Inicio > Libros > Cien Años de Soledad

Cien Años de Soledad por Gabriel García Márquez

Publicada en 1967, es considerada una de las novelas más importantes del siglo XX a nivel mundial. Aquí puedes descargar una copia de Cien Años de Soledad en formato PDF.

Esta magna obra fue escrita por Gabriel García Márquez, novelista, guionista, editor y periodista colombiano, quien recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982 y fue uno de los grandes maestros de la literatura mundial.

Cien años de soledad se convirtió en la novela más emblemática de la cultura hispanoamericana, por esto y gracias la maestría con la que fue escrita, se incluyó en la lista de «Los 100 libros del siglo» según Le Monde, y ganó el Premio Rómulo Gallegos (1972).

Cuenta la historia de siete generaciones de los Buendía, una familia condenada a la soledad.

Al finalizar te invitamos a que visites:

| Libros Gratis: 65 Mejores Libros de la Historia ¡Gratis! [PDF]

| Libros Recomendados: Los Mejores Libros de Autores Contemporáneos [Pagos]

| Autores Clásicos: +350 Libros de Autores Clásicos

Cien Años de Soledad en PDF

*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.

Cargando archivo

Descargar libro

Resumen de Cien Años de Soledad

Cien años de soledad narra la historia de los Buendía a lo largo de 100 años, una familia que habitaba el pueblo de Macondo. 

José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán eran primos y esposos, sin embargo, no habían consumado su matrimonio, debido a los temores de Úrsula respecto al incesto.

Su miedo se relacionaba con la posibilidad de tener hijos con cola de cerdo, una anomalía que ya se había dado anteriormente en la familia. 

Pero un día este celibato impuesto por la matriarca terminó a causa de las ofensas que Prudencio Aguilar le había hecho a José Arcadio en relación a su poca hombría.

Furioso, José Arcadio lo mata y esa misma noche tiene relaciones con su mujer. Desde entonces, el fantasma de Aguilar lo persigue, haciéndolo huir del pueblo donde vivían.

Aunque José Arcadio emprendió el viaje con muchos planes,  la travesía no llegó muy lejos, ya que a mitad de camino se quedan sin recursos y sin fuerzas, de manera que decide fundar un nuevo pueblo al que bautizaría como Macondo

Pronto Macondo comenzó a crecer, al tiempo que José Arcadio y Úrsula tuvieron 3 hijos: José Arcadio, Aureliano y Amaranta.

Al pueblo iban seguido de visita los gitanos cuyo líder, Melquíades, siempre llevaba inventos que deslumbraban a José Arcadio y lo hacían obsesionarse, al punto de aislarse en un laboratorio para trabajar en inventos que siempre resultaron en fracasos.

Con el tiempo José Arcadio padre vuelve a ver al fantasma de Aguilar y pierde la razón, por lo que la familia decide amarrarlo a un árbol y allí muere de un infarto.

Aureliano se convierte en coronel e inicia una etapa de guerra civil en Macondo, con él liderando las batallas junto a un grupo de soldados del pueblo. Además, nombra a Arcadio, su sobrino, como jefe militar.

Arcadio nunca supo que era un hijo bastardo y se convirtió en el dictador de Macondo, aunque su gobierno tiránico fue derrocado por los conservadores y termina fusilado.

De las 32 batallas del coronel Aureliano, este no ganó ninguna, lo que le hace entender que una revolución armada no tenía ningún sentido. Finalmente, firma un tratado de paz y termina haciendo pececitos de oro en su taller.

¿Lograrán las generaciones futuras honrar el apellido Buendía?

Preguntas Frecuentes sobre Cien Años de Soledad

¿De qué trata Cien Años de Soledad?

Cien Años de Soledad cuenta la historia de un siglo de la familia Buendía. El patriarca, José Arcadio, fundó el pueblo de Macondo luego de un viaje expidicionario que fracasó poco después de comenzar.

Allí nacen y crecen varias generaciones marcadas por historias repetitivas como las del incesto y el fracaso.

¿Qué reflexion deja Cien años de soledad?

Cien Años de Soledad nos hace reflexionar acerca de la historia de Hispanoamérica, una región condenada al abandono, la miseria, la ignorancia y la soledad.

También asoma, a través del realismo mágico, la cultura de los pueblos latinoamericanos, llena de supersticiones y una capacidad para convivir con lo mágico de una forma natural.

¿Quién cuenta la historia de 100 años de soledad?

La novela es contada por un narrador omnisciente, es decir, está fuera de la historia, pero puede saber lo que piensan y sienten los personajes.

Es así como nos cuenta la historia de siete generaciones de los Buendía que viven condenados al círculo vicioso de la soledad, como consecuencia de sus fracasos, miedos e ignorancia.

¿Por qué se llama la novela Cien años de soledad?

Al final de la novela se revela la razón por la que la familia Buendía vivió en soledad.

Aureliano Babilonia logra por fin descifrar los pergaminos de Melquíades, donde se leía : «porque las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra».