Edipo Rey es una tragedia griega clásica escrita por Sófocles. La fecha en que se escribió aún es desconocida. Aquí te permitimos descargar una copia de Edipo Rey en formato PDF para que disfrutes una de las mejores obras de la literatura universal.
Como en todas las tragedias griegas, la premisa principal de Edipo Rey es: Un hombre no puede escapar de su sino (destino). No importa si se trata de algo bueno o desafortunado, es inevitable.
Edipo Rey es una obra fundamental para la cultura occidental, incluso, en los días que corren, pues presenta temas de carácter atemporal y arquetipos, tanto sociales como psicológicos.
Edipo Rey en PDF
*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.
Cargando archivoResumen de Edipo Rey
Tebas está azotada por la peste y su gente está muriendo. En vista de tan terrible acontecimiento, todos acuden al ágora para solicitar que Edipo Rey interviniera.
Este hace lo propio, pidiendo ayuda a su cuñado Creonte, el hermano de su esposa Yocasta.
Es así como Creonte consulta al oráculo de Delfos, el cual le informa que esta peste es el castigo de los dioses por la muerte del anterior rey, Layo. De manera que, hasta que el culpable no expíe sus culpas, el flagelo continuará.
Edipo exige al pueblo entregar al culpable. Sin embargo, Creonte le aconseja consultar al ciego Tiresias, quien le revela que es él el asesino de Layo y que, para más desgracia, ha cometido incesto por estar casado con su madre.
Edipo cree que todo es una farsa y que, seguramente, es una conspiración de Creonte con Tiresias para sacarlo del trono.
En medio de una fuerte discusión entre Creonte y Edipo, llega Yocasta a calmar los ánimos.
Le dice a Edipo que no crea en oráculos pues, cuando Layo vivía, juntos consultaron uno y este les reveló que tendrían un hijo que lo mataría a él y se casaría con ella.
Para evitar tal desgracia, Layo y Yocasta se deshicieron de su propio hijo. Además, a Layo lo mataron en el cruce de tres caminos un grupo de delincuentes.
Entonces, Edipo recuerda que a él también le hicieron una profecía similar y para evitarla se auto exilió de Corinto. En el cruce de los tres caminos recuerda haber matado a un hombre, por lo que teme que él fue el asesino de Layo.
Posteriormente, le es revelado que sus padres no eran quienes él había creído toda la vida. El pastor encargado de matar al hijo de Layo y Yocasta, se compadeció del pequeño y lo entregó a un mensajero. Ese bebé era Edipo.
Preguntas Frecuentes sobre Edipo Rey
¿Cuál es el tema principal de la obra de Edipo Rey?
El tema principal de Edipo Rey es que no hay nada que alguien pueda hacer para evitar su destino.
Tanto Edipo, como Yocasta y Layo, tomaron acciones con las que pensaron que se desharían de su futuro. Sin embargo, esto no fue posible y el destino se impuso.
¿Cuál es el final de la obra de Edipo Rey?
Al enterarse de que su hijo era ahora su esposo y que mató a exesposo, Yocasta se suicidó. Edipo se sacó los ojos con los botones del vestido de Yocasta y, una vez ciego, le pidió a Creonte que lo exiliara y así vivir sin afecto, ni ningún poder.
¿Qué significado tiene que Edipo se haya sacado los ojos?
Edipo se sacó los ojos al enterarse de que mató a su padre y desposó a su madre. Con esto cumplió el objetivo de quedar ciego y así, cuando muriera, al llegar al Hades no podría mirar a sus padres a los ojos.
¿Cuál es la maldición de Edipo?
Edipo echa una maldición al pueblo de Tebas cuando pretende que le revelen el nombre del asesino del rey Layo. Al llamarlos cómplices, comete este exabrupto por ignorancia de su propia culpabilidad.
Cuando comete este acto, la maldición recae sobre sí mismo, ya que él era el asesino.
Mejores 100 libros de la Historia
2) Almas Muertas por Nikolái Gógol
3) Berlin Alexanderplatz por Alfred Döblin
5) Casa de Muñecas por Henrik Ibsen
6) Cien Años de Soledad por Gabriel García Márquez
7) Crimen y Castigo por Fiódor Dostoyevski
8) Cuentos por Edgar Allan Poe
9) Cuentos Infantiles por Hans Christian Andersen
10) Decamerón por Giovanni Boccaccio
11) Diario de un Loco por Lu Xun
12) Divina Comedia por Dante Alighieri
13) Don Quijote de la Mancha por Miguel de Cervantes
15) El Castillo por Franz Kafka
16) El Idiota por Fiódor Dostoyevsky
17) El Proceso por Franz Kafka
18) El Rey Lear por William Shakespeare
19) El Ruido y la Furia por William Faulkner
20) El Viejo y el Mar por Ernest Hemingway
21) En Busca del Tiempo Perdido por Marcel Proust
24) Fausto por Johann Wolfgang Von Goethe
25) Gargantúa y Pantagruel por François Rabelais
26) Genji Monogatari por Murasaki Shikibu
27) Grandes Esperanzas por Charles Dickens
28) Guerra y Paz por León Tolstói
30) Hamlet por William Shakespeare
31) Hijos y Amantes por D.H. Lawrence
32) Hojas de Hierba por Walt Whitman
34) Jacques el Fatalista por Denis Diderot
35) La Conciencia de Zeno por Italo Svevo
36) La Educación Sentimental por Gustave Flaubert
37) La Montaña Mágica por Thomas Mann
38) La Muerte de Iván Ilich por León Tolstói
39) La Señora Dalloway por Virginia Woolf
40) Las Aventuras de Huckleberry Finn por Mark Twain
41) Las Metamorfosis por Ovidio
43) Libro de Job (de la Biblia)
44) Los Buddenbrook por Thomas Mann
45) Los Cuentos de Canterbury por Geoffrey Chaucer
46) Los Endemoniados por Fiódor Dostoyevski
47) Los Hermanos Karamazov por Fiódor Dostoyevski
48) Los Viajes de Gulliver por Jonathan Swift
52) Middlemarch por George Eliot
53) Moby Dick por Herman Melville
54) Nostromo por Joseph Conrad
56) Otelo por William Shakespeare
57) Papá Goriot por Honoré de Balzac
60) Poemas por Giacomo Leopardi
62) Relatos Cortos por Antón Chéjov
63) Relatos Cortos por Franz Kafka
65) Romancero Gitano por Federico García Lorca
68) Vida y Opiniones del Caballero Tristram Shandy
69) Orgullo y Prejuicio por Jane Austen
70) Cumbres Borrascosas por Emily Brontë
71) Anna Karenina por León Tolstói
72) El Amor en los Tiempos del Cólera por Gabriel García Márquez
73) El Príncipe por Nicolás Maquiavelo
74) ¡Absalón, Absalón! por William Faulkner