porque las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra».
Artículos que podrían interesarte

A continuación, encontrarás nuestro top 10 de las mejores novelas de todos los tiempos gratis y disponibles en formato PDF.…

En este artículo, encontrarás el género literario al que pertenece la novela, no sin antes conocer la importancia de diferenciar…

Bien sea para entretener o para escapar de la realidad, buscamos buenas historias para conectar con nuestras propias emociones, como…

A continuación, hemos recopilado para ti nuestro top 10 de novelas que se convirtieron en películas. Si has llegado a…

En el siguiente artículo, encontrarás todos los elementos que permiten construir la estructura de una novela literaria tradicional, incluido el…

Este artículo contiene toda la información que necesitas sobre las novelas de aventura, desde sus orígenes y características más relevantes.…

Al finalizar este artículo, podrás reconocer con facilidad cuándo un libro puede considerarse una novela, ya que te mostraremos las…

Si deseas conocer la definición de novelade romance, sus orígenes y características principales, este artículo es para ti. Además, encontrarás…

En las próximas líneas, te contamos todo lo que debes saber sobre la novela policíaca, incluidas sus características principales, las…

En este artículo, exploraremos la novela de ciencia ficción, su significado, orígenes, características más importantes y conocerás algunas de las…

En este artículo, te mostraremos las características más importantes de la novela didáctica, sus obras más trascendentes y sus orígenes.…

¿Qué es la novela distópica y cuáles características la diferencian del resto de novelas? ¿Cuándo se originó este estilo? ¿Cuáles…

La novela epistolar es uno de los estilos literarios más influyentes de la historia. En este tipo de obras, la…

En este artículo, discutiremos el concepto de novela histórica en el contexto literario, sus orígenes y características más importantes. Además,…

Como lectores, es probable que nos acostumbremos a la idea de que los libros y las novelas son lo mismo.…

Sin duda, la novela de caballería es uno los subgéneros narrativos de mayor influencia en el mundo, específicamente por su…
Mejores 100 libros de la Historia
1) ¡Absalom, Absalom! por William Faulkner
4) Almas Muertas por Nikolái Gógol
6) Berlin Alexanderplatz por Alfred Döblin
8) Casa de Muñecas por Henrik Ibsen
9) Cien Años de Soledad por Gabriel García Márquez
10) Crimen y Castigo por Fiódor Dostoyevski
11) Cuentos por Edgar Allan Poe
12) Cuentos Infantiles por Hans Christian Andersen
13) Decamerón por Giovanni Boccaccio
14) Diario de un Loco por Lu Xun
15) Divina Comedia por Dante Alighieri
16) Don Quijote de la Mancha por Miguel de Cervantes
18) El Castillo por Franz Kafka
19) El Cuaderno Dorado por Doris Lessing
20) El Extranjero por Albert Camus
21) El Hombre Invisible por Ralph Ellison
22) El Hombre sin Atributos por Robert Musil
23) El Idiota por Fiódor Dostoyevsky
24) El Proceso por Franz Kafka
25) El Rey Lear por William Shakespeare
26) El Ruido y la Furia por William Faulkner
27) El Sonido de la Montaña por Yasunari Kawabata
28) El Tambor de Hojalata por Günter Grass
29) El Viejo y el Mar por Ernest Hemingway
30) En Busca del Tiempo Perdido por Marcel Proust
32) Ensayo sobre la Ceguera por José Saramago
34) Fausto por Johann Wolfgang Von Goethe
35) Ficciones por Jorge Luis Borges
36) Gargantúa y Pantagruel por François Rabelais
37) Genji Monogatari por Murasaki Shikibu
38) Gente Independiente por Halldór Laxness
39) Gran Sertón: Veredas por João Guimarães Rosa
40) Grandes Esperanzas por Charles Dickens
41) Guerra y Paz por León Tolstói
43) Hamlet por William Shakespeare
44) Hijos de la Medianoche por Salman Rushdie
45) Hijos de Nuestro Barrio por Naguib Mohfouz
46) Hijos y Amantes por D.H. Lawrence
47) Hojas de Hierba por Walt Whitman
49) Jacques el Fatalista por Denis Diderot
50) La Conciencia de Zeno por Italo Svevo
51) La Educación Sentimental por Gustave Flaubert
52) La Montaña Mágica por Thomas Mann
53) La Muerte de Iván Ilich por León Tolstói
54) La Señora Dalloway por Virginia Woolf
55) Las Aventuras de Huckleberry Finn por Mark Twain
56) Las Metamorfosis por Ovidio
58) Libro de Job (de la Biblia)
59) Libro del Desasosiego por Fernando Pessoa
60) Lolita por Vladimir Nabokov
61) Los Buddenbrook por Thomas Mann
62) Los Cuentos de Canterbury por Geoffrey Chaucer
63) Los Endemoniados por Fiódor Dostoyevski
64) Los Hermanos Karamazov por Fiódor Dostoyevski
65) Los Viajes de Gulliver por Jonathan Swift
69) Memorias de Adriano por Marguerite Yourcenar
70) Middlemarch por George Eliot
71) Moby Dick por Herman Melville
72) Molloy, Malone Muere y El Innombrable: Una Trilogía
73) Nostromo por Joseph Conrad
75) Otelo por William Shakespeare
76) Papá Goriot por Honoré de Balzac
77) Pedro Páramo por Juan Rulfo
78) Pippi Calzaslargas por Astrid Lindgren
81) Poemas por Giacomo Leopardi
83) Relatos Cortos por Antón Chéjov
84) Relatos Cortos por Franz Kafka
86) Romancero Gitano por Federico García Lorca
89) Tiempo de Migrar al Norte por Tayeb Salih
90) Todo se Desmorona por Chinua Achebe
92) Viaje al Fin de la Noche por Louis Ferdinand Céline
93) Vida y Opiniones del Caballero Tristram Shandy
94) Zorba, el Griego por Nikos Kazantzakis
96) Orgullo y Prejuicio por Jane Austen
97) Cumbres Borrascosas por Emily Brontë
98) Anna Karenina por León Tolstói
99) El Amor en los Tiempos del Cólera por Gabriel García Márquez