Inicio > Libros > Hamlet

Hamlet por William Shakespeare

Publicada y estrenada alrededor del año 1603, por William Shakespeare. Es una tragedia de cinco actos (verso y prosa) y una de las más influyentes en la literatura inglesa. Descarga una copia de Hamlet en formato PDF, a continuación.

El año en la que fue escrita aún está en debate y existen hasta hoy tres versiones: First Quarto (Q1), Second Quarto (Q2) y el First Folio (F1), todo esto hace aún más difícil que se pueda determinar una fecha concreta.

La obra cuenta lo sucedido luego de que muriera el rey Hamlet de Dinamarca, asesinado por su hermano Claudio.

La tragedia y la venganza son dos temas centrales en Hamlet, dando lugar a reflexiones y frases célebres que aún inspiran a autores y lectores alrededor del mundo.

Al finalizar te invitamos a que visites:

| Libros Gratis: 65 Mejores Libros de la Historia ¡Gratis! [PDF]

| Libros Recomendados: Los Mejores Libros de Autores Contemporáneos [Pagos]

| Autores Clásicos: +350 Libros de Autores Clásicos

Hamlet en PDF

*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.

Cargando archivo

Descargar libro

Resumen de Hamlet

Luego de la muerte del rey Hamlet de Dinamarca, su hermano Claudio se casa con la reina Gertrudis, esposa y viuda del recién fallecido rey.

Paralelamente, se espera que el príncipe de Noruega, Fortimbrás, invada Dinamarca en cualquier momento.

Los centinelas del castillo le aseguran a Horacio, el mejor amigo del príncipe Hamlet (hijo del rey muerto), que han visto el fantasma del rey Hamlet.

Horacio le cuenta esto a su amigo y, entonces, el príncipe se acerca al lugar donde se revelaría el supuesto espectro de su padre.

Mientras tanto el señor del reino, Polonio, le prohíbe a su hija Ofelia verse con el príncipe Hamlet, ya que este la ha pretendido por un tiempo, pero él sabe que un príncipe puede verse afectado por sus deseos. Ofelia accede.

Hamlet, por su parte, se encuentra con el fantasma de su padre, el rey, y este le cuenta cómo había muerto. Fue asesinado por su hermano Claudio, quien introdujo veneno en sus oídos mientras dormía.

También le pidió que vengara su muerte, matando a Claudio.

A Hamlet no le quedó claro de que ese fuera el espectro de su padre, ni tampoco estaba seguro de que lo que le había dicho era verdad.

Sin embargo, tal confesión parece haberle afectado su ánimo. Su madre, la reina Gertrudis y su tío Claudio, ahora rey, se comienzan a preocupar por su conducta extraña e inestable.

Para salir de dudas, Hamlet decide modificar una obra de teatro que se presentaría en la compañía itinerante de teatro. La noche del estreno, se representó la muerte de su padre y el rey Claudio abandonó la sala.

La reacción de su tío le hizo corroborar a Hamlet que, ciertamente, él era el asesino de su padre.

¿Lograría cumplir Hamlet con el deseo de venganza de su padre?

Preguntas Frecuentes sobre Hamlet

¿Qué pide Hamlet antes de morir?

Luego de enfrentarse en duelo con el hermano de Ofelia, Hamlet queda gravemente herido y antes de morir le pide a su amigo Horacio que fuera el príncipe Fortimbrás el heredero del trono de su padre.

Este se presenta en la sala después que Hamlet fallece y presencia la tragedia que ha ocurrido.

¿Por qué se llama Hamlet?

Hamlet es el nombre del rey fallecido y de su hijo, el príncipe y protagonista dentro de la obra de Shakespeare.

Sin embargo, el autor se inspiró en el verdadero rey Amleth de Dinamarca, a quien quiso rendir homenaje e inmortalizar a través de esta tragedia isabelina.

¿Quién mató a Hamlet?

Hamlet se enfrentó en un duelo con el hermano de Ofelia, Laertes, ya que este quería venganza por la muerte de su padre, Polonio, a quien había matado Hamlet por accidente cuando su familia y la de Ofelia lo estaban espiando.

En el enfrentamiento, Laertes hiere a Hamlet con una espada envenenada y, aunque este sigue luchando, finalmente muere.

¿Qué significa ser o no ser para Hamlet en su vida?

La frase célebre de Hamlet: «Ser o no ser, esa es la cuestión» hace referencia al dilema que enfrentan muchos humanos cuando sus deseos y voluntades se contraponen a la realidad vivida, creando una tensión en la que decidir entre la vida o la muerte es una posibilidad.