Genji Monogatari es una novela japonesa escrita por Murasaki Shikibu cerca del año 1.000. Es una de las obras más representativas de la cultura japonesa y una de las más extensas de la literatura clásica. Aquí puedes descargar una copia de Genji Monogatari en formato PDF.
La novela de Genji Monogatari está compuesta por 54 capítulos, a lo largo de los cuales se relata la historia del ostentoso aristócrata Hikaru Genji y sus descendientes.
Aunque fue escrita durante el período Heian (794 al 1185 d.C), la novela ha sido la de mayor difusión entre los japoneses hasta nuestros días.
La experiencia de la autora como trabajadora en una corte imperial fue decisiva en la narración, al igual que la experiencia de su padre, quien fue un poeta y consejero del emperador.
La primera parte de La novela de Genji Monogatari se enfoca en Hikaru Genji, y el resto de la historia cuenta la vida de sus descendientes.
En total, la obra cubre 70 años en la vida de sus personajes, desde la búsqueda del amor por parte de Genji hasta la infelicidad de sus familiares años después por sus relaciones fallidas.
Genji Monogatari en PDF
*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.
Cargando archivoResumen de Genji Monogatari
Hikaru Genji es el segundo hijo de un emperador antiguo con una madre de baja posición social.
A los 3 años queda huérfano de madre, y pese a la tristeza del padre viudo, rápidamente la figura materna es reemplazada por la Señora Fujitsubo.
A medida que avanza la historia, Genji se acerca a Fujitsubo, con quien tiene un amorío y un hijo.
Sin embargo, todos en la corte están convencidos de que el hijo de Fujitsubo y Genji es en realidad del emperador.
De esta forma, el hijo falso del emperador hereda la corona, mientras que la madre se posiciona como emperatriz.
Genji acuerda con ella mantener su relación en secreto. Luego de que sufre varias relaciones fallidas, su padre muere.
Después de ser descubierto a escondidas con la concubina de su hermano, Suzaku el Emperador, Genji recibe el castigo del exilio y acaba en la ciudad de Suma.
Allí tiene una hija con una mujer que se convierte en su emperatriz tras su regreso del exilio. Al retornar a casa, es ascendido de posición por su hijo con Fujitsubo, el emperador Reizei.
Luego de algunos eventos propios de la vida mundana de Genji, el protagonista se aleja de los placeres y se retira. El resto de capítulos de la obra cuentan la historia de Niou y Karou, dos buenos amigos.
Ambos personajes, descendientes de Genji, se sumergen en una rivalidad en la que Karou se convierte en el primer villano o antihéroe de la historia.
Preguntas Frecuentes sobre Genji Monogatari
¿Quién fue Genji?
Genji es el hijo de un emperador cuyas acciones mundanas lo destierran de su ciudad natal y le convierten en un viajero en busca de placeres constantes.
El protagonista experimenta una serie de romances y dificultades antes de sufrir la muerte de una de sus amadas y morir en el capítulo 40.
¿Genji Monogatari es la novela más antigua del mundo?
Sí. Muchos críticos consideran que Genji Monogatari es la primera novela escrita en el mundo (siglo XI). Cuenta la vida y el romance del príncipe Genji dentro y fuera de la corte imperial de Kioto durante el siglo X.
¿Cuándo se escribió Genji Monogatari?
Más de mil años han transcurrido desde que Murasaki Shikibu escribiera Genji Monogatari. La escritura de la obra quedó registrada en el diario de la autora, específicamente en el año 1008, cuando aún no la había concluído.
¿Cuántas páginas tiene Genji Monogatari?
La obra clásica de la literatura japonesa, en su versión en español y de tapa blanda, tiene 1664 páginas.
Mejores 100 libros de la Historia
2) Almas Muertas por Nikolái Gógol
3) Berlin Alexanderplatz por Alfred Döblin
5) Casa de Muñecas por Henrik Ibsen
6) Cien Años de Soledad por Gabriel García Márquez
7) Crimen y Castigo por Fiódor Dostoyevski
8) Cuentos por Edgar Allan Poe
9) Cuentos Infantiles por Hans Christian Andersen
10) Decamerón por Giovanni Boccaccio
11) Diario de un Loco por Lu Xun
12) Divina Comedia por Dante Alighieri
13) Don Quijote de la Mancha por Miguel de Cervantes
15) El Castillo por Franz Kafka
16) El Idiota por Fiódor Dostoyevsky
17) El Proceso por Franz Kafka
18) El Rey Lear por William Shakespeare
19) El Ruido y la Furia por William Faulkner
20) El Viejo y el Mar por Ernest Hemingway
21) En Busca del Tiempo Perdido por Marcel Proust
24) Fausto por Johann Wolfgang Von Goethe
25) Gargantúa y Pantagruel por François Rabelais
26) Genji Monogatari por Murasaki Shikibu
27) Grandes Esperanzas por Charles Dickens
28) Guerra y Paz por León Tolstói
30) Hamlet por William Shakespeare
31) Hijos y Amantes por D.H. Lawrence
32) Hojas de Hierba por Walt Whitman
34) Jacques el Fatalista por Denis Diderot
35) La Conciencia de Zeno por Italo Svevo
36) La Educación Sentimental por Gustave Flaubert
37) La Montaña Mágica por Thomas Mann
38) La Muerte de Iván Ilich por León Tolstói
39) La Señora Dalloway por Virginia Woolf
40) Las Aventuras de Huckleberry Finn por Mark Twain
41) Las Metamorfosis por Ovidio
43) Libro de Job (de la Biblia)
44) Los Buddenbrook por Thomas Mann
45) Los Cuentos de Canterbury por Geoffrey Chaucer
46) Los Endemoniados por Fiódor Dostoyevski
47) Los Hermanos Karamazov por Fiódor Dostoyevski
48) Los Viajes de Gulliver por Jonathan Swift
52) Middlemarch por George Eliot
53) Moby Dick por Herman Melville
54) Nostromo por Joseph Conrad
56) Otelo por William Shakespeare
57) Papá Goriot por Honoré de Balzac
60) Poemas por Giacomo Leopardi
62) Relatos Cortos por Antón Chéjov
63) Relatos Cortos por Franz Kafka
65) Romancero Gitano por Federico García Lorca
68) Vida y Opiniones del Caballero Tristram Shandy
69) Orgullo y Prejuicio por Jane Austen
70) Cumbres Borrascosas por Emily Brontë
71) Anna Karenina por León Tolstói
72) El Amor en los Tiempos del Cólera por Gabriel García Márquez
73) El Príncipe por Nicolás Maquiavelo
74) ¡Absalón, Absalón! por William Faulkner